Está en la página 1de 3

GUIA PROFESOR.

WATERPOLO.

 Deporte que se practica en Piscina, se enfrentan dos equipos.


 Objetivos del juego. Marcar la mayor cantidad de goles en el arco
contrario, durante el tiempo reglamentario.
 Los equipos constan de seis jugadores más un portero
 Los equipos se diferencian por el gorro. Blanco el equipo local, azul
el equipo visita y rojo es el color de los arqueros.
 Dentro de su reglamento, existe como penalización el apoyarse de
las paredes de la Piscina.
 Un partido consta de cuatro cuartos de ocho minutos
 Los jugadores no pueden pisar el suelo
 El ataque de los equipos a las porterías contrarias debe realizarse
dentro de treinta segundos

CAMPO DE JUEGO. (DIBUJO)


CAMPO DE JUEGO:

 La piscina debe medir 30mts de largo por 20mts de ancho. Y su


profundidad no debe ser inferior a 90cm.
 Balón debe ser impermeable, redondo.
 El peso del balón no será superior a 450 gramos ni inferior a 400
gramos.

EQUIPO ARBITRAL:

 Dos jueces de juego


 Dos jueces de Gol
 Dos secretarios
 Dos cronometradores

PARTIDO:

 Inicio de juego cuando un jugador toca la pelota, al inicio de cada


período.
 El juego es cronometrado.
 Descanso entre los cuartos, de dos minutos y entre el segundo y
tercer cuarto cinco minutos (entretiempo).
 El empate se define con un alargue y luego si persiste el empate
se define con penales

INICIO DEL JUEGO:

 En presencia del árbitro se lanza una moneda y se define el lado y


el inicio del partido.
 Los jugadores deben comenzar el juego en la línea de gol, con
una separación de un metro entre ellos.
 Sólo un jugador debe estar en la portería
 El cuerpo del jugador no debe estar encima del agua.
 Los árbitros al chequear que ambos equipos están en posición
adecuada lanzara el balón a la mitad del campo de juego.
GOL:

 Se puede marcar gol desde cualquier parte del campo de juego.


 Portero único jugador que no puede tocar la pelota más allá de la
línea de medio campo.
 Se puede marcar gol con cualquier parte del cuerpo menos con la
mano empuñada.
 Es gol cuando uno nada hasta la portería.
 Al Comienzo del juego o reanudación de este, dos jugadores
deberán tocar la pelota antes de realizar un gol.
 Excepto en los siguientes casos
 En lanzamiento de un penal.
 En un tiro libre lanzado por un jugador directamente a su propia
portería.

FALTAS ORDINARIAS.

 Tomar o mantener la totalidad del balón debajo del agua


 Impedir o estorbar el libre movimiento de un contrario que no
tenga el balón, incluyendo nadar sobre los hombros, brazos o
piernas del contrario.
 Empujar o apartar a un contrario, con el pié.

FALTAS DE EXPULSION.

 Estorbar o impedir la llegada del balón al jugador que va a


ejecutar el lanzamiento
 Tirar agua a la cara del adversario como táctica ( se aplica a
jugadores que estén uno enfrente de otro)
 Agarrar a un contrario que no tiene el balón
 Hundir a un contrario que no tiene el balón.

También podría gustarte