Revista Prisma 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 34

Revista

Prisma
Editorial

Levántate Chilito
Por Alejandra Olivares V.

Cuando me desperté el sábado en la ma- tiembre y entreguemos todo nuestro espí-


ñana no podía creer lo que estaba viendo ritu a la tierra que nos ha dado todo. Valo-
en la televisión. Uno está acostumbrado remos nuestra tierra y a toda la gente que
que las catástrofes sucedan en otros paí- comparte este espíritu. Demostremos la
ses, pero cuando es el tuyo, cambia la grandeza de nuestra ideosincracia. Es el
cosa. momento.
Lo primero que hice fue contactarme con Este es el año del bicentenario, este año
las personas cercanas, amigos y familia, celebramos el ser chilenos y con mayor
estaban bien, sin embargo, cuántos no razón debemos ayudar a nuestros com-
podían decir lo mismo. Cuántos habían patriotas que hoy sufren. Seamos solida-
perdido a sus familias, cuántos lo habían rios y démos hasta que nos duela. Hay
perdido todo y mientras más pasaba el muchas formas de cooperar, lo puedes
tiempo, más preguntas me hacía y me- hacer en el Hogar de Cristo, en la Cruz
nos respuestas encontraba. Roja, en las cuenta 27-02 de los bancos
Chile y Santander, si eres joven puedes ir
En circunstancias como estas hay que como voluntario al lugar de la catástrofe o
sacar fuerza de las propias entrañas y co- ayudar desde tu propia profesión. La idea
menzar nuevamente a luchar, a recons- es no quedarse solamente con el éxito del
truir nuestro país como lo hemos hecho sábado 5, hay que seguir con la ayuda.
otras veces, no nos dejemos vencer, no
nos dejemos caer, levántate Chilito. Des- No hay excusas, Chile nos espera y no
pertemos el sentimiento que produce ver podemos defraudarlo.
la tricolor fameando en el cielo de sep-
Revista
Índice
Prisma
ADIDAS ORIGINALS

GADGETS, THE BEATLES

FRANCISCA VALENZUELA

WOLFMAN

Edición 3/Marzo 2010


Pioneros FUSA RESTOBAR

Viviana Duran
Graciela Salinas V.
RAPA NUI
Albaniña López Vega
Carlos Aguilar P.
Alejandra Oliveres ENTREVISTA JCRETS

Pilotos
María Luisa Rodríguez
ESPECIAL TERREMOTO
Editora
Rodrigo Mérida Muñoz
Gestor ADIOS AL VERANO

Contactos
Cotizaciones, Artículos
y Trabajos

www.revistaprisma.es.tl
E-Mail: r.merida.m@gmail.com
Cel: 9-22.300.90 / 7-49.583.61
¿Y qué me pongo?
“ME DECLARO ADICTA”
Por Mería Luisa Rodríguez T.
Debo confesar uno de mis fetiches más estúpi-
dos, pero a la vez el más excitante. No sé por
qué, pero siempre he sentido una atracción por
los hombres altos y que visten la marca de tres
líneas, especialmente cuando pertenecen a la
línea Originals. He pensado muchas veces que
ese estremezón y descarado “jotéo”, es porque
hace unos años, llevar la flor era un privilegio.
Hoy cada vez es más común ver hombres con
ese estilo, aunque la magia del diseño y la ori-
ginalidad, sigue transformándolos, de insignifi-
cantes a modelos de revistas.
También les confieso, que odio y al mismo tiem-
po, amo a las mujeres que se atreven a llevar
estos diseños, a veces hasta las encuentro ri-
cas. Por ejemplo, la idiota de Katy Perry, que de
verdad la encuentro tonta, pero no puedo evitar
mirarla con envidia cuando viste ropa Originals,
y peor cuando sale con sus tenidas de la línea
Adidas Respect Me.
Entre tanta confesión, supongo que ya me des-
cubrieron, soy una fans de ADIDAS y creo que
mucha gente tiene el errado concepto de usar
esa ropa sólo para el deporte. La verdad es que
esta marca ofrece mucho más.
He seguido desde hace muchos años la colec-
ción Originals, pero la última tiene algo espe-
cial. Este año, las zapatillas con cañas son lo
mejor, tienen diseños y colores únicos. Desta-
co el modelo Storm Trooper que tiene la más-
cara de este soldado de Star Wars en la parte
trasera de la caña. Poleras, polerones, gorros,
cinturones, cardigans, bolsos; todos con cortes y por supuesto
estilos innovadores. Pero a los hombres que realmente quieren
verse bien, les recomiendo invertir en los jeans de esta tempora-
da, aunque lamentablemente tendrán que encargarlos a Santiago,
porque aún son edición limitada.
Para las mujeres ni hablar, las opciones son cada vez mayores.
Poleras, vestidos, enteritos, pescadores, jeans, polerones, zapati-
llas, accesorios, de todo para verse con estilo. Los enteritos viene
con una onda completamente ochentera, cómodos y lo más im-
portante, exclusivos. La verdad es que con alguna de estas teni-
das perfectamente podrías ir a trabajar. La idea es que te atrevas
a usar Originals, la atrnativa urbana de Adidas, para vestir con
estilo todos los días y en todas las ocasiones. Atrévete a vestir
con originalidad.
Tecnolofilia

