Está en la página 1de 1

Exfoliacin y Fractura

Al aplicar a una sustancia una fuerza superior a su resistencia, se produce una ruptura. En
funcin de como sea esa ruptura, hablaremos de dos trminos:

EXFOLIACIN: La ruptura da lugar a superficies ms o menos lisas, que coinciden con


caras reales.

FRACTURA: La ruptura origina formas irregulares.

Para la exfoliacin se emplean los trminos siguientes:

PERFECTA: El mineral se deja separar en lminas con gran facilidad y sin esfuerzo, tal
como la mica o el yeso.

BUENA, NOTABLE o FCIL: Es fcil exfoliar el mineral con un golpe. Muchas veces
aparecen formas geomtricas en los trozos de la ruptura, en este caso pueden utilizarse estas
formas para adjetivar el tipo de exfoliacin.

MEDIANA: En los trozos de mineral pueden observarse planos de exfoliacin dispuestos


de forma aleatoria.

IMPERFECTA: Es costoso conseguir la exfoliacin.

DIFCIL: Resulta muy difcil exfoliar el mineral. Prcticamente no presenta exfoliacin.

Al ser una propiedad direccional, la dificultad y el resultado de tal ruptura puede ser muy
distinto segn la direccin cristalogrfica seguida.
No debe confundirse la exfoliacin con la particin, ya que esta ltima se refiere a la
separacin, mediante planos de macla de los individuos de un agregado.
Para definir la fractura se emplean los trminos siguientes:

CONCOIDEA: Se forman superficies cncavas o convexas de relieve suave.

LISA: Superficies planas, suaves y sin asperezas.

DESIGUAL o IRREGULAR: Aparecen superficies irregulares.

FIBROSA o ASTILLOSA: El mineral se rompe como lo hara una madera, formando


astillas.

GANCHUDA: Las superficies aparecen dentadas.

TERROSA: El mineral se desmorona como un terrn.

También podría gustarte