Está en la página 1de 69
- ON EU oh CBee a eis eee. OMENTARIO. BIBLICO Texto de la Nueva Versién Internacional BERKOAMERICANO ee ees can eee ann Pree et eee ener ne ee se a Set eer eee econ PS So eC een Re eee ee en ae Ne eee nti me eee an aires enn es oerey BROT clad JONAS econ at oe ee eset eee eel ee nen eee ee eter erent SORA eee ere ee aire enn eet ye ASRS Ler eat ar ee reacts a NEAT eT RTD peer rien ober FR oe MCT ny Oe sc ad Leip acer rere en noe ELI AS AT paar eeeennrepineiet merc ne erent) pi Oe eats peat ene eminent et en cea eT] ne erebrenper aE es feeeetriper er nee Nemes erie noah Peres enret cone eee Carnie In Ree LMR ead aren beenetnea naires eens j eet edd IONAS =Justo Gonzélez = = Tee ee ae ee eee ony ¥ conferencsta de reconocidatrayectoria. Obtuvo su doctorado Pee ine ra Reet seen oy Pena aes eet era eC ee nT i Teoldgica Hispana, director del Programa Hispano de Verano y profesor See ee meat Me UA ar tone Sec knee tr tent eres) COMENTARIO BIBLICO IBEKOAMERICANO JONAS Texto de la Nueva Version Internacional Editores: C. René Padilla, Moisés Silva, Luciano Jaramillo Justo Gonzalez Jonas Introduccién y comentario | wed Buenos Aires copyright © 2000 Ediciones Kaités Bicones Kainds es uno de los departamentos ela Pundacion Kat, José Marmol 1734, Florida, 1602 Buenos Aes, Argentina Diseno de portada: Adriana Viquez [Ninguna parte de esta publicacén, ineluida el disco de la portada, puede ser reproduclda, almacenada o tansmitida de ‘manera alguna ni por ningtin madio, se elecrdnico, qumico, mecsnic, éptic, de grabacién ode fotocopi, sin permis previo de las editores. ‘Queda hecho el depésito que mares la ley 11.723 ‘Todos los derechos reservados “Alrights reserved Impreso en Colombia Pinted in Colombia ISBN 987-9403.09.6 Publicado y distibuldo por Balcones Kainis en colaboracgn con la rateridad Teolégica Latinoamercana INDICE PRESENTACON ADReviaTuRAs nmnonvccios ceNeRat ‘Alor fecha de composiioa ‘Unidad det tira ‘istorao parabola? Bosounso GENERAL L-Laawammeyro vHUIDA DE JONAS (1-16) ‘A Eliamarnent (1-2) ‘Nuestas inves de hoy 1B, El proyeto de bua (13) ‘Nuestra Taras de hoy ‘Nuestras Jopes de hoy €-Latarmenta (14-16) La itesia, amencza del mundo Bye. viegrue pe pez (117-2210) “Mientras més los, ms cerca ‘La seial de Jonds, primera parte ML. ELExITO peFONAS et) “La seal de Jonds, segunda pate La stvacin de Jonas Bucyesyovcas IV. EL pNovo DE JONAS (4-18) (Ortodexiayobediencla Cuando ls ealbaceras mueren ‘La extra perspective de Dios Bunuiocearls " 2 6 "7 2 2s 25 3 3 0 st a ° vo 107 13 136, 138 13 PRESENTACION ac as na década Editorial Caribe emprendelambicioso proyecto de ‘Comentario Biblio Hispanoamericano (CBI), La inteci ea publica un ‘comentario que arora "luz dea Palabra sobre los sors caros po os ue transit el pueblo de habla hispana en todo este vaso hens" Tamentablements, por razoncs jenas al Consejo Editorial payer queds trancoconlublicin denueve dels curentay elnca tomas qe se habian planeado, ‘Ediciones Karis, con el respaldo de la Fratemidad Teoligica Latino- marina se ha propos lear ee veo con I publiacén del Comentario ‘Bibileo Iheroamericano (CB), basado ona Nucva Versi Itermacional VD dela Bibtinen castellano (199) Pore peemiso purser esta neva version ue promateocupar en el mundo spanopariane un ga de predic ene as Traducciones dela Bibi, agradecemas de todo corazin a a Sociedad Bblica Inemacions. [La NYT es ol fruto de une década de lahore por pace de un grupo de ‘studiososevanglicos dea Biblia de vais pases del continents. AT iar ‘eos dice fs de trabajo los waductores fueron eeumuland una caida considerable de materiales exegstices que poseiormentepotan usar en {ierentesproyets iterarios. Esperamesetaere de comentarios, varios ‘docayostomos sein eseites polos uaductores dole NVI svaparadifunir los esulas de ess estatiosysu profundizacion ene texto bic. ‘Cabe seta, sin embargo, qe los comentario doeaser, como los de serie que la prez, no quern waar slo el texto bilico ex su sic hist sino tambien el texto dentro de nuestro contexte at, con tds fs esis qo éste nos plane comn deploy de Cristo, Sila seria fe Jngpirds por Dos an de que esiarvo de Dios esté entrants capaci artodatucna cba, s liga esperar que ls comentarios ices oreien Facial mismo fn, De abt que el CBs arate por este esfurz constant or combing a exegesis con a homilies, fo aaa con oprivtcn, Hoy mas que nunca hace fala que el pueblo evanslio profes sus rales enn Palbra de vida speramos qu este comentario comtebuya este rps, para agra do los tserlores Tos eltres dol eri, y pars ka ora de Dios. Toxediores BA, BD cl 1x, NRE NVI RVR VM. 48 auss 2a Biba BibNor BibTo ‘Bbzelt roses con o Gui bb Dia Drew BiTaRel Hebtonkev Hen HTK we 18 sib ABREVIATURAS Versiones de la Biblia Biblia de ns Amércss ible de Jerosalén ‘Version do Camtra/Ilesias Sepaagints [iova Biblia Espeole Nuova Version Inteacional Reina Valera Revsnd (1995) Versi Modem. tras abreviaturas ‘The Anchor Bible Andrey Univers Seminary Sdles ‘ica Biblical Mstrator Biblvche Noten The Bible Today Aibiche Zerit Dulin of the Ineretinal Asocotion for Sepruagint and Cognate Studies Comentario Biblico Mspanoamericano Concordia Jounal Curent in Theology and Mision Dore Dor ‘ielonatosarado de ta Bila Downside Review 2 theoogique et reigewes “Hebrew Anna Review Hooch Harvard Theologica Review International Creal Commentary ‘The Interpreter’ Dictionary ofthe Bie he inerpraer's ible IsthComm Hos 7m vers sor lat 7 Revit Sou 1 Tnbut Vertes za AmevarRts 10 Inemational Dheolgical Commentary Journal o the Ama can Orletal Sclety oueal ef Biblical Litrotare Journal of the Evangel Theological Soceny “our forthe Sy ofthe Ol Testament ateranim Proof Protoklle zur Biel Rene Bibligne Soundings ‘Theologiea Evangeica Tyndale Buleton Vers Testamentum Zetshr ff die altestamentiche Wissenhaf INTRODUCCION GENERAL Poco libos tan roves han hecho tan grande inputo enlist del altar de ares. Ebr de Jonts cost de char reves capo ie fen muchas de estas Biblins apenas ocupan dos pipinas, Peo ests dos Paginas ban tendo finciin tngea en el judaiamo desde tiempos $ntiqsnos, como lester radios el Dis de a Expincén —Yom Kipp Eel cristanismo, ln figura de onde es una de las mie comunesen late cristiano primiivo, que le consideaba figura o win tanta de Ia ‘esurreccin como del baum, Jeni, el auctor dela Vulgt yuo de {os mas desucados erudtos ibis de todos Tos tiempos, escribi6 un comentario sobre Jnis* Por le misma época (nda mid del sigh 4 y acpi del $) el poet atin y expat Aurelio Prudaci,en su ete Cinco dees que gyunan, campus dccnueve bells estas sobre Jonds ¥ layuno de Ninjve A part de entoees, Jon sus aventura han si tea feecuente ea ieratura cristina * Cuando, psibemente eae ssl segundo, Se comenzb a celebrarun lrg servicio especial en vispers dol Domingo d= esurreccio,y exe servicio iraba en tomo al Dias que salva a wavs de as ‘aguas el libro de Jonss vino er lect oblignds pare In ost, yt seg sifadolehastael presente. Lveg, no ha de sorrendemosel que Jonks Ysthistoria sap uno de ls epsodos mis conoidas del Antiguo Testamento ‘aun por quienes poc o nada concen de a Biblia y de su mens. Ela iteratun casa, Laped Vega edaded a ons una comodia gue tds adelante fendremos acts de clar —E! nobedienteo La chudad tt Dios. Santa Teresa, meesta de maestros e a vide epi, tora a Jon "Apres, rt costimielt itr de ons ee i desde mo ane a drain Gs Tango el ao 70 qua dese! siglo 24 see ait Di thlprn, Te Merlabobn Rabe Harare, Ames Orel Soe New Haven, at pp 586 °Catemsrino, 781-175. let ino, jos atin casting hace mato asso de erg se ence Oar comps Areli Prue, BAC, Madi, 1880, pp. 96100, “Coma lo mira sbunaniemepte VM Dual Lele de Jonas de trae ‘idem espe lati, Edes Avaninenen Pay 1973, 2 vol. Ves {tin UL Bowes Te legend of nah Matus Nib La ay, 97, 2 sos (ant aJs¢y a David) como eemplo dels alas y bajasen que los reyentes sean de enconta: Woesta soy, para Vos mci, Qué mands aco dem Ses Jose peso en cadens ‘ de Eeipto Adeenado, (David sutiendo pens, ‘Oya David encimbrado, ‘Sea Jonts ang, ( libertado de Al. Que mandtis hacer de m* ‘¥en a. ocsi,preocupada pr los muchos debates y conflctos que su re producto. Jonés como compo dela gue gut debierahacrse on ‘la: «Meda cuidad ver qu soy el etopczn por donde todos adecen gut com he dicho algunas veces— como a Jods, qui sca emedo me chaser al mar para que cess la fxm, qe az es por ms pocalasa* Todo eval ns sive par afar que, aunque este io se cuenta ene Jos eprofetas menoreso,y aunque es pequeti por su extensin, nada tene de ‘menarni.de neque, sca por 3 profuadiad teologica, o pore impecto que Hahochoatavs de as eas. AUTOR ¥ FECHA DE. COMPOSICION Quin fe el autor de este breve pro magia Iibo? Sabemos que su tule cond pro eso no quiere deci necesriameate que Jon eras titor A cerncia de otros Irs proftico,compuestospinipalmente de ‘ichos del rofta mismo, tno ineluye del mensae de Jonas a Nive sino tum orci: jDento de cureta clas Nive ser estuialy (4), Loder ‘namin