¡Ahhh cómo me gustan los Beatles!

Por Viviana Durán

S
i tu eres uno más de los millones de fanáticos que tiene esta legen-
daria banda, entonces no te puedes quedar atrás si de tecnología se
trata, pues al parecer los Cd’s quedaron atrás y han sido reemplaza-
dos por las manzanas... ¿? ¡Sí, leíste bien MANZANAS!. Verás, se trata del
mensaje que nos quiere dar Apple Corps y EMI con ésta manzanita usb que
contiene, nada más y nada menos, que la discografía completa y remasteri-
zada de los Beatles ¡Sharaaaaan!
Ahora puedo suponer que te debes estar preguntando ¿how much? y el costo
de este bello gadget musical es de 280 dólares, es decir, 148 mil pesos chile-
nos, con los que podrás gozar de 16 GB con todas tus canciones favoritas.
Si estás completamente enamorado de éste gadget, te anunciamos que se
trata de una edición limitada de 30 mil unidades, las cuales salieron a la venta
el pasado 8 de diciembre, y que aún puedes encontrar a través del sitio Web
http://www.thebeatles.com/#/store.
¡No te lo puedes perder! ya que además de disfrutar de los 14 discos de la
banda de Liverpool, podrás encontrar interesantes entrevistas, y documenta-
les de los trabajos musicales de los chicos británicos.
Tecnolofilia
Fujifilm Finepix Z700 exr
Esta es una cámara ultra en todos los sen-
tidos. Ultra liviana, ultra estética y ultra fun-
cional. El dispositivo posee 12 mpx, 5x lente
de zoom óptico, pantalla LCD, detección de
sonrisa, etc. Su mayor atractivo radica en lo
liviana que es, pero más aún en su diseño
con múltiples colores. Logra tomar fotos de
4000x3000 pixeles, y los videos se guardan
en archivo AVI. Otro importante punto es la
tecnología EXR, que otorga alta definición a
la imagen y su atractivo diseño posee apertu-
ra del lente slide, se desliza hacia abajo para
tomar la foto.
.

Nexus One
Google a todas y con todo. Los afanes de esta
compañía por ampliar sus productos más allá
del buscador y correo son incansables. Ahora
nos salen con este modelito. Un Smartphone
que tiene como objetivo competir con su ma-
jestad de las ventas iPhone. Nexus posee una
cámara de 5 mpx, conectividad Wi-Fi y 3G,
bluetooth. Todo lo necesario para satisfacer
las necesidades de los que constantemente
intiman con facebook y su correo. La princi-
pal idea de este celular es mantener el siste-
ma operativo Android, cercano. No sé si a los
usuarios o al monopolio de la compañía.

.
Samsung X420
El ahorro de energía con las pantallas LED
se encuentra en casi todas las novedades de
tecnología de este año. La batería de este no-
tebook tiene duración de nueve horas de uso
continuo, lo que es bastante, considerando
que con el mío veo una película y algo más.
Tiene ram hasta a 4 GB y el disco duro puede
tener hasta 500GB. Pese 1,76kg lo que per-
mite su óptima movilidad. Además posee un
panel táctil multifuncional que da la posibilidad
de seleccionar facilmente los objetos, además
de ampliarlos.
¡No quiero jefes!

