Está en la página 1de 13
REGLAMENTO PARA EL REGISTRO DE CONSULTORAS AMBIENTALES PARA ELABORAR INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL DEL SECTOR AGRARIO EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL TITULOt DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1".- Objeto El presente Reglamento regula el proceso de inscripcién, calificacién y supervision de las Personas Juridicas Colectivas y de las Personas Juridicas Individuales nacionales 0 extranjeras habilitadas para prestar servicios de consultoria ambiental de competencia del Sector Agrario. Articulo 2°.- Base Legal La presente norma se enmarca dentro de los alcances del Articulo 4” de la Ley N’ 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluacién del Impacto Ambiental, modificado por el Decreto Legislativo N° 1078 asi como de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM; dei Articulo 51" del Decreto Legislativo N’ 757, Ley Marco para el Crecimiento de la Inversion Privada; de los articulos 25" y 26° de la Ley N’ 28611, Ley General del Ambiente, y el Reglamento’ de Organizacién y Funciones del Ministerio de Agricultura aprobado por Decreto Supremo N* 031-2008- AG, y la Politica Nacional del Ambiente aprobado por Decreto Supremo N° 012-2009-MINAM. Articulo 3°.- Definicion EI Registro de Consultoras Ambientales del Sector Agrario es un registro administrativo de las Personas Juridicas individuales y de Personas Juridicas Colectivas (empresas 0 instituciones publicas y/o privadas), nacionales y extranjeras, habilitadas para prestar servicios de consultoria relacionados con la elaboracién de Evaluaciones Ambientales Proliminares (EAP), Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Declaraciones de Impacto Ambiental de Actividades en Curso (DIAC), Programas de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA), Planes de Cierre y Planes de Abandono, Informes de Gestion Ambiental, y otros instrumentos de gestion ambiental que establezca la legislacién ambiental en el Ambito de competencia del mencionado Sector. Para efectos del presente Reglamento donde se refiera al Registro de Consultoras ‘Ambientales del Sector Agrario, se le denominaré como “El Registro”, a las consultoras ambientales del Sector Agrario, se le denominara *“Consultoras Ambientales", ai Ministerio de Agricultura se le denominar “MINAG" y a la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de ' Agricultura se le denominaré “DGAA". iculo 4.- Autoridad competente El Ministerio de Agricultura, a través de la Direccién General de Asuntos Ambientales prarios (DGAA), es la autoridad ambiental competente a cargo de la administracion de El Registro, Wientras el Ministerio del Ambiente apruebe el Registro de empresas autorizadas para elaborar studios ambientaies. La DGAA esta facultada para supervisar el desemperio de las Consultoras Ambientales inscritas en El Registro, asi como aplicar sanciones en caso que éstas incurran en incumplimiento de sus obligaciones 0 de la legislacién vigente sobre la materia, pudiendo disponer la suspension, cancelacién, inhablltacién, muita u otra medida dispuesta conforme a la normativa vigente. En cumplimiento de sus facultades, la DGAA podra organizar un Comité de Evaluacion de las Consultoras Ambientales inscritas en EI Registro, compuesto por profesionales de la DGAA. 4 Aticulo6'- Habiltacion Sélo las Consultoras Ambientales (Personas Juridicas Colectivas 0 Personas Juridicas Individuales) inscritas en El Registro se encuentran habilitadas para elaborar Evaluaciones Ambientales Preliminares (EAP), Deciataciones de Impacto Ambiental (DIA), Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Deciaraciones de Impacto Ambiental de Actividades en Curso (DIAAC), Programas me, pres de Adecuacién y Manejo Ambiental (PAMA), Pianes de Cierre y Planes da Abandono, Informes de Gestion Ambiental (IGA), y otros instrumentos de gestién ambiental que establezca la legislacién ambiental en el mbito de competencia del Sector Agrario. Dada la naturaleza de los estudios, las Personas Juridicas individvales sblo podran elaborar Informes de Gestion Ambiental (IGA), Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), Declaraciones de Impacto Ambiental de Actividades en Curso (DIAC) y otros instrumientos de gestin ambiental que establezca la legislacién ambiental en el ambito de competencia del referido Sector. Articulo 6".