Está en la página 1de 112
INDICE Presentacion de Clorit 4 Tineas de products 5 Trex Group en of mundo t 1 Vertaas del sistoma 10 Tt Raconal dad y economia 0 2 burablidad Ww 13 Wasabi 1 Tid Seguridad 1 mento SUPEREOARDE 24 Coractersieas 2 22 Ventas 3 23 Propiedaes cas y mechnicas 14 Za Solucionesarquitectonicasy constructs SUPERBOARDS, iS TAT Superboard T@ 5 242 Superboard PROD 76 AI Soperboard SOS 6 4d Superboard EPO 16 3 Soperboord EF MAK T 38 Superboard CS T TAT Superboard Premium 78 TAS Superboard Madera 78 743 Superboard Sing 6 Za.10— Portaflio de placas arquiecialas y onstucivas 73 ZALTT Descripcion caractersicas de trminadon 0 Z5___ranspore, Maputo y Almacenamiento ET 3x1 Elements estucuales 32 Elements de Face 33 Elements de acabado 3a Aslamventos 1 Aglcaciones 3 4.1 Fachadas SUPERBOARD® 26 1 Tposde fchadas % “EZ Proceininto de intalacon de Tachadae I “ETS Detalles de fachadas 2 “EZ Revestnenos de Tachoda SUPERBOARDS” Wr “E21 Proceinento para a msaladn de revesTnTeNOS 3 “42.2 Detalles de stlacon de revestnventor de fahadas SUPEREOARDS = TI Fadhadas SUPERBOARD SONG z 3.1 Procediento de stalaclon de SUPEREOARD SIDING 3 43.2 Detales exude meta 3 Ta Parade SUPERBOARDS? a “EAT Pasos para Ta staan Ge parodes TOES a “E42 Detalles de as paredes intros e “FSC ratos SUPERBOARO® a 5.1 Tipos de ces rests, 30 745.2 Consideraciones generals para Ta nalacin de Clos rater 30 1453 Proceiiento para a insalcin de Glos as0s suspends El “45. Procedimiento para a insalacin de Gelosasos apcados 3H EE Enepics SUPERBOARDS S 4641 Componentes da sistema 56 452 Constr del entepo 57 “453 Dimensionamiento de entepsos con SUPERBOARD® 38 “47 Bases para techs SUPERBOARD® a 47.1 Tablas de dso de bases para techies “47.2 Proceiniento para a insalacibn de bases pa techo ale 5.1___Curvado delas pacas SUPERBOARD® 6 Transformacin, corey maqunado de as Pacis SUPERBOARDG™ & T__CorterectodeTas placas & Peroraconescrcuares paquets a S23 Contes iteros © 53. pc des placas SUPERGORRDS or TT Distribution de Tas placas a ‘allanade de Tas paces w “I Dispostcn eos tomes o 5a Dintadones 70 aT ASIANS TOS a 7 Apcacones exteriors rT AT Diatacones estructural para convol de dean de Tuas yeep ios rT 55___Tataento de juntas interiors y exteriors 7 35.1 unas en oeror 7 5.5.2 Junas en interiors 78 56 Aabados 31 Pata 7 352 Apleacin de pura epic By 35 Paga de cerdmicas en aplaioes neo oy a Revestnentos con peda @ 3 Revesinvantos can enchapes de Tao E 5 Tlerandiaserspecciones de obra recomend @ 57 Aya de dseho = parle a 5.7.1 Insruccones de cheque estctural paral prileia pcones yyarostramiento de pares interiors 31 STZ Mapa de amenaza edi: Velocidad de vento BCD = 3.73 Tablas de predseho = Muros = 5:7) Peroracion en perils 35 58 Fjpcda de cargas y elementos as pared 35 381 Andajes 3 TE Refuezo para Wisin de elementos de much peso 700, 53 Aidarientos tmiosyacistios 700) 531 Aslamiento acstico 10 3.32 Allamientotmico To S10Hevramiantas 105 6____Insunasecomendado 7 [MANUAL Tecnico SUPERBOARD® sColombit coLowatrs. a. pertenece al holding industal tex Group, cuya ‘casa matriz se encuenira en Brustlas Especilzadaen a fabri ‘acid y comercialzaién de materiales para construc, con- tando con 90 subsidiras en 42 patses y empleando cerca de 14500 personas aproximadamente. tex Group es una empresa industrial que ocupa una poscin de Bderzgointerraconal en el campo de los materiales para la «consrucin,Fundado en 1905, el grupo ha ido configurndose a sravés de una exrzordin ra combinacion de experienea, canoe mientos tics ¢iniativa empresaral a tradicional aida de sus productos le confer una ata reputacin de confided en ‘el mundo enter, Etex Group estéconfrmat por un extens cor junto de empresas especializacsyelabora una gama muy vaiada de mates ysolucones en el campa dela construccén, TCOWTEC “S090 Sa MANUAL TECNICO SUFERBOARD® TCOMTEC cOLOMBIT.A. por su parte, desde 1967 se deca al perfec: ionamiento ea construccién con productos de cement (libre de asbesto) y polietileno, ceand arientes més adecuados a las necesidades del hombre, siempre implementando la melor tecnologia con personal més capaitad y brindande solucones de calidad, COLOMBITS.A. cuenta can 6 efcinas en todo el pals y una ample red de dstibuidores que hacen posible nuestra pre- sencia en Is gran mayora de cudades en Colombi, De igual maneray con un marcadoliderazg en los productos de cemento Tre de asbesto, hemos penetrado en el mercado regional del ‘ontinente con cftas muy signficativas en exportaiones le- ‘gando a paises del mercado Andino, Centroaméria y el stea ‘del Caribe, TcomTec cu an Etax cour & company | $Superboard $ superboard $ superboard LINEAS DE PRODUCTOS SColombit ee Ideas arquitecténicas Soluciones constructivas S$ Superboans $ Supernoard $ Superdoard $Superboard $ Superhoard $ Sunerboard Tejas onduladas Tejas decorativas 4 Teja Superonda a Teja angina Tela Colombit 7 » Teja Colonial & a Teja maalit Teja Toscana = 1 Tanques plsticos Perdurito 1 Tanques plsticos Acuavivat> 1 Tanque bebedero GC eed 1 Pozossépticos 1 Casetat Sanitarias ETEX GROUP EN EL MUNDO Gy, | tesmresnmingntst Y _especializado en materiales de corstruccién. hati eet Shae Set aes Etex|===" aR OUP Rbatroc UMA. |S) iene gear; |g] eam ledel «= fs mmm Bee = (Yeah Euro | Y| fuoPonds@ CITE ivnssonY MN a EET Gea fecha] OE coms eum ecolomot [2 SmmMUEH S. Geoyplac BPHncess Qaoweeas laste CAFCS gel eam conn MANUAL TECNICO SUFERBOARD® Por més de cuarenta aos, cOLOwHTS.t, ha contibuido @ le solucian de las necesdades de las colombianas con productos de fbracemento dela mejor clidedy duablided, Nuestros pro- ductos fueron elaborados utiizando asbesto como una de sus materia primas. ‘anaes des 20890, aticipsndose ala tendenca global de prohibir el uso del asbesto, court 5.2, desarrollo un pro- ‘rama de reconvrsion tecnal6gica, destinda @ la elsboracén cde productos con iguaesestandares de calidad y seguridad alos ‘que cantienen asbesto, pet libres de este mineral, proyecto que finali6extosamenteparecotout ., ene time semestedel 2002, can latotal elminacién dl asbesto cama materia pia en ‘us proceso de produccé. yp La nueva tecnologia aplicada,sustuyé las fibres de asbesto pe fibras de igen dustrial, as csles, por su didmetzo (mayor de 14 micas) ylongitud (6 mm) que lashaceno resprebles, ypor ‘subajabipersstercia no ertraian un riesgo pare ls personas, Lasfibrs industries enpleadas, son fabricadas base de un palmer erginicosnttic (Polvnd Alcohol PVA). coLowai 5.4, ha comprobado que es técnica y econdmicar mente posible satu las ras de sxbesto, po bres deotgen industrial Ponemos en su cnacinienta este importante avancetecna- logic, quehizo posible la desepatcén en su totaldad del siesgo labora socio al asbesto en nuestra empresay que pr endese centende alos usuarios de nuestros productos 1. CONSTRUCCION LIVIANA EN SECO Conacedara de las necesiades del sector de a constccén on una act pioneta frente alos ambos en ls costubres constrctivas, cone. frie en Colombia I plcaplna de camer suPsa0.0®, product desaolldo por el tex Group de Baga que desenpeiaun pepe fundamentalen is elborar siénde diferentes soicines con Sitemas Cortes Livianos nsec (Oryvall El concep deete po deconstuccinhe tendo gran dif ‘én en los pases desarollades por sus innumerable vntjas tales como versatiad, economia, rapide de monte y segue a4, aspectos de lscuales se benefcian lamayoriade as vikier- Assy efciosconstuidos en e0s pass Le construction con placassurneos90® resvele ls requtinientos de ess nuevas tendeciasconstucivas 1 cousmucaon UMawa et Eco consite en ensanblar un soparte estructural otabique mediante pales meaicos 0 de madera dspner as instalacones hides, elias o sane tara, alamientos trmins o acisticosy fnaimente cera e lizando buena parte del material emovdo y sin daar la constuccién xstente Las placas stmpoan® se pueden cortr, taladrar, perfrery jar con las mismas harramientas de le carpntera tradicional, con accesris como seas 0 discos recomendadios para trabajo can productos abrasives, 14 Seguridad ” & Lacomposicn dela Construccin ivianaen Seco de estructura de acer laminar y lacas de cemerto ater- niladas, permit asiniar los cambios, defarmacionesy evita derrumbamentos ovolcamentos de muros, ‘tacs 2 su condi de livin (mena efecto masay por lo tanto menoves devas) y de lexbildsd. Debio asu indice 0 de propagacion del la y generacin de humo, ls placas surennosn0® perniten desaroll sistemas resstntes al fuego de diersosgrados de deserpet, faittando el dseio de efi ions sequras que permiten evacuar las personas ybines a un lugar seguro en un tiempo prudencia u 12 PLACA DE CEMENTO SUPERBOARD® 2 1 CARACTERISTICAS |) $Superboard Ideas arquitecténicas oe Soluciones constructivas sureooi® es un placa plana de cement faquada mediante naturales que no incoporan fibras de asbeste) permiten a la Proceso enarocL aE (ata presi, humedady alta temperature), placa alcanzar un nigulabe nivel de establidady resistenca To que sumado a une especial seleccién dematataspimas mez cla homagénea de cemento,refurzas organices y agragados Resistencia mecénica Tanto a escogenci dels materi primas como el proceso de fraguado en auTocLAvE permite ala placs ‘alcanzar una gran resistencia ala flexion y tener un médul de elasticided muy elevado, lo que garantza ‘ues aplicaciones demayorexgenci como entrepse, bases pare techos fachadastenganun excelente comportamiento, Estabilidad Dimensional Gracias al proceso de fraguado enaimoctat, las placas se comportan de manera especialmente estable j ‘cuando son utizadas tanto en interiors como en exteriors, pues los movies hiiosytmicos son rminimos, pxmitiendo que las uniones entre placasy su superficie se comportensaisfacoriamente, La placasueemtosso® con un proceso de instalacién apropiado, otras placas que no son estabilzadasmediante el proceso de far ro presenta los pandeos y defarmaciones que pueden presentar guado enAuroc.at [MANUAL TECNICO SUPEREOARD® 13 RESISTENTE A LA HUMEDAD. FACIL DE TRABAIAR RESISTENTE AL IMPACTO SOPORTA FACILMENTE CUAL- ‘QUIER ACABADO RESISTENTE A LAS PLAGAS Y ROEDORES: AMPLIA GAMA DE ESPESORES Y APLICACIONES NO PROPAGA LA LLAMA NI GENERA HUMO. -MUY ECONOMICA ESTABLE DIMENSIONALMEN- TE. NO SE DEFORMA [- RESISTENTE A LA FLEXION 14 2.3 _PROPIEDADES FISICAS Y MECANICAS es omens de eda ements gas constant 325%) Dist ov de a de 0% 090% Dianna de maa 31 0 8 ran de cane onic de hone de 9 0% Comers ot ern deh 8905 220% ‘Sa da omens ios urea constant 30%) ss eee are Sats a ee Resse ale on rt Conducted ica expec la acid cao ane tse Reads titn lit se ate sistent ra a ar 98 tome yee ete tas a flere 99% hed Senta dat Fete tp, scr ain feed pio seo he, Seti te fei an 9b eu ‘Bl las loa, Sent da Le anh le Se ttn Sent ae free ops de a ana epitome ne ors moweoo uP. Segin la norma NTC 4373 ls places SUPERBOARD® son un rmateil tipo @ “Las placa tpo Bo estan sujetes als ensays tipo (vase el rumesal) se fabrican per plcaconesintanasy extemas donde no estinsujtas ala accion dicta del oly ala Estas paca se astican postetiormenteen 5 categoria de acuerdo asumédulo de rotura[...Notazsilas places ipo B seussn en aplicaciones alert rie donde stan drectamente exouesas a lintenparieper estan protegidss (por ejemplo por prtra’o mpregnacin,lresstenca, Gel producto a los agentes ests detrminada por la calidad de Is protec, Las especicaciones de estaprtecion ysmétodos de cantly ensayo estn fuera del objeto deesta norma’, Nota: la norma NTC 4373 tene como referencia la noma 1508336, Segin la noms NTC 4373, en cuanto a la resistencia 2 flesin (maul de rtur) las places sureanoas0® se clasifca en categoria 3 2 % uc an vs ine Wea 0 % wean 05) oat vevin 130 336 035 pas a} ea 130 836 un 09 ur 180 8336 dine ne 8 0 ea wean se a8 269 wink as 1097 2 asmuo10%7 ar « ps sons 24 aa wea 130 836 is 134 a wea Iso 326 uk 6 smut Mecaascalts ky = Kuomuos W= Vatos K = Graoos Keron Lasplacassurnuosso® pueden presertar cambios de toralt dd en su apariencia normale etre lots de producién. Tolerancias: segin la norma “NTC 4373 Ingenier Civil y Arquitectura, Placas Planas de Cemento”, las siguientes son las tolerancias permitidas dento de las cules se encuentra el producto de aka calidad que entrega Colom bit, Ademés, la game sucaconro® oftece places rectficades dimensionalmente Dependiendo de cada proyecto y la especificacén del pace 2 utilizar, les tolerances dmensinales y de terminaion varie, como se indica en la descipcin de cada tio de placa 2 continuai, 15 2.4 SOLUCIONES ARQUITECTONICAS Y CONSTRUCTIVAS SUPERBOARD® Colombit S.A, se empefia en otecer sluciones pare todas ls _ con carctristicas de teminacién aiconales que ofrecenacabor necesidades de acabodo, disso y consruccién que dia a dia se dos acordes alos eserados, haciendo de sus proyectos, una obra presenta en desarale de proyectos. ‘econémica,linpia,répida, con un excelente camportamiento & Espor eso, que ahoraffecemos una amplia gama de productos, los sismas, durable raconal SSuperhoard = =: Superboard $ Superboard Superboard SSunerhoard = = Superhoard SSuperhoard = = Superboard $ Superboard ag1 Superboy S Superboard [= Descripeién Placa de cemento estandar, sin procesos especiales de maqur- nade ni terinado con as vertsjstreiconales de resistencia s la humedad eintempeie, ideal para epicaciones quero requ ran akosnivales de acabado, Caracteristicas Expesores:6,8, 10y 12mm ‘Tamafos especiales bajo pedo, Dimensiones: 122 m x2.44 m tamato estinda. Color Crema claro (Natural del placa) Tolerancias Enongitudy acho () En espesor: L< 1000mm: 45mm <=6mm: + 0.6mm 1000 mm << 1600 mm: +058 > 6 mm: + 10% > 1600mm:-+-8m [MANUAL TEcNICO SUPERBOARO® 16 Ee) $ Superboard 2.4.2 Desci Placa de cemento con bores rebajados par el tratamiento pro= fesional de juntas invisible en paredes y cielo rasosintsiacs, Caracteristicas Espesores:8, 10y 12mm ‘Tamaios especiales bj pedo Dimensiones: 1.22 m x2.48 m (tamafo estandar olor: Crema claro (Natural de la paca) Tolrancias: En longitud yancho() En rebsje del borde: L< 1000mm: 45mm ‘ncho delrebaje 35 +2 6—1 mm 1000 mm << 1600 mm: 0.5% rodundidad del rebaje:3.5 +/+ 1.5mm 15 1600.mm: 48mm Enespesor <= 6mm: + 0.6mm > Sm: 4/1086 243 $Superboard Descripcién Placa de cemento con bordes y dimensiones calibradas para la ‘modulacin prfecta de fachadasreticladasconjuntasalavista, Caracteristicas Espesores: 10 12mm ‘Tamaiosespecises bajo pedo, Dimensiones: 122 m x2.44 m tamafo estandar, Color: Crema car (Natural de paca) Tolrancis: En longitud y ancvo() Enespesor = 1000mm: 45mm <6 mm: 4-06 mm 1000 mm << 1600 mm: #058 > 6 mm: 41-10% > 1600 mm: 481mm Angulo entee!borde dela placa ya linea de esuadtia: 1 min 2.4.4 Superhoard Descripcién Placa Supetboard especiainente disefade para entrepisos con ‘cabadosrigdos que requieren mayor resistencia por cantar can luna capa de morteroy mala que aumenta su resistencia Caracteristicas Espesores: 14, 17 20mm ‘Tamaiosespecises bajo pedo, Dimensiones: 1.22 m x2.44 m tamafo estandar, olor: Crema caro (Natural de la paca) 7 Toerancias: En gid y arco Enespesor L100 mm: +/5mm E> 6mm: 4-108 1000 mm << 1600 mm: +058 > 1600mm:-+-8m — [ a AX Placa Superboard de espesor calbrado para entrepisas con cer des flenibles.Su uso debe limtarse a cargas vives iguales 0 rmenares @ 280 kgim2, dande no exsta el riesgo de cages alts puntuales ode impacto, Caracteristicas Expesores: 14, 17y 20mm ‘Tamafos especiales bajo pedo, Dimensiones: 1.22 m x2.44m tama estar, Color Crema lao (Natural dela placa) Tolerancias Espesorcalbrade +/-0.5 am Escuadia de bordes: puesta una escuadra en Is Angulo de corte del borde: 90° esquina de a plac, se mide el espacio entre la regla Enlongitudy ancho: +41 mim de la escuadra y la placa a una distancia (x) de ls Superfcie calitrads: Gado de planeided: 0.2 mim esquinaintema de a escuadia: 1 min Superboard 24.6 &Superboard : Descripcién Placa de cemento con textura reticulada en bajo relieve que ‘gerantiza una éptima adherencia y versatilidad para enchepar «on ceramicas, peda naturales, enchapes de acl, entie ots Caracteristicas Expesores:8y 10 mm ‘Tamafos especiales bajo pei, Dimensiones:1.22-m x2.44m (tama estndar, Color; rema claro (Natural dela placa) Toerancias En longitudy ancho() En espesr: L< 1000 mm: +/+ 5mm E> 6mm: 1086 1000 mm << 1600 mm: +058 15 1600mm: 4-8.mm [MANUAL TEcNICO SUPERBOARO® Pe] 2.4.9 $ Superhoar 2.47 PREMIUM. Desci Placa de cemento especialnente dseiada pare la elaboracién de fachadas y muosinterives con una ata exgenci de calidad en ‘cabados. Los tratamientes especiales sobre la placa facitan ‘eplcscion de pinturas planas con elminimo de preparacén de superficie Caracteristicas Espesoces: 10y 12mm Dimensiones: 122 m x2.44 m tamafo estandar, Tolrancias: Espesor calbrado:4/-0.5 mm Escuatsia de bordes: puesta una escuaira en le cesquina dela placa, se mide el espacio entre la reg. de la escuncea y Ia placa a une ditanca () de lo ‘esquins interna de a escuar: 1 mim 2.4.8 Superhoard Tamas especiales bao peo. (olor Cema dao (Natura de plac) ‘Angulo de corte del bord: 90° En longitudy anche: + fmm Superficie calbrada: Gado deplanedad: 0.2 mmin Descripcién Placa de cemento con tetra decorative de madera, expe mente disefiada para la elaboracién de fachadas, recubrimiento. de fachaas, sos rr, seas ceemiertosen gene Caracteristicas Espesores: 6,8, 10y 12mm Dimensiones: 122 m x2.44 m tamafo estandar Tolerancias Escuatri de bordes: puesta una escuadra en le cesquina dele placa, se mide elespaieerre la reg dela escuadray la placa auna distancia nde la $ Superboard “Tanafos especies bajo pido (olor Cema do (Natura def plac) ‘esquinaintema del escusdra:1 mmm “Angulo de corte del bord: 90° En longitu y ancho:+# mm Descripcién Placa de camento de textura madera la, especiamnente de> fad praia elborcindefachadas, muos interes yeu miento de mamposteria tradicional, donde se requiera rapidez en. Caracteristicas lmantal yao valor estticn. Espesores:8y 10.mm Dimensinas: 0.2 mx2.44m Color: Crema claro (Natural de ls paca) 19 2.4.10 _ Portafolio de placas arquitecténicas y constructivas Cor hed eee ony re BeNEFICIO Gaon SUUULOIEN TREY suse tarsus surtreoaro Tratarients potsonl de = 1ax2ae itt rifles de supertioes ‘Siete ar aa sureeeoano so@ 12x24 estefan ta Peete foseet) Resta acd pao {igpoes can sects gies Ba eta denon 1x28 is eniepisas can aba fois sureeeoano coo) 2 Adena spar dl mcr fatenas {oid aes cas taax24e feat mama ae sureseoano r payin ena la noes taax2as iibdtasin ss debs 2aaxore omic maptnxe ratxane ides ested sursasoano | agency sgteei dela Se Las placas constructivas y arquitecténicas descritas en el cuadro anterior, = pueden ser fabricadas bajo pedido especial, con terminaciones adicionales (espesor y superficie calibrados, bordes biselados, bordes rebajados cortos ylo largos). La placa de 11 mm, se fabrica para el mercado de Exportacién [MANUAL TEcNICO SUPERBOARO® 20 APLICACIONES DE PLACAS SUPERBOARD® ites} Ema Staoaide tent fitwajen ate ita rena SHORES ajo isle Ssstoat@ fo raevaoas sist 5 sapatond 51 fst comers Suspend 5 eves encacicaya ‘ustoart@ sh ants ites er sane Spear 0 ranoes nrenonts ee ‘eset ase ra cenaeas surenansno 9 ca cumensos esta ign Speen eF cata Hee sapetead © ox conoswsoe unas eis ste Seton to Deas sapetoar ata iretnate as ana Tens seb yey 240 Superficie calibrada Bordes calibrados (Escuadria) a Sipebood aT Descripcion caracteristicas de terminacion Mediante maguinaria especaizada se ja la superie de la placa, obteniendo cara lias y plonas que después de termine cds, permiten la exposiio dracta a ices rasantes de facades y ures interiors. Tolerenca grado de planeida: 0.02% = 0.2 mim Pera cptinizar las aplicaciones rticuladas de juntas alavist, lo placa es sometida a un praceso de corte en seco que disninuye las diferencias cimensionales Método de medicion de la escuactia de una plac: puesta una ‘escuadraen una esquina dela placa, se mide el espacio entre la escuadray elborde de aplacaa una distancia i) dela esquina tomada. La rlacién entre el espacio medio y la distancia (x) ser el ora de escuadia ela placa Tolerencia: 1 mim 21 Bordes biselados Los bardes de las placa se raboanbiselindolos a AS* con un cote de-+-5 mm, para lgrar efectos aguitecénicos especia~ lesen los montajes de juntas ala vita, Xx Bordes rebajados Cuando se requieren tratamientas de juntas invisible, ls bore des de as placas se rebajan para lgrar que los materiales de llenade se mimeticen y no sean evidentes ane la incidenca de ces rasantes, Este rebaje es de aproximademente 35 42 +0 -1 mm de anche y 3.5 +/- 1.5mm de profundo, x Espesor calibrado Con un proces similar al dl calibro dela superficie, se obtimne tun expeser de placa con tolerancias minimas. Esto pemite una uniformided total en el montae dela pared. Tolerancia:4/-0.5 mm 4 Dimensiones especiales Laspacas Superboard se enteganeneltemafoestndarde.22 x 244 m, Sin embargo, mediante un avanzado sistema de carte «2 <9, cualquier placa de a familia Superboard se puede sumi= risa cortada sean as necesidades de cada proyecto. & [MANUAL TEcNICO SUPERBOARO® 22 2.5 TRANSPORTE MANIPULACI N ALMACENAMIENTO Transporte Lasplacessurerooset® deben ser protegias de luvia durante el wansporte, — Plastcoo lana impermeable Apoya en tablones para eta tledén _/ Manipulacion: cuzndo se neceste mover las placas, éstas eben se transportadas entre dos personas, en posicien vertical ¥ sujetndoas de ls bores. Nunca se deben tomar la places Almacenamiento Deben ser alnacenadas bajo tech en espacios secosy vntilr es, sobre una superficie limiay plane en psiién herizental,en ‘paquets de 800 mm separadas unos de otros mediante Istones cde madera ysuperponiando maximo 4 paguetes, =a Soprteslneados 300 nen 610 a 200 mn Base ead por los externas ni en frma horiontat ambes operarios deben bicarse al mismo lado de la placa 23 ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS DEL SISTEMA cies cue per surenoano® inns plas de mentos comp 3.1 ELEMENTOS ESTRUCTURALES Trnente de Limina de aero alancads de ders cates . iT rin en func Geta apni, nol Mad ae | sents premiteinsertar od pei een la Tes ase nao. Sthe 4 oom Peal de Lamina de acave devanizado de dvetsns cles Z ‘arian en undone la aplcaunn Se span vette Pears : nel conjnto, seponeclamenie aos perils canales WB Besentaperforectes en alma parael pase de tos de instaacenes Se plovoon en ang esenéa de 2420 am Finchaslenaades especiales ba pedi Pears ail rae spesory geome ta vale, que permite Pear ‘mediate dbido eels estucturl, ccna entesisns, trot Tacha, muros de gan ara, bases ata techs, ee Sitecrunat Agnes powers amen ese tees acai Sob meas seu as necesbade specicas f teense tsa en canta Esmucrune ‘ vn sabargy es andanent » avs nunca ett Uewinknraeenicomnatcensnsaa tan snl ae Ver apéncive "Tabla de Insumos recomendadas”

