Está en la página 1de 19
Tacos de canasta Tacos de canasta C6émo costear un negocio {lo que quiere es iniciar un negocio de tacos de canasta S necesario saber “costear’ el producto; es decir, conocer ‘cuanto va a invertir en su elaboracién para decidir en cudnto los va a vender y asi saber cual serd su ganancia, Precio de venta. Es el valor que va a tener el taco y que pagaré el consumidor. Considere tres factores: 1. El costo total de los ingredientes utilizados para la ela- boracién de los tacos 2. Los gastos indirectos, como son: luz, agua, gas, posi- bles sueldos, entre otros 3. Lo que usted va a ganar (utilidad) en la venta Cada uno de estos aspectos representa 33% del valor de los tacos, lo que significa que la suma de los tres factores ‘seré el 100% del precio de venta {sin importar lo grande 0 pequefio que pueda ser), es) Costeo Para sacar el valor de venta, siga este seneillo procedi- miento 4, Sume el costo de todos los ingredientes que utiliza para elaborar cada uno de los guisados (incluya hasta las tortillas); ese serd el costo de produccién 2. Sume dos veces la misma cantidad resultante o mul- ‘ipliquela por 3 para incluir los gastos indirectos y Ia uti- lidad (cada uno representa la tercera parte del pracio de venta) 3. El total obtenido, dividalo entre la cantidad de tacos que le resultaron, asi obtendra el precio de venta por cada uno de ellos. PE ol oe LM item cera meer Lele} eon co cols Caso1 1. La suma de ingredientes utilizados para los tacos de papa con longaniza es de 60 pesos 2. Multiplicados por 3 (60 + 60 +60), da un total de 180 pesos (aqui ya van incluidos los gastos indirectos y la genancia) 3. Si obtuvo 80 tacos, divida 180 entre 80, lo que resulta €N 2.25, este es el precio de venta de cada taco de papas con longaniza Caso 2 1. La suma de ingredientes utilizados para los tacos de chicharrén prensado es de 85 pesos 2. Muttiplicados por 3 (85 + 85 +85), da un total de 255 esos (aqui ya van incluidos los gastos indirectos y la ganancia) 3. Si obluvo 90 tacos, divida 255 entre 90, lo que resulta en 2.83, este es el precio de venta de cada taco de chi- charron prensado Caso 3 = 1. La suma de ingredientes utiizados para los tacos de rajas con requesén es de 97 pesos 2. Multiplicados por 3 (97 + 97 + 97), da un total de 291 pesos (aqui ya van incluidos los gastos indirectos y la ganancia) 3. Si obtuvo 70 tacos, divida 291 entre 70, lo que resulta 0n 4.15, este es el precio de venta de cada taco de rajas con requesén Valor final de venta al ptiblico Ya que tiene el valor de cada uno de los guisados, sume el precio de venta de los mismos y dividalo en- tre la cantidad de variedades que va a ofrecer cada ia, esto le dard el costo general de todos los tacos, sin importar el tipo de relleno Precio de venta dels tacos de papas con chorizo 15 Precio de venta dels tacos de chichartn prensado 2.83 Precio de venta de os tacos de raja con requesén 415 Total 923 Dividdo entre a cantdad de vaiedades a vender pordia (en est caso, tes) 407 El costo general de los tacos es de 3.07 pesos Algunas consideraciones finales La zona. Un factor a tomar en cuenta, ya que ésta le puede permitir aumentar ligeramente el valor de los ta- cos sin que repercuta en una disminucién de venta a) Si la zona es de clase media, mantenga el precio de venta obtenido (en este caso, 3 pesos) b) Si es de clase media-alta o alta, puede elevar ligera- mente el precio de venta (en este caso, stibalo a 4 pe- sos) ©) Si es de clase baja, quizé deba reducir su ganancia, bajando el costo (en este caso, a 2.50), para no reducir la calidad de los mismos La competencia. Haga un pequefio recorrido por la zona donde va a vender los tacos, a fin de descubrir cuantos vendedores mas hay por el rumbo. a) Sihay pocos puestos, o usted es el dinico, puede subir ligeramente el valor de los tacos (en este caso, de 3.a4 pesos) b) Si hay varios vendedores, mantenga el precio inicial (3 pesos) 0 incluso reduizcalo si los competidores lo tienen por debajo (en este caso, a 2.50 pesos); también puede “armar paquetes” (3 pesos cada uno o 4 tacos por 10 pesos) Recuerde. Para no elevar mucho el precio de los tacos, siempre haga aquellos que son mas econémicos (chi- charrén prensado, papas con longaniza, frijoles) y vaya rotando aquellos cuyos costos de elaboracién son un poco mas elevados (mole verde, adobo, care deshe- brada, etc.) a Tamafio. Utilice siempre tortillas de! No. 14 (asi pidalas), que son las mas comunes. Si usa del No, 10 (mas chicas y para tacos al pastor), el precio de venta y su ganancia serén menores. Frescura. Arme siempre los tacos con tortillas recién hechas y que todavia estén calientes, para