Está en la página 1de 3

“COMO SE CONCRETA EL CONTENIDO DE LA LECTURA A NUESTRA PRACTICA

EDUCATICA”

LA REALIDAD DE NUESTRA PRACTICA DOCENTE, DONDE UN CONTEXTO, SITUACIONES


CULTURALES, NO PERMITEN O MEJOR DICHO LIMITAN REALIZAR EL PROCESO –
ENSEÑANANZA APRENDIZAJE DE MANERA OBJETIVA, EN PRIMER LUGAR EXISTE UNA
MENTALIDAD, PERMEADA POR EL PATRON CULTURAL RETOMADO EN LA EPOCA DE
ESCOLARIDAD DEL DOCENTE, LUEGO ENTONCES TODO ELLO PERMITE QUE CAIGA EN LA
REPRODUCCION Y TRANSMISION DE CONOCIMIENTOS.

AUN CONTANDO CON UNA FORMACION DOCENTE, CON CONOCIMIENTOS QUE DE CIERTA
FORMA PERMITTEN AL DOCENTE IMPLEMENTAR ESTRAGIAS DIDACTICAS, PARA EL
DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, EL TRABAJO DOCENTE SIGUE TAN
CUESTIONADO.

AHORA QUE NOS ENFRENTAMOS ANTE UN MONSTRUO DE LAS TECNOLOGIAS, NOS


CONVERTIMOS EN DOCENTES MAS VULNERABLES, DE AHÍ PROVIENE CIERTO RECHAZO AL
CAMBIO POR EL TEMOR A LA REALIDAD QUE NOS INVADE DIA A DIA.

TAMBIEN ES PRECISO MENCIONAR QUE LAS TECNOLOGOAS, NO DARAN UN CAMBIO


REPENTINO A NUESTRA PRACTICA DOCENTE, PERO SI PERMITIRA, ANALIZAR Y APOYAR
A ,LOS ALUMNOS, A REFLEXIONAR SOBRE SU PROCESO DE APRENDIZAJE, Y PARTICIPAR EN
LA CONSTRUCCION DEL MISMO. CON ELLO PODREMOS CONFLICTUAR AL ALUMNO PARA
QUE REFLEXIONE EL PORQUE DE LAS COSAS, PORQUE DEBE APRENDER TAL CONTENIDO Y
LO PRINCIPAL, PARA QUE LE SERVIRA LO APRENDIDO.
ASI ENSEÑO

MI PRACTICA DOCENTE, EN ESTOS MOMENTOS SE ENCUENTRA RODEADA DE DIVERSAS


SITUACIONES ENCONTRADAS, Y CUETSIONADAS CON LA REFORMA INTEGRAL DE LA
EDUCACION BASICA.

PRINCIPALMENTE POR EL TRABAJO PRO PROYECTOS, CON UN ENFOQUE POR


COMPETENCIAS, PUES BIEN MI TRABAJO SE CENTRA PRINCIPALMENTE EN EL APOYO DE
LOS PROYECTOS QUE MARCA EL PLAN Y PROGRAMA 2009, EN LA ASIGNATURA DE
ESPAÑOL, DE AHÍ REALIZO LA TRANSVERSALIDAD DE CONTENIDOS CON LAS OTRAS
ASIGNATURAS, SIN PERDER EL PROPOSITO DEL PROYECTO.

MI DIA EN EL SALON DE CLASES INICIA CON UNA DINAMICA, O LLIVIA DE IDEAS, QUE ME
PERMITAN CONOCER EL NIVEL DE CONOLCIMIENTOS QUE TIENEN EL ALUMNO DEL
APRENDIZAJE QUE LE VOY A PROPONER, TAMBIEN ES DIGNO MENCIONAR QUE POR LAS
NECIDADES Y CARACTERISTIICAS DE LOS ALUMNOS, EN DETERMINADO MOMENTO MI
PLANEACION DE ACTIVIDADES SE VE SUPERADA, Y EN ESOS MOMENTOS NACE LA
CREATIVIDAD DEL DOCENTE, PARA TOMAR EN CUENTA ESE INTERES QUE MUESTRAN POR
CIERTOO TEMA U CONTENIDO.

REALIZAMOS ACTIVIDADES ENCAMINADAS A EL PROPOSITO DEL PROYECTO, TODAS


ENCAMINADAS A LOS APRENDIZAJES ESPERADOS, CON LA FINALIDAD DE CONTRIBUIR AL
DESARROLLO DE UNA COMPETENCIA ESTABLECIDA Y QUE EL ALUMNO SE ENCUENTRA
DISTANTE DE LLA.

AL TERMINO EL ALUMNO DEBE ENTREGAR UN PRODUCTO, ORAL O ESCRITO QUE


PERMITA DE CIETA MANERA LA OBJETIVIDDA DE LA EVALUACION DE LO APRENDIDO.

PERO LO MAS IMPORTANTE, ES QUE ESFUERZO PARA QUE EL ALUMNO DESARROLLE


COMÉTENCIAS, BASADO DE HECHOS REALES, ACTIVIDADES QUE PERMITEN AL ALUMNO
COMP´RENDER MEJOR YA QUE LOS PROBLEMAS A RESOLBVER NO LE SON AJENOS,
PORQUE, VIVE E INTERACTUA CON ELLOS TODOS LOS DIAS.

AUNQUE PARECIERA FACIL, ESTE TIODETRABAJO ESTA LLEVANDO MUCJHO TIEMPO, PERO
CREO Y ESPERO QUE ALGUN DIA VALDRA LA PENA EL ESFUERZO Y EL SACRIFICIO.

También podría gustarte