Está en la página 1de 1

EL MAR PERUANO/MAR DE GRAU

(Mar Tropical)

SECTOR NORTE

Tumbes

Especies de aguas clidas

Mayor temperatura
22 C

Boca de Capones: 03 23 min 24 seg

Color
azulino

Menor salinidad
34,6 gr/litro
Piura

Lambayeque

(Mar Fro)

rea Total: 617,500 Km2

SECTOR CENTRO-SUR

-#% $(&!*# "(("# , "(("# %( )+# "(("#.

UBICACIN: El Mar Peruano o Mar de Grau


(24 de mayo de 1984; Ley N 23856) forma
parte del sector sur del Ocano Pacfico. Su
extensin comprende por el norte extremo
desde Boca de Capones (Latitud sur: 03 23
I II
min 24 S Long.: 80 18 2 W) y por el sur
extremo hasta el Hito N 1 de la Concordia
I
(Latitud sur: 18 21 min 03 S Long.: 70 22
II
15 W).

IMPORTANCIA DEL MAR PERUANO:


Es fuente de riquezas hidrobiolgicas.
Es modelador del litoral marino, a travs de olas, mareas y
corrientes marinas.
Permite el comercio y la navegacin.
Permite la prctica de deportes.
Del zcalo (fondo marino) extraemos petrleo.
Permite la obtencin de sales.
Acta como regulador trmico (factor climtico: oceanidad).
Permite la recreacin de la poblacin costea.
Sus olas pueden ser aprovechadas para la generacin de
energa elctrica.
Es considerado como el gran depsito de aguas servidas.
Provee de agua para el consumo domstico, a travs del
proceso de desalinizacin.

12 Millas Mar Territorial

Menor temperatura
19 C

Mar Territorial: Es la franja


adyacente al litoral, donde se
ejerce soberana absoluta. Se
extiende hasta las 12 millas.

188 Millas
(Z.E.E.)
OCENO PACFICO
Zona Econmica Exclusiva: Es el rea
ubicada ms all del mar territorial y
adyacente. En esta extensin el Estado
ejerce la soberana (limitada) y
jurisdiccin. Se inicia al concluir las 12
millas y concluye en las 200 millas.

Mayor salinidad
35 gr/litro

Color verdoso

Especies de aguas fras

Paralelo Geogrfico (18 21 min 03 seg)

Tacna

Punto Concordia en la orilla del mar: 18 21 min 08 seg

FACTORES DE LA RIQUEZA DEL MAR PERUANO: Entre los factores que determinan las condiciones favorables
para la existencia de especies marinas, podemos citar los siguientes:
Amplitud del Zcalo Continental.
La poca profundidad (zona ftica: zona iluminada), que facilita la fotosntesis de las microalgas.
La frialdad de sus aguas, debido al fenmeno del afloramiento.
Abundancia del fitoplancton (microalgas), que sirven de alimento al zooplancton, y estos a su vez a los peces.
Convergencia de corrientes marinas: Corriente peruana o de Humboldt, de agua fra; y la Corriente de El
Nio, de agua clida y baja salinidad.

Hito 1: Orilla del Mar

Paralelo Geogrfico

También podría gustarte