de lo que le ocr al profes, yun edatzo que aparece en el ‘spltal dos. Si se sabe que, epi 2 Reyes 14:2, hubo un Jonds hijo de Amita» ea timpos d Jeroboum I Esa referencia tambin nos dive algo el mensaje de ‘quel ond sre. ibe de fonds, al lamar au personae principal Jonds usr sys ca ln compte Sons Tees, BAC, Ma, 1967 pp. S42 “ara det 6 ere de 785 enim rain bp. 84 owe aeNeRAL 3 hijo de Amita, fe detifca cone ons do empos de Feroboam Pro no die que ese Joni a ninguna oto) se ator “Lee, puesto que el io mismo 0 nos da indi de ig es aor _y puesto qe to hay modo alguno de determiaarl abate de ores documentos ‘testimonins, todo Te que podemos decir esque nose sabe qua ecrbib este precios lite,” ‘Cabo preguntarse enoncss, endo fae exer ro en cuestn/ Al planteamos esta preguns, hay que ditnguiria claramente de la ot, que isetemos mas tarde, aeotea de Is veracidad hse dl lib Los dos ‘euestiones, quea menudo e confunden, son difeeatssindepandints ind dela ok. La veracidad histrica nada tene que ver con a fecha de ‘composicén aunque veces, en diseusionesaalradas sobre el tema as dos ‘costs se confundan En efecto, basa reflexonar por un instante para dare ‘cuenta de qu las dos cestiones son diferentes, ara clara aiferencia en esta asstiones,tomemos un empl de la Tteratura secular el «Romane de Mo Cd, Con respects esa bra clisica el iteratureespats, pemos plntearnos dos pregantas diferentes: (1) Sucedi6an verdad lo ue all se edents? (2) Se esrb In brs en empos ‘ereanos al Ci? ¥ abe entonces responder de costo formes dina! 1) Lo quell se evens seeds como se usa, yf exert en empos det ci 2) Loqueallsocvntan sus como se eaent, us eseito en tempos «et ci. 3) Lo que ali se eventasucedé como se cuenta, y fue esto mucho despues. "9 Lo que al ge caso no sucedid coma se cent, y fe esr mucho esp ‘Como sve, las dos preguntas son diferentes, ya respuesta que Ie demos ‘tuna no determina a que le demas lao “Todo eso lo decimos para acura que por lo pronto estamos tando dea vercidad istic del io de Jn, sng solamente dea Teh en que fe eserit, ‘A plantarnos a cueston de esa manera, yt examiar fo que muchas cruisin esr al respect enemies que responder que les eros 0 aoncuordan, J que e posible colocer i compan del io eo euler {ech entre los thempos de Jeroboum I (siglo 84.) el siglo 2C. Larazin de primera Fecha es obvi: Fe en esos impos cuando viv Jens io de °D.LN. Lawrence sn ombrg, lmao qe! eo de que se ames enks come itil dl iv sind de ul oe nit pe Sots Sponinadamens es teps de Joba I Assyria Noble ae Book fem, Zyl 3,186, 12132 4 sons Aunty, yuhistora debe haber sido ese entanees o después. Demos, por ‘ra part, qu el libro debe haber sido eet amas tarda prinsiias det Salo 23, por vals raznes. En primer hg, sl menclons ope que se lo menciona en dos libros que probableente son de esa epoca. El Eels 4910 (que noha de onfundis con Felesiass) mencions por primera vez los wprofetts menoreso: «Cano ex doce profes, que ie hnuesos reflorezean en su Tumba. Porque alls contoaron & Jae 10 rescataron porla fielded y esperar (Bi), Elhecho de que vmencionen ‘cdoceprfeiasy daa entender qu ya Jonds scons ent los mismo. Y en Tobias 14: leemes:«Fijo mi, tome ushijosy vetea Mad, parqu yo cso ‘en profels que promunci Dios por nds sobre Nive (8) Todo exo, ‘sin cmbarz,dejara lugar a a dud, de no ser porque ec elativemente reciente ean encontrado fragmentos de un role de fos adoce profess que parce ser dal siglo 24, y ue contiene el libro de Jonis!” ‘Una vez dicho esto en cnt fecha el io, <5 poco ms lo que puede daclese con certza.Algunos euts, lprecertemiend que ana fecal tarda ponga en dua a yracidad del io, insistn en oloearoen sgl 4.C." Lamayeri, sin embargo, lo colocan ea fecha algo més tarda, Lo hacen "base de varias aumento que no es nczrorepat agen detale. Beste Aecr que algunas deellosson de carécterlingisicoyovos decarktrhistric, Los arguments lingstcos so basa sobee todo en los aamelmos que spareceneneltextohebeo, Camo sabemos, apart desig Belaramen fae “tac tex, enpre,peseaa el oblema de que a yard os manners deen ngs, pro In Vit, la Posi el Codie Sain de et eg deen xh ‘Ver JT Mil, wens Nero et aranans, 2 Beni y to, ons, Lor Gros de Morb, Clarendon Press, Oxf, 196, pp. 7208. cata x rset libre de Joni nso de Ma Musa ares qi ‘uraun ess teno, nse. Vena Montane, ible de Mar Mra Protas ‘ores, to Aros Moto, Mad, 1980, "Tatesceas de PN Lawrence aquien bees meson masa (0) ‘el Dons Nineveh, C18 1992, 40, sxe mista pose. "ny macs tabjsal pet. Alea eos coments gonzales sobre Joni, ‘ado Ie cals ein net sts mersen encom bs seats Fabs reece: A Breer, ol lenge dels eared ufo (arti en Febren modem), Ath Mie 24, 199, 396405; E into inp de ons ‘si inci de fra de compere (aru ebes deo), Beth ara, 435, 1980, R82; GM. Lande aLingiste Cheri andthe ate f te Book of Sohn eect, 1982 147-70, Bron Las sone oe ‘Suet lib pital fsa posto ales Die in care, ‘evan ecb ma, Bent lesa oes suena inten pons nes, (heel iv pchdlonete fr acto ene elo 6 aC. Qinron sgn ue Iramoouccin aenena 5 -uplntano a hebreo como lenguscotdana ene el pueblo dere. Eo ‘elo §, parece que solamente los mis poderosos entre ls isaeiasentendian ‘ara (vaso 2 8 1826-28, Alregresar dl enilo,Nobemias se queaba ‘de qe y el pucblo no hablaba a lengua de sus antepasados (Ne 13:28). pest d todos los esueros de restauracin, apart deentnces el hebreo {quodbrelegado asescelay lato, mints tarameo vino ase algun debi colina, El resultado fue que, aun cuando escribian en here os ‘sertres judo dsjaben que itodjratensus obra alguns aramelsr0s, Enel manseueo de meso comentario, reptidamenteharemes meacién de luo de esos aametsos. Puss bien la presencia misma de palabeasy de ‘soe del engune pious del armen esargumento que muchoseruisutlzan ‘para sostener que el Ibo de Fonts fb esertoen fecha reativament adi, ‘hrtamente dese del ei, problemen anol priodopersa (538331 ‘Ay quia asta ene period hele (es deck, despues el 331 aC) ‘Losargumentos darter histrico son semejntes. libro parece hablar de Ninive, no eotno se habla dea cad hist, sno ms bin como se habia de una ciudad lependaia,prdida en las tiniebas del pasado. Las dimensiones quo bole da son exagerada, Sehabla dun ery deNinives, ‘cuando de heeho no hubo en tiempos de Jeroboam I quien levara ato. ‘Ademés en ls atales sitios no hay menci alguna de un hecho fan notable oma la conversion en masa de que hall ibe do ons. Por tanto, den ‘qienesofrecen esos arguments, hay que colocar a composicién dal bro Taste tiempo despues de a destrcein de Nnve,seseida el 612 C. ‘Otros argumentan qu los Itresesuniverslisas de fonds petenecen una fecha relaivamente trcla en In historia del judasmo.™ Todos estos afgumnentes, por impresionantes que parecan,tlenen sus puntos dies ‘Agunosenditosconservadores, 2 base do esos punios dis, han ofecido ‘as popis explisciones para defender Ia fecha tmpeanay fa Veraciad msec etl intuesien elms noe rsh ce gue ho fae seo ates lpr pers, pra frecuentes un soe el qe st pre terion pert Landes por supa ena qlermaerporedelassupsos rlomos dele poss explice de ar oda Hea a consi de got “blame dos deswofesea bess dec cel bo ade cha poster "Jo qu ator jets qu a eulvostnos se cacontaba yu en os rims pte eva Ths niente Dk eral 0, 10, 18,2027 6 sons histrica del br de Jods. Por tanto todo lo que pede deci en cuanto noha del iso es que los eis siguen sin ponerse de severdo. {Lo dnico que se puede afar con craze: To que ya hemos dicho ntariommente: que el bo fue eset en algun momento ent el siglo 8y el siglo2ac. Umpap Det LIBRO Un elmento que complica cuestin eso debate sobre ka uni de In ‘bra libro se componeeseacaimente de eutoescens: dos are al ‘ese de Palestina mientras e proftahuye, y dos al exe, en Ninive y sus slrededores. Cada una de esas escenas —-y hase alguas porciones de Slguas de clas— os lo suiientemente independiente com para haber clrulado coma un flat separado, A base dex, algunos eros han Sugerido que bro es en ealdadunacompilacia de tls relatos, que ego Algien hs uni sryéndosels a Jonds, Taleo, que anes iva alguna cog, parece sa rechazada orl myriad os erates comerporineos ‘Mis dif es I euestion dl etic que aparece ene ape dos que ‘muchos estudisos dela Biblia considera ser eencaimente joo libre Jonds.