«as delosandajes de a pred ala osao vig, Debe terse en cuerta que exes acon son as esponsar bles de soporte adenadament la pared de fechada cuando és Instalaci6n de las placas y acabados rocediendo a atorilarles a los Snguls de soporte. En todos los casas, las juntas horizontals, deberén quedar soportades por canals 0 iestas, que ofrezcanaletas de 40 mm cone mimo, para permite correct atorillad dels plas Pein de expansn Tori pase ronda "3" gizato i a sto semi a cara devi o de smo, po Ica deberén ‘ease en cera as recomendacons dads nl tabla de dso el aril, todo os cass as juntas hart ceberén ‘usdar sopra or candles rstas que fen alas de 40 rm come mimo parapet elect tril de is placa. ‘tore las places 2 estructura usando torilos drywall N®61" separados entre ees 300 mm dejando una separacén entre unas y otras del tamafio requeide para tatar las juntas (ver captulS.3Fijacion de las placas, Finalmente, defina nivel de acabado que dese brindar als places SUPERBOARD®, 1 apliquelosiguiendo las recomendaciones dadas en el capitulo 5.6 Acabados. Elempalmelangitudinal dela placas puede tratarsemediante la implementacion de juntas fleibles ala vista o juntas flexbles invisbes. Consultee! capitulo 5.5 Tratamientos de juntas interiores y exteriores pera est propésio. ) En caso de que la cara posterior de la fachada (opuesta a la anterior que re- x cibe el acabado decorative) esté en capacidad de soportar, o bien por accién directa de la intemperie, por infiltracién de agua a través de las juntas u otros orificios © por un: de las mismas caracteristi Las places deben tener una pendiente minima del 10% en los aplicaciones dendelaplacaseistalacon la superficie horizontal instalacién indebida, se deberd aplicar una pintura de la utilizada como acabado. En este caso, a place se debe mpermesbilzar 29 413 Detalles de fachadas 41.3. Distribucién de las placas en una pared De acuerdo con el tratamiento que desee dr a las juntas ene y vetanas. El capitulo 5.3.4 Distribucién de las placas de las placas, dependeré la dstrbucin que se le dé a éstas y lo cuentadetalada dela manera dehecel, manera de cortar aquells que configuran los vanas de putas 41.3.2 Instalacién de ventanas En genes as ansderaciones que deben tenerseen cuenta para permit la nstalacn de una ventana, son bésicamente las miss masque se equeren ene aso de una ped tradicional. Antes de constr a pared, 5 may portant consulta a fabvicante de las ventanas acerca de ls dimesiones libres del vano que J debe dejarse, teniendo en cuenta que al arma la perfil, se | descuete ol espesor dela placa que cnfigurar los tapas dl marc del vane, dejando una tolrencia de 1mm por cada lado Ideaimente el marco debe sr, bien soportado o pose una afaje que abrace el antepeco yeiteel ngreso de agua al inte rior de lapared Es posble utlzar Superboard come tapa de antepecho, teniendo la preceucon de dar suficinte pendientey proteger cha tapa con unapintara impermeable tanto al vapor camo al agua, que evel absorcén de hued En tal cas, la taps harizontal que se instal sobre el ante pecho, daberé poseer una pequeis pendiete, ls cual tendré ‘proximadamente el 4% (2°) y su ancho set por lo menes 25 mmm ms grande que el ancho del veno. Sobresalér del pare mento dels pared esta misma dmensin demanera qu trbaje «como un cortagoteras (a, 417) En su pate inferior, poor poseerunapequea ranur longitudinal ig. 4.1.8) una ana cde SUPERBOARD® de 6 mm de espesory 15 nm de acho (fi 4.19) que impda el retomo del agua. Es muy importante sel la zona de contact de las tapes del vano y de las vertanas, cde manera que se mpida el ingreso del agua a intriar de a a construccién, Para ese fi, puede utilizar un sellante flexible con fitro UV fg. 4.1.7, CS) Pendiente del 4966 2° sable conto UE opcin er fg. 4.18y 419 Ranura de 4x4 mm 30 41.3.3 Instalacion de alfajias (Cuando se dese eliza alfa con placassurenvoto(®, deberd consderase, Idealmente, la instalacion de una affajia metsica o pléstce,resstente ala intempeiey @losrayos UV, que ebrace y proteja el muro bajo la tre opcin, consist en arma la per= fileris de manera que la canal superior que corona el stor permita dar una ligea pendiente a ls tapa que cofiguraré alfgja Esta pendiente debers ser mayoral 10% (59), La tapa que configura la aja deber ser de al menos 10 mm de espesory volar sobre la parte exterior de la pared, en el mismo sentido en que core el agua, par lo menos 25 mm, may Placa SUPERBOARDS de 0m Penie de 08 6 evi. 4.1.3.4 __ Instalacién de marcos de puertas la misma medida que deberé aumantase l momento de crtar Iaplaca, Este sobrante,deberposeer una muesca longitudinal {ig 4.1.1) o uns fren desrenossn® de 6 mm de espesor 115 mm de ancho que inpida el regreso del equa por tensin supericil ig. 41.11). era este fin puede utilizar un sellonte flexible can fitro UV (ig. 417. Es muy importante proteger a suet904r0® con una pir tura inpermesble al vaper yal agua que evite ls absorcén de hued, Sela bi a Pass 7 Sureraonaoe / deen ‘Antes de procedet a comprar o fabricar los marcos dela puerta, considere el ancho de a pared que va sopotarl, De se nace sari, refuerce adecuadamente la estuctura dal sistema para BES Ma Seno Tague de madera Fes gral ca SUPERBONRD soportar el peso de a puett, en caso de que este sea encesivo. Censdere incluso, en stuaciones extremas, en utiizar una estue ‘ura de soporte independiente del utilized paral partici, [rcs [ores 4 2 REVESTIMIENTOS DE FACHADA SUPERBOARD® Productos Recomenvdados $ smear! $ Suporboard Espesor 10mm y 2m, Ideal cuando se deseanaplicarpntwasplanas mates, semiillaneso brite, surceeonso® recat es un una placa lida, de brdesrectficadas y calbrads en su ‘epesor que pemitecbtener ura modulacién impecable con una superficie tesa, bre deimperfecciones Espesor: 10mm y Tram, Esuna placa cujos lds han sido rectfcadasdimensionalmente, de al manera ue lastolerancias densionales han sid reducides al mimo. Es idl para proyectos onde serequeren juntas a lavistacon una perfecta macula yconanchos de junta constants Espesor 10 mm y 2m, Ideal cuando se deseansplicarpntuas textuzadas suvereoaro® sve laplaca base, pese a quenorecbeprocesosalconales de magui+ nado pararectificar sus dimensiones ysuperfie, se comparta de manera idea al recht _2cabedostexturizados que no requeren una superficie perfect Como se explicé en el capitulo anterior, Fachadas, la placa -supsa0s80 se ofr ece como una excelente alternativa para ‘aplicaciones exteriors. Este sistema constituye una muy buena opcién cuando se tienen fachadas en materials ta- dicionalesy se desea dar solucion a problemas construct ‘to se logra instalando sobre la fachada enistente perfiles ‘omega calibre 24, con una base de 40 mm como minimo, que por supaca alturay seccin, permitenrecbie las placas supea030@ de 10 mm de espesor 0 més, sin aumentar significativamente el volumen de la fachada e incidiendo vos derivados. de la edificaci ‘técnicasartesanales orenovar el aspecto_ de manera despreciable con su bajo peso sobre la estruc En términos genetales, un revestimien- tura de soporte. Din snc Placa SUPERBOARD Peles metlicos onega Tolls Selante fexble asia aaiia ‘Acabados: pnt, totuizade,ente oF05 eooooe —=—* Uncen bos nee Bos Pee ge eas ee [MANUAL TEcNICO SUPERBOARO® 31 32 4.2. Procedimiento para la instalaci6n de revestimientos Consideraciones iniciales Revise cuidadosementeel estado de a fachads que soportrS el punto ms desfasado por excesa 0 aguel que sobresalgs més revestniento. Con ayuda de una plomada y de una boquilera Con este tia, se coreg el plane del fachada, © coda, examine las iragularidades de la fachaday detecte el Replanteo Con ls ayuda de hilos y niveles, calcule cuénto debers hilos marcadores, trace une cuadricule sobre la fachade recalzarse le estructura con el fin de dar un apoyo a pre marcando la posician de Is estuctura y de los puntos de files omega sobre sus puntos de fjacian y can cimbras a sujecion ala fachada original Revision de hilos y plomos de la losa Instale el primer peril omega sobre el eje que define el 0 clavos de impacto, preferiblemente sobre la pege del punto mas sobresalienteo prominente de a fachada orig ladrill, instalando dos, uno por cade aleta del omega, ral. Recalce cuando lo requiera, para dar apoyo perfecto cade 1,22 m de manera vertical, de acuerdo a lo iustrado a laperfilera,utlizando una. varias arandelas metalicas par la fig. 6.2.3. galvanizadas como lo muestra la fig. 4.2.2, entre el perfil ‘omega y el paramento de la fachada, Provea fijacién a los emegas instalando tarnills con chazo, ancajeszaninc [ie inno faa se e rac ee Perfil omens se ese 35 ale mecca ss 610mm mismo Instalacién de las placas Lasplacss instalarn dela misma manerindicada ene canitubo 41 Fachadas SUPERBOARD®, 4.2.2 Detalles de instalacién de revestimientos de fachadas SUPERBOARD® 42.21 Revestimientos hp eee soca mat ana Aces cad 0 en en 28g Fel ess Yo aa SUPERBONAD® «10mm Tonio apart 7 \ Sone sept alle ded fro ge facén Far en alguna teesipco placa SUPERBOARD® ‘Stone ble Fardo dela / 422.2 Revestimiento en reticula Este tipo de revestmiento es une variate del explicado ante 1220x2440 mm de manera qu las juntas sean mas profundas y riormente. Consist en instal reticulas de perils en ambos resatadas Para este tipo de apicacin, pueden solictarse, bajo ‘seridos, sobre ls cuales se dispondrS una faa desuensosan® — pedido especial, placas con borde biselado. Las figuras 4.26, de 8 mm de espesor y 100 mm de ancho 0 de acuerdo con el 4.2.7 y 4.28, muestrn a manera de armar la estructura e instar cdsefo de la reticula. Finalmente, se montarén sare este entre lar elrevestimiento, mado placas desurcnosno® de formatos igual o menares a hE Qs stptieonpe sional daw 6x Teil W617 \ ntti SUFERBOARD® e=@nm 34 | 10mm aprar. —-} 4.2.2.3 Ventanas y alfajias En aleas de las vrtanes,deberé recordar ue alse une apt cacin qu se stale sobre una pared extant, as vertanes ‘quedarén deprimidas sobre el paramento de la nueva fachada, Par esa rain, dbec tenerseen cunt a posi de de plazarlas hacia afuera de su posicién original. Las topas que confomarén el mato del vano,sresliarén instelando gules dblads de aero gaharizado cae 2, ‘que forren los perfles omege adjacentes a la ventana. Estos nquos, deberan ser fades a os perils emege, medante WEES ‘orills de cabeza extraplana N° 8x If" Sobre su alma sefiarén las tapas, Le tapa que manta sobre el antanecho deberé cumple las mismas caracterticas recomendadas en el captulo 4.1.3.2 Instalacion de ventanas, Las efaias que se rquieen para rotegr la pate superior de as pared, deberén laborarse de la misma manera especticada en el capitulo 4.1.3.3 Insta cién de alfa aes ated atc etna Sela isto Terie dy ment” Fr enerte Tamia dal 61 el omg ‘qinea pit Tamia deal weer 4 3 FACHADAS SUPERBOARD SIDING® 43 Producto recomendado ‘SSuperboard Expesor: 8mm suraecio sxc es un excelente reempazo de os products de madera ode vil ya ‘quero se quema,puce, corre, oxida ies atacado por organismos bioégios, Su te ture en bajo eleve brinds la caldez del esttice de la madera ofteciendo las ventajas ‘que otergan los productos de cement Canal metaica 0 solera de madera Peel paral metlico ode madera Tomillo drywall N° 6x1” 0 clave de acero Tomilo cabeza extraplana No 8x 1a" cla de aero ‘Acabado "ratarinto de juntas sagin el caso (de equate] e e o o supneouro sic [MANUAL TECNICO SUPERBOARD® 43. Procedimiento de instalacién de SUPERBOARD SIDING® En el Sistema Siding, antes de instlar ls placas, ponge una barrara de vapor ferrando el paal por su cara exterior. Esta barat tiene por objeto evita que el aque que se condense por la parte posterior de as placas por cuenta dela condiciones ix tices ehigrometrices deluge, yevtr el ngreso de agus a imerir dl sistema, generando patlogis asociadas al ngreso de agua, WY fara de vp KS x fase de fain ss 200m petipal oe = ise AM my LAUT in 20m SF Pies sass sacrszees sre) Enelcaso de uns ventana, cstibuyeequitativamente el ateper che et total de SUPEREOARD SIDING ange la plac con elborde de a ventana Instale el SUPERBOARD SIDING® de aba hacia aba, rae lapandolas vrticalmente 30mm. Lafacion de las places sr liza en el extrem superior de las tablilas, a 20 mm del borde ig 43.3 434). Hagalo manteniendo un patron de 2g 229, altresbolilootabado, manteniendo el SUPERBOARD SIDING® veld y paraelo entre si uPesBOARO SING |ani Bae de fin atoms \4 |= asipa 30m Fxdexinene Tey Unatiesce fain —,, petite [race szeiosusic Ok NO. Lasupeticie de contacto en a zona de traslapo debe ser total Eevte que la faci panetre de manera excesiva de tal forma ‘que deforme Is tabla. Siempre marca a linea dela fjacones encada tabla, 43.2 Detalles estructura metalica Ea [stalacn sobre eres de scero avait} omy S Revise alineamientos y plomos de la construccién para facilitar el corte de los encuentros en las esquinas Sar Sele Stearn em past meet NOE ea yy | YO \ Peta NAA SN oF ‘MANUAL TECNICO SUPEREORRD® Flaca ier. PLAC 8 SUFEREOARDS neta 1 Fg 43.19 gual x17 SUPERAOARO SINGS tana hits jad comet $0. 