Juan Troncoso (JCRETS)

Su-realismo
Por Rodrigo Mérida M. sar la barrera de lo análogo a lo
Lo más interesante de esta entre- digital, ya que ven lo último como
vista fue la pasión con la que él una técnica falsa, pero mientras
habla del arte que profesa. No hay se esté hablando de sentimientos,
conceptos, ni ideas que reflejen lo será real.
que trata de expresar, todo queda ¿Qué te gustaría en Antofagas-
en su propio realismo, la manera ta para este arte?
partícular que tiene de percibir el
entorno que lo marca. Tal vez sue- Me gustaría que se las jueguen
ne egoísta, pero capturar su mundo más por conceptos, no sólo en
es lo que importa. El resultado no una línea, que exploren otros
tiene autoreferencia, sino encanto. ámbitos que no se queden ahí.
En realidad están siguiendo una
Hoy en la busqueda de perfeccio- misma corriente, necesitan ir más
nar su arte estudia en Buenos Aires allá. Que se aparten del foto do-
fotografía y viaja a Antofagasta con cumental o de las fotografías a
el objetivo de adquirir vivencias que modelos, hacer books para ellas
se retraten en su obra. está muy de moda y utilizando re-
¿Cuándo nace el interés por la cursos básicos como en la playa
fotografía? con vestido de noche. Atreverse a
jugar con los conceptos, crear co-
Mi interés nace cuando empecé a sas nuevas.
hacer teatro, a hacer fototeatro y a
explorar en esa área. Finalmente ¿Cómo describirías tu trabajo?
me di cuenta que me gustaba mu- Podría ser surrealista… Mi fo-
cho más de lo que pensé. tografía viene del interior, de un
¿Con qué propósito tomas foto- pensamiento inconsciente, pero
grafías? en la ejecución siempre conscien-
te, conociendo mi trabajo. Más de
Es algo que me he estado pregun- alguna composición nació espon-
tado hace rato, a lo que aún no le táneamente, pero en su mayoría
encuentro respuesta. Me pregun- tenía claro lo que quería expresar.
té ¿por qué estaba haciendo arte? Entonces más que surrealismo es
Por ego, porque quiero que vean parte de mi loca realidad. Una silla
mis fotos. Esto me llevó a otra pre- flotando, es como yo veo al mun-
gunta ¿A quién le interesa ver mis do. Mi percepción.
fotos? Sé que el trabajo que hago,
lo que siento o expreso, cuando se ¿Qué se necesita para dedicar-
expone, llama la atención. En defi- se a esto?
nitiva creo que lo hago por una sa- Las ganas y moverse, siempre
tisfacción personal. Quiero salir de habrá alguien que te dice “ah eres
lo convencional dentro de la foto- fotógrafo ¿Pero de qué vas a vi-
grafía y tomar su evolución, porque vir?” Pero si eres bueno en lo que
actualmente veo que cuesta atrave- haces está la posibilidad de traba-
Entrevista

jar en agencias publicitarias que pagan tión de proyectos, lo cuadrado que me


muy bien y paralelamente puedes desa- entregó la ingeniería en gestión informá-
rrollar tus proyectos personales. A su vez tica y eso aporta mucho a lo volada que
están los fondos concursables a los que puede ser la fotografía. En realidad la in-
se puede postular para mantenerse en el geniería me ha ayudado a tener mis obje-
circuito. Yo estoy moviéndome en ambas, tivos claros.
junto dinero con mi carrera de ingeniero
para pagarme el curso en Buenos Aires. ¿Cómo es el proceso compositivo de
las fotos?
¿Cuáles son las dificultades que has
visto en este campo? Es raro. A veces creo que tengo un sis-
tema, pero también me pasa que puedo
En Anto- tener todas las
fagasta no
hay donde
mostrar tu
Mi fotografía viene del in- condiciones da-
das para la crea-
tividad, relajo,
producto,
lugares terior, de un pensamiento tranquilidad, un
excelente entor-

inconsciente,
buenos. no, pero nada flu-
Expuse en ye. A veces ocu-
la Casa de rre que voy en el
la Cultura, avión camino a
pubs, y también en las discos, lo que me Buenos Aires, sentado y se me vienen to-
parece excelente para acercar directa- das las ideas. Por eso creo que si estoy
mente el arte a las personas, más que en en un momento de vacío, creo que ello
una galería. Por eso me gusta que sea más tarde hará click y vendrá la inspira-
en la calle, aunque el conceptualismo ro- ción. Actualmente estoy en el proceso de
mántico que se da en una sala de expo- absorber mi realidad para luego descar-
sición es atractivo. Sin embargo, me apa- garla en mi trabajo.
siona mucho más pensar en una foto mía
hecha graffiti, que además contribuye a la ¿Cuál es el momento que más te apa-
colaboración entre artistas, mezclar men- siona de este trabajo?
tes para hacer algo. Que llega el momento y te sorprende. Ese
¿Cómo se complementa tu carrera pro- instante en que ves aquello que tuviste
fesional con la fotografía? enfrente todo el año pero que en realidad
no se te había prendido la ampolleta y
No sé… (riéndose, tratando de buscar comienzas a ver todo claro. Esto puede
respuesta)Creo que el orden para la ges-
Entrevista