evitar que se quiebren y se les salga el relleno (las tortillas recalentadas no sirven). Mantenimiento. Para evitar que se enfrien, manténgalas envueltas en servilletas de tela y cubiertas de plastico. La Canasta canasta hojas de papel de estraza trazo de pléstico grueso trazo de mecate (2 m, aprox.) Piéstico adherente, el necesario {1020 de jarga (1.5 m, aprox.) Bolsas de pléstico, tun poco més grandes que la boca de la canasta, las necesarias en 4 partes) Doble el sobrante hacia fuera (procure no romper el papel); haga lo mismo con otra hoja pero en el lado opuesto Canasta En el mercado puede encontrarta de varios tamafios, ‘adquiera la que mas le convenga dependiendo de la cantidad de tacos que vaya a elaborar Hojas de papel de estraza Existen dos tipos de papel de estraza, uno claro y otro oscuro, adquiera el segundo, ya que es mas barato Plastic grueso Le recomendamos el de color azul, se encuentra con facilidad y es muy conocido porque es muy barato Doble las hojas de papel de estraza a la mitad (sila canasta es chica, doblelas Ponga una de ellas en una de las paredes angostas de la canasta, de manera vertical Doble 2 hojas a la mitad: dos veces y hagales un corte en uno de los dobleces, sélo hasta llegar a la mitad Mecate ‘Adquiera un lazo delgado de fibra natural, ya que si ‘ocupa uno de piastico éste se resbalaré y no podré ‘amarrar bien la canasta Plastico adherente ‘Tambien se conoce como pelicula adherible. Puede adquirilo en cualquier tienda de autoservicio; sirve para que la canasta quede bien forrada ‘Cémprela por metro en el mercado, de esta manera es més econémica que sila compra ya hilvanada Bolsas de plastico Se ocupan para separar los tacos de un guisado en lo que acomoda los demés en la canasta, Adquiera unas de resistencia media Goloque una de ellas en una de las paredes anchas, pase el corte por la asa y doble el sobrante hacia fuera; haga lo mismo con la otra asa Rodee la canasta con el mecate y ‘amarrelo con un nudo firme ‘Acomode una o dos hojas en el fondo de la canasta, tapando por completo las uniones con las otras hojas que ya colocé Gubra todo el papel con el plastico azul (debe quedar lo mas pegado posible a las paredes para aprovechar mejor el espacio) ua Acomodelajergay cibralacon el plastico para evitar que se manche; comience a llenar la canasta con los tacos Para que el calor se conserve por mas tiempo, forre la canasta con el plastico adherente Grasa para tacos. Rinde 100 tacos Corte la longaniza en trozos pequerios (evite que se desbarate) Ponga la longaniza y el aceite en una sartén a fuego medio . Reduzca el fuego al minimo y deje hasta que la longaniza suelte su grasa y empiece a dorarse Retirela y reserve ambas por separado (a longaniza le serviré para preparar otros guisados) 4 kg de longaniza 6 tazas de aceite : cuchar6n brocha El método mis difiindido pero menos efiviente, ya Una de las formas mas ripidas para engrasar que si no se hace bien, los tacas de abajo queda- la desventaja es que la brocha se quema fécilmente y rin con mucha grasa y los de arriba eslarin secos. jeden quedar residuos de la misma en tos tacos. ‘Ya que armé los tacos, acomédelos en la canasta por _ _Arme los tacos y acomédelos en la canasta; forme una cama *camas* ‘Moje la brocha con la grasa y Uintelos con ella, deben Tome la grasa con el cucharén y esparzala lo més ——_quedar bien cubiertos, Parejo posible Repita esta secuencia con otra cama hasta llenar la Coloque otra cama de tacos y repita la operacién canasta inde 100 tacos, Salsa para dar color. 6 chiles guaiilo + Caldo de res o pollo, el necesario* % de cebolla mediana 3 dlentes de ajo (con cdscara) + Sal al gusto Abra los chiles, retire las semillas y las venas; aselos ‘cuidando que no se quemien; reméjelos en un poco de caldo caliente Ase la cobolla y los ajos, pele estos tillimes: licue todo to anterior con sal y caldo al gusto hasta obtener una salsa homogénea Hiérvala a fuego alto y verifique la saz6n, de ser necesario, agregue mas sal; deje hervir por 5 minutos y retire del fuego are ce 1. kg de longaniza (utlice la que desgrasé) 3 cucharadas de aceite 1. cebolla meciana, picaca fhamente 600 gde papas cocidas, peladas y machacadas + Saly pimienta, al gusto Pique finamente la longaniza; aparte, caliente el aceite a fuego alto; sofria la cebolla hasta que se vea transparente (cuide que no se queme) ‘Agregue la longaniza y revuelva; afiada las papas y mezcle suavemente hasta incorporar Salpimiente y deje cocer por 5 minutos sin dejar de mover (si el guisado esté muy seco, puede verterle un poco de agua 0 caldo) 16 chiles quail, sin venas ni semillas 1. cebolla mediana, troceada 