Está en la página 1de 11

Repblica Bolivariana De Venezuela.

Ministerio del Poder Popular Para La Educacin Universitaria.


Universidad Nacional Experimental ROMULO GALLEGOS
rea Ciencias de la Salud
Clnica Quirrgica II

PLIPOS COLORRECTALES
Grupo N 10
Felipe Turn
Tatiana Trejo
Laura Velzquez

Doctor:
Rafael Muoz

San Fernando de Apure, Julio 2015

PLIPOS
Se define como cualquier elevacin o masa
de tejido que protruye en una superficie
mucosa
TIPOS

Aspecto
Macroscpico

Ssiles
pedunculados

Histologa

Comportamiento

Tubulares
Tubulo-vellosos
Vellosos

Neoplsico
no neoplsico

Nmero

nico
mltiples

CLASIFICACIN

Neoplsicos (adenomas)
- Tubular
- Tbulo-velloso
- Velloso

Plipo colorrectal

5
%
9
%
8
%

4
%

10
%

8
%

14
%
42
%

No neoplsicos
- Hiperplsicos.
- Inflamatorios.
- Hamartomatosos

PLIPOS HIPERPLSICOS

Principalmente en unin recto-sigmoidea


Aumentan su frecuencia con la edad
Casi siempre asintomticos
No son premalignos
> de 1cm pueden malignizar

Se originan en la ulceracin y reparacin


de la mucosa

Se
presentan
en
inflamatorias (CUCI Y EC)

No tienen posibilidad de transformarse en


carcinoma.

PLIPOS INFLAMATORIOS

enfermedades

PLIPOS HAMARTOMATOSOS

Hiperplasia localizada de clulas epiteliales intestinales


maduras normales
Tipo juvenil es el ms frecuente
Generalmente son frecuentes en proximidad al margen
anal
Rectorragia y prolapso

PLIPOS ADENOMATOSOS

Lesiones neoplasicas benignas


Precursoras de casi todos los canceres
espordicos colorrectales
Neoplasia mas frecuente en tracto GI

Plipo avanzado
mayor de 1 cm, mas del
60% de componente
velloso y displasia de alto
grado

ETIOLOGIA
La mayora de los plipos, tienen como causa una
mutacin gentica en las clulas de la mucosa intestinal.
Edad
Sexo
Herencia
Obesidad

MANIFESTACIONES CLNICAS

PERDIDA HEMATICA: 45 50%


CAMBIOS DEL RITMO DE DEPOSICION 10 -20%
SINTOMAS DISPEPTICOS 7 10%
DOLOR ABDOMINAL 4 6%
PRESENCIA DE MOCO EN LAS DEPOSICIONES
4-6%

DIAGNOSTIC
O

Colonoscopi
a:

Permite la inspeccin de todo el


colon.

Pueden encontrarse plipos


asintomticos mediante un
enema de bario

TRATAMIENTO
EXTIRPACION

COMPLICACION

POLIPEPTOMIA

Introduce un asa
de alambre
especial a travs
de un conducto del
colonoscopio.

-Sangrado.
-Perforacin.
-Reseccin incompleta.

También podría gustarte