7 SRERIRT TO Pei phanzado Deis [east] Toro deh sree Seva SUFERBOAAD SINS acon tom superior Merton ire erilgal ana 0 erilgal ana 0 fragoteraentara [MANUAL TECNICO SUPERBORRD® L_41 4 4 PAREDES SUPERBOARD® Productos recomendados sperm S SUMO IOT nt rani lesen donates SSuperboard ee enadonsfenbsdemoninmtetlnanenie las tolerancias dimensionales han sido reducidas al minima, Es ieal para prayecios donde se requieren juntas ala vista con unaperfecta modulacén y con anchos de junta constantes, ante el desarpollo dela obra, y una durabilidad tice suinversin va alta resistencia a impactos, resistencia a la humedad, EE @ hice surentono® oxo © _ Noi sets pars interns Sips © Pees mete fecha pn pape deans te © Fisleninr emico-aisice (© _ Peries paar y dracon © Tonitos (© Tortie 8x bea exrapana © is de fra devo © Peilonese MANUAL TECNICO SUFERBOARO® 42 rem) Estaaplicasin conssteenlainstlacsn deunaestructurade soporte Preferiblementeensarblada con perfles metas, la cua se fn ar embas cars placasplanas de cementosurendasn Este con- ‘capo, apiado en nuesva media, adquere una gran ipertence bid as beneficos que orece en tings de sismrresistena, ficiency mefora de cad de vida pra el usuario En comparacén con los murostraicinales, al trabaar con cesta clase de paredes, se loran diferencias vascendentaes de eso y epider en la construccén, que reducen los costos finan clerasy les costes de estructura y cimentacon, stala 4.4.1 _Pasos parala n de paredes Las paredes pueden constuitse usando places de 8 mm pare intesiovesy 10mm para extariores, usando estructuras metdicas ‘odemaderalngrando anchos variables de acuerdo con lasreque rimientas del isa, Dependendo dla aturadelapared lescargasdeverto yoo ae ‘ores, pueden set necsaiasdtirtasespaifcadones as eqjstadas ‘eeste manual por bcsles coneebe consult Deprtento de Asiteneia Tenice de Colo Consideraciones iniciales Antes de realizar cualque tipo de actividad de instalacibn, ese las caracterticas dela pared en consecuence con su ature, so, zona geogatica, caracteristicas estructuraes, tratamiento de juntas yrevestimiento impuesto, Consult el capo 5.7.4 Replanteo Instrucciones de chequeo estructural para la perfile- ta, fijaciones y arriostramiento paredes interiores, en cal pode calular la geomet de los perils a utiizar, su eta metaico, dePvco cinta con flee metaico, Esta operacion permite ofrecer una arta perecta la vstayprotager ls can 105 delos goes. mpactos, Placa SUPERBOARDE \ \ gallu eet \ piatacin Perl pasa 44.24 _ Dilataciones Es ser mein ode Pv Tonia faa SUPERIGARD® real yal Tiss SPtraosn0®, m4 ral + NS Distacen Permiten absorbs los movimientos propios de ls placas y de la estructura, de maneta que no se fsute el acabado impuesto Se sugiee dear diataciones en aquelss paredes que forman ‘nqulos converos y donde se encuentran diferentes materials. Para este fin, es posible utilizar diataciones metdias, de rvc ‘© dsponer de un sellante de poliuretano entre ls dos pleas 0 materiales. Revise el cepitlo 5.4 Dilataciones donde se ofre ‘cera un mayor detalle del tema, 47 4.42.5 Otros detalles de montaje Pstinade sepcie sonia radon rar miei oe. Perfil canal te Placa Placa mien Seaeonn0@ UEG0Kt00 festa Pep fae i ‘ella , nett ‘aia iu Nee ares Tite ‘on papa a SS . . ‘Suplemento \ Seema 1 -Rgiacon de sia ara ae rede que olgon Sass superior 02 laa desolgada a as de pared 3- Detaled estructura en tel 4.4.2.6 Amado de las placas en dinteles de puertas y ventanales . \ aa suPERBOARDS P \ resp Flac dela en rel enarcandlaventna (Cneent) s- Fco placa en reps enmatcandola ven (owent) 4.4.2.7 Refuerzo para la fijacién de elementos de mucho peso Antes 6 procederaforrar el bastidr con lsplacassursposnol, 54 de cargas y elementos alas paredes, donde defina qué tipo de elementos pesados van a ic Fads postricr encontrara una amplia gama de posbilidades de fall censeair mente a la pared. Calcule la magritud desu peso y defina los cin en elmercado puntos donde se sujetarén, Se recomienda cansultar el capitulo [MANUAL TEcNICO SUPERBOARO® 44.28 Unién de la pared a columnas y vigas de otros materiales Pecos sureraonaDe min 8 exdin Polestena expan (cope) J 50m Contin stem NOTA: todos oscass, laestucturaportantepuede, mediante sunaturl defermacion o durante un mavimient tlie trans mtr cagas yesfuerz0s ala pared que confina, Si posee dudes ‘acerca del desempefio de eextrucura, conse lingenierocal> calista de la misma cn elfn de canocer sus racomendaciones de fijacénydlatacones. Por disposicion de las norms sismortesistentes, los eleren« tos no estuctrales como paredes cvisoris,deben 1) Separaselateralmente dee estructura S detalles aclaratorios de la pi 44.2.9 Elaboracién de una mediacafia [es] ost suretaoan enn ann Dian on VC 2) Colgarse o apoyase Gnicamente de ella 3) Soportar adeciadamente las fuerzasinecoes generades pore sso, 4 Sus ances transmit adecuadamente ls esfuerzos gene” rados ala estructura principal. s necesaroentonces, consult tar al ingeniero calcula de la estructura, y dtr las pare des, de acuerda con lo mastrado en las figuras 44.18 y 4.4 19, la misma distancia horizontal que la deriva del entiepiso esparada En caso de poseer dudas al respecto, sugerimos comunicarse con el Departamento de Asistencia Técnica de Colombit, que podra suministrarle resente nota. Faclita a limpeza de la zona de uridn entre la pared yel piso, al generar una superficie suave y ctv. Es ideal en laboratories, [en oneal Meacaaen motero lca SUPERBOAROY Stare etomtico sito patio Flaca SUPER@OARD® 4mm aici en mort odio sales de cruga, ccias yan general en aquelles zonas donde se requicen ato niveles de asepsia, [eens] oie Medica en PVC lca SUPERBOAROY 49 4 5 CIELOS RASOS SUPERBOARD® Productos recomendados: conten SSuperboard CH, esc bstapsontotsoses wa ltael proceso de tratamiento de juntas y acabado Enel caso especico de clos 2505, ‘evitalaeparicn de sombras generades por luces rasantes que evidncin el permetio delaplaca Tee Se osu Pr er cesracs moby erent dese sepa rasp tape Sous ela tebe cco la ‘perfecta, ya que su superficie tersa y bordes rectificados, permiten obtener un cielo rasa. Seepnereynsictepfece Las caracterstcas de sureasonso®, constituyen una ence: requiere una especial resistencia ala humedad y altos né- lente alternativaque dan solucién a todos lostequarimien- _veles de asepsia en aleros, laboratories, cocina, sala de tos de la construccién modesna, Las placassurszosao® se cirugia, etc ‘ofrecen como una intligente solucion en areas donde se Placa suPeaBoAso PRO Peles metlicos Tolls Cinta de ica de vito tiene Fo rar Mannie ‘Accbado: pata Masia cilia para Inerines Gyplec [MANUAL TEcNICO SUPERBOARO® 50 45.1___Tipos de cielos rasos 4.5.11 Suspendidos Son cielos que se cuelgan con alamare galvanizad calbre 14, Sus juntas pueden ser traradas con productos que las cocukten {invisibles)o con sellentesfexibles que evidencien el forato de ls placas (2 a vista). Pueden ser soportacos por estructura metic (atorillades),utlizando placas de 6 mm de espesor o mis. En casos especiales, deberdreaarse ol ise dela estruc- tra de soporte de cel as, de modo que se consideren la ct 2s accionalesrequerias el nivel de acabado espera, 4.5.1.2 Aplicados enor de alambre cline 14 218 my ore superior ste tpe de apicacén permite revestiTosas de conceta 0 clos rasosexstentes, que por su aspectoo por razonesecondmices no Permiten ser desmontadosoreprados Laplanitud de elo aso dependeré del planitud ce a lose de conte HL nivel del cielo prctcarente no disminue, varando dn ‘amente con la altura de las pefles de sopartey el espesor de Is plac, Sus juntas pueden ser invsbleso ala vita El espesor iminime de placas SUPERBOARD PRO® recomendado es el de ann, 45.2 Di caeiinse Vets ine a ae aoe ane Consideraciones generales para la instalacion de cielos rasos ‘+ Veriiue que los elementos de los cuales se soportars el elo raso estén en capacidod de hacrla. Recuerde que si 4stos se deferman, Uansmiién su defarmacin al cielo “+ Defina la manera en que atmara la estructura y programe ‘uidadosamente los pasos y procedimientos en que lo hari. ‘+ Plance as juntas qu dejar para permitrlasdlataciones del af rasa as camo su catidas y forma de hacerlo, + ilbte en todo el perimeto del ceo aso aproximadamente ‘orm y para un buen acabedoincuya un perl plistio en v. ‘+ Elo posible, plance a estructura de manera que al instalr las placa, su lad mas argo qued paralelo ales ventanasy ‘ementos que puedanproveer ura luninacin rasan, MANUAL TEeNICO SUFERBORED® 1+ Define ive de acbado que va a dar alo raso en conse ‘veri con el tpo de luminacién que ext y que va a brndar 4 recht. fstos eatin defndas en la seccibn Nive de _acabado de la superficie de las placas SUPEREOARDS®, enlapigina a, + Los espacamientos y as caracersicas de ' perflea de soporte de ls celos rasos agu desctes estan disefados ara soportar su peso propo, el de as plaas que soportan Yel de un aislamieto trmico 0 acistice Que ne supere ls 6.Skg/m, Las crgas adicionales generadas por limparas, rela, equipos ce vet yen general ottas elementos distinos 3 ls propias del sistem, deberan ser sopertados Indepensienterente desde le estructura principal. En este ‘timo caso, recomendamos consulta al fabricante de lapet= flea para obtene as recomendaconesperinentes, ‘+ Revise fs condiciones ambientals de acorstuccién,asegu- indose de que ls humedad rlativaapertada por ls obras de concetoy la prop de le zona gengsfca donde serine taledo el cielo r2s0, no ganeren condensaci, En caso de ‘que la condensacin pueda aparecr,istale une barere de vepor, la cual corsiste en diponer una capa de péstico de pelietino entre ls perils omega yas placessurneosao® cde forma que en caso dequese generengotas por condensae Es ca deconctoo cio oer ‘+ Asegirese de que los detalles constructvas que gerantzan una correcta aplicacén sean clos y que hayan sido entene cides por las instaladres 4. Proces iento para la instalacién de cielos rasos suspen dn, lohagan sobre plsticoyno sobre placa evtanda ‘que el acabado de la care opuesta se manche y deterioe y ‘que ls placas eventualmente se defarmen y que ls juntas serediente, fara deeper (Glasacaopoetier) Placa sureraaaenrRo® —\ stucurede spe ‘+ Recuerde que ls cuelgs son uno de los principales elemen- tos estructural y que vriar en detimento sus cracter s+ as (eumertarespacamient, csmiwir cali) puede ocae sonar la fala del ceo ras0 0 el pandeo y defermacin del mismo, 45.3.1 Estructura