Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO


FACULTAD DE CIENCIAS HISTRICO SOCIALES
Y EDUCACIN
UNIDAD DE POSGRADO
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
PSICOPEDAGOGA EN PROBLEMAS DE
APRENDIZAJE
INFORME MODULAR N 03
INFORME

PSICOPEDAGGICO

PROGRAMA

DE

GRUPAL

INTERVENCIN

EN

PROBLEMAS

AUTORES:

Hellen Dorila Quispe Ros

Abimael Daz Guevara

DOCENTE:
KARINA NAVARRO CALDERN
CUTERVO CAJAMARCA- PER
2016

DISEO

RESOLUCIN

DEL
DE

Sesin N 01
OBJETIVO
Resuelve ejercicios sobre multiplicacin y divisin de nmeros naturales
ACTIVIDAD
Aprendo a multiplicar y dividir nmeros naturales
PROCEDIMIENTOS

Se presenta las siguiente analoga numrica: determina el valor que debe ir


dentro del parntesis :
5 ( 40) 8
12 (36 ) 3
6 ( ) 10
Las estudiantes lo desarrollan en forma individual, luego comparten sus
resultados explicando sus conclusiones.

luego se les explica cada una de las propiedades de la multiplicacin y


divisin de nmeros naturales y se solicita a las estudiantes que lo
ejemplifiquen

se reparte una hoja impresa (ficha N 01) para que las estudiantes
completen tablas donde las estudiantes aplican algoritmos pertinentes para
hallar el resultado.

Adems se reparten tarjetas de colores para que las estudiantes en tndem


empiecen a realizar el juego del residuo menor que consiste en la
preparacin de 8 tarjetas anaranjadas y 8 rojas escribiendo los nmeros
indicados por las responsables, se forman grupos de dos estudiantes y se
les proporciona un lote de tarjetas, pidindoles que coloque las anaranjadas
en un montn y las rojas en otro montn aparte ambas boca abajo, luego se
les explica que las tarjetas amarillas representan los divisores y las rojas
dividendos, las estudiantes recogen una tarjeta de cada color y realizan la
divisin correspondiente. La estudiante que obtenga el residuo menor se
anota punto, y as sucesivamente en caso que ambas obtengan el mismo
residuo no ganan puntos. Gana la estudiante que al finalizar obtenga ms
puntaje.

Luego resuelven ejercicios de multiplicacin y divisin de nmeros naturales


para que las estudiantes apliquen diversas estrategias en su resolucin

También podría gustarte