darse a las tres de la madrugada o a las para quienes tenemos mucho material y
ocho de la mañana, lo rico es que se te resultará algo bueno. Incluso tuvimos la
infla el pecho y sientes ese alivio. idea de pegar dos fotos y a partir de eso
¿Tienes en mente alguna producción crearon una canción.
para los siguientes meses? También llevo harto tiempo trabajando en
Mira la verdad es que tengo en carpeta al- un fotocuento, es una idea súper intere-
gunos foto reportajes que realicé en Bue- sante porque finalmente viene a retratar
nos Aires, pero lo más próximo es una lo que ha sido mi vida el último tiempo,
sesión que ayer terminé para un grupo de por lo mismo no está terminado. Pero sé
acá de Antofagasta que se llama Wentru, que se viene potente.
Especial Terremoto

27/02/2010 - 03:34

FOTOS: NATIONAL GEOGRAPHIC


Especial Terremoto

E
l viernes el fin de semana empezaba que yo también lo estaba y la llamada se cortó.
más tranquilo de lo normal. Después No pude llorar, todavía tengo ganas y aún no
del trabajo mi pololo y yo nos habíamos puedo. Más tarde me iría a su casa, todavía es-
reunido para ir a ver algunos departa- toy ahí, de verdad no quiero volver a la mía.
mentos, porque pronto me tengo que cambiar
del que arriendo ahora. Caminé hasta el dormitorio, en la penumbra me
fijé que el librero se había caído. Me puse un
Luego de visitar un par que no nos gustaron, pa- pantalón y una parka, saqué una botella con
samos al famoso Kika para comer y tomar algo. agua del refrigerador, agarré mis cigarros, el lla-
A eso de las 22:30 nos despedimos y calabaza, vero y bajé al patio del edificio. Todo me tem-
calabaza. blaba, intentaba llamar no sé a quién y no podía
marcar los números.
El festival de Viña nos tenía a todos anestesia-
dos, el grupo La Noche se bajaba del escenario Mis vecinos se reunían, se preguntaban entre
y comenzaba el insufrible de Arjona. Me serví un ellos cómo estaban, todos intentaban llamar y
vaso de leche con chocolate y apreté play para nadie lo lograba; yo no tenía a quien llamar, a
ver Gossip Girl. En la mitad me dormí, hasta ahí quien decirle que tenía miedo, que me sentía
era lo más raro, quedarme dormida un viernes muy sola, no tenía a quien cuidar, a quien darle
tan temprano y después de haber tomado le- calma.
che.
Me imagino a los niños, a los que perdieron sus
Quién iba a pensar que esa madrugada se casas, sus juguetes, sus vidas. Ellos no entien-
transformaría en el peor recuerdo. A las 03:34 den nada, pero ven que sus papás lloran, que tal
comenzó a temblar. Confieso le tengo miedo a vez ya no tienen hermanos o amigos con quien
los temblores y una vida en el Norte no ayuda a jugar, me imagino a mi Kishi, mi ahijada de World
superar los traumas, el terremoto de Tocopilla lo Vision. Me encantaría tenerla cerca y decirle que
pasé en Antofagasta en el piso 22 de un edificio esto va a pasar.
viejo.
El fin de semana mi pololo fue a Lebu, allá el mar
Me paré rápido de la cama y saqué el seguro de entró por el río, los barcos quedaron varados en
la puerta de mi pieza, corrí a la puerta principal le su lecho y hoy el mar comienza un par de metros
saqué la doble llave y me quedé en ese lugar. más atrás de lo normal.
El ruido era ensordecedor, se escuchaba un Cuando pienso en toda esa gente que lo perdió
fuerte sonido subterráneo que era acompañado todo, no dejo de sentirme una egoísta por haber-
por gritos, alarmas de autos y quebrazones de lo pasado tan mal esa noche, por haberme sen-
vidrios y lozas. El movimiento era tan fuerte que tido tan sola, tan vulnerable. Sin duda ellos, que
empujaba de un lado a otro, cuando pensé que son una parte importante de la población, deben
estaba por terminar vino el sacudón más fuerte, sentir esa misma angustia multiplicada por mil,
fue en ese momento en que pensé que me iba se deben sentir tan mal como yo cuando una de
a morir y que mi vida, al final, no había sido tan las vecinas que no conozco me dijo “y usted está
mala. solita”…Sí, yo y muchos más estábamos solos,
pero yo tenía todavía un lugar donde cobijarme,
Cuando todo terminó, lo primero que hice fue ellos no tienen nada.
pensar qué hago ahora, en eso recibí el llamado
de mi pololo, él y su familia estaban bien, le dije Por Alba López Vega.
Cargando Mp3