- Publicidad de El Registro La informacion consignada en El Registro es de cardcter publico, salvo las excepciones ‘expuestas en el Texto Unico Ordenado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica, aprobado mediante Decreto Supremo N° 043-2003-PCM y su Reglamento aprobado mediante Decreto Suprema N° 072-2003-PCM. Como acto de transparencia, la Relacién de Consultoras Ambientales habiltadas, estaré a disposicién permanente en el portal institucional de! MINAG. Articulo 7".- Prineipios Las Consultoras Ambientales inscritas en El Registro se rigen por los siguientes principios: a, Especializacién: Los profesionales que integran i equipo técnico de las Consultoras, Ambientales deben tener una formacién profesional yio experiencia laboral en el manejo de los recursos naturales y (a calidad ambiental, en el Ambito de las actividades del Sector Agrario. 6. Multidisciplinarisdad: Las Personas Juridicas Colectives deberdn contar con un equipo tecnico muitidisciglinario integrado por profesionales hablitados por sus respectivos colegios profesionales, quienes deberdn elaborar y suscribir los documentos técnicos correspondientes en los servicios de consultoria en los que participen. 6, Objetividad: Los servicios de consultoria ambiental deben sustentarse en una evaluacién técnica, rigurosa y verificable. @. Veracidad: La informacion y documentacion generada por la Consultora Ambiental debe ser cierta, clara y sustentade. @. Etica: Los profesionales que laboran en la consultora ambiental no podrén ser miembros de la empresa a la cual se presta el servicio de consultoria. Articulo 8’ - Restricciones de participacion Los funcionarios piblicos, bajo diversas modalidades, que presten servicios para alguna entidad de! Estado vinculada al Sector Agrario, no podrén integrar el equipo profesional de las consultoras. La participacién de ex funcionarios péblicos, bajo diversas modalidades, en el equipo técnico profesional de las Consultoras Ambientales, se regird por las disposiciones del Cédigo de Etica de la Funcion Publica del Ministerio de Agricultura. TITULO II DEL REGISTRO DE CONSULTORAS AMBIENTALES. Articulo 9".- Sede El Registro serd implementado y ejecutado en la oficina de la DGAA de! Ministerio de Agricultura. Articulo 10°.- De los recursos econémicos Los recursos econémicos necesarios para el funcionamiento de E! Registro estardn comprendidos en la partida presupuestal de la DGAA. Los recursos econémicos que se capten por concepto de pago de derechos de solicitud de inscripcidn, renovacién de inscripcién, u otros derivados de la administracién del Registro, seran considerados como ingresos propios de ja DGAA, los cuales deben ser asignados al funcionamiento de El Registro. Articulo 11°.- De los libros de El Registro EI Registro estara conformado por: 1. Libro de Toma de Conocimiento. Contiene la informacién de todos ios procedimientos y actos administrativos efectuados en relacién a la inscripcién de una consultora en E! Registro, el ‘mismo que llevara un Cédigo Unico de Tramite, siendo este asignado cuando ingrese a la mesa de partes de la OGAA, eet Caen 2. Libro de Consultoras Ambientales habilitadas. Contiene la relacién de las consular habilitadas para prestar servicios en el Sector Agrario. Se dividirén en dos tomos: a) Tomo de Personas Juridicas Colectivas b) Tomo de Personas Juridicas Individuales En los tomos de Personas Juridicas Colectivas y de las Individuales, se deberd consignar la siguiente informacién: - Nombre de la empresa consultora. = Representante iegal. - Direccién legal y correo electrénico = Teléfono ax. ~ Equipo de profesionales de Ia consultora ambiental registrada, - Vigencia de habilidad de la inscripcion en “El Registro". Luego, de la evaluacién correspondiente, la Relacién de Consultoras Ambientales habilitadas en el Sector Agrario estard disponible en el portal institucional del Ministerio de Agricultura TITULO It DE LA CALIFICACION Capitulo 1 Aspectos Generales Articulo 12".