* Tales erudiossefialan, en primer lar, que lassen del que esctbe et eto, en el fondo del ma, esti de lade Jondsenelvieatre Asi poeple, Lawrence (vast ston gu as ry delves quite sci que cry de Asin sabe en Nie n ese momen que fe ll one mud Sued, Porsapre, Laman (vs nla 10) sia crs deg fo {usin fn qocen tempos se onion rcs po: pre de Nive ae, tlingeso Ast, Fue asst Mnive eel oslo ent Din sno tambien font ley de A, asde Tons leg: Sein Leman ex egies pong ‘Shad eo un dap scot lene de fons den reno ‘len ens propia as Mi ts curd ley Tila eng ‘ove y apis rebel, man desu too vest de cht de a onverstn de loses tl Do de In La tei nus interes ope ‘exerts anime qo Ininainctn de Lemans heres por ta uo Tir dnd x hiram nen. “Sao, onc en A Doubly, Nuert York, 1990 9,16 los ages ques a nea deen, poo coneeriacon ellos, Com sep gee pe Se tri eG lteter) Simon sEasvud an Wear The Movement {trope} an History the Beak om, DD, 3, 1984, 162 despot AR Joan ona 2310 A Stayin Cue Phan, on owl. Sdesin Ol Tester Prep TC Edn, HF Iremoouccion Genes v otpez En sepundo ngar hacen notar que muchas des lineas dest cio parece haber sido tomas dos Salos. nero gar atade, la istria fe Jous tiene perfeto sentido, y nose iatrumpe en to més minim, si fstamos do 1:17 82:10, Con aes argumentes, estos eruos aia que el ‘fico, esertoporn autor distin, postblemenseircléindependientemente por algin tampa, y fue interpola en el ibro de Jonks mis tre. Otros frdios sostenen que, angie el cieo 20 os pute det tbo ial, posblemente si foe compuesto (a base de peciones de les Samos y otra pocsahebres) on elpropésitode incuroagul—en oss paras, gue qulen to compuso fue Ia misma persona que lo interpol en ef texto original de ‘ens. En nesta opinion estas etl han sido ampliment refutadas por ‘Magomet, quien sostiene que el autor dl cto eel mismo autor de itr, yan el nico deupn un hgar cena en el esument y peop de bea ‘Gamo veremos al expone el eonteldo do ss catco, fq en le dice se ‘elacona con I stra de Tons de made qu no se ve a primar vis “Apa In cwetin del slo en el eaptlo das, fo eros gue niga Ia ‘unidd de ibe no logran ponerse de acuerdo respec as diferentes pes ‘que lo componen, y como distinguir ene ells. sto es indice de que sus ‘rgumenos no son convinceatss, ‘Consecuentemente, en el presente comentario eos deed rata sobre libro de oni aly como aparece en forma actual, dando oe sentad que 61 bo consti ina unided era. eHIISTORIA 0 PARABOLA? Mucho se ha dst sabre fa vere hstice del eo de Jon. Desafortinadamente en esta dscasign tambien shan confundidacueatones ‘qu es nocesario itingur El remitdo de ea confslon esque la dscsion Sehaofisado,Portanto, esnecesario que comencemesalarando quelaexae ‘ud histrea no es siempre lo miso gue la vrata sino que a reac ‘entre amis cons depende vel citer mismo descr qu se consdere ‘ears des elemplos. Quien esto esribe publi hace algunos ates una istria strada dl rsttanismo, Alle diel silent acres de James (Diego) Thomson: "ove alreptaP, Weim, fnapsin en ones, Bizet, 28 198443 4A. Soi ll soon diol eo Gel prota Gio a8 1982, 7-7, "s Magne, Form and Meaning Studs trary Tchr he Book fone, ‘mood Press, Shetel, 198 pp. 39°5. 8 soma “Ton ptr batt on Ese di ata eles el inode cane decom gh lec dele bia fr oor save toma pr sca en su opin esi. Ea ‘Sings toons is come repartee Soo! iin Dison Exe Se tata de una afemacién isi, y portant s valor depende de ott histree. Quien dese determinar valor, bien puede platear Prints tales como: ra Tomson verdaderamentepasior bata? (Ps ‘lero que ext eastelana? ZLleg6 ene 1818, oa wo siguiente? (Era et mito lancatriang fl como se deeribe en ese prafo? Sia respuesta {ales preguntas, 8 ors semejantes que podran panes, es negli bab ‘ve logare lconelsion de que eradoen loguehe dicho, y sri necesacio Comepiroorechzatlo por complet. "Venmos, en cones unos versoe erat por JOsé Marc, un poeta leioamereano del siglo 1: Cultivo una rose blanca, «nul como en enero, pats el amigo since «que me dasa mab franca. Y parael evel que me aranea ‘el oraz con gue vive, cardo i org clive tivo Ise blanca _Supongamos, ntoces, ue nos aereamosacsts vesasde Mat dev modo gue nos acecamos cht demi libro, no hacemos preguntas les ‘como; cCulvaba Mart rsae? Sls culvabe, eran blzneas? Que sabia 6 {de ial culivo? {Quién le araned el carazén? {Como es posible seguir caltvandorosas después que learanguen aun el oraz, yun est mut? Silos apicamos los veoos de Mare mismo erevio de verdad que les aplicamos 4 mis Hegs, tendrsinos que llegar af eonelsion de que Mart ‘in, y gue posiblemente no exabn del todo cued bier esto decir que el pooma de Mart es flso? Clestamente no. EL postn exes tn Principio gue es cho mis caro y mis profundo que lo ‘qe yo digo sobre Thomson, Sisgulen insist en gue Mail nua cuivs sas gusn se equivoca noes Martino quien pois er supooma como ‘Se trata don exit sutobogrfio, de una pore de histori, Si, por ‘fm parte alguon eta d leer mis linea eomo i pretendiran ser poesia, Megara embina ln enclasion de que dejan mucho que desar mooucct GENERAL » Loqucesto quiere decires que la veacdadde un document escrito unas voces e lo mismo gues exacted hinrie,y oes no. Stel documento ee histrea, las dos cosas son To mismo. Desi que no describe ls costly como suediron es lo mismo que deci que el documento se equvocso ue aie mentira. Sin embergo shel documento noes hstric, quien peta Jtzzaloabase do su exact Distriea se equivocari—néteseque ent ao {quien se equivoca noes el documento, sino el nérprets que insist ea ae como histori, En conelusié,laexatitdhistreano slo mismo quela vera, ypor tanto plantearos i pregunta desi fons es historia oes pardbla no equiva, ‘come alunos pstenden, a preguntas ilo que dee verdad o no. Tampocoeslacxacttudhistrca lo mismo qu a inpirsion diving Jess hablo en parabola. Fueron palabra a inspiradas que todavia oy, gracias & In direcion dt Espirta Santo, nos levan a Dios su servicio, Pero eto nO wie decir que foerenhistrcamenteverdcas. A nade e oct pensar ‘ue cuando Jess dijo wyo soy avid verdadero, eto queria devi que tenia Tales y jas. Tampoca 2 le cure a nad trata de determina cles ft ‘provincia apatad a donde feel jo Pig, y menos ain tata de eneon- ‘rar osvestigis dol coral dondeestaban as cerdos que comin algeobas, Quire esto deci que ln parabola dsl Hijo Prédigo es monty? Cieramente no. Cagulrerstanoquehaya experiment et ped de Dios sabe quo in parabola dl Hj Prdigo es verdad. No sr verdad ene sentido istrico, de que de verashubo un hombre que ats de exe mancrs, Pero ses verdad el sentido mas profunco, quees el que Tests quisocomunicaros. La parole del Hijo Prédigo es Pale inspirda de Das Loess de vers hbo fa padre eon tales ios todo os detalles Son hsricamente verios. Toes en igual moda y con igual ateridad aun cuando ls ineienls que en ella se cuenta nunca hayanocurido tly camo se cueatan. ‘evo ms. Confit la veracidd istic com fa isprecin dvinn pode ener cansecuencastégicas. Supongamos, por jonpla, que alge ee {a parsbola del Hijo Prédigoy, en lgar deen busca del Padre quel sth ssperando, decide ren busea dos eprovincaapartadan donde fo el prigo. En ta caso, el confundit a hstorcdad del parila con su veracal Let parade del mensaje mikmo dela pariboa.Osupongamos, pre ont, ‘que alguien dice que exa paribola no pudo ser verdad por una serie de ‘Sreunstaniashitreasy decide elonces gue, puesto gue la paola 0 puedo sor isrieamente veri, lo que dice es flo, Tal persona tanpoco acudirial Padre de a padbol, que sigue espeindolo, En ambos casos, por onfnde a verdad isptada con Ta exact histriea, el mesa de Ia pardbola he quedado oes. Fl unos preiaré de muy relisiose, pues re Ia Biblia con tal fervor que est dspueso e pases la vide bescando la peovineia Tejon. EL oto se preiar de muy inligents, pus no ets 20 sos ‘ras al eats, «Senaquerb ey de Asia, evan elcampamento y se ‘et, Vlvi a Ninive y pemanecié all, donde sus hijo Te dieron muerte ‘mintasadoraba su dios Nis. ‘En Sofonse 213-15, en modio de una sere de jucios cont varias acionesvernas, apaoes el sguint jue contra Ninive: {Eevee a ano oon ot ngult 2 Asi y come ‘vec desl tid como on dees, Setenerinen meio deel Ton reba tos fey eile dl erpo, Pea bce abe Ss Celanese plicinocomo I garsRescarin po as ea us [union slang decor queria ‘Slescbirt Estes ncoadalgre qu bainbesezi, lagu deta ‘tama Voy oni {Cben queda convene yt ‘ni ess! Tod ol eps anal ofa anemia cot Ioopubes. npero ol profeta que ta epecficay diectamente de Ninive y st destino es Nhu, seg Jo ndiea el alo mismo de saibro profes aerea tds Nnve Libro de lavsin que Nahr avo es Els." Este proftn se gora "tad por Alonso, on p. 37-8 que oto dL. Depa, Ls listo alone tions "yase © Cannin, on nd te Nive, 7,2, 1983, 368-78. yee eleamsatro oe Nahum ena donde Sata on ms deena sobre nits de Asa soit aon or Jom (11-16) 3 sore ld destin de Nine con un at gue ns reeds de Asurbanipal tras la conquista de Susa: ae Peron Nl Seri deta sNo tess que pepe mt arf cy do ngs {Sy ie oo fin Te voy pepo pore Ses ‘umn infame (Nab 1:14), " Winive es como on etunque rte coat gins se dein. sDetagmsclonDeransets les git peo nae vue ars {Sugicenta pon! Sages el ro! El esr ingly suas ‘queasy Ts objets precios Desracin, desl, doar Descent comsones enblanlastodas ose casa, pulse os ross al 24-10), Ay cadena snr. epeta S metn, isable cs ‘ap, afarada ah pro! Saye chsgtde eigen eco (is rac lps de oablon hoe osc cs, Se et ha pt tt os ‘ule dence lc mosis, ‘oe uendes pina opr miss pos tamer de ccatsmancros dea mss dee acne Ia purl co su alone, a ces con au embros ak si) Tambin Nii, ombigai yw emtoarin endo. Tanbién ‘Epes lesion, eager tigi, Ta toe olen ‘oe lgeas aaa de brevis rus ls sod, ac bcs fel que ats cme. Mi, enete nl enemigos tops open oxo