Guia de Reacciones Quimicas y Ley de Lavoiseir

También podría gustarte

Está en la página 1de 5
Guta de Ecusclones quinicas y Ley de Lavolaier @ jo /! { £O/) Nombre: Jocelyne Carrasco ~ Paula Mejias ~ Katherine Medina Leal ~ Pablo Manzor Fecha:16 de Enero de 2016 4Cémo se formarian los siguientes compuestos:H0, CO2, NHs y CH, a partir de os elementos puros combinando la cantidad de atomos y moléculas necesarias Para que no sobre ni faite ninguna.? $@ M%- ao ®@ a ofa 2He + O2 ———> La representacién de una reaccién quimica a través de simbolo y/o formulas se 2H,0 C02) H+ 02= C02 NH) N+ Hs = NH2* (@ o C+h=c Hench 9 9 O+ Qué son las reacciones quimicas? Las reacciones quimicas se pueden definir como el proceso por el cual las sustancias se transforman en otras diferentes a las originales. A las sustancias ‘ue particip Se forma ato la reaccién se tes denomina reactantes y a las wustancias ave Boren, hana predute come la renee une Feaccion quimica se usa la ecuacién quimica, que se doting Teactantes eeentacien simbelica a través de formulas y simbolos quimicos de 18 la siguiente forma Ictos. En general, se puede representar una reaccion quimica de ees Eife + 0, ——+ Feds Los reactantes son: Fe + 0; ne Los productos son: Fe,03 Pero todas las reacciones quimicas cumplen con una ley fundamental, la ley de conservacién de la materia o ley de Lavoisier que establece que: “En tod fal a la masa de los productos"; reaccién quimica la masa de los reactantes es igu también se enuncia como “la materia no se crea ni se destruye slo se transforma’. (tra manera de decir es que los atomos de los de atomos de los productos. Para verificar esto usa el equilibrio 0 balan ecuaciones. Ej: El calcio (Ca) reacciona con oxigeno gaseoso (02) se produce oxide de calcio (CaO), esta reacci6n escrita como ecuacién seria: Ca + O; ——> CaO reactantes son igual a la cantidad 1ce0 de las, Pero se debe igualar la cantidad de atomos, lo cual se realiza observando que: al lado de los reactantes hay 2 atomos de oxigeno y al lado de los productos s6lo hay uno, entonces, para igualarlos anteponemos un 2 delante de la molécula de CaO, pero como el calcio queda ahora diferente se antepone un 2 delante del Ca de los reactantes quedando la ecuaci Ginn ae 2CaO 2Ca + o=10 ono ape ® Caco, Cee HCI ———* cach + HO + C0, COs + 2Ho) —__, CaCl, + H,0 + CO: mer cat or or ong on ez ies chee cre 4) CsCl + ~NaPb ———* (CiHsPb + Nat AC:HsCL + 4NaPbe (C2Hs)s Pb + 4NaCl + 3PD C=8 c=8 , ‘H=20 H=20 ke Clea cea k ‘Na=4 Na=4 Po=4 Pb=4 + O > a 0, -& 2Fe2 03+ 6SOz Sey Guia de ejercicios #- Ferma las ecveciones correspondientes y balancesrias: ) Cuando el dxido de mercurio (Ha) y oxigen gaseasy (0.)” 190) 8@ calenta, se descompone en mercurto HO tty 40, Balances a 2Hg+0, L~ JA Ha=2 O=2 ') El zinc (Zn) reacciona con el acido clorhidrico (HC!) para producir cloruro de zine (ZnCl) y gas hidrégeno (H2). - Zn Jacl == Znch+te X WE SN ihe 2 ©) El clorato de potasio (KCIO,) se descompone al aplicarle calor, en cloruro de potasio (KC) y oxigeno (02) ‘te 1 e Kcl+ 0, = Keio; yo I [clove je ite he 2 fr f ewr ese # es we |l- De las reacciones anteriores, clasificalas en Endergonicas o Exergonica a) Exergonica /< b) Exergonica 1“ 3 e)Exemonica J” IIL- Balancea las siguientes ecuaciones a YL+407 — 2422 oy K=2 O=2 O=2 CAMS OH + 302 = 2603+ ZHeo Fen aes > CO2+ H.0 204 tHe + (So, C=8 f ‘BC 02 + 10H20 ’ coe ed Xt tg o=12 Ph © 2cyWjo + 13 02 mr BEO + J0H20

También podría gustarte