- De la idoneidad de los solicitantes Las Consultoras Ambientales que soliciten su inscripcién en El Registro deben contar con documentacién que demuestre que la empresa es una organizacién legalmente constituida, administrativa y financieramente sélida, debidamente equipada, y conformada por profesionales capacitados para brindar servicios eficientes dentro del marco del presente Reglamento. Articulo 13°.- De la carpeta de presentacion La informacién requerida para la inscripcion en E1 Registro sera presentada por el solicitante, conforme a lo dispuesto en el presente Regiamento. Los formatos establecidos y contenidos en la carpeta de inscripcion de EI Registro, podrén ser adquiridos en la sede de la DGAA y/o en el portal del MINAG. Articulo 14°.- Derecho por tramites on ol Registro Para efectos de la inscripcién, renovacién de inscripcién, u otro trémite en El Registro, las Consultoras Ambientales abonarén la tasa que se fije en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA del MINAG. Capitulo 2 De las Personas Juridicas Colectivas Articulo 15".- Requisitos Para solicitar su inscripcién en el Registro las Personas Juridicas Colectivas (empresas instituciones pablicas y privadas) deben cumplir con presentar los siguientes documentos, en formato impreso y en versién digital (CD): Solicitud de inscripcion, dirigida al Director General de DGAA, segtin formato del Anexo | Copia legalizada de la Escritura PUblica de constitucién social de la Consuttora Ambiental, debidamente inscrita en los Registros Publicos, que acredite entre sus objetivos la prestacién de servicios de consultoria ambiental. En el caso de las Consultoras Ambientales extranjeras, la Escritura Publica podré ser reemplazada por el instrumento piblico equivalente, legalmente inscrito en el Consulado Peruano, y visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Peru. &. Constancia de RUC de la empresa consultora, indicando la habilitacién respectiva. MINAG-DVM| 4. Copia legalizada del Poder vigente, inscrito en Registro Pablicos, qué acreaTe al representantes legal @, Némina de socios 0 accionistas ylo directivos de a Consultora Ambiental, segin formato del ‘Anexo N’ Ill 1. Declaracién Jurada, suscrita por el representante legal de la Consultora, de no estar inhabilitado para contratar con el Estado, segiin formato del Anexo IV. 9. Constancia de domiciio legal (titulo de propiedad, cettificado de domicilio o contrato de alquiler, segiin corresponda). h.Relaci6n de profesionales que integran e! equipo téenico de la Consultora, que deberd incluir ‘como minimo ios siguientes profesionales de: = Ciencias Agrarias (2), sera considerado a Ingenieros Agrénomos, Agricolas y/o Zootecnistas, + Ciencias Forestales (1), - Ciencias Biolégicas (1), - Ciencias Geogréficas y/o Geolégicas (1) y = Ciencias Ambientales (1) = Adicionalmente, se podré incluir a otros profesionales que, por la naturaleza de las actividades de la Consuitora en el campo del Sector Agrario, se requiera contar. Del total del equipo técnico propuesto, no menos del 80% deberd corresponder a profesionales de nacionalidad peruana o personas nacionalizada. j. Para cada profesional del equipo técnico propuesto, deberé adjuntarse la siguiente documentacién: = Curriculum vitae debidamente documnentado ~ Copia del DNI o de! pasaporte, segin corresponda. - Copia legalizada del titulo profesional - Certificado original de habiltacién otorgada por e! colegio profesional peruano correspondiente, y vigente a ia fecha de presentacién de la solicitud = Copia legalizada del diploma de post grado, en caso lo hubiera, y copia simple de constancias de cursos de postgrado, diplomados, especializacién y capacitacién en aspectos agrarios y/o ambientales, que en conjunto acrediten por lo menos 300 horas lectivas o un minimo de tres (3) ares. = Copia simple de certificados y/o constancias de trabajos que acrediten una experiencia profesional de por lo menos cinco (5) afios de ejercicio profesional, dentro de los cuales tres (3) afios se encuentren dedicados a temas relacionados con la ‘consultoria ambiental y/o actividades del Sector Agrario. - Certificado de habilidad actualizado