Está en la página 1de 2
Ordenanza CMiunicipal One 764 ciao po MNcAL Ave, 2012 Saullo 31 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA Concefo Municipal Provincial de Arequipa en Sesién Ordinaria de fecha 30 de Junio de 2012 ‘CONSIDERANDO: ve, de acuerdo con lo eispuesto en el Articulo 194° de la Constitcién Poltica del Estado, modiicado por la Ley N® 27680 - Ley de Reforma Constitucional, las Municipalidades gozan de autonomia poilca, econémica y adminisratva en los asuntos de su competencia ‘Que, articulo 195° de la referita Ley, dispone que las Municipaldades Provinclales tiene competencia para desarrllar y regular actividades ylo servicios en materia de conservacion de monumentos arqueolégieos © Mistoricos, cultura recreacion J deport, conforme a ley (Que, es attbucion de las Municpalidades Provinciales emit las normas técnicas generales, en materia de organizacion det espacio fsico y uso del suelo, también tiene como funcién y competencia la de promover la protaccon y fusion del patimonio Cultural de la nacion, dentro de su jurscicdn,y la defensa y conservacién de los monumentos arqueclogioos, historcos Aartisteos, tal como lo precisan fs articulos 73° inciso d), yarticulo 82" incisos 12'y 13 de la Ley Organica de Municipaldades Nr2rer2: Quo, por Resolucién Suprema N® 2000-72-ED del 28 de Diclembre de1972, se deciard la Zona Monumental de Arequipa, y mesiante Ordenanza 001-2000, "Ordenanza para el Centro Histrico y la Zona Monumental de Arequipa’, en sus aiculos 2° y 1. 3°, se defino el perimetro tanto de la Zona Monumental como del Ceniro Historic de la cludad de Arequipa: y a través de s/ Ordenanza 115-2000 "Ordenanza que aprueba las normas técnicas del Plan de Gestin del Centro Histoico y la Zona ‘Monumental de Arequipa, crea el Area de Tratamiento, Intevencién y Proteccién y modifica el Plan Director" en su rliclo 1° 40 incica que el objeto de la ordenanza es aprobar las normas tericas del Plan de Gestion, establecer los Usos y las normas 4 apicacion inmediata de proteccién del Centro Historica la Zona Monumental de Arequipa, asi coma la ereacién del Area do ‘Tratamiento, Intervencién y Proteccion (AT), y de las Zonas e Tratamiento Especial (ZT), ue, el Perd es miembro funcador de la Orgenizacién de las Naciones Unidas por la Educacion, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); también es miembro del Comité del Patimonio Mundial (CPN), el cual establece y actualiza a ‘Lista del Patfmonio Mundial” ia "Lista del Patrimonio Mundial en Pelgro, el cual hace un seguimianto sabre el estado de conservacion de los ens inscitesy sobre los proyectos y programas de ccoperacin: ue, Segdin el informe Oficial de la Mision de Monitoreo reactvo realizado por la UNESCO al Centro Histéico de la Ciudad de requipa, e! 28 Abril 2008, sefala que dada la complejdad en la estructura de las instancias vinculadas con la proteccion del atrmonio Mundial y Nacional ée Arequipa, muchas de las normas presentan indefiriciones en el mandato y esponsablidades e insttuciones nacionales y locales, provocando problemas en su aplicacion, varios de los documentos normativos poseen vacios juridicos y existen duplcidad de definiciones y concepts. Identfican que dos (2) de los problemas mas graves en este ‘ubro tienen que ver con a delimitacion de las zonas de proteccion y Ia definicion de los elementos patrimoniales a protoger, Que, en e! mismo Informe se sefala, que la Zona Patrimonial cuenta con civersas polgonales que han sido lamadas de diferente modo: Zona Monumental, Centro Historica, Zona de Reglamentacion Especial, Area de Tratamiento Especial, Zonas