mujeres. Las pus det pals quedarin abt de aren pr, pergus el fxgo consumed ts oj Tae in son ro Inna yr ile como fess gue cneorseposn nes us, pce qe a salto csaprece, nad be dade tall Tu hrs no ene eed tga ener. Ts oe ioquete hapa cera desc, Pes uo no fein de ‘constant ma? (ah 311-13, 17, 19 ales cttsbastan para damos una indcaién det modo en qu est vein ‘Asi y @ Ninive, st eal Pot largo tempo As, jento Babilona y into, fue simbolo de cucldady de opesin para el pueblo heteo {La misms imagen de Ninve aparece posterinnente en te a itera occidental. Come ejemplo de elo pueden cise ls siguientes lines gue fa Sone nbd Dt, deLapede Vega eames 2 sons [inive, stor, tia an mal, que fa maiia en sus mula se encarta: no ay Dios, ney, ay justia, iy viru, que Ia deste ila el cidd sin Dias, para buenos noes buena. pongue Soy testigo dein mayors eruldades que shan vit etre gentile ‘no hicieron ans malades a ciudad de os pesiles” i ouas barra ciudad. Teniendo todo esto en cuenta, vemos la fine iron de este segundo ‘versiule dl iro deJonds. Para Ise, Ninve es simboloy resumen de fodo lo malo y perverso. Y ahora Dios fe manda al poten Jonds que vay all. Nada menos quo s Jon, el profea que impusé a Jroboam Hen sus ‘ampatsexponsonistas! Jon, l prot dl nacional, a Ninive? Sil Tro es na pbols, ty que mia el fae sentido de nta dt autor, ‘scogr ol nombre del poet ont, conocido por st acionalismo, como el roagonsta des narrcio, Ses una hsv al, hay que mia lino Sento de oni, aunque abora por prt de Dios, quien eseoge ata poeta part enviar nada menos ques Nive, El hecho de gue el profta haya de ia Nnive es seal de que el Dios de Ina tambien Dios de Nive. No quiere dec, naturalmeate, que pocado de Ninivesea de menor importa, sino tod fo conraro. Eimamiento de Dice Joni lo dice bin clr lo que nds a de hacer os prediarconra [Ninive, Eso lo que dice terlmeateo texto hebreo. La versn greg (a Nema eSeptuginano «LXX») dice eprodie em ellay, Pern el sentido dl texto habe, asl comet se que sigue, dan a entender que la podieacin de Jon a se oni Nive La anda deta predict aa: equ a lado su maldad hase presencia» Es interesante nota quoloms ore ‘wen Antiguo Testamenta es quel xlamor de a maldad sua hasta Dios nese ceo, lamaldad de Naive est que he subigo deetamente asta Dios. ‘Levitate le doe Dis (RVR; «Anda» en NVD. Esta es una expresicn -semitcn qu sighiics star, movers, i lena pst, o hacer algo. Como ‘eremos mis adelante, contrat con el so repetido del veo edescender en Tas aciones de ents, Ps dsr, cod dos jis oie, Baba LLuoimonro Ya dm (151-16) 38 Nuesteas NINIVES DE HOY Sea historia 0 parabola, el libro de Jonas comienza con una isan izonia: ef profeta del Senior que, en lugar de proclamar el poder absoluto de su Dios, trata de limitarlo. Jonss es el profeta que ha inspirado al rey Jeroboam Ia cumplir con la misién histrica de su pafsampliandosusfronteras,Podemos imaginarnos que, puesto que Jonas era profeta, le presenté esta tarea al rey diciéndole que Dios es Seior cle todo cuanto existe, y que el rey no deberta servir a ningtin otto senor, El reino de Israel ha de cexpanzitse, no porquetal cosa le convenga al rey a sea del agrado del profeta, sino porque tal cosa es fa voluntad de Dios. Pero ahora esa doctrina tan importantede a soberanta absoluta| Yy universal de Dios se vuelve en contra del nacionalismo del profeta. Ya no se trata sencillamente de que Dios sea Senor de Israel, sino de que Dios es también Sefor de Ninive, laenemigade Israel. ¥ ese mensaje, basado en la eologia misma del protetay de todo lsracl, no encuentra la misma acogida que el mensaje triunfalista que Jonas lea llevadoaJeroboam. Est bien que Dios sea Sefiorde todo, siempre que esto redunde en beneficio de Israel ‘yen perjuicio de sus enemigos. Pro la cosa es distinta cuando el seflorio universal de Dios quiere decir que Dios se ocupa tambien de los enemigos de Israel Puesto que el libro tiene mucho de ironta y hasta de stra, cil nos serfa burlamnos del profeta, del marco limitado de su obediencia, ce su fut intento de huir del Dios inescapable, Pero Ia ironta del ibro tiene oto propésito: hacemos ver lo ridiculo de !nuestos propios ntentos de enmarcar a Dios dentro de nuestos rmoldes, de fimitar el campo de nuestra obediencia y de huir ast del Dios a quien decimos servir. Porque nosotros tenemos también nuestras Ninives. Las ‘tenemos nosottos, las han tenido los cristianos a le argo de toda la historia de fa iglesia. Pensemos, por ejemplo, en la «Gran Comision» de ests en Mateo 28:18: evayan yhagandiscipulos de todas lasnacioness Estas snacloness aquienes esis enviabaasus M sons discfpulos eran los «gentiless a quienes todo buen judio habia aprendido a despreciat. Los gentiles eran impuros. Mientras més 6 apattara uno de tales genles, mejor siervo de Dios se era. Y ahora Jats les dice a sus discipulos que vayan precisamente a ‘esas snacioness, a es0s gentiles, 2 hacer discfpulos como ellos, ‘Como en el caso de Jonds, la mision de ls discipulos se basa en la potestady presencia universales del Senor: «semeha dado toda utoridad en el cielo y en la tirras; eastaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo» ‘A pesar de ello, sin embargo, los discfpulos tuvieron dificuades en cumplir el mandato del Maestro. Basta para ‘comprobarlo una ripida lectura de! libro de Hechos. A principio, todos los creyentes son judios, y hasta hay contiendas entre los, ‘mas tradicionalesy los menos.” Luego hay unos pocos conversos. de fuera: un eunuco etfope, un centurién y su familia. El propio Pablo y su compaftero Bernabe no descuibren el alcance de su llamamiento a los gentiles sino poco a poco. Y todavia después, a través de todas las epfstolas paulinas, vemos la lucha constante de Pablo contra todos aquellos que, como Jonds, pretendian limitar elaleance de la gracia divina |Lo mismo nos sucede a nosotros hoy. Afmamos en la iglesia {que nuestro Dios es Senor de todos y de todo, y que el amor de Jesucrsto es para todos. Pero luego, unas veces con nuestros hhechos y otras con nuestas palabras, negamos esa afiemacion. En nuestras iglesias se habla frecuentemente de a necesidad de ‘evangelizar, Cristo muri6 por todos, decimos con toda raz6n, y por tanto hay que levarles su mensaje a todos. Peroen la prictica esto tiene sus limitaciones. Hay nuestras «Ninivess a las cuales no estamos dispuestos air. Para algunos cristianos, esa «Ninives es ol mundo de la vida intelectual, Dios es Sefior de todo, decimos, pero no investigues demasiado las cosas, no sea que pierdas la fe. Nuestros j6venes vg, ts misma se, Cnentaro Bice fbersanerican Jat Gone echoed lon Apts, Kas, Benes A, 200, 9p. 1413. | aararanyro vA De Jon (131-16) as ‘que vana la universiad, o los que estuian en el seminario, dicen algunos, pierden fa fe. Las ciencias que tratan de entender los mecanismos de la vida, el funcionamiento de la sociedad y los imistrios de laente son para losinerédulos;anosotios nos basta Tales acttudes han prevalecido entre muchos ersianos por cadas, cone ste resultado de que la cenci, como la Naive de antafo antes de escuchar el mensaje del profta, ha seguido ors propio camino, ajena de Dios y de su poder Sls fésoos tratan de explicarla via y el mundo sin hace refeencia a Dios, esto se debe en buena medida a que los crstianos han abandonado lo flsofa en manos de losincréduls, como elJonés 4e antao quso hacerlo con Nive (Otros estin muy dispuestos air a donde Dios les mande, siempre y cuando sea entre «gente bien, come ellos, Este es un fenémeno quese ve con ara frecuencia en lsiglesss de nuestra ‘América. La-mayorfa de nosotros procedemos de ls clases sociales bajas. En parte como consecuencia de nuestra participacin en la vida del iglesia, hemos ograd ceta medida de ascenso socal, Pero ahora no ueremostener nada que vercon los edesarrapadose, con los que no han tenido oportunidades de ‘estudio, © con aquellos cuyas costumbres y moralidad no refljan los valores de nuestra comunidad. {Que Dios nos envie donde Dios quer, siempre que no sea a los arabales, alos hosptales para los enfermos del SIDA, 0 a ls eSrceles! Tales «Ninivess eberian quedar fuera del amparo celestial ‘Nive es también la vida poltca, Segin lo que se predica Yensefa en algunas de nuestras iglesias, tal pareciera que Dios es Sefor de todo, menos dela vida politica, Claro ex que la poltca «6 campo donde abundan la coerupcion y los malos manejos. También lo era, yen mucho mayor grado, la Ninive a donde Dios envié a Jonas. ios mismo le dice que la razén por la cual ha de ira Ninive es precsamente que wsi maldad ha legado hasta mi presencia, Por tanto, el que haya maldad en la polftca no quiere decir que les cristianos deban ausentarse de ella Pero lo que los, 26 sons Cristianos y la iglesia hacemos con demasiada frecuencia es dejarles todo el Smbito de la politica alos poderes de! mal, y luego {quejarnos de lo mal que andan las cosas —como si jonds, luego de negatsea ira Ninive, se lamentara por la maldad que reinaba ‘enesa ciudad. Las siguientes palabras, escritas por un comentarista cuando la Europa oriental estaba todavia bajo el dominio comunista, nos dan mucho que pensar: -Miontras que en paises comunistas como Polonia el estado tutliza a Ia polieta para colocar In vido socal fuera de a presencia de Dioss, revlla inleresante notar que frecuenterente en nuestos pases accidentales son ls tristionos mismos quienes se hacen cémplices do esta spsvatzacione dela fe dela moral rsiana.” [Nos negamos a ira Ninive, y el resultado es que Ninive sigue andando por sus caminos de destruccién Datris de todo esto hay una extafa teologia que ni siquiera rnosatrevemos a confesarnos. Veamosprimero elcasode jonas. En teoria, su leologia le dice que Dios es Sefior del universo (1:9), perocn la prictica suteologia es tal que Jonas exige que Dios sirva los designios de Israel y se desentienda de Ninive. Er una palabra, que Dios es SeRor de todo, ;pero Israel y sus intereses son seiores de Dios! Nosotros también, cuando declaramos que las «Ninivess arriba mencionadas —0 cualesquiera otras— quedan fuera cel “Smbitoal cual somos lamadls, estamos implicanclo ciertas cosas de que debemos percatarnos. Por un Indo, decimos que Dios es Sefior de todo custo existe, Por otro, damos por sentado que ese seforio ha de actuar en beneficio nuestro y dela iglesia, pero no fen beneficio de los demas. Sobre esa base, aunque quiz sit decirlo, nos atrevemos a exigirle al Seftor que ace de ciertos ‘modos y solamente en cierto ambitos. Lo que esto quiere deciren fin de cuentas es que en realidad, aunque verbalmente "0. Det Jona onsen de De, Eons Ca, ais, 1979.38 Lavi ¥ Hoa be Jk (121-16) 37 proclamemos el sefiorfo de Jesucrst, lo que servimos es nuestro propio seitorio y el de la iglesia: Jesucristo es Senior siempre y ‘cuando sirva a nuestros intereses lo demasnadatiene que ver con 61 ni con nuestra obediencia a él Si Jonas aparece desobediente ry hasta rdiculo, jcudto mis nosotros cuando nos dejamos levar portalesilusiones! B. EL RovECTO DE HUIDA (1:3) * Janda ae ue, pero en creelon a Tess, ara hur del Son, tio ape. donde encontd un Darco que Zapabs rambo Turse. Pago su pase y se enbared con los que Iba ea luda, jen a det Se Dios lo habla mandado a Jonds que se wlevantara, fo hes; pero no par ira Ninive ino pre fire Tas” Su props, sgn el naar, es ‘hie dl Sars (RVR: uit de a presencia de Jehov), rage que apeece os veces en este ersiul,y ota Ye en : 10 Eh ws dl mens de iro, ef intnto de hue de ln presecia de Dios se manifesta en toda su inca Insantez Dios sno solamente en Isa, sino tambin en Nive yn el mar donde Jonisnavegari.Y, de haber legado onds« la lejana Tass, uber encontrado qu anal estaba Dios, Bnet seo bro de Jonds ‘expees en narracin lo que el sal express en poesia: {A dnde porn alejiarme de tu Esprit? (A dénde podfa hue de tu presoncia? Sisubieraal cielo, alesis sitendiorami echo en fondo del abismo, tambign etal Sime elevaa sobre las as dl alts, ‘ome otableclrs en los extern del mat, ‘tun all ano me guar, ime sostenda ta mano doch (Sal 137-10) ULM, Wola: The Relat Mesenger, CM, 3, 1916, 619, que a esas riers esiclos det vo se conan aber tbo de Ds, qe ide ela protts un gar paar tas como Nine, beri de of para descr yt verdad ge eee on de Bios 38 sons La antigua version arames de Janis enmien el texto en est put, al parecer para no hacerso eo del disparate tolégico de querer hur de Ia Dresencia de Dios. En ugar de decir que Tonds hye la presencia del ‘Seor, eta version dice que Ivy wastes que profetizaron el ambre del Sets En otras pala, qu Jonds hy para proftizar" Aunque dees sip lgar adda el sentido iki de txt heres, eta dace a aramoo Supine el conraste env launiveslidad de In preseacia de Dios y las cones de Jods, qu es parte dela fina rol de et passe ‘Con el propésito inesiable de hur dele presencia de Doe, nds = propone pati para Tass. Sea dsctido mucho acerca de dénde estab “Tass En Genesis I ea mencons junto a Qi (Chipo, ye mismo so hace en una inserpcin antigua de arigen aso. Pores az, alguns haa ‘sigeido que Tass era Taso, que se encvnta reate a Chip. Penta t inerpreacin, otros ragieren gue elec de colocar ests dos gas uno Jno ato inca que son, odes lugares préximosente sino dos exremos como cuando decimosadesde el RioBravo hata la Tie del Fuegos, O08 than propuesto Ta posbldad de que se wae de Fuca, en Hala, cwyos habitants en oct fueron lamadoswtreenos. Pe irae rzones, 9 8 Iograconvencer muchos erudite, ambigasohan sugerdo Tunisia, Cartago, Cerda ln costa de Arabi. La confsién en cuenta sgifend exact de ‘crss» puede verse ya en in econ arama, que en agar de decir que Jona uy a Tass dis que hwy wen cf mar» Lo ms peobable es gue ‘Tarsis sca una antigu ciudad en Espana, cere de Ia deserivocaura del Guadalqive, habia orginalmente por Tos tbe, y donde los grepos fundaroa una cotona de nombre «Tareas [En otra pares del Anti Testament nombre de waves de Tari» se ‘esd no ekeusivarment Tos bugles que iban a es ha, sino todos sguilo de sufciont esbotaj paca hcer el largo viaje hasta all, Porelhecho ‘mismo de que pare legr a Tarsis se necesiaban bare grandes y feres ‘paces de naveparlrgs diac, eles doen nombre de weaves deTrsiso 2 es Brees que eumplan ess requisitos —de ju modo que ey lamarees ‘trasilincots alos grandes navios que eran, no searent el inc, sino también el Pacien, Esto puede vere por ejemplo, en 1 Reyes 10:22, donde ones dice que Salomeénwtenia en el mar una fla de raves de Tasso (RVR). Lo mismo sucede en I Reyes 22:48: osnfat habla hecho naves de “Taysisascalesiban aOfrpor oron.(NVIen ames ass traduce el setido, ms que las palabras exacts, por ant se eer a una lta mercate) En tas B Levine, The dramae Yerson of Jonah, Jerse Academe Pres Levins De Arma Von, $6 eas, sobre es ess posiones, emer, Jonah, pp 2830. Leanne0 pa 98 Jonks (151-16) » ‘tos casos, y por razanessomejante, se babi de Tari como sibolo de los Tare i ljans. Tal ese aso de Salmo 72:10: Jas reyes de Tari y eas costs remota, Lo importante para nuestro extudlo es que Jonis decide embarcarse en lecedn opuests a lamado de Dios, paricndo hacia ef lige mis ditante posible" Naive estaba a este do Palesting; Tris al ese En ugar de partir portiera hacia lest, ons parte por mar hacia el oes. V, una vez decd siren dreecidn ontriallaado de Din, decide tabi ise a ugarmss ljano posible. Esto Jons noes hombre de men tins. Su desodedienia es asta yexremeda, En lugar de wlevantarse para ita Ninive, Sons se elevanas, nos dice el texto ebreo, para edescendery aJope. ¥ donde NVI die que use embers, ‘eltexto habe dice que adescendign a lanave(Nétes qu més adlande co TS ya dentro de a ave, Jong welve a ate pra dormin)? it puro de ope, donde onde usw enbaterse,probablementen estaba ‘en manos de os hebes durant el tempo del Jon strc (lead de Jeroboam I, sino que estaba bao el dominio de ls fliseos. Adem, sel ofa estaba ens ciudad natal de Gt Jefe, l puerto de Tir, faoso por sus naves de Tass (vase por elomplo Ez. 27.25), le queda mucho ns era, stn soa de as muchas zones que lean aalgosenasitos aida Aelearicter istic del lato, Lo qe les ero nguyen es que intas Joni histrco,residene del reno del norte y eonocedor Tas ras ‘nartmas de 0 temp, hubirs ido Tro, un nts Set, imainado por un tutor enJcusalén sigs més ad, thule id ope Jope encuentra cai directamento al oeste dens, yoy eslnciudad ‘elaii junto Tel Avi, Su puerto relatvament eset et ote do por ‘af derocas parlclaa a costa que hace lis Yees de un ompeolis tal. Los lectores del Nuevo Testamento recvetdan a Jope or una serie de cpisodis relaconaos con Pedro. Peal que Pedro reste Doses (ich, 9:36-2), Lego, ments sc hospedaba oa cade curio Sim, ogavieh Tope twv ia visi del enzo leo det clase de comida (Heh 9:5; 10:9- 1). Por smo, inmeditamente después de evista legaron ls enviados ‘de Corel pidindote que pasta a Cesare (Heh. 10:17-23), En Jope, Joni econ lo que bussab una nave que sala par Tris. ‘modo en que el haboo expres ol page del pase padi dra entender ue To que Jon pag no fue su pase, sino que con la nave misma, De aut surgi la tration, qu ae encuonea en alguna def erat rable, sgn seg Tutu lve mic us ato: Babe Batra, 3.2. "Sole ese conte ene anxner levee y decane, vse: 1G, Power, ‘Jom te Doves, fo, 23 988,285. Halen RE. Fotnn Companion thd Paonomasa ia the Book of fn, Held 4 180, 7292. 