Está en la página 1de 3

EDUCACIÓN FÍSICA; GUÍA DEL PROFESOR

ACTIVIDADES MOTRICES RECREATIVAS

Alumnos de 4º año básico

Objetivo: ejercitar las combinaciones de formas básicas de movimientos y del


sentido rítmico y fortalecer el sentido del espacio-tiempo.

Aprendizaje Esperado: que los alumnos ejecuten de manera coordinada las


combinaciones de las habilidades motoras básicas como correr, saltar,
equilibrarse, etc. Y que al desarrollarlas tengan un pleno sentido del espacio-
tiempo en el que las desarrollan.

Esta guía se confecciono bajo el Subsector de las Actividades Motrices


Recreativas, en donde ejercitaremos las Habilidades Motoras Básicas que se
define como la ejecución de manera coordinada de habilidades como lo son
marchar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar, etc. Enfatizando cambios de
forma, velocidad y dirección, para así también desarrollar el sentido de espacio-
tiempo.

Resolveremos tareas motrices que implican ejercitación de


combinaciones de formas básicas de movimiento y del sentido rítmico,
utilizando todas las extremidades y partes del cuerpo para desplazarse y
sortear obstáculos en circuitos especialmente diseñados como también
cambiar de dirección, velocidad, sentido de desplazamiento, mientras se
desplazan corriendo, saltando, trotando, caminando, trepando, reptando, etc.

También es importante como requisito para esta unidad por énfasis en el


desarrollo del sentido de equipo y trabajo colaborativo como también el respeto
de las reglas de juego.
GUÍA DEL ALUMNO

Los alumnos deberán juntarse en grupos de a 5 integrantes cada uno


donde tendrán la tarea de elaborar una actividad en la cual se tendrá que poner
en práctica alguna de las Habilidades Motrices mencionadas anteriormente.

Cada actividad deberá tener una duración de no más de 15 minutos,


también deberán entregar un informe donde tendrán que explicar que habilidad
desarrollaran y una breve definición de esta misma, como también del juego a
desarrollar.

ACTIVIDAD PARA EL ALUMNO


Los alumnos deberán sortear

Ejecutan, de acuerdo a las situaciones motrices a que se enfrentan, variadas formas


de desplazamiento, utilizando toda su corporalidad y posibilidades de movimientos.
• Utilizan todas sus extremidades y partes del cuerpo para desplazarse y sortear
obstáculos en circuitos especialmente diseñados.
• Cambian de dirección, velocidad, sentido de desplazamiento, mientras se desplazan
corriendo, saltando, trotando, caminando, trepando, reptando,
etc.
• Manifiestan durante las tareas físicas satisfacción y deseos de superación.
• Identifican los distintos tipos de desplazamientos, planos de movimientos, formas de
movimientos y situaciones para aplicarlos.

• Sortean obstáculos, utilizando durante el desplazamiento sus extremidades


uperiores.
• Recorren un circuito construido especialmente, por medio de distintos tipos de saltos
y carreras.
• Se desplazan a través de un circuito de obstáculos, en todas direcciones,
combinando
acciones de extremidades superiores e inferiores y jugando con las velocidades de los
movimientos.
• Se desplazan por los circuitos utilizados en los ejemplos anteriores, con el propósito
de realizar
los recorridos en el menor tiempo posible.
• Diseñan, en grupos, tipos de circuitos donde tengan que sortear el mayor número de
obstáculos posibles, utilizando variados tipos de desplazamientos, combinando
acciones de
las extremidades superiores e inferiores.

También podría gustarte