para realizar contrataciones con el estado ef OSCE. = Carta (original) de compromiso para ejercer Ios servicios profesionales, con firma legalizaca. - Deciaracién jurada de no tener vinculos laborales con entidades del Estado vinculadas al Sector Agrario. La documentacion presentada por los profesionales extranjeros debera estar legalizada por el consulado peruano en el pais correspondiente, y visada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Peru. Constancia de pago por derechos de trémite de inscripcién en “El Registro’, segin tasa establecida en el TUPA del Ministerio de Agricultura, y vigente a la fecha de presentacién de la solictud de la inscripcién, renovacién u otro tramite en el Registro. 10 por et Articulo 16".- Veracidad de la documentacién, El contenido del expediente presentado para su calificacién en el tramite de inscripcién en El Registro, tiene cardcter de Decaracién Jurada, y deberd estar debidamente foliado, sellado y tubricado por el representante legal, quien sera el responsable de la veracidad de la informacion y autenticidad de los documentos presentados, sin perjuicio de las acciones legales correspondientes ylo medidas disciplinarias que puedan aplicarse a la Consultora Ambiental registrada 0 a los profesionales involucrados. Capitulo 3 De las Personas Juridicas Individuates Articulo 17°.- Requisitos Para solicitar su inscripcién en el Registro las Personas Juridicas Individuales deben cumplir a. Solicitud de inscripcién, dirigida al DGAA, segin formato del Anexo N° I b. Copia legalizada de la Escritura Piblica de Constituci6n Social de la Consultora Ambiental, debidamente inscrita en los Registros Publicos, que acredite entre sus objetivos la prestacién de servicios de consultoria ambiental. En el caso de las Consultoras Ambientales extranjeras, la Esoritura Publica podré ser reemplazada por el instrumento publico equivalente, legaimente inscrito en el Consulado Peruano, y visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Pert Constancia de RUC del titular, indicando la habilitacién respectiva Declaracién Jurada de no estar inhabilitado para contratar con el Estado, segin formato det Anexo IV. Constancia de domicilio legal (certificado de domicilio 0 contrato de alquiler, segtin corresponda). Copia dei DNI 0 del pasaporte, segiin corresponda, Curriculum vitae debidamente documientado, Copia legalizada del titulo profesional. Certificado original de habilitacién otorgada por el colegio profesional peruano correspondiente, y vigente a la fecha de presentacion de la solicitud, Copia tegalizada del dioloma de post grado, y copia simple de constancias de cursos de postgrado, diplomados, especializacién y capacitacién en aspectos agrarios y/o ambientales, que en conjunto acrediten por lo menos 300 horas lectivas o un minimo de tres (3) afios. k. Copia simple de certificados ylo constancias de trabajos que acrediten una experiencia profesional de por lo menos cinco (5) afios de ejercicio profesional, dentro de los cuales tres (3) afios se encuentren dedicados a temas relacionados con la consultoria ambiental y/o actividades del Sector Agrario. |. Cortficado de habilidad actualizado para realizar contrataciones con el estado emitido por el sce. m. Carta (original) de compromiso para ejercer servicios profesionales, con firma legalizada. Declaracién Jurada de no tener vinculos laborales con entidades del Estado vinculadas al Sector Agrario. ©. Constancia de pago por derechos de trémite de inscripcién en “El Registro", segin tasa establecida en el TUPA del Ministerio de Agricultura, y vigente a la fecha de presentacién de la solicitud de la inscripoidn, renovacién u otro trémite en el Registro. -zeare ap La documentacién presentada por los profesionales extranjeros deberd estar visada por el consulado Peruano en el pais correspondiente, y por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Peri. El titular de la Persona Juridica Individual debera tener una experiencia profesional de por lo menos cinco (5) afios en algunos de los siguientes campos: - Ciencias Agrarias - Ciencias Forestales = Ciencias Biolégicas = Gestion de los Recursos Naturales Renovables + Ciencias Geograficas Ciencias Ambientales. Articulo 18'.