4 dientes de alo (con céscara) 8 jitomates guaje medianos + Agua, la necesaria + Aceite, el necesaria + Sal,al gusto 800 g de chicharrén prensado, picado finamente ‘Ase los chiles cuidando que no se quemen: retirelos y reserve; ase la cebolla y los ajos, pele éstos y reserve; ase los jitomates Licue todo lo anterior con un poco de agua hasta que ‘obtenga una salsa homogénea Caliente un poco de aceite a fuego alto, vierta lo licuado, sazone y agregue el chicharrén; mezcle de forma constante hasta que esté totalmente seco y comience a soltar su grasa; raspe el fondo para que no se pegue, debe quedar con una consistencia seca 2 tazas de lechuga troceada ‘A. de taza de hojas de cilantro picadas finamente 18_ hojas de rébano 50g de chiles serano o al gusto, sin rabo 500 ge tomate % de taza de manteca 250. de polvo de pepita 1. kg de pechuga de pollo, coca y deshebrada + Salat gusto Revuelva Ia lechuga con las hojas de cilantro, las de rabano y los chiles; aparte, licue la mitad de los tomates y de lo anterior; agregue el resto de ambos y siga licuando hasta que obtenga una salsa homogénea Caliente la manteca a fuego alto, fria el polvo de pepita hasta que esté ligeramente dorado, mueva de vez en cuando para evitar que se queme. Vierta lo licuado y mezcle hasta incorporar; deje hervir por 3 minutos moviendo constantemente Afiada el pollo deshebrado, sazone y mezole (debe tener tuna consistencia espesa) 100 gde mantequilla 1. cebolla mediana, picada finamente 200. gde chilorio 4 tazas de frioles bayos refitos + Saly pimienta, al gusto 1. taza de agua 0 caldo Caliente la mantequilla a fuego alto, mueva hasta que ‘se funda por completo pero cuide que no se queme Fria la cebolla hasta que se vea transparente; agregue el chilorio y mezcle hasta que se deshaga Afiada los frijoles, salpimiente y mezole hasta incorporar, mueva de vez en cuando para evitar que se pegue Deje cocer por § minutos sin dejar de mover; si se espesa demasiado, vierta el agua 0 el caldo de manera gradual; verifique la sazén 1. cebolla mediana, troceada 8 dientes de ajo (con cascara) 16 chiles pasilla, sin venas ni serilas + Agua, la necesaria 1. taza de caldo de res 9 cucharadas de aceite 600 g de falda de res, cocida y deshebrada 600 g de papas, cocidas y prensadas Ase la cebolla y los ajos, cuide que no se quemen, pele éstos y reserve; ase los chiles y rem6jelos en un poco de agua, deje que se suavicen; reserve Licue lo anterior con un poco del agua de remojo y de caldo hasta obtener una salsa homogénea; reserve Caliente ol aceite a fuego alto, vierta lo icuado, mezcle y deje que suelte el hervor Agregue la carne y el puré de papa, revuelva hasta incorporar, sazone y deje hervir por 5 minutos o hasta que tenga una consistencia espesa " \, 2 cbollas, troceadas 5 dientes de ajo (con cdscara) 5 chiles ancho, sin venas ni semilas 0 chiles pasila, sin venas ni semilas + Caldo de cerdo, el necesario 50g de cacahuate natural + Aceite, el necesario 2 tortitas + Sal pimienta negra, al gusto 1. kg de maciza de cerdo, cocida Ase las cebollas, los ajos y os chiles, cuide que no se quemen; remoje los chiles en un poco de caldo hasta que se suavicen Tueste los cacahuates hasta que se vean brilosos; mueva de forma constante para evitar que se quemen; reserve Caliente un poco de aceite a fuego alto, fra las tortillas hasta que se doren, retire del fuego y déjelas enfriar un poco; licue todo lo anterior; aparte, caliente un poco de aceite a fuego alto ¥ fla to licuado Deshebre la came de cerdo, pique los pellejos finamente (0 ilo prefiere); agréguela a la salsa y vierta un poco de caldo; deje que hierva Cuando casi esté seco, salpimiente y reduzca el fuego al , deje cocer hasta que el guisado esté seco y espeso, mueva constantemente 4 Lde agua 2. kg de tomate, partidos a la mitad 3. cebollas medianas, troceadas 5 dientes de ajo 10a 15 chiles serrano, sin rabo y partidos a la mitad 1. manojo pequefo de cilantro 1. cucharada de manteca 1. kg de papas alfa, cortadas en cubos de 1 om 250 g de chicharrén, troceado + Saly pimienta, al gusto A fuego alto, ponga el agua junto con los tomates, las ccebollas, los ajos, los chiles y una cucharada de sal; deje hervir de 10 a 15 minutos Retire del fuego y licue junto con el cilantro hasta que obtenga una salsa homogenea; aparte, caliente la manteca a fuego alto y fria lo licuado Agregue las papas y déjelas cocer por 8 minutos: afiada el chicharrén, salpimiente y mezcle hasta incorporar; hierva or 5 minutos 0 hasta que las papas se cuezan Picadillo Dora Calditlo 1 Ldeagua 1. kg de came molida de res % cebola medizna Sal ypimienta, 6 jtomates al gusto

También podría gustarte