Está en la página 1de 3

Soluciones control 1 de Matemticas de 1 evaluacin. 2 0 C ESO.

03-10-2014
Nombre y apellidos................................................................................Puntuacin:
Nota importante: Los ejercicios se realizarn de forma clara y ordenada, aportando los
razonamientos precisos, indicando todos los pasos intermedios y dando los resultados lo
ms simplificado posible. Estas consideraciones, as como una adecuada presentacin,
sern valoradas en la puntuacin global.
1. Resuelve las operaciones considerando solo el resultado positivo de la raz: (1,5 puntos)
a) 49 6 1 7 1 4 2 3 3
b) 4 25 6 1 7 2 3 1 6
a) 49 6 1 7 1 4 2 3 3 7 7 7 3 2 27
1 7 9 27 1 63 27 64 27 37
b) 4 25 6 1 7 2 3 1 6 4 5 5 7 8 1
4 1 56 1 6 56 50
2. Calcula: (1,5 puntos)
a) 8 7 3 5 3 3
b) 4 5 3 2 8 2 3
c) 3 7 3 5 2 4
a) 8 7 3 5 3 3 8 7 2 27 8 14 27
8 14 27 22 27 5
b) 4 5 3 2 8 2 3 1 9 6 3 9 2 9 2 7
c) 3 7 3 5 2 4 3 7 2 16 3 14 16 3 14 16
11 16 27
3. Completa las siguientes propiedades de las potencias: (1 punto)
La potencia de una multiplicacin es igual al ...................................................................
a b n . . . . . . . . . . . . .
La potencia de una divisin es igual al ...................................................................
a b n . . . . . . . . . . . . .
La potencia de una multiplicacin es igual al producto de las potencias de sus factores.
a b n a n b n
La potencia de una divisin es igual al cociente de la potencia del dividendo entre la potencia
del divisor.
a b n a n b n
4. Expresa como una sola potencia: (1,5 puntos)
a) 2 5 3 5

A Scientific Report

b) 20 2 5 2
c) 6 3 6 4
d) 7 8 7 5
e) 64 7 2 5
f) 3 7

95

a) 2 5 3 5 6 5 6 5
b) 20 2 5 2 4 2
c) 6 3 6 4 6 7 6 7
d) 7 8 7 5 7 3 7 3
e) 64 7 2 5 8 2 6 7 2 5 8 2 42 2 40 2 2
f) 3 7

9 5 3 56 3 2 3 56 3 10 3 66

5. Un avin que vuela a 5400 metros de altura debe descender 500 metros para evitar una
tormenta. Desde esa altura detecta en su vertical a un submarino que est sumergido a 70
metros de profundidad y que, a su vez, asciende 25 metros. Qu distancia separa el avin del
submarino despus del movimiento de ambos? (1 punto)
Altura del avin despus de descender: 5400 500 4900 m
Profundidad del submarino despus de ascender: 70 25 45 m
Distancia entre el avin y el submarino despus de los movimientos:
4900 45 4900 45 4945 m
La distancia que separa el avin del submarino despus del movimiento de ambos es de 4945
metros.
6. El dependiente de una papelera tiene que organizar, en botes, 36 bolgrafos rojos, 60
bolgrafos azules y 48 bolgrafos negros. Todos los botes han de ser iguales y con el mayor
nmero de bolgrafos, sin mezclar los colores. Cuntos pondr en cada bote? (1,25 puntos)

36 22 32

60 22 3 5 M.C.D. 36, 60, 48 22 3 12 bolgrafos en cada bote

48 24 3

7. El autobs de la lnea A pasa por cierta parada cada 12 minutos, el de la lnea B pasa cada 18
minutos y el de la lnea C, cada 24 minutos. Si todos coinciden a las 10 de la maana, a qu
hora vuelven a coincidir? (1,25 puntos)

A Scientific Report

12 2 2 3

18 2 3 2

24 2 3 3

m.c.m. 12, 18, 24 2 3 3 2 72 minutos 1 h 12 m

Los autobuses coinciden cada 72 minutos 1 h y 12 min.


10 h

1 h y 12 min 11 h 12 min

Los autobuses volvern a coincidir a las 11 h y 12 min.


8. Halla la raz cuadrada entera y el resto de los siguientes nmeros:
a) 794

b) 3521

a) 794 28. Resto 10


b) 3521 59. Resto 40

(1 punto)

También podría gustarte