Francisca Valenzuela

EL ENCANTO DE SU ESENCIA

Por Rodrigo Mérida M.

E lla se hizo a un lado de cualquier tendencia, tomó su inspi-


ración y comenzó a generar sonidos que suenan a su esen-
cia. Las presentaciones en Antofagasta han sido como de ca-
tarsis. La gente se entrega, la aplaude y convierte la música en
un ritual de adoración a la diosa del piano que les ha entregado
parte de su alma. Pero lo mejor de todo es que ella no está
arriba del escenario, sino que se cuela entre los paganos para
darles un toque de magia. Se agradece su actitud sencilla, deja
que su grandeza esté en las canciones no en su persona.
Cargando Mp3

“Las presentaciones que hemos


realizado en Antofagasta han es-
tado súper buenas”.

Fotos: Cristián Valenzuela


¿Cuál es tu aporte a la música? momento, las oportunidades para crecer y desa-
No sé si yo me propongo, de manera consciente y rrollar una carrera artística van variando. El músico
en estricto rigor a “aportar algo a la música”, sino ya no gana con la venta de discos; debe generar
más bien creo las canciones, la música y la letra otros modos de ingreso -por esto es tan importan-
que me nace, me parece natural, mío, auténtico, te y relevante que se valoren las presentaciones
espontáneo y lo presento, lo toco en vivo, lo mues- en vivo. Que se paguen, que se traten bien, que
tro. Todo con la idea y la esperanza que contribu- se consideren un bien preciado y que el público
ya y aporte en algo, ya sea por su contenido, por tenga la disposición de adquerir una entrada de
su estilo, por quién soy, el mensaje y la propuesta razonable precio para ver un show de un artista
musical. No es una estrategia ni una propuesta de- nacional-. Además, debieran ver fondos públicos y
finida y clara en términos de decir “cómo puedo yo privados que puedan proveer recursos para reali-
aportar a la música nacional” sino “aquí vengo yo zar proyectos; las marcas y empresas -los nuevos
con mi proyecto, espero que lo escuchen, disfru- mecenas- deberían invertir en proyectos cultura-
ten y aporte algo de alguna manera positivamente, les. Hay varias maneras nuevas de suplir, aunque
ya sea en la música nacional, la sociedad”. debo confesar que es, económicamente, difícil y
menos viable que un trabajo convencional. Y res-
¿Qué esperas de tu carrera dentro de 2 años? pecto a la descarga gratuita, creo que es algo que
Es bastante difícil precisar que puede pasar en 2 debemos aceptar en la medida que sea descarga
años. Espero tener un disco nuevo, estar tocando PRIVADA Y DE USO PERSONAL; no que exista
en varios escenarios a nivel nacional e internacio- un lucro y comercio ajeno sobre la obra del artista.
nal, colaborando con diversos artistas chilenos y Considero que no hay problema, ya es parte de
extranjeros, componiendo, escribiendo, creciendo nuestro diario vivir y democratiza la música y per-
y explorando artísticamente. mite mayor difusión.
¿Cómo evalúas tus visitas a Antofagasta y tie- ¿Con qué nos sorprenderás en el siguiente
nes proyectada otra? disco?
Creo que las presentaciones que hemos realizado Es un disco que contiene canciones y composi-
en Antofagasta han estado súper buenas, muy en- ciones completamente mías y continúan con esas
tretenidas. El público está generalmente agrade- letras o voz expresiva, espontánea y, bueno, ha-
cido que uno vaya; participa e interactúa durante bladora! jaja... creo que es un disco más maduro y
la presentación, están muy atentos y eso se agra- menos adolescente que el anterior, hay reflexión,
dece muchísimo arriba del escenario. Vamos con crítica social, historias… de todas maneras es
todo el entusiasmo, energía y dedicación cuando bastante anticipado categorizar o explicarlo; estoy
visitamos regiones. Espero volver pronto. en la fase de composición y preproducción. El pia-
no mantendrá protagonismo, habrá canciones con
¿Cómo ves el mercado musical y qué opinas
banda de “rock” completas tal como Muérdete la
de los discos de descarga gratuita?
Lengua y además algunos con instrumentos nue-
Creo que es un mercado muy cambiante en este vos. Así que ahí viene!
Plastic Beach- Gorillaz
Por Graciela Salinas V.
Murdoc, Noddle, 2D y Russel, aquellos personajesvirtuales que re-
volucionaron la escena musical a comienzos de la década pasada,
decidieron marcar presencia este año 2010 con una nueva placa de
estudio. El cuarteto, luego de varias aventuras y desventuras aban-
donó el misterioso edificio de Kong Studios y se trasladó al lugar
más alejado del mundo, una isla hecha de todos los desechos del
planeta… Plastic Beach, lugar que además de ser su nueva base de
operaciones, le da el nombre a este flamante nuevo disco.
La banda, liderada en el “mundo real” por el músico Damon Albarn
(Blur y TheGood, TheBad and theQueen) y el connotado dibujante
de comicsJamie Hewlett, ya dio a conocer el primer single de este
nuevo álbum. El corte elegido fue “Stylo”, una canción con una os-
cura pero pegajosa pista llena de sonidos electrónicos envolventes,
que a ratos recuerda aquel primer single “Tomorrow comes today”
(2001) y que además cuenta con la participación de Bobby Womack
y MosDef.
La expectativa está latente, Stylo sin duda es una gran muestra de lo
que será “Plastic Beach”, placa que desde el 9 de marzo ya esta dis-
ponible. Y atentos todos, pues además de los “featurings” ya nom-
brados en “Stylo”, en este nuevo trabajo discográfico, 2D, Murdoc,
Russel y Noddle tuvieron la colaboración de músicos de la talla de
Lou Reed y los ex TheClash, Mick Jones y Paul Simonon.
Tickets