0 sons Inco Jonts rao, Entoneesudesendin (RVR doe aeattén; NVINBE, Bly Cl dicen wombaredn; In Vlgat rade Ueralmene:wdesendi) ‘ro prs ise wcon clos os qe ibaa a esa ciudad, Aungue etext no dee quienes eran soe yallosy, ce de suponese que el autor Se rele a le ‘epulacin del bares NUESTRAS TARSIS DE HOY La fuga no es solamente fuga de algo o alguien, sino también fuga hacia algo o alguien, Si Ninive es motivo de fuga, Tarsis es su meta. Como hemos dicho, Jonis no es hombre de medias tints Si decide esconderse del mandato divino, lo vaa hacer aplenitud. Nosolamente seesconde, sino que busca el escondite ms lejano, €l que mejor le va a ocultar de Dios. Dios Fe dice que vaya hacia ‘eloriente, 2 Ninive,y él va a huit, no solamente hacia el occiden- te, sino hasta los extremos accidentales del mundo conocido. ‘Cuando Dios nos lama a las «Ninives» donde no queremos ir, por lo general no basta con huir, sino que hay que hui a otra parte, buscar un escondite donde creemos que Dios no nos encontrar. Y, por ridicula y fui que parezca la actitud de Jonas, {ueriendo huie de Ia presencia de Dios, lo cierto es que nosotros también adoptamos la misma acttud. iDénde esta Tarsis para nosotros? Esto depende en cierta medida de cusl sea la Ninive de que pretendemos hur. Siesta Ninive es, como mencionamos arriba, la vida intelectual, nuestra Tarsis bien puede ser un fidefsmo fandtico y Iteralista, Se cuenta que, cuando se le pregunt6 aun jefe musulmsn qué debfa hacerse con la famosa biblioteca de Alejancia, el jefe ordend destrurla arguyendo que, silo que los libros de la biblioteca dectan era dlistinto del Corén, eran peeniciosos, y que si por el contrario, decian lo mismo que el Corin, entonces estaban sobrando. Hay cristianos que leen ¢ interpretan la Bibla del mismo modo que aque! jefe lefa el Cord: lo que no esié de acuerdo con ela, hay que destruirlo: y lo que esté de acuerdo, sobra, Contra tales personas podrian aducirse muchos argumentos. Pero lo cierto es {que es0s argumentos no les convencersn, pues lo que esta detrés Lusso Yip Be Jonks (11-16) 4 de su fidefsmo ciego es un terror a la Ninive de la investigaclon intelectual. De igual modo que Jonas pudo temer que Ninive, una vezsalvada de la destruccion, destruyeraa Israel, asitambin estas personas temen que el pensamiento y la investigacion destrirén la fe. Pero lo cierto es que, si Jonés teme que Ninive destruya a Israel, esto es por falta de fe; y, silos cistianos a veces tememos que el intelecto destuya la fe, esto es también por fata de fe. Quien de veras cree que Dios es Sefior de la fe, de Ia Biblia y del Intelecto, no tiene porque temer la labor intelectual ‘Algo semejante sucede con esa otra «Ninives que men- ‘lonamos en la seccién anterior el amor y la compasion hacta los ddesamparados y aquellosaquienesla sociedad desprecia, Para esa Ctra Ninive también hay una Tarss. En este caso, la Tarsisa donde hhuimos con més frecuencia es nuestra preocupacién por el bien de la iglesia. Hace algin tiempo, dscutiendo la responsabilidad ‘evangelizadora en una clase de adultos en la escuela dominical, alguien dijo que debiamos tener cuidado, pues si llenamos la iglesia de personas xdudosas» la gente dudaré dela iglesia misma. Ladiscusién que sigué fue muy interesante, Una senora se quojs de que en el grupo dle jévenes habia algunos que ventan «ce la calles, y que ella no queria que se relacionaran con su hija, Un ccaballero de porte distinguido afadié que el mejor modo de cevangelizar es cuidar del prestigio dela iglesia, y que hay gente cuya presencia desprostigia. Por tanto, segin él lo que la iglesia debe hacer es acercarse primero a las personas de mas prestigioen la comunidad, para através deellasraera los demas, Una tercera persona aprovaché la oportunidad para quejarse del emal lors de algunos de los obreros que habian comenzado a venir a a iglesia unas semanas antes. Todos estaban muy contentos defendienda a la iglesia de toda clase de sindeseablesy, cuando una anciana eencorvada, la mujer més respetada y querida de toda Ia iglesia, dijo en voz baja, pero firme: «Y yo que crefa que la iglesia era otra «cosa. Yo que crefa que Joss vino a buscar lo que estaba perdido. ‘Yo que fui una de ésas que estaba perdida. Pero, enfin, todos los dias se aprende algo nuevo» 2 sons La anciana estaba poniendo el dedo sobre Ia llaga, Lo que aquella clase estaba haciendo era esconderse tas la cuestin del supuesto prestigio de la iglesia para no ira cleras «Ninivese que tema. Cosa rara, por tanto: para aquella clase, la iglesia misma, su Prestigio y pureza, se habian vuelto una «Tarsise donde huir de la bediencia al maridatodivino. Por iltimo, mencionamos mas arriba la «Nive de avid poli. tica, Para huir de esa Ninive, la iglesia ha utlizado la Tarss de una falsaespiriualidad. El argumento es sencilla tarea dela iglesia es sespiritual, yla dela politica es ematerials. Quien se mete en asun- tos palticos —se nos dice entonces— abandona los esprituaes, problema esti en queesta separacion y hasta oposicién entre lo sespiritual y lo «material no se encuentta en la Biblia. Si, por ejemplo, lo eespirituals es lo que sereiere a la vida tras la muerte, fentonces ni Isafas, ni Jeremias ni Ezequiel fueron personas cexpirituals, pues sus libros no dicen una palabra al respecto. Y si ‘estar metidos en asuntos de politica es sonal de fala de espiritualidad, entonces mucho menos todavia podria decirse que estos profetas fueron espirtuales, pues su mensaje se dirige repetidamente a la vida politica del pas. ‘Por que, entonces es que algunos cristianos insisten tanto en ‘esta separacién entre lo espiritual y lo material, ente lo religioso ¥lo politico? Podrian aduciese razones historicas, que tienen que ver con el modo en que el cristianismo se fue desarollando a través de las edades. Pero mucho més que eso, lo que nos importa ver aqui es que esa distincién,y lafalsa eespiritualidads que surge de ella, no son sino otra eTarsis» que parece ofrecemos refugio frente ala eNinives dela vida poltca, Lo cieto noes que seamos tan eespiritualese que la vida material no nos impore. Lo ciertoes mas bien que, por temor alla vida poltica,y més especiicamente a ciettasacttudes polticas coneretas, nos refugiamos en la Tasis de esta falsa espiritualidad. Quiza el argumento nos convenza, y ‘teamos que de veras hemos escapado del llamado de Jesucristo a serle testigos en todos los Smbitos dela vida, Pero lo cierto es LuswonenTo YnH0s dE Jonts (221-16) * ‘que tales posturas son tan ridiculas como la de Jonss queriendo huir de la presencia de Dios. Existe, por tltimo, otra Tass que es particularmente pertinente ‘cuando nos dedicamos a estudiar el libro de Jonas. Es la Tarsis de posponer toda accién hasta tanto tengamos resueltos todos los problemas que nuestra curiosidad nos plantea, Mis adelante, al tratar sobre 4:6, veremos que a principios del siglo 5 hubo un fuerte debate en cuanto a sia planta que cobij6a Jonss fue una calabacera 0 una hiedra. Mientras se debatia si era hiedra 0 calabaza, la vieja cvilizacién romana se venta abajo. Pero tanto los ecalabacistass como los ehiedristase parecian mis preocupados por defini el cardcter exacto de la famosa planta, ‘que por responder a los retos de su tiempo en obediencia 2 Dios. En tlempos ms recientes ha habido quien se ha enfrascado en fuertes debates sobre qué clase de animal se tragé a Jonds, si fue un pez o una ballena. Otros creen que Io mis importante es dterminar si libro es historia 0 si es pardbola, Y mientras discutimos todo esto, Dios nos sigue llamando a las Ninives de hoy. aNo habri el peligro de que nuestras discusiones, que ddecimos emprender por respeto a la Biblia, sean en realidad un modo mis, y muy sui, en que el Maligno nos tienta a huir de la presencia de Dios? Jonis es un personaje no solamente ridiculo sino también ‘rigico, El profeta patriota y nacionalista, que posiblemente por amor a su patria se niega a ir a Ninive, acaba teniendo que abanelonar esa misma patria que ama, para huiral confi ejano de TTasis. Y lo mismo nos sucede a nosotros. Quien por temor alos retos intelectuales se refugiaenelfideismo fanatico, evade el eto, pero también pierce la fe —esa fe profunda que lleva ala aventura ‘con Dios. Quien por miedo al equédirane de a sociedad pretend defender a la iglesia apantindola de los necesitados y des- ppreciados, acaba perteneciendo a una iglesia que no merece el titulo de a. Quien, por temor alos retos de la vida politica, insite co la espiritualidad absoluta acaba perdiendo, no solamente su participacién politica, sino también la verdadera espiritualidad “ sons biblica, que incluye todo cuanto Dios hahecho. ¥ quien insisteen aclarar todo punto de doctrina y de detalle antes de emprender accion corre el peligco de estar en realidad huyendo de la presencia de Dios, NUESTRAS JOPES DE HOY La ciudad de Jope ocupa un lugar central en dos relatos biblicos. Lno de ellos es el que acabamos de estudiar. Otro, elde Pedro, que aparece en Hechos 10:9-23."Es interesante notar que tanto Jonis como Pedro se enftentan a llamados semejantes.Jonds ha de ira Ninive, ciudad gentil y pecaminosa. Es en Jope donde Pedro recibe el llamado de ir a Cesarea, ciudad que era una especie de quiste helenizante en medio de Judea, y alt visitar al ‘omo Jons siente repugnancia hacia Ninive, Ped siente lo mismo hacia los gentiles de sutiempo. Asi lo confirman sus palabras tan pronto como llega a casa de Comelio: «Ustades saben muy bien que nuestra ley prohibe que Un judlio se junte con un extranjero o lo visite» (Hch 10:28.) A ambos Dios les esta llamanclo a una mision inslita, que