Metalica Consideraciones iniciales Defin ia manera en que armaré la estructura considerando los sitios donde quecarsn as juntas de dlatacion, Reis la estuc tur de cuberta ola loss de entrepiso y plance la manera en Replanteo ‘que procederéorepartiry nclar ls cigs. Asegirese de que los detalles constructivos que garantizan unacarectaaplcacén saan clos y que haan sido entandidos por os instalederes, Defina los niveles als cuales quederd cielo ase, cinbrando ‘seflando con hilo marcador ls paredes. Marque, de ser pos ble, los ees que definen la rstalacin de ls vgas principales ‘oparales 39 calbre 26 y los ees que defnen la instalacin de Instalacién de las cuelgas las cuelgas. Para elo puede instar un hilader fempsicign de hil fjosy tensos) que definan los nivel y la poscén de las vigas principales y perfiles omega, Calcul la dimension requerida de cuelg con elfin de akanzar nivel del cin raso mercado en la cmtra, Calambit recor rmiendautlizarcvlgas lexbles,eaboradas con alabre gahae rizado calibre 14 Teniando en cuenta que es aconssjable instalar las places suresoswo #90 con su lado més largo pall als ventanas instale un entramado de cuelgasformando fils de B13 mm parar leas alas vetanasycolunnas de 15 mm perpendiaulsres alas fila, La idea fundamental es proveet a mayor canted de cuele ‘5 de manera ordenads y que se ajusten aun patton determ= nado, as cuelgas de alanbregalvanizado, amartatén y sportar rn las vigas principals, las cuales iran expacadas cad 813mm. ‘nce as cuelgs a la lose de entepso, utiizando un éngul det" x1" x", con unaperforacion de 316" y ota de" de ‘euerdo alo mostrodo por lafigura 6.45. Laprimera perforcion Permit far cicha aleta a la losa de entrepiso, tiizando un 51 rh) 52 ancla de martlo0 de impacto, el segundo, permitrs amarra la euelga de la aleta; pare este fn, se recomienda entorcar el ‘lame dando tres vuatas sobre si misma coma la muestra \.0476 ne 367 Se \ 0123 mm Instalacion de los angulos perimetrales fig, 45.6. Eales extemos puede dex en voli les ign rire cepals, hasta 150 mm, Foon Sas rocoto sabresimena Atte cle 1 Se ‘ApoySndose en las marcas que de en las paredes, stale Sngue los de acer galvenizadocaloe 20 de 11" x 116" Fjelos a una pared en mampasteiautilzando chazes contol, ancas mar= tilabeso datos dei pacto cada 610 mim. En paredes de sistema liviano, feel éngulo a ls placa seexvons0® con tomilos tipo arywall N° 6x1" Instalacién de las vigas principales a Eee] , Tenia dat 61° PN tasicemeilogante L Sansantiens f \ Aral paint cle 20, N toed (Como se mencioné en el punto anterior, las vigas principale van separatlas cada 813mm. Apoysndoseen ls hladeros, amarelas can les eulga. Hagalo de lamanera ndicadaenlafig. 45.8, de manera queelalambredé doble weltaalavigay seaentorchado dando tres weltas sobre simismo, Cescérese de que toes las cuelges queden tensas al dear as vigas princnals al mismo nivel, Instalacién de los perfiles omega Eg Con ayuda en loshiladeros, ator los perfles omega a a aleta inferior dels vigas principales utitzande dos terillos N° x'—° por cade aleta del peril omega Como podts deducirse, las culgas estén espaciadas de manera que cada 3 separacones dela perfes omega, coin= ddan con unnudo de cuelg,perfilomegay vga princpa, cuando ésteha sido instalad cada 610 mm que es msi separacén recomendada aig. 4.5.9, nuestra este detalle Evite modticar ‘este patrén ye que le smetiaimpuesta garantiza una adecuads rapartcgn de ls carges. Revise que la parpendiclaridad entre vigas principals y ptfiles omega, sea perfect, Los omegas se soportan sobre de los Snguls perimetraes y siempre serén separados 1 cm del fondo, uedando asi total ‘mente lise ls uri entre omegasy Sngulos. Nunca se debersn far ls perfles omegas con los énguls primates, Las placas a pins Teton a Perio | ) deberén tenes también une separacin de 1 em de los muras petmetroles del recto para eit a trersmisn de eserzos de os muros al clo reso, nose dabe far ls placas los angulos atimetales En caso de requtr instar una barrere de vapor, haga una ver que todos ls perfles omega hayan sido atornillads 2 ls vigas principales, Fela temporalmente utlizando delgados cor cones de athesivo elistico, ya que al atomlla la placa, ésta le proveeréun adecuadosustnto. Va pins Z feta de oper / 610mm minima | \ Ate esto Instalacién de las placas SUPERBOARD® Hebiendo defnido el tipo de junte y watamiento entre elas proceda a istalarlasteniendo en cuenta dejar la separacion Fequerida para ello, Atomilelas a os perils omega, utilzando tornilos dysall 6 x1", separandales cada 300 mm tniendo BE vaepincea! a Fab area deen sca supgoN0 PRO vane of Cuca ele flare cle 1¢ Vis ini cen cuenta lo sugerido en el captlo5.3.3 Disposicién de los tornillos.Repartaosplacss de acuerdo alo recomendado ene «capitulo 5.34 Distribucion de las placas, 53 54 raw 4 Procedimiento para la stalacién de cielos rasos aplicados Consideraciones iniciales Defina la manera en que armaré la estructura consideando los sitios donde quedarn ls juntas de diltacén. Revise con un hilo tens, el estado dela superficie de ls cua soporte cielo ras, Replanteo efnienda ses necesarorecalear aquellos puntos quel requie ran, Deno hac, el ceo ras calers todas las iegularidades el superficie crigina Marque loses correspondientes a la eparticin dels perfles omega, Instalacion de los angulos perimetrales ‘Apoyénose en las marcas que dejéen las pares, insale Sage los de acero gabvanizado calibre 20 de 1" x 1, Flos ae Instalacién de los perfiles omega pared utllzande chazos con torilo,anclas martilables o claves de impacto cada 619 mm. ‘Apoyéndase en ls marcas que dejé en la supericie,atornille los periles omege utlzando dos chezos con torillo, anclas Imattllabls oclavos de impacto por cada aleta, cada 610 mm. En caso de requereinstler una barrera de vapor, hagelo na ver haya instalado todos los perfiles omega @ la superficie. Instalacién de las placas SUPERBOARD® Fijela temporalmenteutilzando delgades cordones de adhe sivo elastio, ya que al atorilar la placa, esta le proveeré un ‘adecuado sustento Hebiendo defini el tipo de junta y tratamiento ent ls pler as, proceda a instalalas teniendo en cuenta deja la separacion requeride para ella. Atolls alos perfiles omg, utiizando tomillos drywall N*.6 1, sepersndols cads 300 mm teriendo Eo 2 andj meciieos poral en cuenta lo sugerido en el cpitulo 5.3 Fi cas y en el 5.33 Disposicion de los tornllos Ver gus 45.13, Petilomege Lesa en conceto supeide a eesti \\ area de vapor 4 6 ENTREPISOS SUPERBOARD® Productos recomendados $ Superdoard Espesores: 14,17 20mm, Espesor: 14, 17y 20 mm, ‘S Superboard Superboard EP es una placa de bordes recto, ato espesory resistencia, ideal paraser utlzadaen enrepisosy mezzarnes que soportarénacabados iid nstalados sobre una capa de mortaonwvelador. Supesboard EP Max es una placa de bordesrectasy dnensionalmente recifceda, que es deal pare soportaracabaos flexbles adherdos directanente sobre el, Sereco- mena tnicamente para aplicaciones de carga lianas (vviendasu ofidnas) donde no ‘seesperancargas purtuales ode impacto superires las especficadas en este captula, Este tipo de aplicacién permite realizar el montaje de una Tosa de entrepiso rdpdamente ya que no requir tiempos de fraguado de la estructura portante y permite contat ‘con unas condiciones de limpieza y orden en la obra ex tos exigidos pare materiales permits para ésteusoy conte rnades en caller yperles gahenizados, cto 40 con valores plados en lanst-10, Dimensiones y pesos perfiles estructurales "C” ° aor 5 [rime | ow | m |» | peared | a a a pee) | | aE | | | aren || eoreem So oe ae [acs | iw | i | s | | os ee a a former as |e | wm | @ |» | so peel | TI Peel | |"rmemoxeSSSSSCSSSC* 1 20 a0 20 335 aoe | TI) eaeamc | | T | pwemoxe0 ta 8 no_| 20 a rare Se | Pimcassxriox30mm 30 n fas | ono | as | uae | Pierexscassxti0x19mm 19 «| oa5 | ono | os | oo pee ontere yc | pimcassxriox30mm 30 n | a5 | ono | as | uae [MANUAL TECNICO SUPEREOARO® Ea HR Pr ero PAG gaits Si" A611 Anilisis de disefio —— leprae Vicueras oe aceno: el dseio de los perils en lémina del ada se basa en el método de los estados limites, el cual consiste en dimensioner los componentes estructurles de _acero formado en rio, de manera que na se exceda ningtn ‘estado limite aplicable cuando la estructura se somete @ ‘cualquier combinacion spropiada de cargas. Se consideran dos tipas de estado limites de acuerde con lo estipulado con al titulo £6 de lansn 10; Estado limite de resistencia requtida: para soportarcargas ‘entremas durante la vida dtl dela estructura, en la val el dlseo es satisfctrio cuando las resistencias requeidas determinadas pare las cargos nominaesasgnadas, multipl= al 20% se considera una carga vive de cubieta de 35 kg 12 del cntrario ls carga viva de cuberta es de SO kg. ‘Manejo de las tablas de disebo: ‘A continuaciin se enumeran los pasos para conocer el espeser de a placa SUPERBOARD® que debe usar yl separacin desus apoyo: 1 dentique a tabla que debe usar con elrango dela altura de ‘sucubierta,Laatura de a cuberta es le altura de laedficee clon en metros, tomada desde eltereno adyacertea este, 2. Seleccione el tipo de teja de acabado 0 impermesbilzzcin ‘que se pond sobre la base par techos con placas SUPER: BOARD® En el caso de que la tej no cumpla con el peso ‘expecicado en ltablo,esojae valor siguiente 9 comun ‘quese con el Departamento de Asistencia Tence de Colon BitS.A, RECUERDE QUE LAS PLACAS SUPERBOARD® DEBEN ESTAR SIEMPRESECAS, Y POR LO TANTO SE DEBE CONSIDE- RAR COMO MINIMO UN MANTO ASFALTICO O UNA TEA TOTALMENTE ESTANCA, 3. (Del mapa de Amenaza Eslica para Colambia,imgeso en el ‘presente Manualy obtendo de la NSR10, determine la veer ‘ida del vento presente en la zona donde esta ubicado su proyecto, y con ésta ublqueseen las columnas adecuadas de latabla, 4. Lego ubiquese ena columna de a pendiente (m) de su pro- ecto, Ls pendiente im) determina la carg viva de cuberta ‘que debe ser considerada en el diss, La pendiente(m) se «encuentra en PORCENTALE (6) 5. Hasta el momento tine dos opclanes, las cvales dependan de a sepaacin (mm) ene ees de ls viguetas de apay, Escoja Ib adecuada para su proyecto, y de esta manera btendrel espesor de la placa SUPERBOARD®, ‘ALTURA DE CUBIERTA ENTRE OMY 10M Ed crags) TEIASO Aero pistes Toa de Alu By Perey ri (kama) Colambit (18 koin2} Teja de baro (85 koim2) Indluye elmanto astlic y mmartew TEAS O eT “Teja de Aluminio «plastias (2kgim2} Tejas Colombit (18 kin?) Toa de havo (85 kn?) Inyo el manto astaticoy mortero Ree ee SEPARACION] Velocidad de aaa} i) 610 “8 610 ry 610 ry 610 ry 610 Pe rons Pero rors cer Viento 100 kph | Viento 120 kph tom | 101mm | 10mm | tam | 14mm | 14mm | 14mm | 14mm nm | aam | amm | 1mm | 10mm | 10mm | 10mm | 10mm om | 101mm | 10mm | tam | 14mm | 14mm | 14mm | 14mm nm | 10mm | 10mm | 10mm | 10mm | 10mm | 10mm | 10mm tom | 14mm | tm | tam | 14mm | 14mm | 14mm | 14mm dim | 107mm | 10mm | 10mm | 10mm | 10mm | Tamm | 14mm ‘4mm | 14mm | tam | tm | 14mm | 14mm | tam | 14mm toimm | 10mm | 10mm | tm | 14mm | 14mm | 14mm | 14mm Tamm | 14mm | tm | tam | 14mm | 14mm | 14mm | 14mm TEASO TAC “Teja de Aluminio «plisias a} ka Tejas Colombit 18 kin?) Toa de bao (85 kan?) inclu el manto astaicoy rmortero Eu SEPARACION aaa} i) 610 488 610 488 610 488 610 488 610 ores coy 10mm | 10mm | 10mm | 10mm Tamm | 14mm | 14mm | 14mm 10mm | 10mm | 10mm | 10mm Tamm | 14mm | 14mm | 14mm 10mm | 10mm | 1mm | 14mm Tamm | 14mm | 14mm | 14mm Tamm | 14mm | 1mm | 14mm Tam | 1mm | fmm | 4mm Tamm | 14mm | 14mm | 1mm Tamm | 14mm | 14mm | 17mm