EL LOBO NO TAN FEROZ

D
urante décadas el séptimo arte ha plasmado en la pantalla grande al mítico hombre
lobo; el cine moderno, de la mano de la tecnología, nos ha mostrado un personaje
sacado de comics, grotesco y bestial, que a las anchas de los vampiros, lo vemos
vapuleado y quitado de protagonismo.

No obstante, en medio de una oleada de dráculas y demases, Joe Johnston (Parque Ju-
rásico III, Jumanji), quiso hacer un tributo a la mítica cinta homónima de 1941, dirigida por
George Waggner (El Climax, El Fantasma de la Ópera), logrando ciertos objetivos, pero
siendo a la vez muy simple y previsible.

Si el director pretendía volver a dar un sitial al licántropo gótico romántico, creo que su
esfuerzo fue un tanto en vano; la cinta carece de contenido y asombro, su argumento es
estricto, la historia todos la conocemos y el espacio al giro sorpresivo sólo nos guiña un ojo
y nunca aparece. Es un film pretencioso y obvio; con grandes actores pero poco aprovecha-
dos; un Benicio del Toro que se muestra incómodo y ansioso, un Anthony Hopkins demasia-
do tradicional; y con unas Blunt y Chaplin, que más que secundarias parecen extras.
Sí, debo destacar dos cosas: primero, la banda sonora realizada por
Paul Haslinger (The X Men Origins: Wolverine, Shoot Em Up), que se
lleva todos los créditos en los pocos momentos de tensión. Y segundo, la
producción artística a cargo de Rick Heinrichs, Phil Harvey y John Dex-
ter, la fotografía (Shelly Johnson), que junto al maquillaje (Rick Baker) y
el vestuario (Milena Canonero) hacen un cuadro simplemente notable.

Pero más allá de todo, del escenario y ambientación maravillosas, el


film que nos vuelve a traer una de las historias más clásicas del cine
de terror, queda totalmente en deuda; difícilmente será recordada por
los fanáticos de los licántropos y el cine de horror, quedando más en la
retina de los amantes del género fantástico; y si lo que buscan es sim-
plemente pasar un rato entretenido frente a una buena historia, esperen
que se estrene “Alicia en el País de las Maravillas”, o bien échenle un
vistazo a “Asesino Ninja”, porque “The Wolfman” sencillamente, no los
hará saltar de su asiento y emocionarse, es más con el correr de los mi-
nutos se vuelve aburrida y lógica, el hombre lobo, como siempre, mata
lo que ama y luego muere.