- Veracidad de la documentacion ‘El contenido del expediente presentado para su calificacién en el trémite de inscripcién en El Registro, tiene cardcter de Declaracién Jurada, y deberé estar debidamente foliado, sellado y rubricado por el titular, quien serd el responsable de la veracidad de la informacién y autenticidad de los documentos presentados, sin perjuicio de las acciones legales correspondientes y/o medidas disciplinarias que puedan aplicarse a la Persona Juridica Individual. TiTuLolv DEL PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE CONSULTORAS AMBIENTALES Articulo 19°.- Periodo de inscripcion en el Registro El tramite de inscripcion se inicia con el ingteso por ventanilla unica de la DGAA, de la solictud de inscripcion y el expediente con la documentacién sefialada en ei articulo 16° 6 17° del presente Regiamento, segiin corresponda. Articulo 20".- Verificacién de la documentacién La DGAA debe verificar que la documentacion presentada junto a Ta SoleTud' de-mscripcién fen el Registro guarde correspondencia con los requisites. establecidos en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos — TUPA del MINAG, a fin de declarar la admisibilidad a trémite de la solicitud. La DGAA se reserva el derecho de verificar la situacién legal de la Consultora Ambiental solicitante, asi como de la veracidad y autenticidad de la documentacién presentada. En caso de detectarse irregularidades se denegera la solicitud de inscripcién en “El Registro", sin perjuicio de ‘seguirse las acciones legales correspondientes. Articulo 21". Subsanacién En caso se determinen omisiones 0 defectos formales en la documentacién requerida para la inscripcién en El Registro, 0 cuando se requiera informacion complementaria, la DGAA notificard a la Consultora Ambiental para que subsane la omisi6n o defecto, en un plazo de siete (7) dias hébiles a partir de la fecha de recepcién de la notiicacién, pudiendo extenderse el plazo en funcion de las Gircunstancias 0 la informacién requerida, y con la justificacién correspondiente. La notificacién de subsanacién suspende el cémputo de plazo del procedimiento de inscripcién 0 renovacién hasta la fecha de presentacién de la subsanacién, Luego de vencido el plazo de presentacion de la documentacion respectiva y la Consultora Ambiental no presenta lo requerido, ‘se procederd a archivar la solicitud de inscripcién. Articulo 22".- Plazo de evaluacién de las solicitudes de inscripcién La DGAA evaluard las solicitudes de insoripcién en El Registro, en un plazo no mayor de veinte (20) dias habiles, contados a partir de la fecha de recepcion de Ia solicitud de inscripcion y e! expediente, o de la presentacién de la informacién complemenlaria, si fuera el caso. Articulo 23" Inscripcién en el Registro La inscripcién de una Consuitora Ambiental en El Registro se realizara teniendo en cuenta la documentacion presentada por el solicitante, lo dispuesto en el presente Reglamento y el Texto Unico, de Procedimientos Administrativos - TUPA del MINAG, pudiendo objetarse tnicamente la inscripoién de aquellos profesionales que hayan recibido una medida disciplinaria eplicada por alguna autoridad ambiental o entidad del Sector Agrario, 0 que estén imposibiltados de contratar con el Estado, sin eriuicio de Io indicado en los Articulos 16° y 18° del presente Reglamento. La DGAA emitira la correspondiente Resolucién Directoral dando conformidad a la inscripoién. y precisando las atribuciones y obligaciones de la consultora. y Articulo 24°.- Certificado de Inscripcién & La DGAA emitird el Certificado de Inscripci6n en El Registro de la Consultora Ambiental, que ‘27 serd el Unico documento que !a acredite como tal, La DGAA remitira a !a Consuttora Ambiental la correspondiente Resolucién Directoral y el Cettificado de Inscripcién en El Registro de la Consultora Ambiental. A solicitud del interesado se podrd emitir una copia certificada del Certificado de inscripcién. Articulo 26'.