de Tratamiento Especial y Area de Amoriguamianto. Esta Indefinicgn impacta gravemente en la zonifcacion de los usos del »\, Suelo previsos, lo cual propicia la realizacion de obras arqutectonicas y urbanas sumamente cuestionables: ")\Que. @ nivel nacional se establecieron dos categorias de delimitacion que, en teoria, se aplicarian a condiciones urbanas iferentes: las "Zonas Monumentales”, y los “Amblentes Urbano Monumentales”, en el caso de Arequipa, se inrodujeron de ianera simulténes ambas categoria con lo que se crea una notable confusion acerca de sus riveles de proteccién: ue, !a Supetintendencia del Centro Histérico después de haber realizado diferentes reuniones, donde han evaluado los ‘documentos descrites linoas arriba, han determinado que es necesario y urgente redefinr la nusva delimtacion de! Centro Historico y el Area de Amoriquamiento de Arequipa, el cual core grave pelgra de degradacion, hecho motvado por un iracional y desordenado crecimiento urbane: Que, es poltica de la Municipalidad Provincial de Arequipa, el de proteger el centro Histérico de la cludad, estableciendo el ‘adecuado uso del mismo, dando prioridad en la medida que fuera posile, como lugar de residenca: y la de conservar y proteger el Titulo de Patrimonio Cultural de la Humanisad, el cual ostenta la cudad de Arequipa desde el ato 2000. Por lo que {e conformidad a lo establecido en el Articulo °, numeral 4 dela Ley Organica de Muniipalades N° 27972, con el Dictamen \ Legal N® 650:2012-GAJ-MPA y con el Memorando NP 317-2012-MPAIGCHZM y con el voto Unarime de los regidores, el Plano del Concejo municipal en Sesion de Concejo de fecha 30 de Junio de 2012 aprobé la siguiente: ORDENANZA. {QUE DECLARA LA NUEVA DELIMITAGION DEL CENTRO HISTORICO Y EL AREA DE AMORTIGUAMIENTO Aticule 1%. Aprobar ol nuevo perimeto y delimitacon del Contro Histérico de Arequipa y su Area de Amortiquamiento de Ciudad de Arequipa. Especiicando que a partir de la promulgacion de la presente ordenarea, solo regan dos poligonales que. 8) El Centro histbrico de Ia Ciudad de Arequipa: Que abarca tanto lo que anteriormente se conocia coma Centro ‘istérico y Zona Monumental, asf como las nuevas incorporaciones de zonas monumantales de diferentes disttos de la provincia, bb) Area de Amortiquamiento: Que abarca la anterior area de amoriguamiento, asi coma las nuevas incorporaciones que ‘se hen visto necesarias realizar. Adiculo 2. EI nuevo perimetry delimitacién del Centro Histrco y el Area de Amortiguamiento de la ciudad de Arequipa, para la presente ordenanza, estara comprendido dela siguiente manera Centro Historic: pe @rdenanza CMimicipal % 164 MUNNCIPALLDAD PROMICIL Avequpa, 2012 Dalia 31 Ezquina de fro con Rivero, Gia cuadra de Rivero, Av. Juan de La Torre, Pte. Jerusalén, Psje. Selva Alegre, Psje. Ripacha, limite lzquierdo de Parraquia de San Lazaro, limite medlanero con lavanderia Michell, Pasaje Callenes, torentera San Lazaro, 1 Chil, Pe, Grau, Ovalo Grau, Av. Ejerite, Cortaderas, Arica, Mist, Cuesta del Angel, Av. Francisco Bolognesi, Leoncio Prado, Mist, AV. Ledn Velarde, Arequipa, Via Perimeval, Calle Tronco de Oro, Francisco Mosiajo, Antiqulla, Beater, Zamacola, Pasale Zamécola, Caio Garaicoechea, Callején Huesitos, rio Chil, Consuelo, Cruz Verde, Sucre, Av. Salaverry, San ‘van de Dios, Pierola, 2 de Mayo, Pizaro, Victor Lira, Calle Nuova, Corbacho, Av. La Paz, Sia. Rosa, Los Pinos, Muro perimérice Convento Sta, Rosa, San Pedro, Manuel Munoz Najar, San Matin, Puno, Vilafuerte, El Filo, River. ‘rea de Amortiguamiento: Esquina Av. Goyeneche = Progreso, Av. Progreso, Calle El