Está en la página 1de 3

Los colombiano se mamaron de…

Colombia se mamó de tanta camorra del presidente con los países


vecino e internamente con los unos y los otros, porque si y porque no.
La gente se cansó de ver concentrado el poder en una sola persona con
un descomunal ego que lo obliga cierra las puertas del diálogo porque
cree que eso es debilidad. Los colombianos ya no quieren saber más
“del llanero solitario o del Dios en la casa de Nariño que, solo, realiza
todas las hazañas, enfrenta todas las vicisitudes, responde a todas las
preguntas y ejecuta todas las tareas, desde la más trascendental hasta
la más delegable. La comunidad se aburrió de aquellos anteponen sus
aspiraciones personales a los proyecto de desarrollo del país. Los
nacionales han tomado la decisión de que después de que se ha
repartido tanta bala, quiere que se les repartan muchos lápices y le
enseñen a convivir en armonía. Las gentes no quieren seguir inmersos
en una sociedad donde quien logra el éxito es quien más hábilmente
transgrede la norma en beneficio propio. Los colombianos no quieren
quedarse anclado, sino evolucionar y transitar un camino hacia un
gobierno de equipo que le abra las puertas del futuro de todos. No hay
cosa diferente que justifique el hasta el momento del empate entre
Mockus y Santo en las encuestas.

Juan Manuel Santos 35% - Antanas Mockus 34%. Esto se denomina


empate técnico. Le sigue Noemí quien perdió siete puntos con 23
puntos de diferencia. Los colombianos fueron consultados, según el
noticiero CM&, sobre una posible segunda vuelta, allí Antanas Mockus
es señalado como vencedor de la contienda presidencial, si se enfrenta a
Juan Manuel Santos. De acuerdo con ese resultado, el ex alcalde de
Bogotá ganaría la Presidencia por un margen de 6 puntos. La encuesta
se hizo en 38 ciudades y fue realizada por el Centro Nacional de
Consultoría. Se hicieron 1.000 entrevistas telefónicas a personas
seleccionadas de forma aleatoria y se escogieron hombres y mujeres
mayores de 18 años. El candidato del Partido Verde, Antanas Mockus,
expresó a los periodistas que, ·no deja de impresionarle el creciente
apoyo que recibe día a día su campaña”.

De la misma manera señaló que por que se hable de cultura se tiene


que ser blando en la solución de los grandes problemas que tiene el
país. "Yo soy durísimo con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia) y soy prudente con Venezuela… Cada vez que tratan de
echarle la culpa del conflicto interno colombiano al presidente de
Venezuela, Hugo Chávez, mas me afianzo en que son los 40 años del
narcotráfico en Colombia que han permitido a las FARC fortalecerse. La
conexión que pueda existir, puntualmente, entre las FARC y otros
países es un factor pequeño al lado de eso". Explicó que, “tendré mucha
paciencia con Venezuela y apostaré por insistir todo el tiempo en la
diplomacia clásica, que es la del texto escrito. "Hazle al otro lo que tú
quisieras que el otro te hiciera, eso me ha funcionado varias veces en la
vida".

El candidato verde, color del que se visten los estudiantes de las


universidades públicas en los últimos días, confirmó que su objetivo
será ganar en primera vuelta. Una anterior encuesta, de la semana
anterior el ex Ministro de Defensa llegaba al 36 por ciento de
popularidad, mientras que el filósofo-matemático mantenía un 29, es
decir a siete puntos del primer lugar. Hoy se sabe que Mockus irá a los
comicios presidenciales del mes siguiente con un 34 frente a un 35 por
ciento de pretensión de sufragio para Santos. Obsérvese que Santos
bajó un punto, pero bajó. Mockus sostuvo que, “ahora más que antes
el Partido Verde debe prepararse para triunfar en una primera vuelta…
Ya no veo tan lejos la posibilidad de ganar el 30 de mayo. Los
colombianos han entendido que algo ha venido cambiando día a día y
hora a hora en este país. Eso se ve en la actitud de la gente”. De otra
parte se supo que, “No saben qué hacer para detener la marea verde.
Las campañas rivales replantean sus estrategias para contrarrestar la
imparable fuerza de Antanas Mockus, pero cada vez que creen lograrlo
solo consiguen estimular el fervor por Mockus…” En Facebook los
jóvenes, se consolidaron como el principal apoyo de Mockus y están
haciendo una campaña titánica y desinteresada a su favor. En ese
moderno medio electrónico leímos: “Mockus ya logró un empate técnico
con su rival ahora empujaremos con toda nuestras fuerzas juveniles
para darle una amplia ventaja, sacarlo en la primer”. Mockus, con un
creciente apoyo entre los ciudadanos independientes y jóvenes, ha
prometido que si triunfa, “convertirá la educación en motor de
desarrollo y elemento para mejorar la calidad de vida de los
colombianos”, Los jóvenes saben que será verdad y cuando los ponen a
escoger entre la educación y la guerra es obvio entender para donde
será su inclinación.

También podría gustarte