TEASO TAC “Teja de Aluminio «plastias (2kgim2} Tejas Colombit (18 kin?) “ja de bare (85kaym2} inde ef mant ast y mmoteo SEPARACION aaa} i) 610 488 610 488 610 488 610 488 610 ores coy omm | 14mm | tam | tam | 14mm | 14mm | 14mm | 14mm tdimm | 107mm | 10mm | 10mm | 14mm | 14mm | 14mm | 14mm ‘aim | 14mm | tam | tam | 14mm | 14mm | 14mm | 14mm aim | 107mm | 10mm | 10mm | 14mm | 14mm | 14mm | 14mm ‘aim | 14mm | tm | tam | 14mm | 14mm | 14mm | 14mm ‘oimm | 10mm | tm | tm | 14mm | tarmm | tAmm | 14mm Teen | Taran | tram | trim | Tm | 1mm | Tem | Tem tom | 14mm | t4mm | tm | 1mm | 14mm | 14mm | 14mm ‘4imm | 14mm | tm | tm | 17mm | 17mm | 1mm | 17mm [MANUAL TEcNICO SUPERBOARO® 4. .2__ Procedimiento para la instalacién de bases para techo Instalacién de la estructura de soporte La estructura de soporte es la responsable de mantener la plonitud de la superficie de la base pare techos. Debers ser Gimensionada en cada caso por un ingeniero caeulsa. Puede ser elaborada en madera, perfiles metalicos tipo "C",o com czato, Su separacén maxima sera de 610 mm entre ejes 0 con la separacones sugerides en la tabla superior (que deberd ser Tevisada y aprobada por un ingeniero caculista. Los apoyos eben garantizar Ia rigidez y estabilidad del sisters, por lo Instalacién de las placas SUPERBOARD® cuales de especial importanci la escogencia del material (en el caso de utlizar madera vesificer que esté trateda contec tamentay que esté bien seca), Podrén elaborarse bases para techos curvas sel material de cuberta es campatile on la misma pero por ningin motivo superficis alabeadas o de ble curatura. En cualquier caso, consulte ls recomends+ cones dadas por el fabricante dela cubierta Instle ls places reagan ® con su lado més largo perpend cular al estructura, En caso de que tenga que cota las paces ‘8 unmener formato que dfcte lo Wdentiicacin de éste, tenga Ta precaucion de marca sobre la placa cal ceresponde al ado més largo, Fjelas can tals drywall N° 6x 1" con rosca pare ‘madera o pare metal, con punta aud punta de broca segin caso, sore cade perf, separados 200 mm cadauno, ara [a fijacdn de los toils sige las recomendacones dads en el captulo 5.3 Fijacién de las placas:separe los bordes dela placas que remontan sobre lo perils 6 mm de ‘manera que pueda ofrecer un acabado flexible (Consult el cap tule S.5.14 Juntasa la vista), S NOTA Los bordes coresponcntes a ado de 2440 mm de aspx as, ue son pespendiclres ala perfil, 3 mm, de forma que quedenhabiltadas para soportar un tratamiento de junta vist ble alinteier. Const el capitulo S.5.2 untas en interiores, La idea de maneja ds tipas de tatarientos de juntas, uno flexbley or rigid, conssteen permit quelos movimiertas del Conjunto se dispen adecuadamente. Por ningin motivo deben (queda trams en voladizo o sn apoyo. Se deberén hacer juntas de control cada cncaplacaso bien eft las placasa top y utilizar alginmétodoimpermeablizente ara evitr [a entrada de agua por ls juntas, Las manchas y hongos pueden aparecer debido a que ambientes extremos muy hiimedos son propicios; sin embargo, las placas SUPERBOARD® no son quienes los generan y no se ven afectadas ni dimensionalmente ni estructu- ralmente por su presencia. Se recomienda caminar sobre tablones tinicamente y no 9 sobre SUPERBOARD® directamente. Disponer y utilizar todos los elementos de proteccién necesarios. ‘noemesbite rare arbre Verlag EQ aca Swerboo Te de bara 5 PROCESOS ESPECIALES Y MANIPULACION DE LA PLACA SUPERBOARD® 5.1 Satur as placas con aqua, djelasreposar pr un espacio de 12 horas sumergidas en un tanque o piscina. Los espesoes recor ‘mendodos para realizar este operacén son 6, 8 10mm. Un vez satuadascirvelas sobre le estructura prevamente ‘armada o sobre la formaleta, fjandola con unas pocos tors, siemprehaciendolo del centro de la placa hacia fuera Ponga un fornia en cada esquinay unos cvantos mas repartidos unforme- mente sobre a estructura, Para este paso no es necesario ave lanar las placs, por ser una fiacn temporal mientras la placa _adqueve su forma final, Cuando la placa se haye secado completamente, recuperaré su CURVADO DE LAS PLACAS SUPERBOARD® hee) aa SUPERAOARDS Foleleno aw facaacio Laplace de 6mm pemiterad hasta de 600 mm, Con ls placs resistencia orginal, manteniendo la forma impuest, lo cual le de 8 mm se logran ras hasta de 800 me. Los espsores mayores permit fri como es debido de acuedo can fo ecomendad ‘en este manual aay angus dea plaa rotate oan aia Farmaleta 5.2 PLACAS SUPERBOARD® ‘fecen unaposiildad imitada de cuvatura. Fraiment, reali et tratamiento de juntas ybrinde ala superficie acabado deseado, 24s Sentinel Seco longual TRANSFORMACION, CORTE Y MAQUINADO DE LAS Es sumamente importante recordar que as placassuraonanu® —« ‘estan fabricades con materials abastos que requieten hera- mentas especiales para su corte y maquinacén. Pare acto, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones tile hertamientas de corte rasistntes al abrasinelabox radas con tungstena 0 productos damantados. Util herramientas que generen viruta gruesay que cue ten con aspiradora [MANUAL TEcNICO SUPERBOARO® 65 66 Evite crearinhalar polvo cuando se transforme las places sureneosn0®, ‘+ Humedenca supericilmente los materiales antes de maqunatos. ‘+ Humedezca el polo antes de barter, cn el fn de preven Is contaminacin en el abiente de abajo. ‘+ roteja sus ojos y vias respiatris utizando monogafasy rascals de seguridad 2S NoTA + Evite los riesgos para la salud utilizando las herramientas adecuadas para la transformacién corte y maquinade de las placas SUPERBOARD® y ajustando correctamente el equipo de proteccién personal respiratorio, Remitase al capitulo 8, Medidas de Proteccién y Seguridad. 5.24 Corte recto de las placas Cuando se necesita realizar corts recs sobre placas de 8 mm de espesar omenos, el pracedimiento més sencilo es utilizar un rayador con punta de tungsteno, Para tal fin, utiice una ule rectay rayela upericide laplacshasta realizar unaranurade 4 mm de espesor,ipoye a placa en voladiznscbe el borde de una superficie recta y sida yfecte a porcién de placasurevoxre® ‘que elasobre els partindala.Pulael corte con unalina eco fina, Cuando poses expesores superiors, uiic pulidoraa sera cieulr cn disco damantado o de tungstene huredecendo superficie antes de ort 5.2.2 Perforaciones circulares pequefias Las placas suekeonso® pueden ser petfoadas utlizando un taladro elécico con brocas de copa (fig, 52.2) 0 haciendo Eg mm (f° pesforaciones on bocas de punta de tungsteno fig 5.234) Fes) renin cnt sresconosi | f i 5.23 Cortes internos Opcién A: se reaizan perforacones sucesvas alo lago de la Opeién Bssise carta con una caladra aléctice con sietraresis™ figura que se quire cortary posterormente se golpea con un mattlo para desprender ef cote [MANUAL TECNICO SUPEREOARD® tente al abrasion, serealiza una perforacin con tla y final mente seace el corte con la aladra, Se na cada vez que corte, lje, tala- dre o pula las placas SUPER- BOARD®, utilice los elementos de proteccién de vias respi- ratorias y ojos descritos en el capitulo 8 Medidas de Protec- cién y Seguridad, 5 3 FIJACION DE LAS PLACAS SUPERBOARD® En ol caso de parades, ls juntas vetticales de ambos costados ro podtén coincidir sobre un mismo paral (ver fig. 531) y las placas deberan quedarlevantadas 10 mm del piso par evar Is RES a vero ot en planta 5341 Distribucién de las placas -bsarcén de agus por caplaridad en la eventualidad de que el Piso se aya inundad (ver fig. 5.3.2, Pace SUPERBONRD® los dei Como primera media, debe defnirse clramente el tipo de tre tamiento que desea darse 2 ls superficie, es decir, sésta tends juntas alavista o invsbles Re Eee Juntas a la vista: en este cas, las places podkén nstalarse indisciminedamente de mareratrabadao alineeda, Debard con sidetrse la separacn requesida a cual sera de minitno 6 mm y re menarni mayer ala requeride por lsllante de juntas, ll Junta invisibles: on este caso, ls places deberéninstalarse ‘sempre de manera trabada de forma que no concen cuatro ‘esqunss en una misma parte Si est instalando una pared interior o de fachada que posee puertasy ventanas, corte @ nse tale las placa en forma de °C" 0 "L’ para evtar que eparezcan fisrasenelacabado final de a jnta 68 ay! Taba epaenk Taba pein 8 Placa pues Pra ry! my 5.3.2 Avellanado de las placas Cuando se utlicen trios tipo drywall se debe velar la placs surnoose0® con una brocade /16" 6318" antes de proceder 2 realzarlafjacén El avelznado permite que la cabeze del tomilo penetre lo saficiene (2 mm come maim por debaje de la superficie de Is placa) pare quel masilla del acabede eubra las punts de icin ‘adecuadamente. L pofundidad del avelanado debe sr uniforme yy no exces, pata lo cual se recomiends realizar este proced Imiento acondcionando un top a talado, bss nares 53.3 Disposicién de los tornillos Para fir las tories se debe utlizar un ATORNILLADOR ELECTRICO, hesramienta que pexite cotvlar el torque, la velocidad y la profundidad de penetracin del elemento defige ibn, Por ningin motivo debe utiizarse un taadra para reazar ‘este procedimiento, Las fjacones debetan instalorse con una separacién misama de 300 mm. Seer] sane on rls acca plac hilos,siendo 3 hilos el minimo permitido. Dependiendo dels altura de a pared y dela presencia 0 no de elementos de aistramientoperpendiculares a ls perfiles de Re oe) Dieta Memo 3 mm ara jus gis, mii 6 rm arta (@agunecomendac det Func uncool en a eeuina nor 245 lenge denice en” Distance! oi lade de placa = 12 mm Diatasén Fn Soporte, deberén sequise las recomendaciones dadas en le siguiente figura, ae Tn Simm Toomm Sdem WOwm Woon SoD Soman yo be Pie] stents tins] Segnéa ca Primera pla Ls Seti conc de ttcin 5 4 DILATACIONES Segunda placa Primeaplae = TL = Seni conec deinen La dsposcén de dlatacionas debara ser una prética conside- rada como indispensable. En t&mminos genetales, se stlersn cada vez que exsta un cambio de dreccin del elemento cans tructive o cuando se unen ds materiales diferentes, Su funciin ls absorber Las deformaciones propias de la estructura y los ‘mouimientos de las placasacasonades por cambios de humedad 541 Aplicaciones interiores y temperatura. Se configurandisponiendo los bordes de las ple cas adyacentes sobre prfilesindependientes, Dependiendo del elemento constructive elaborado y de su ubicacin, deberan tenerse en cuenta las siguientes recomendacones: Paredes: se ispondrin juntas de contol estructural cada 6 placas 7320 mm cuando la superficie ha sido tratada con pir ‘ura (ig 5.4.1) o cada 4880 m cuando la pared seharevesido con cergmicaopieta fig. $4.1). En este timo cas, ls ta orn leo Slane ene \ Pac SUPEREOARD® & nm Festparl bed tasldarse @ la superficie del revetment, garante ‘zando la concidencia con ajnta dels placs de soporte stas iltaciones deberén respetarse horizontal yverticalmente [resect] srtstecrsencint mane Cond lio Gare Stans eae Feripat Gielos rasos: se dispanirén dlstaciones contra ls paredes,y cada 100m? 6 33 placas, Bases para techos: se definiran juntas de contol cada 4 hiladas de places, defniendolas por el lado perpendicular a la estructura (que en cualquier caso debe sere ado de 2440 mmm). Se tendré la precaucén de marcar todas las juntas ‘opuestasy que ven sobre la estructura de soporte, con une junta flexible, 5.4.2 Aplicaciones exteriores Entrepisos: en el coso de poseer cargos puntuaes 0 de impacto, y de dejar las plcassurennoaro@® con unrevestiniento cde mortro 0 cerémico, date Ls places en pains de 4880 mim 4880 mm de manera perimetral,y le estas juntas