Carmen, E! Golfo Pte. El Golfo, Av. Arequipa, Calle Francisco Bolognesi, Acequia de Miraflores, carelara a China pasando por las Urb. Avasa, Coop. de Vivienda Enatru, e! cruce de China, borde agricola con las urbanizaciones, iro de Enero, Vila El Salvador, Independencia, Vila San Pablo, Villa Florida, Fundo El Paraisto, cruce de! valle de Calina y rio Chil, calle Juan Manuel Polar, General Valera, Av. Bolognesi, Ramen Casilla, calle Artéspide, Trinidad Lozada, borde que rodea cementero de Cayma, calle Mariano Melgar. Miguel Grau, ‘Tronchadero, Av. Ejarcto, calle Pampita Zeballos, Zamacola, Chullo, Sachaca, Castila, Av. Emmel, Av. Abelardo. Quifones, Callen Loreto, Ernesto Noboa, Av. San Jeronimo, borde agricola hasta la Variante de Uchumayo, Pte, San Isidro, by pase San Isler, linea ferres, Av. Venezuela, Psie. Oloya, calle Obando, Manzanios, Micaela Bastdas, Benito Bonifaz, Psi. ‘Agrlultura, Malecén Socabaya, Av. Independencia, Victor Lira, Ramén Castilla, Condesuyos, Otero, Moliendo, Caravel, Paucarpata, Limite perimétrico hospital Goyeneche, Psie, Sania Rosa, linea recta paralela a 50 metros de la avenida Goyeneche, calle Manuel Munoz Najar, Av. Goyeneche. La delimitacién aqui descrta, para una apieacion clara y homogénea, Incuye a las fachadas de los Inmuebles ubicados rectamente al frente de los limites del Cenito Historica con el area de Amoriguamienta: de igual forma se ince 3 las fachadas de fos Inmuebles ubicados drectamente al frente del Area de Amortguamiento con el ambit urbano cantiguo, En ‘amb0s casos 60 refere aa fachada ya cruja delantera del preo. {Gs coordenadas UTM del Area de delmitacion del Ambito de Proteccion del Centro Histerica y area de Amortquamiento, se cuenira en el PLANO ANEXO 1 de la presente ordenanza, el cual contiene el Cuadto de Datos Técnicas que son: Vértce, 0, Distancia, Angulo Interna, Coordenadas Este y Coorderadas Norte en el Sistema de Referencia Espacial PSAD 56. culo 3*- Se incorpora a la nueva dolimitacién del Centro Histérico de Arequipa, la Zona Monumental del Distrito de nahare, por haber sido deciarado como tal mediante Resolucion Suprema N° 2000-72-ED del afo 1972, ‘Aticulo 4°.- La Superintendencia del Centro Histrco y Zona Monumental de Arequipa, en coordinacién con la Gerencia del Centro Historica y Zona Monumental, deberd realizar las gestiones nacesarias para modifcar Ia Ordenanza 115-2000 "Ondenanza que apruaba las normas t6cnicas de Plan de Gestion de! Centro Histone la Zona Monumental de Arequipa, crea el Area do tratamiento, intervencion y proteecién y modifica el Plan Director", y si fuera necesario derogarla mediante la laboracién de una nueva ordenanza, en la que se aprobatia las nuevas normas técricas del Plan de Gestion, y so feslableceria los nuevos usos y las normas de aplicacién inmediata de proteccién del Centro Histéico y et Area de ‘Amortiquamiento de Arequipa En todos los procadimientos que ofectuaba la Muncipalidad Provincial de Arequipa, donde estaban involuerados los perimetos {el Centro Histérico, Ia Zona Monumantal y el Area de Amoriguamiento, se regiran desde este momento por la nueva ‘Sgimitacion aprobada en esia Ordenanza. ‘Anticulo $%- Encargar a la Gerencia del Centro Histéico y Zona Monumental, la coordinacién con las Gerencias de esta corporacion municipal para el eumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza, [Articulo 6%. Disponer que la Oficina de Relaciones Publics y Prensa, publique la presente Ordenanza. POR TANTO: —Mando se registro, comunique, publique y cumpla Grdkanzo concia SECRETARIO GENERAL TRANITE DOCUMENTARIO t

También podría gustarte