va contra sus propios principios religiosos, aprendidos desde la niniez y apoyados por toda la comunidad en su derredor. Uno acepta el llamado de Dios, y el otro no. Constantemente, en nuesta vida crisiana, se nos presentan sopess en las que hay que tomar decisiones inauditas. En tales situaclones, algunos pensamos que basta con lo que se ha hecho siempre, que lo que se pie de nosotros esta tan lejos como Nive tetaba de Israel; otros se lanzan en nuevas aventuras de fe, confiando en el Dios que es Sefor,no solamente de Israel y dela iglesia, sino también de Ninive, de Tasis, de los centuriones omanos y de todo cuanto hay. ;Cusl de estas dos actitudes serd verdadera manifestacion de obediencia ante Dios? str tepals ya apleain nea vida oy, ves nest coments a shes oe Ase, Kis, Barns Ales, 200, pp. 21-217 Lasrratno ya oe Jonks (151-16) 4“ \Veamosalgunas ejemplos. En una gran ciudad latinoamericana, ‘una madre crstana de recursos moderados se conmueve al ver por television Ia sueste de cientos de ninos que viven en las ‘loacas de la ciudad. Se siente mada a adoplar a algunos de e508 mios, y su esposo participa de esa conviccién, No ast la iglesia, donde otras madres empiezan a quejarse de estos nifios tmalcriadoss y wbesiales» que la buena mujer trae a la Escuela Dominical. Después de todo, dicen, nosotrastraemos a nuestros hijos a la Escuela Dominical para que aprendan buenas costumbres y conducta, y ahora tienen que mezclarse con esta gente queno sabe siquiera cémo comporarse entre gente decente, Enla Sociedad de Damas, algunas critican fuertemente ala buena seftora, Los caballeros se apartan de su espaso y hasta dejan de frecuentar su negocio donde vende piezas de automévil. Algunos dojan la iglesia en busea de otra que sea emas espicitual El pastor, amigo ce muchos afos, meescribe una cata lena le dolor ‘yal mismo tiempo de alegra: la iglesia se le divide, la gente se va; pero él sabe que esta familia esta haciendo lo correcto. Es como si estuviera en Jope y tuviera que decidir entre la fuga de jonds y la obediencia de Ped. (Oto ejemplo: se rata de un buen hombre que por toda la vida ha sido miembro de una pequefa iglesia hispana en Texas, cerca de la frontora con México. Siempre le han ensenado que hay que ser buen ciudadano y obedecer ls loys. También lehan enseha- ddo.que hay que proteger al débile indefenso. Durante todos estos hos ha vivido en relativa paz, respetado en la iglesia y en el pueblo, Hasta ha legado a ocupar algunos cargos civiles. Una roche, alguien toca a su puerta, Fs una familia centroamericana ‘que ha huido de su pats porque su vida peligraba y ahora ha cruzado la fronterailegalmente. Se oyen a lo lojos las sirenas de la ‘guardia fronteriza, {Qué hacer? Por toda la vida nuestro hombre ha sido ciudadano respetuoso y obediente al ley. Como tal, debe negarlesasiloa estos fugitives. Pero también sabe que sila garda fronteriza los captura, pronto estarén de vuelta en su pais, donde 46 sms ‘su vida peligra. Qué hacer? Nuestro buen hombre esté de nuevo fen Jope, tiene que decidir si ha de ser Jonas o Pedrot Lotsteentalessiuaciones es que muchas veces la comunidad de fe, el pueblo de Dios, no nos ayuda. El texto no dice una palabra al respecto, pero bien podemos imaginamos como reaccionarian los conciudadanos de Jong si éste les dijera que ‘acaba de salvar a Ninive de la destruccién. En Hechos sf se nos ‘cuenta cémo reaccioné la iglesia primitiva frente a la insélita actuacién de Pedro: le llamaron y le pidieron cuentas (ich 11:1= 3). En Jope, Jonas y Pedro estén solos con su Dios. sTendr la iglesia siempre que dejar solos a quienes se ven abligadosa tomar decisiones difciles? ©. La tormenta (124-16)"” * pero et Sehon i sabre ef mar un fete viento, y 26 tesencadend una tormenta an volta que el bree a ton hacerse peda. ‘omenzaron a cirar cada oa au dlosylanzar al malo que habia en el bareo.Jonds, en cambio, que habia baja hasta el fondo dela nave para acotaree, ahora dora peofundamente. "a captin del barco sete sere yt lo —zComo puedes estar Gurmiendo? Levante (lama a te Ast Guiza see en nostres.y no perezcamos. * ts marineos, por pte, oe tieron unos os iveros, ecnemos sueres para averguar qulen tone 12 ‘eulpa de que nos haya venldo este desasve! (et lo hileron, la suerte reap en Joni. * Entonces le compari ete ps on el Samo 107.232, onde subi eas experienc de qunes ee hiteron ae mate us bos, pra erercr sons mca ‘ut A unin se debe naomi str cmos macro aa Seto ysalepsn and Die cami a enpsnd cn ste rs sepron Is ols el ms. Compares dens con Eze 2, donde poe ropes & Tie como un Hunn ue nag Las ets dete copersin ee Jods? Taal, que leven a pes sobre wan posble eli et os das texto, ‘ceca et Alonso, Joa, p. 125 16) ” Lasuguesro¥ apa oe Jos (1 ines ahora quien tiene ia culpa de que nos haya vendo ‘este donate? oA qu te ddlear? :Dedénde venex? 20x st pal? que pueblo peeneces? * “soy hebeeay emo al Seton. Dios el cleo, que hizo el rary ates fhe —ies respond "Ato est, los murineror st eleaon ain ms, y como sabian que Jonts Mule del Senox, pues él mismo se lo habia ‘conta e djeron ‘iu eso que has hecho! ‘pero el mar se th enfureciendo mie y mds, asi que te peeguntaron: =2Qué vamos a hacer contigo pare que el mar dele de 7 rémenmeyencenme alr yelimar dejar azotaios tes responds. Yo se blen que por mi culpa se ha desstado "sin embarg, en un nente por regres lea me, fos far se entree ms yas conta eos, noo conser, {ntoness, clamaran a Seson «Oh Suton. ti haces To que lets. Ho nos ans perce por sua Invi este home, Aue tomaron a ond yo fanzafon el eg. yt fra de ar se {plac A ver esto, se apoderd de ellos un profurdo temor a Parca de palabras come siempre el arador nos pon en ala mar, sin perder erp con detalles sare cma el barca zap, ees fan ence Ev empieza con In palabra pero» (de igual modo, RVR, BJ y NBE; CL tice wemperon, que Io isno), Extoes una buena tradvei del enti del original etre, que ene carkter adverativo, Joos se prope hi, y ado parece que va bien, hasta que interven ete eperoy. Ademts, medians el ‘orden isto de las palabras (ponendo cl seo ante dl vero, fo cal ex ‘tan en catllno, pro no en hebre) el naadorsubraya que ahora es Dios {ulen ba de actuar Ya fonds tuvo si momenta yo guchizo foe hut. Ahora cs tuo de Dis. Durante todo frst dl pase queda claro lo que esta, primera orion suger: que el sujet do la aceién, quien gobioma cuanto contac, es Dies 4“ sons Dios tevanta «sobre el mar un fuene vento. Lo gue el ebreo dice lteralmente es que Dos caroj6o un an vient val nar Lametforareslta ‘tones podeross que elsiple heber hes evant ent sma ‘atin a Dis lanzandoo viento sobre el mat En est set, es nresante notre el mismo verbo aparece tras dos veces neste breve pase: xaado Tosmarneras lancom al ma Toque habia enol aro, y cuando po a anzan al mismo Jonis. Ala ‘acién de Dis, arojando el viento, fs masineros ‘esponden primero arajndo los ensore,y por fa arejando Jon. Hs este ‘Segundo efecto do soja, que et Toque Dine desea, lo que por fn hae gue Diosretir ol viento que habia rojo. (Ota dtl en exe verseesungus l texo hebeo dice eun gran viento», la antigua versién greg y algunas ‘rats omen falas gran, Lo mis probable e que orginal hay inci ee ajetivo que es ona do as palabras Tavrias de todo este ibe, «qe beg fe elminado po inj det texto pared en Go 1:2) El viento levantaentonees ls oes, son dts lt que hacen pligrar el bro, Elanor no noe die il peli os gus lanave se romper ante el ‘bate de is ols ea ms bien qu as las a arojran contr a costa, ‘desbaratndola, En todo eae bare estaba en peligro de hacerse podzo® ‘Aq 10 ue el bebro de horalene & que la nave pensiba que fa 8 Parts. La antigua veri pric (LXX) yn BU se acercon mis al orgina, haciendo del navo el sujet de la eraefn, La LXX deel bac se vo eh palo de quobrarsen. La die: el arco amentzab rompers. (Detodes les versiones castellanas que hemes examinade, lt que menes se acerca] ‘riginal es NBE ula nave estaba a punto de nautfagary. CT die lo mismo que RVR: use peasin) La importncia de todo esto es que tenemos agul ut sjomplo de algo que sertcaratertion de todo el lhro de Tonks: ef persnalizar alos animales y objets. En este caso se nos dee que el barco tpensabon. Algo paced aparece més adelante neste mismo pas (v.15), onde se nos dice (RVR, queen este panies mas ietl que NVI a fala del nar se aplacin), que wel mare agulet e su Turia (o, como dice BJ, que el rar elm fra, Ten el vse nos da wna seve de tes respuesta por pane de los ‘omarnerosy. La‘plabya que aql se usa normalmente se aplicaba Jos ‘marnars ue manejaan is els y curds; pro aqul parece eres toda Tetripulacitn, y quia hasta os pasar (esque abi tes ademts de Jon), Esiok emineos respondon de tes moda: Gonen miedo, crea ¥ aligeran ef arco. Con magistal estilo naratva, se nos muesta primate el tstado animico de los mariners, y Iuego sus intentos de responder a Ia Smonaza quo les acch, Langu versa aamen dice bro may. Laavimearo ¥ HUD De ons (121-16) ” ‘Uno de estos intents esd