can un slit elastomérico. En caso de que desee utilizar urtas flee bles, reauerde manear el factor forma exgio pore abricante de os products derelena, Paredes: se dispondran juntas de control cade 4880 mm de ‘manera vertical y cada 4880 mm de manera horizontal cuando la spericieha sdotratada con masilsypinturas aie elis+ tices y junta perdido revestida con ceramicao pedra, En este ‘imo caso, a junta deberd trasadatse la superficie del reves timiente,garantzando la crinciencia con la junta dels places de soporte 543 Dilataciones estructurales para control de deflexién de losas y entrepisos Sistema Constructive en Seco, permite gaciasasumismacon~ figurecén, slucona ls problemas de defarmacion de la lose 0 viga superar, que usuakmente son cakuladas para no superar la elacon 240 6 360, send Llalonitud entre soportes del elemento estructural (ose o vig En todos ls cass, debera dejarse una separacin entre a ‘superficie inferior dela losa 0 vig y el paral y las placas, de talmanera que ante las deflexioneselsticas normale, que se SS Detoxifn dela ba Lagoot3 © aca SUPERBOARD® ales etcles ‘esperan dels elementos estructural, ls paredes opartcer res na soporte cargas verticales que no estén en capacidad de resist, Para deflexiones hasta de 20 mm, y paredes hasta de 3050 mm dealtura, la fig 5.4.2, indica la manera de sluconar este detale en obra, requiiando instaler en la pate superior una canal con aletas de 40 mm de atura, Para defleriones ‘mayotes, se recomienda consular a ruesto Departamento de Asistencia Teena o a un profesional competente Loca de ete Torilode aN 1 5.9 TRATAMIENTO DE JUNTAS EXTERIORES E INTERIORES sposblebrndar diversas alternativa de ratamientos de juntas «2 lasplcas.Enestaedicin del Manual Técnica suernnsnu®) se 5.5.1 Juntas en exterior ofrecentratarientos de funtas tanto a la vista como isles, en aplicaciones interes y externas tratamiento de juntas en fachadas y cilos rasos exter Fiore, independientemente del acabado que desee darse, Involuctaré el uso de materials flexible que se comporten compatiblemente con el desempefio de las placas expuestas a laintempeie. nN R 55.1.1 juntas ala vista Son juntas an as cuales pod advertise el perimetro de as pla- as 72 que en la zona de adyacencia ene dos 0 més, el nivel ser dstnt al del esto de a superficie. Podrén configurase: Junta flexible rellena con cordén sellante de poliv- rretano: Para realizar este procedimiente, puede instar as placas de manera alineada o trabada indscriminadamente Antes de proceder 2 instal: las placas, disponga sobre los perils de respaldo una cinta de enmascarar de manera cen trade sobre la porcién de le aleta que soportara la junta. Atere rill las placas separadas unas de otras por lo menos 6 mm teniendo en cuenta el factor forma explicade més. adelante Como se mencioné anteriormente, tanto para juntas visibles como invisible, inttiores 0 extaviores, se recomienda que las juntas hovizontales estén soportades por un canal de respaldo {que ofrezca una aleta de 40 mm como minimo de manera tal (que se garantie elcorecto atamilada de las placa. Fnal= mente, rellene el espacio entre amb, utilizando un sellante flexible con base en poluretano con proteccién a rayos UV ‘Una vez aplicado, pase sobre este timo una cuchara o une superficie céncava humedecida en agua jabonasa, de manera (que se rate el exceso de selante de poliuratano y se regu larce su superficie. Retire la cinta de enmascarr tan pronto sea posible ‘Cuando se desee une junta menos marcada se insta preva- mente un coréén de espuma yfnaimente se apiael slate oie my Ly Cina pegante (isnt) S NoTA El fabricante del cordén sellante flexible, deberd garantizar que el producto conservara, de manera permanente, su elasticidad y adherencia a los bordes de las placas garantizando la estanqueidad de las juntas. Factor Forma: la apicacion de products elestoméicos con base de poletano(adhesivo flexible) requiere el cumplimento de dos condiciones: ‘a Factor Ferma: caracterstica que exge el cumplimiento cde proporciones de ancho y prafunddad de los adhesi- os flexibles. Varia con el espesor de la junta la Lafig. 5.5.4 muestra la manera de alaularo, [MANUAL TECNICO SUPEREOARD® nye) Min.6 mm f Pac SUPERBOARDS > 10 mm Tord sella ele Pefilpasl_ nde fond Dy eee] Pace n,n SUPEREORRD® 8mm HS Cordén slant fede Cinta pegant asante) Perf paal_4| Bb. Adhesenci:independierteente del factor forma const ble. El rebae debersposeer las siguientes caractristias laa a - Elo 1m sna {fp r Hore 15 2 toils cabera exralna ies par ana) M9 | + Osherd guanine un litacn de tres mimeo ere ijawnnhacdicclemac Sones dedesen lap 05.3 Tori eaplanaw 8x6 pera agutaa ace eqns Slo pase) + Laseparacén maxima entre tolls debe educise a 200 mm + Los pasos postariores varian dependiendo del paquete de productos ofrecidas. A continuaconpresentanas res atterativas, Estas son: S NoTA Para obtener mayor informacién acerca del desempefio, requerimientos y practicas de instalacién de los productos complementarios de nuestras pla- ‘cas SUPERBOARD® se recomienda contactar al departamento de Asistencia Técnica de sus fabricantes, 5.51.24 Juntas invisibles EIFS (Exterior Insulation and Finish Systems) Elacabadotesincluye un material e ailamiento, el cualofrece 2. je juntas de control cada 4880 x 4880 mm. (Ver detalles una proteccén térmica, También ésteoftece una mayor estab pagina 70) lidad del acabado, garatizando une superficie can menor pos- bildad de sufi aparicin de fisuras - Instale places superboard® ST de & mm de espesr. Hégalo A continuacin se descrben. los pasos para su deforma horizontal ya que la placa offece mayor resistencis constuccin ebido ala creccn de las bras. Dee las placasatope 1. Insta los parales diseiados segin la uz litre y las car A. Fijplas placas cada 300 mm con trie drywall N° 6 x 1, (5 soictadas con separacién maxima de 406 mm. La deflexion admisble es de L/240. Consider riostias hoc+ 5 Instale un paliestieno expanddo (copor) de aka densidad zontales cada 1220 mm. Este perl puede ser una canal de minimo 25 mm de espeser y de acuerdo conf espectcado rolada galanizada cal 26. or el cieulo de aisamiento térmico en caso de que exist, comenzando desde la parte de abs. Fel cada 200 mm sre el ee de ls parales, can tornilos N? 6 x 1's" cabeza planay arandelas planas minima de 1" de digmetro exten. Terge la preceucin de dejar la cabeza de ls tolls y las _randelas metlica, lo mas ras posible de la superfce del polestrene, de tal fama queen los pasos posteiores, nose cite instalacién de a mllay I plicacién del martro. Pl a ttalidad de la superficie del paliestrena con una lis 200, con elfinde elimina la grasa, Verfique que ésta queda lpia y sin residus. Aplique una cepa delgade de mas para extericres (2proximadamente del espesor de la mala de refverz), Psion xan ta eda topo Se apa de mila pa enerioes Sistem enti | sre ies 12 de 263mm cbodo na tetuade 5.5.1.2.2 _Juntas Invisibles con DAFS* Corona sobre toda la superficie del icopor para pega la malls de refuerzo, 7. Estando fesce la masila, pegue la malla de refuer9 de poletieno sabrelamasila, esernecessritraslapelamalla en sus extremes 50 rm, 8. Aplique una capa de mortero de 2 a3 mm sobre la mall moter, debe poseer una proporcin 13, aye agus de -masado haya sido meacada con Sikalatex® o simlar en ‘roporcin 1:3 (1 parte de latex por tes de agua 9. Aplique el acabodo Minn my tee, SUPErs08RD@ ST Bum Towitone 6x1" Producta recomendad | $ Superboard Expeser: 10 mm, 41 Las paces eben instalase de manera trabada prefer blemente, deal forme queme coincidan mas de dos esque ‘nas ene mismo punt, 2. Se debe sellar las placas con Accor 50. Este proced- ‘mento debe hacerseno slo en lasuntes, sno sabre toda la supericie, preferblemente por anbas cas, para evitar filaciones de humedad que ataquen la pared de adentro hacia fuera afectando el acabod final. Elproducte Accor 50 debemezdarseen elacn 2 tes dec, dos partes de Aasicor por una de aqua (impia). Una vez iprimada placa debe secase de | a3 horas dependiande del cima ‘einante. Este procedimiento puede hacerse antes 0 dese pues de rstalade la placa. La dlatacion entre places podré ser entre 32 5 mm, pare |untas superiors 4mm es importante a aplicacén de un ‘cardin de espume de pole, con el finde sitar gastos SureRaoAKo PRo® es un una place cays lados largo paseen hordes ebsacs, lo que face lta el proceso de tratamiento de juntas yacabado. Enel caso especfico de fachadas,evtala _eparcin de sombras generals or luesrasantes que evidence el permeto de apace excesvos de mail y problemas de contracin del Tejont Juntas @, El cismetro de esta espuma debe ser un 25% supe Fir al acho de la jute pare que une vez aplicada quede lo suficientementeajustada y nase corr en el momento de la ‘plicacion de le mila, 4, ‘Se aplica una primera mano de TexointJuntas con una espe tula de 28 an de ancho, es dace mayor qu el acho de ls Conta defibrade vidho, Estaprimers mano debe lens parca mente la distancia ene las placa y dear exteriormente una zona masilada con unancho simi al de lespétula, Durante el proceso de aplicacén de las mails es indapensable dejar sacar etre 12 y 24horas cada mano de acuerdo al cima r+ ante, Un secado incomecte ocasiona atas cntracciones, las cuales pueden apareer después de haber terminado el ccabedo dela fecheda, incluso vatos das 0 semanas. Este fenimeno se debe ala acurulacion de agua en el sistema, la cual puede producir una cantracion argo plao(racupe). 5. Paralelamente al trabajo en ls juntas, se debe eplicar uns primera mana de masilascbe le torileria, 6, Una versace a primera capa, se ache la cinta de fra cde virio, En este punto debe aplicarse tmediatamente segunda capa de masilaTexcint Junta® ayo espesor debe ser el necesro para cube pefectamente acta Venar los planos inclnades de ls placas Superboard Pro ®. El secr rmiento de esta capa debe ser de 12 a 18 horas. 77. Aplicar una tercerecapade Texjintnta y de ser neces- rio, una carta capo quinta capa haste encase le supetficie de a paca, Entre capay capa se debers dear scar 24 horas ‘al tiempo recomendado par el fabricante {8 Para lograr una acabado liso y uniforme se aplica2 manos ‘cuadas de Texjint Acabado sobre toda le place, hasta ogra la superticie deseada. Cada capa debe apicarse en cespesores muy delgados djanda seca bien elmateial entre -aplcacony aplicacin. Es importante resatar la importare lzando la misma espatul logrando un ancho aproxinado cde 300 mm, dejando secar el tiempo recomendado por el fabricante + Capas adicionales de masilladeberin darse con espée tla o lana de 250 6 300 mm, Es recomendable dar tare tas capas como sea necesarie, en un ancho superior alos 600mm. Laseecin Niveles de acabado, en la pagina 86, resume los niveles de acabado que pueden lograrse en fure ion de las copas de masilay pinture que desee aplicarse Junta invisibles con adhesivos epéxicos + Insole places Supeboard @, dando une sepracén entre «las nee de 2mm en to su print, a jac de as placs ala estructura sé nes trabadas 4 Aplque scbre la dlatacin de los tres milietras un adhe 5 6 ACABADOS ‘vo epéico para tratamiento de juntas rigid tipo Skedur Panel o simile y dee secar minima f2 haves + Aplque una primera capa de masilaacrica par interives (Gjplc sobre ls june yembebs sabre ella una cna de fibre de vidio, colocéndola de manera cetrada ‘Finalmente eplique un masilado general a toda la superficie, © Genere areas con juntas rigidasmenares 225 m2, deimiteles ‘on una junta flexble al vista o con dilataciones plasticas Ds nas Cia de ra devo Masia aia SuPEDMNO® es un producto que como sustrato, permite ‘ser recubirto con infinided de materiales. Su estabildad dimensional y sus excelentes propiedades fsicas y mecéni- 35, permiten una adecueda compatibilidad con el acebado impuesto,comportindoseperfectamente con productos como: 56.1 Pintura + Pntura, Papel de colgadura + Rovestinients en peda o mérmal + Corémica, ee En el caso de aplicaciones interires la pntura minima recor mmendads sara vines y para extariores.Acicionalmente, dapen- ciando de nivel deseado,deberapleneatse cuidadasamente el 5.6.2 Aplicacién de pintura epoxica rivel de acabado de acuerdo con la seccdn Niveles bbado en la pagina 8. Este tipo de aplicacin es altanente recomendada cuando se tienen recntos donde se exigen alto niveles de asepsia, como en laboratoros,cocnas, salas de crugia etc, Dado que [a pintura epdrica es brilante, es necesario dar un acabado [MANUAL TEcNICO SUPERBOARO® 79 80 tipo 4, de acuerdo con lo especificade en a secciénNiveles de acabado p39. 