Está en la página 1de 1
Aqui tenéis una descripcién del proceso de investigacién de la epidemia del SIDA. Leedia detenidamente e id relacionando cada paso que se ha ido dando en esta investigacién con las diferentes etapas del método otético-deductivo, tal como acabamos de describirio, Esta actividad la podriais hacer en pequefios grupos de 40 5 alumnos/as y luego hacer una puesta en comtin con toda la clase: En los inicios de los afios 80 muchas personas j6venes del estado de California morian como consecuencia de enfermedades infecciosas que normalmente su organismo tendria que haber po- ido combatir con efectividad. Se observé que eran sobre todo hombres, que un porcentaje muy elevado entre ellos eran homosexuales y muchos otros eran drogadictes por via intravenosa. Se perfilaron las caracteristicas, los lamados «sintomas», que en conjunto constituyen un «sindrome>. Asi se delimité el problema ddndole un nombre apropiado: SIDA (Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida). Al evidenclarse que los casos de SIDA aumentaban mucho entre los hombres homosexuales, se pensé que las causas de la enfermedad se relacionaban con la homosexualidad, De esta manera se empez6 a hablar de «grupo de riesgo» Posteriormente resultaron afectadas por la enfermedad otras personas que no eran homosexuales, sino heterosexuales, 0 bien que tenfan una dependencia a cier- tes drogas. Al comprobarse que se trataba de una enfermedad infecciosa, causada Por un virus (el Vit) y que éste podia transmitirse por diversas vias, hubo que aban- donar la explicacién que relacionaba la enfermedad con unos «grupos de riesgo» y se elabord otra explicacién que hablaba de «précticas 0 conductas de riesgo». El hecho de que se constatasen diferentes mecanismos de transmisién del virus del SIDA (vias sexual, sanguinea y madre/hijo) llevé a la conclusién practica de que clertas medidas dirigidas a evitar las conductas de riesgo constituian la mejor manera de prevenir el SIDA. Las asociaciones gais difundieron y aplicaron la prevencién de manera mas efectiva. Posteriormente, se ha ido observando una disminucién més elevada en los casos de SIDA en este colectivo que en los que no habian aplicado medidas preventivas, con lo cual quedaba completamente descartada la explicacién que hablaba de «grupos de riesgo». Para conocer mas a fondo la historia de esta investigacién podéis ver la pelicula Sombras de duda (And the band played on) (1993), de Roger Spottswodwe (137 minutos)

También podría gustarte