Está en la página 1de 3

EL RITMO

DEL CANTO GREGORIANO

PRIMERA ETAPA DE LA SNTESIS RTMICA

Por
Luis Torres Zuleta
Canticum Novum
Bogot, Colombia. 2002

El ritmo musical es la ordenacin de los sonidos con base en la distincin entre aquellos
con carcter de impulso, llamados ARSIS, y los que tienen carcter de reposo,
llamados TESIS.
Este ordenamiento parte de los conjuntos ms pequeos de sonidos y los va relacionando
en contextos cada vez ms amplios, a travs de distintas etapas de sntesis rtmica, en un
proceso unificador.
En el canto gregoriano la sntesis se realiza mediante tres etapas, a saber: ritmos
elementales, grupos y gran ritmo.

PRIMERA ETAPA DE LA SNTESIS RTMICA


RITMOS ELEMENTALES
La primera etapa de la sntesis rtmica consiste en ordenar los tiempos simples, para
formar ritmos elementales. Los tiempos simples son, en la mtrica gregoriana, las
unidades de medida ms pequeas, indivisibles, y que equivalen, en notacin moderna, al
valor de las corcheas cuando la nota negra tiene un movimiento de velocidad mediana.
Estos tiempos se representan con el punctum quadratum o el punctum inclinatum.

En el canto gregoriano es fcil percibir cules de estos sonidos, por su carcter de


impulso, son arsis y cules, por ser punto de apoyo, son tesis del ritmo.
Las notas de estas tesis se marcan con una pequea lnea, generalmente en su parte
inferior, llamadaepisema vertical y son: las que tienen puntillo, la primera del pressus, la
primera de cada neuma (salvo en casos excepcionales), la segunda nota del slicus, la nota
anterior al quilisma, la notas de los sonidos que son tesis por distribucin, ya que no
puede haber ms de dos sonidos entre una tesis y otra por razones que se vern ms
adelante, y las marcadas con episema vertical en las ediciones realizadas por los eruditos.

También podría gustarte