- Vigoncia de la inseripcién El periodo de vigencia de la inscripcién en el Registro es de dos (2) afios para fas Personas Juridicas Colectivas, y de tres (3) afios para las Personas Juridicas Individuales. En ambos casos el periodo es renovable por un periodo similar. La DGAA es le encargada de mantener actualizado Ei Registro, debiendo oxigir el ‘cumplimiento de los requisites establecidos en el presente regiamento para mantener vigente la inscripcién, \Vencida la vigencia de Ia inscripci6n en El Registro 0 denegada su renovacién, la Persona ridica Colectiva o Individual deberd tramitar una nueva solicitud de inscripcién, si asi lo requiera. | ‘5 Articulo 26". Renovacién de la inscripcién ear Las Consultoras Ambientales deben solicitar la renovacién de su inscripcién en El Registro, omer @yUrante {os treinta (30) dias habiles previos a la fecha de vencimiento del perfodo de vigencia de su Sur“ inscripcion, sujetandose al procedimiento de calificacién correspondiente. La’solicitud de renovacién serd resuelta en un plazo no mayor de quince (15) dias habiles. Para tal efecto se tendra en cuenta, ademas de lo indicado en el Articulo 25° del presente Reglamento, y en los términos de la Resolucién Directoral que aprobé fa inscripcién, la evaluacion del La solicitud de renovacién podré desestimarse en funcidn de la falsedad de T= presentada, y la gfavecad 0 roteracion de observaciones 0 sanciones de. tino administrative efectuados a los trabajos de consultoria ambiental presentados ante el Sector Agrario u otra autoridad ambiental competente. El vencimiento de la vigencia de inscriacién en El Registro sin la obtencién de la renovacion correspondiente, imposibilitara a la Consultora Ambiental para suscrbir los instrumentos de gestion ambiental que se presenten ante el Sector Agrario; asi como participar en las Audiencias Publicas u ‘otros actos o eventos de sustentacién, de competencia del mencionado Sector. Articulo 27°. Modificacién de los datos consignados en El Registro Las Consultoras Ambientales estén obligadas a comunicar a la DGAA, de cualquier modificacién que se produzca en relacién a la informacion presentada para su inscripcién 0 Fenovacion, dentro de los treinta (30) dias habiles posteriores a su ocurrencia. La evaluacién a la ‘nueva informacién presentada se efectia en un plazo no mayor de quince (15) dias hébiles. Articulo 28". Cancelacién de la inscripcién La cancelacién de la inscripcién en Ei Registro seré automética a la fecha de vencimiento, al no haberse iniciado los trémites para su renovacién. Asimismo se cancelaré la inscripcién si la consultora no realiza ninguna de las actividades para las que fue habiitada durante los dos (2) afios consecutivos a la fecha de emisién de El Registro. Dicha canoelacién no inhabilita a ia Consultora Ambiental para solicitar nuevamente su inscripcién en El Registro, para cuyo efecto ésta deberd sujetarse al procedimiento de inscripcién ingicado en el presente Titulo. TITULOV ‘SUPERVISION DE LAS CONSULTORAS AMBIENTALES: Articulo 29".- Responsabilidad de las Consultoras Ambientales Las Consultoras Ambientales, su personal directivo y técnico, que suscriban los instrumientos de gestion ambiental presentados ante la DGAA, son responsables de la veracidad e idoneidad de la informacion contenida en ellos, sin perjuicio de la responsabilidad que corresponda al titular del proyecto 0 de la actividad. Articulo 30°.- Evaluacién de los documentos presentados En Ia elaboracién de todo documento elaborado por una Consultora Ambiental inscrita en El Registro, debe participar por lo menos un especialista de la actividad principal o materia sometida ala evaluacién ambiental, debiendo constar la rabrica del mismo. ‘Al recibir los documentos correspondientes a los instrumentos de gestién ambiental de competencia del Sector Agrario, la DGAA evaluaré el compromiso de los titulares de los proyectos 0 de la actividad y el desemperto de las Consultoras Ambientales que los subscriban, emitiendo un informe que sera tomado en consideracién al tiempo de la renovacién de inscripcién de la Consultora en El Registro. Articulo 31”.