86), conel fin de evitar cualquier resalta € imperfeccin de laplaca de manera que no permita la acur rmulacién de polo o suciedad en estos lugares, detalles que ‘ademés pueden magnificase de no cumpli este requisito, Para apical acabade de pntura, se require dar dos manos cde base, y coma acabado final dos manos de esmakepoluretano ‘on su catalizador Deborén segue las recomendacones dads pore fabricante del producto 5.6.3 Pega de ceramicas en aplicaciones interiores Producto vecomendado ‘$Supernoand Espesores 8 10 mm, SurensoanD c8® es una placa que posee una texturaen bajo relieve, especialmente cisefada para aumentar el poder acherente del pegante par craics. Swrcaeont0 cu® ese! syste desl para scportrazlejosypiezas de cramica Los benefcos aecios por sucteon Co y else ‘tena del que hace pat, son rumerasos © bails, sts son ‘No generalhangos nacves parla salud + Akaestablidad dimensional que garantiza uns apiccion ‘stably de alto desempei sin desprendimiento de ls ‘+ Suesistenciaalahumedad Io hace ideal para sr instalado «en zonas con altos niveles dehuredad relativa o donde las sapicaduas de agua son un cesgo peimanente 1 Suresistenca mecinica no seve afectads por Is presencia cde la humedadrelativa, * Sunideono se descompone. Es un material homogénes ‘que posee un soo componente + Elsistema constructive permite el paso racionalyordenado de nstalacones hidrSulicas,sanitatiasyelcicas, * Lasleboresdereparcin y cambio de pezas hidrdulicas on simples, mpi y pias, Deco area anti eta ea 5.6.3.4 Instalacién ‘+ Elespesorrecomendado para est tip de aplicaciones de 10:mm cuando las placas son soportadas por parales Pas, Stibeeonave c2 8 mm iceeamto fever carl Pri canal separaos cada 610 mm ode mm cuando la perfleria se instale 24066 mn, Lapevilra dbe sr diefiodaaprepindamente pare soportar las cargasdindmices, muertasy vias tipicas dele ‘aplcacn, En nngin caso la deflexén maxima permitida, cdeberé superar la relacion L360, siendo La lngitud no soportada dela apicscn en centimetros. ‘Se debe instalar un ariostramiento horizontal que soporte las juntas horizantales desurtwaoaeo co®, Este ariastrar rmieto, ademas de igi la jua,evtaré que durante el proceso de montaje de paredesatas, mayores 22440 rom, os perfiles se otsionen yrevienten as paces y el -acabado cerémica 0 deformen la superficie llegando @ requetr un mayor consumo de adhesvo para cerémicas. reves los efuerzosrequerdos para sopertargabinetes Y cargas especiales, Para determinar ls caracteritcas de los mismas, consute al fabricante dela perfleria o @ nuestro Departamento de Asistencia Técnica, Siutilizar8 perils rolados de acero galvanczado paral in, se ‘sugiere instar un list de madera del mismo ancho y seccin instalado en la cavided del perl horizontal para ‘evitr pandeosy deformaciones genetados durante la aplicacion de la carga. ‘Se ecominds la instalacin de bareras de humedad o de vapar, de acuerdo con ls caracteristicas del ugar donde ‘setinnsalados los sistas, Consulle anvestoDepartar mento de Asistencia Tenica para tal fn. reve juntas de contol mximo cada 4880 mm 0 4 places (segin o descrito en 541), tes juntas de control deben ‘er trasladadas al acabadocerdmicoyseladas con adhest vos elstomericas de poluretano Ls juntas de conta en ‘general, deben ser consderades einstaladas cada vez que © La aplcsiin ceo ras, pared oentepiso) se encuentra ‘con un elemento estructural youn elemento de material diferente Cadaver que existe un cabin de direccino setide en la aplicacon correspondiente 9 Sesupera las dimensiones anterrmente mencionadas. Laistanca vertical entre teills maxima permitida es 300 rm, ladstancadelterllo al brde de apace, no po ‘ser menos de 12mm Se suai revise l capitulo 5.3.3 Disposicion de los tornillos,caramés rformecin, La whicacon de os tomilosen las esquinas dela placa, cdeberdrealizase en confided con ls lineamientos dados en el cspitulo5.3.3 Disposicion de tornillos. Instale as placas Superboard CB con su cara texturada ‘expuestay datas 3mm entre els, lene lajunte can masila acca pate interiores Gypla, enbeba una cnta de fibrade vidio yaplique une segunda capa de masila rc sureseaawo eee eee lone SUPEBoHeD cae wed ayaatn x deft visia esa Se sta acapa + Aplque una segunds capa de asi acrlica para interior res Gyplac sobre I junta, gerantizendo que la cnt quads totaknent cubierta, Dee secreltiempo recamendado por cl fabricant de la masa, + Limpie uidadosamente le superficie a enchapary ls piezas cde cerca, vrificando que estén libres de polo, grasay de elementos protuberantes que impidan un asentamiento total dela pieza sobre el sustato, ‘© Sinhumedsce o sturar la cerémica ols places, aplique et _achesivocermico que deberd ser list tip Skaceran © deSikao siiary aplcado con lana dentate, en paios Pequeios, extendiendo sobre superficie una capa, con la parte lise de lallana y lego eplcando el resto del materi Fepartindolo con lalana dentada. A continuacén coloque la cerémicay presione suavemente hasta obtener una carectacolcacn. En todos los casos deberé segue las recomendaciones dadas pr elfabricante del adhesivo [MANUAL TEcNICO SUPERBOARO® 82 Procedimiento recomendado utilizando adhesivo elastomérico + feseuncoe env abou del aches end: RT rie, coro lo muestra la figura 5.6.5 ‘+ Sinfumedecer a satre a cerémicani ls placassureraoano (2®, apique un cocdén vertical de extrem a extrema por cada 10cm de ancho de la misma, comenzando por ‘subarde, es deci, sla cergmica es de 20 an x 20cm, se eben aplicar tes cordon, sla cermicaes de 30 cm x 30 cm, cuatro cordanesy asi sucesvamente. Asentar la rmisma sobre la placasurteaoxo ce sobre su lado tugeso otexturado, ‘0m cae els Benue "v" —S 56.3.2 Detalles varios de fijacién [ss sas Ear ea surgtaonro cee ba pores 4 Satan eitomérco Adhesive disco para seppluetne ‘Since’ Sacra de Sa rama de pared State elazomtsco eepaluere Sere dani ole pra Spibae epee ot veroos Beata ‘Spenser q Perigord Dae sia secerar® de ike Sante elazomirko depohureane cramica pra pes a0 sua de pooling Shard oseiat 5.6.4 Revestimiento con piedra Y sonausin cae +=18 000 Stare estamérce Ge pola Espuma de pallet ‘Starod® oiniar o Producto recomendada Espesor: 10 mm, $ Superboard surersonKo ca® es una placa que posee una texuraen bajo relieve especialmente ised pare aumentar el poder acherentedel pegante pare cerzncas Adicionalmente, sua resstenca mecénicay su durabilidad la hacen el sustato ideal para acabados de fachada sobre Sistemas Livinas, Espesor: 10mm. $ Superboard pesados pegedos con morte, sureraonKo st® ideal para aplicaciones derevestnientos tipo piadasyotos acabados Este procedimianto, permite ofrecer acabaos cn peda, ceré- mica 0 marmol sobre fachadas o paredes inteviores en ser s0xW®. A continvacién podré enconrar ls recomendaciones necesaias parallevar cabo este tipo de aplicaciones. + Instalacién de la estructura y de las placas ‘sunenaosno®: pars cada caso, es necesatio chequest [a perfileia de acuerdo con las recomendaciones dades pot elfabrcante dela misma oconelclculo estructural realizado por un profesional competent En caso de que ‘sehayarecomendado nstalrrosras através de os parales, hgalo antes de instalar las placa. Habiendo instalado el bastidor de acuerdo a lo recomendado en el copitulod.t Fachadas0, 4.4 Paredes Superboard®, proceda a atornila las plcas de 10 mm de espesor coma rminimo a ese iio dejanda dltada as mésmas pr lo ‘menos 3mm. ellne a junta con un adhesiva epdxico 0 «on una mail acta para exteriors. Se formarén paios cde 4880 x 4880 mm, dspaniendo juntas flies en este pesimetro de acuerdo al estinulado enol capitulo 5.5.1.4 Juntas ala vista, [MANUAL TEcNICO SUPERBOARO® ‘+ lnstalacn de brea separadora: sobre toda superfice del sxperbaerd®, instal un poitileno con un espesor ‘mayor 20,5 mm. a adherencia de este ala superficie dele placa, que es temporal puede hacelautiizando adhesuos clay lapinturay el método de aplicacin a eltipayacabado del material derevestiniento especficado como la decoracin fina Las condones de iuminacén rites, las pnturas satnadas y los revestmientos delgadosrequieren un mayor grado de acer bade en las placas que ls supetics attamente textradas, que se pintarén postriomente,o las supefiies que se decorarin ‘on revestmientos con un alto grado de cancetraién. Los nveles de acabado de la superficie de las places Super board se an defnido demanera que se pueda tenet una ape riencia adecusda de acuerdo als requermientos dela construc clon, € sumamente importante tener clatidad al respecto en el momento de praceder a ctizar instalarcualgierapicacpon de la construcignIniana en seco, de manera que las resultados cbtenids sean los esperados. Estos niveles de acabado son: ‘Nivel O:fn ese nivel, as placas est jadas la estruce {ura las juntas ils tones se encuentran recubiew tos con masa Este nivel de accbado puede ser iti en constructones tempotales 0 cuando ls decaracin inal no est defnida ‘+ Nivel 1: En este nivel todas as juntas y nguosinternos aa SUPERGOARDS Tomi’ 61 ia rad iia eben tener cinta de fibre ce vidio sobre la msl acilica para interiresoexteriowessegin sea ol caso. La superice ‘eberd queda bre de exceso demasila, Se aceptan mar cas de herramientas yrebordes Estenivel se especiia con freaenciaen las res de as ‘birt por enca del ciel aso, en ios, en eas donde el montaje se encuentra parla general ocutoo en los coredores de servicio de los edfcios yen otras seas ‘que ro estén abirtas al publ. Nivel 2 nest nivel odes as ras ngs interes tenn int dire evi embebda en mail acca conunn ina cpa Lae cobra deletes ceo ‘os aionlsdeben cures conus cap de mails lie La cabexa debtors ys accesors teen gue ‘cubritse con dos capas separadas de masilla para interiores S ecerores sain ses eles tian la expla de 7 pulpess Le siperfice debs queda say led extras {mares deja or hasnt. i exe il esuizado bral pga deencaper, tines aherepbia en lnsuntas ose har etrtamiono deat con acta de mall aber cn el achesvo que seize par peser -elenchape cerdmico, Este nivel es especificado principak nen pars casos en que se vsala placa Superboars (Byes dec, cuando se utizan como base pre caacer in ‘recubrimiento cerdmico. También se especifica en garajes, Aeportony os ugses mires donde el apet “superficie no es importante, Nivel 3: En esti la super preperads debe queder revesida cn una capa de masla aria dlgad para interes o exttoressegin seal cso, nts de apie ls _cabados finales ilzando la estépul de 2 pugs. Las cabeza dels trl ys juntas debe queda uicer ‘ementeocltas sel metal de reeubrimierto del muro

También podría gustarte