carter reisios:xeomenzaron a cla eda uno a su dios" Se rata de una eacel6n mey mais por pot de quien eta en peligro. En este eas, ademis, es posible quo el autor et tratando de Sembrarennuesras ments Ia de de gue los mariners asospechaban ie «sta torments tan inespered era obrade agin dos, Segn nn otigua leyenda Judi, ene los emaineross se encontaban rprsentadse tds ls seen raciones qu se suponia compnian i human Aung a no fer aso, Jo que el naar itenta cominicar esque hab en ave quienes Servi tmnavaiedad de doses, y quo todos eos does fron invocados in reaulad algun, La bisoria misma sgiere de medito paral con | Reyes 18:25, onde Elis ea a os peas de Baal «Eotarces nvocain ellos el nombre mismo. Al hace sin embargo ay que ofrecet una advertoelapelminatensen dos modo de rumeca estas versiculos. La que spaece en NVI en RVRes aq sive la [UXX. La del texto hebeo es fa ulizada por BJ y NBE. Comparando estas versione, el Ietor vert que Ta diferente radia en gue el oxo bebroo omlenza el eaiulo 2, n0 donde lo camieza la NVI, sino en el versiulo terior (l:17 deNVI, qe donde porprimers vez apace el pez Resula 66 sons otonees una diferencia de un versialo on todo el resto del eaptul, come Shue: [:172:t; 21°22; 22-25 yal suesvarent, hasta 2:10°2:1. Ea esr comentario, que sigue el exo de NVI, hams usado lumens de {9 version; pro alee os eomestarias y versiones elector debe estar vn sobre esta diferencia. ‘Como indicamos al final de la secin anterior, quien ceo esushe la histor por primera vez bien puede pensar que ya ha termina, Jonss pags por sudesobedinciacon[aviday los mariners se slvaron y aderaonal Dos {do Jonis, Pero la historia contin ‘Una vez mis Dis ese sujet d la accin, Fue quien espns cl pez (VR: etniapreparadan; NBE: senvin; BI: edispusoo). El smtido de ete varbo es ef de qulen nombva o emplea una cosa un subaltemo. Enotes palabras, qu Dios umando» al pez (con el dabe sentido de enviey oder) Eltexto no dice qué clase de pez ea. Dice sencllamente que ea ugranden, pale favorita de nuestro ator, y ue ea un per» (dag). La LXX taduee {texto Rebreo al grego po Aas, balla (de donde Vine el eseliano ‘cdeeon).Astaparee cit el passe en Mateo 12:40, donde les sorters 4 Jonds cen el vienve del bllenay, Esta diferencia Hevado arches Aiscisiones sobre si fue un pez o una ballens,y tambien a servido do ssgumento canta hisorildad del bro, Loci es que neler Jonds niJests estan partiulamentitresados en ciloganencasieaconss nologies. Desde el punto de vita dl connin de lt gents, un san poor ‘puede er un ibuéa (com he pensado algunos interprets) oun aliens. “Joni estavo en el vane dot pez atrs dias y es aches, Uns pocas| versions antiguas omiten esta fase, quiza porgue, despues do todo, en el inte del pe sempre ex de noche, Pero presen en In mayorla de as versiones y manuscritos os leva pensar qu formab pat del text org al Los ure dla tres noche indian qu Jon estovoenel viene dlp. ‘unlarg pefodo. No fie seeilanente ie el pe otra y lo lv atea* 2:1 se inroduee el salmo © ciatico que ba de ocupar cs! to el cpltulo 2* La mayoria de Tos comentarisas psn que ete slo es una ‘ntepolcion posterior, pues inerrumpe a araci, sues es muy dstinto “Alguns coments an late gu a se rs day tes noche pres cn Inia mesopotinica, donde se mara que ees das yes noche despa e Tan desea a es ages asd lara el mers ee ses pcs ju. Ores clan varie itor tadones en dane apse et de des. ' Sobel ugar de este cro enol yn cues dels 0 0 interpotacisn ster, veo ut hemos cho ens latices gee Conte as fects ya cides: Soin igo.» Wetna, sons.» Us esudo ‘uidaoso de In xvas delete seeoicaa en 11. Wald oath 23-0: Ristori Ciel Sao, Bib ‘ee ener (1817-2:10) o el resto del br, y Jo queen 6 se dice no eneaa exactamente can as ‘reunstanins de Jon, Su argument cab forza cuando nos pcatamos que posible lat a hetora sland desde el fn de I-17 hae princpio de 2110 sin ponder el hilo dela naracén. sto permite suponer que el texto ‘tiga pasa del 1:17 a 2:10 qu alguien le atadi posteriormente este Salmo, omado de ova fuente, “Aunque a cuertiin no tiene mayor imporanea, lo cierto es que el rguneno 9 ¢dl odo convincente. Es posible pensar qu el autor dl io, Al lsgara este punto, dedi cambiar ritmo dela naacin incluyendo este "slo, qe bien pudo habe exis a, ien pao habe so compuesto por ‘fl autormismo, liza vis fuentes litera. En as palabras, que hay Tn siguanesposbildaes: 1 Que eo originlment aya inludoe samo En ese caso, hay dos posites a) Que el autor de bro haya compuesto tambien el slo, tomardo porsonesy lines d tos poemas yu exists, ml) Que el autor hays toad un slmo que exist anterormente y que _eulaba indepenentement,y lo haya incluio eu io. "2) Qu el slo Se ana interpolacén posterior. También en ete caso hay os posibiidades 2a) Que qui lo interpol haya compuesto un sao para colocrl en cst libro, aeiendo us de lineasy oes porcines de poems ya existe. 2) Que quen lo iterpol6 haya tomado un salmo gue crcolaba indepenizamente yl aya adidoa text. ‘Quien sostanes ae alterativas 1by 2 argumentan que o gue el salmo Aiceno corespondes a stcié de Jonis—por ejemplo, quero semencione ‘ pezy que el problem grave de smite e agus, y noun pez. Quenes Sostenea la psicion 2a argumetan que el silo del samo escifeente del resto del iro y por tanto debe haber sido compuesto pr ota pesons. Con Fespeco alo prime (las posiciones Ib 2b), como veremes mas adelante, hos parece ge e alo si corespond ala stucinen que se encuentra “ond, sel samo miso ae intarproacoretaente, Encanto acernativa ‘Banos parce ue la dferencn nite el slo y el resto del iro se explca suflelentemente pore hecho de que une es poesia el oto poss. Por tno, Continmarsmos ulizando ta primera de todas ests opciones (In) como pitas general, aunque elector debe tener en cunt lasts poids. ‘Seain 2:1, Janis word al Str. Ermine ie agu se usa se plea fecventemente para una orci de lament ode que, y aparece tibia en 42, donde Fons uel te Dios por haber perdonado a Nive. El «pez» a cote verse cs femenin, ments qi a fom masculine emplea es “ sons voces ee mismo passe (dos en 1:17, y otra més en 2:10). Esto ee os rugosa la contra de que ae ata do un eo por parte de alg cops” Elsalmo miso est compuesto base de pentinetos cada uno de dos bemistiquos,y unidos en estofs de dos versos cade una excepto en el. 8, donde hay solamente us pontimera” I pre penetra corespone cai exactamente al Salmo 120: de onde pares haber sido fomado, fs 2:28 doe: wn mi angi lm ‘Sef, yelme ay. El Salmo die: «En ml angustiavaguél Seer, line respond. Varne dels diferencias entre los dos se debonala adc ‘astellane. Las dosdiferencas principals eltextohebre enen ie vroon lasitwscién de etic en el ito de Fonds. La primera esque eal eile de Jonds el sujet parece primera: «Yo invoguds, Eto cole el nfs sobre porsna de Jon ysobe el hecho de qu es i qulen exh invoeando a Dios Posiblemente sca na referencia I acid de Jods antes, negindose a pre- setae ant npresencia ds Dos y urmlendo cuando los ule acorapaban fel bareoinvoraban cada cut asd. La segunda es gu, mientras Satine 120 dice cen» mi angst, fo que diel eético de Jons pdr trad cirsemisitramente como udese dent des miangusta. Esto puede relcio- nase con a situaeén de nds, que elama desde o profund det mar o desde eno del viene dol per "(Lai.XX afd um Dios expe deuVavés Esto parece bere incu por infiencia de 2:1, donde dice su Diosn, Elite bebe nol neluye, y de haber nc romper la metric posi) El segundo penimeto dice apoximadamete lo mismo que e primer, «one ual constuye un paraeli potico (es dct, que apie la enic, comin ena poeta hebrea, de repli lomismo condita palabrs). La ase {que NVI raduce com ul ena del sepuleroy, y RVR come we en0 ds Seo ice lteralmente wel verre del Sool (MBE: wel vine de bm») © inmediatamente te « a mente el vient de gran pe. A Tons se fo ht tragado, no solamente un pe, sin el Seol mis. El xScos 0 wabismos ee Tugar dense moran los mveros, Jonds ext ms allt do sleance dle fda ‘esperanza humana. Va se puede conta con Tos muertos. diferencia del ‘entimetr anterior, éte no tiene paalelo exact en Ios salmos que se han conserado, Si pueden escucharse en 6, sin embargo, ecos del Sano 18:5 Puesto qu en oo lugares dl cto de Jon 8 encentran ez el ina salmo,es able pensar que ta fue una deos fuentes de donde el atr obo Su inspiacién, El verbo que NVI tage por «arate, aunque no es el mismo que parece en Ia rac en pros, nos reeurda el fac de echary ‘ter ona IC 9p. 8243, ‘ease DI, Crises, xT Song of ooh: A Mel Andy, J, 16,1985, 273 ‘Ml Jno, 9.134 even ve oe (217-2210) © 0 carojan que hemos encontrado cepesidamente en el roto anterior. El términ que agus snes caracerstlo de os Salmo (py S11) El hecho do que agul se diga qu fue Dio quien le ec al mar, meas en elrelato se hos dice que fueron los marinero, no ha de cansames difclads. El peta recondce que Dios ela eausa dima de lo quo fo aconteo, y que los ‘arineos la tormenta y todo To demas no son sino agentes dela volutad

También podría gustarte