- Facilidades para la supervision A solicitud de la DGAA, las Consultoras Ambientales deberén sustentar las metodologias, los 0 procedimientos utilizados para la elaboracién de la documentacién presentada conforme B dispuesto en el presente Reglamento, para evaluacién de ia DGAA, las mismas que deberan itr 0 solicitado en un plazo no mayor a siete (7) dias habiles Articulo 32°. Incumplimiento de funciones Se consideraré que una Consultora Ambiental no ejerce adecuadamente sus obligaciones derivadas de El Registro y en consecuencia incurre en causal de incumplimiento, en los siguientes casos: ‘a. Por incumplimiento de los piazos establecidos. b. Por presentar informacién falsa, incorrecta o adulterada en el expediente de solicitud de inscripcién o de renovacién de inscripcién. c. Por presentar informacion incompleta, incorrecta, falsa o adulterada, en los documentos preparados y suscritos en el marco de la consultorfa ambiental d. Por presentar informacion que no cumpla con las formalidades establecidas en los documentos preparados y suscritos en el marco de la consultoria ambiental . Por ocultar informacién requerida por la DGAA, relevante a los procesos de consultorfa ambiental que presta. f. Por incumplir con la normativa vigente. Articulo 33".- Sanciones Las Consultoras Ambientales que incumplan con sus obligaciones, de conformidad con io sefialado en el articulo anterior, seran pasibies de: a. Amonestacion. b. Cancetaciéa temporal de st gravedad de la falta cometida ©. Cancelacién definitiva de su inscripcién en El Registro. 4. Inhabilitacién temporal de sus directives ylo de los profesionales responsables de los documentos, acciones u omisiones, que generaron la falta. La inhabilitacion impuesta a las Personas naturales por faltas cometidas en un caso en particular, afecta todas las inscripciones ‘que tengan dichas personas en otras Consultoras Ambientales de! Sector Agrario a las que pertenezcan. @. Inhabiltacién definitiva de sus directivos 0 el personal técnico responsable de los documentos, acciones u omisiones, que generaron la falta. La inhablltacién impuesta a las personas naturales or faltas cometidas en un caso en particular, afecta todas las inscripciones que tengan dichas Personas en otras Consultoras Ambientales del Sector Agrario a las que pertenezcan. cripcién en El Registro, de dos (2) a seis (6) meses, segun la La DGAA podré aplicar estas medidas, tomando en consideracién la reincidencia de la falta, sin Perjuicio del inicio de las acciones administrativas 0 judiciales correspondientes. La DGAA tlevara un Registro de Sanciones administrativas 0 de indole civil o penal que hubiera recibido la Consultora Ambiental, el mismo que sera tomado en consideracién al tiempo de la renovacién de su inscripcién, Articulo 34”.- Reclamos Las Consultoras Ambientales debidamente registradas podran interponer los reclamos pertinentes cuando consideren vulnerados sus derechos actuando conforme a lo establecido por la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General y demés dispositivos legales sobre la materia. Articulo 35'.- Record de empresas Las empresas consuitoras inscritas en El Registro deberan remitir anualmente a la DGAA informacion relativa a los trabajos de consultoria efectuados en el Sector Agrario, con indicacion expresa de: Cuadro 1. Reiacién de estudios aprobados: Indicando nombre del Estudio, documento(s) de referencia, fecha de aprobacién, y miembro(s) de la Consultora responsable (s) de la elaboracion y presentacién det Estudio. Cuadro 2. Relacién y estado de ios estudios en evaluacién: Indicando nombre del Estudio, documento(s) de referencia, estado del proceso de evaiuacién, y miembro (s) de la Consultora responsable(s) de la etaboracién y presentacién del Estudio. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES PRIMERA.- Adecuacién a las Consultoras Ambientales del Sector Agrario registradas antes de la emision del presente reglamento. ‘Todas las empresas inscritas en el Registro de Consultoras Ambientales del Sector Agrario, conforme a lo establecido en Resolucién Ministerial N° 498-2005-AG, deberdn adecuarse a lo dispuesto en el presente Reglamento, antes del vencimiento del plazo de un (01) afio a partir de su inscripcién 0 Altima renovacién. SEGUNDA.