Por Carlos Aguilar P.


Elixir

FUSA: Restobar y Sala de Conciertos


Por Rodrigo Mérida M.
el brillo de muros esmeralda decorados con

E
xactamente la nota musical para dibujos florales.
Antofagasta, es la propuesta de
Si bien lo planteado ya es una gran propues-
este nuevo epicentro bohemio.
ta, dejamos lo mejor para el final. Este res-
Actualmente Fusa funciona como restorán,
torán que prontamente abrirá sus puertas
con una carta que maravilla por su simpleza,
bajo el concepto de restobar, tiene el ambi-
rescatando lo mejor de la cocina chilena al
cioso propósito de contribuir con la escena
incluir clásicos como el pastel de choclo y la
musical de Antofagasta. No únicamente po-
ensalada a la chilena, pero innovando en la
niendo una tarima donde puedan tocar ban-
delicadeza de su presentación.
das, sino con toda una sala de conciertos
Las líneas de diseño se comportan finas, de- especialmente diseñada para ese propósito.
mostrando que una gran idea no debe ser Ésta tendrá una capacidad de 300 personas
ejecutada con demasiados elementos, sino de pie, que pese a ser un número no tan
con talento. Los colores son básicos, blan- grande es el primer paso al mercado de las
cos y negros en mesas y sillas que se desta- presentaciones en vivo, que tiene un gran
can en la calidez del piso flotante y destella potencial.
Retrato Digital
Playa Chacaya
Adiós al Verano
Isla de Pascua
Muy cerca del paraíso

Por Alba López V.


No soy una asidua viajera, no tengo alma nómade y siempre preferiré las comodidades a
permanecer largos periodos en espacios que no me son propios. Aun así, siento una increí-
ble fascinación por aquellos lugares donde se conjugue la belleza natural con la historia.
Por temas de trabajo tuve que realizar dos viajes a la maravillosa Isla de Pascua, el ombligo
del mundo y para quienes sentimos un especial respeto por sus integrantes Rapa Nui.
Luego de un viaje de poco más de cuatro horas, el avión aterriza en una maniobra que por lo
menos a mi me hizo apretar los dientes, algunos hasta aplauden. Luego de ello se ratifica el
primer mito, quienes te van a esperar te cuelgan el típico collar de flores y de ahí en adelante
todo se transforma en un increíble viaje por un lugar lleno de mitos, de magia y de historia.
Rapa Nui tiene cientos de lugares por conocer y miles por descubrir, por la característica de
mi viaje no tuve la oportunidad de visitar todo lo que la isla ofrece, pero me quedo con la
magnificencia de Rano Raraku, la fábrica de moais, en ese lugar se obtenía la materia prima
y luego se daba forma a estos majestuosos seres de piedra.
Anakena, una playa de arenas blancas, aguas cristalinas y templadas, donde tuve la oportu-
nidad de bañarme mientras llovía y esconderme del sol bajo una palmera. Un sueño hecho
realidad.
El viaje tuvo como finalidad – en ambas ocasiones- realizar notas de la Orquesta de Niños
de Pueblos Originarios de Rapa Nui, recuerdo haber soltado un par de lagrimones al escu-
charlos cantar y bailar, ellos están genéticamente programados para difundir su cultura así,
cantando y bailando.
Nadie puede volver de Rapa Nui sin probar un ceviche de atún. Si se considera que el atún
es parte básica de mi alimentación, el ceviche hizo que nunca más el atún de tarro tuviera
el mismo sabor.
Su gente. Más de alguien puede haber tenido alguna mala experiencia y peor, casi todos
tenemos prejuicios, pero los isleños son personas hospitalarias, cariñosas y amables, eso
sí creo que siempre tienen un grado de desconfianza, de todas formas, nada que no se
pueda sobrellevar con un poco de simpatía y respeto.
El verano se ha ido y si te gastaste hasta las últimas chauchas en tus vacaciones, es la
oportunidad de volver a ahorrar, tal vez para las próximas vacaciones puedas visitar uno
de los lugares más hermosos de la tierra.
Revista
Prisma

También podría gustarte