- Implementaci6n de los Libros del Registro DGAA Se le faculta a la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios la implementacion de los Libros, del Registro a los que se hace referencia en el articulo 11° del presente Reglamento, los cuales podran ser manejados bajo un sistema de base de datos. TERCERA.- Evaluacién de expedientes en tramite para su inscripcién o renovacion En aquellos casos en que exista solicitudes en evaluacién o en trémite para su inscripcién o renovacién de Inscripcion del Registro de Consultoras Ambientales se revolver conforme a la norma vigente en el momento de la presentacién, ‘CUARTA.- Norma complementaria Para el cumplimiento de lo dispuesto en el presente reglamento, la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios establecerd la Directiva que corresponda, en un plazo no mayor de ciento veinte (120) dias habiles contados a partir del dia siguiente de la Publicacién en el Diario Oficial “El Peruano’. QUINTA.- Disposicién Derogatoria Deréguese la Resolucién Ministerial N°498-2008-AG. ANEXOI ‘SOLICITUD DE INSCRIPCION PARA PERSONAS JURIDICAS COLECTIVAS Seftor (a) Director General de Asuntos Ambientales Agrarios Ministerio de Agricultura Presente.- Yo, con DNI_N° representante legal de aneRaEN oy RUG N° , domicilio legal en Raia Sich Coon teléfono nUMero «0.1.0 SOlicito a usted la inscripcién en et DE CONSULTORAS, AMBIENTALES DEL SECTOR AGRARIO; para lo cual adjunto los documentos requeridos, segtin lo dispuesto en el articulo 16° de la Resolucion Ministerial N’-2011-AG. Asimismo, autorizo a la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios, para que efectie las Verificaciones que considere necesarias con relacién a la informacion — proporcionada, comprometiéndonos a comunicar oportunamente de cualquier cambio 0 variacién de la misma, para fines de actualizacién del Registro ‘Agradeciendo la atencién que se sirvan brindar a {a presente, quedo de usted. (Firma y sello dei Representante Legal) Nombre del Representante Legal ANEXO I a SOLICITUD DE INSCRIPCION PARA PERSONAS JURIDICAS INDIVIDUALES Seftor (a) Director General de Asuntos Ambientales Agrarios Ministerio de Agricultura Presente.- Yo, con DNIN* J RUC NP ooccnce de profesion ... con Registro Profesional del Colegio ......... NT oY con domiciio legal en. nn Solicito a usted la inseripcién en el REGISTRO DE CONSULTORAS AMBIENTALES DEL SECTOR AGRARIO; para lo cual adjunto los documentos requeridos, segin lo dispuesto en el articulo 18° de la Resolucién Ministerial N’—-2011-AG. Asimismo, autorizo a la Direccién General de Asuntos Ambientales Agrarios, para que efectie las verificaciones que considere necesarias con relacién a la informacion —_ proporcionada, ‘comprometiéndonos @ comunicar oportunamente de cualquier camibio 0 variacion de la misma, para fines de actualizacién del Registro. Agradeciendo la atencién que se sirvan brindar a la presente, quedo de usted. (Firma y sello del Representante Legal) Nombre del Representante Legal 9GAA ANEXO Ill RELACION DE DIRECTIVOS SOCIOS Y/O ACCIONISTAS DE (RAZON SOCIAL DE LA CONSULTORA AMBIENTAL SOLICITANTE) 41. Relacién de directivos de fa Consultora Ambiental 2. Relacién de socios y/o accionistas de la Consultora Ambiental = Bae one + ae (Firma y sello del Representante Legal) Nombre del Representante Legal [umaccovnl OGAA ee ANEXO IV DECLARAGION JURADA' Yo, , identificado con DNIP NT o..ssssssessseeesseesy Comiciliado en , representante legal de ...... (de ser aplicable), declaro bajo juramento que la Consultora Ambiental (Razén Social). sesoesny NO 818 incluida en el Registro de Inhabiltados para contratar con el Estado, que mantiene el Organismo Supervisor de las Contrataciones det Estado (OSCE). ‘Asimismo, declaro bajo juramento no estar incurso en las causales de impedimento establecidos en ia Ley que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores publicos, asi como. de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual ~ Ley N° 27588 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 019-2002-PCM. Ciudad y fecha (Firma y sello del Representante Legal) Nombre de! Representante Legal ' Para el caso de las Personas Juridicas 0 Colectivas, esta debe ser presentada por cada uno de los profesionales que integran el equipo téenico.

También podría gustarte