Conclusión Higiene y Seguridad

También podría gustarte

Está en la página 1de 4
Acttudes hacia Senuigad eHiglene Industri 54 8 CONCLUSIONES. EI crecimiento y desarrollo de las industrias y la tecnologia ha traido como Consecuencia, el aumento de diversos riesgos y accidentes de trabajo. Estos riesgos Son multiples y variados, su aparicién depende de diversos factores, de los cuales los tres principales son: El equipo técnico, el medio ambiente de trabajo y el trabejador. Para lograr que se de una éptima Seguridad @ Higiene, de prevencién yio ‘Seminucién de eccidertes, se hacen ecesarias acciones conjuntas y permanentes ue garanticen un ambiente idéneo donde no haya ocasién u oportunidad de riesgos y accidentes de trabajo, Esto se puede llevar a cabo tomando en cuenta al individuo dentro de su areas de trabajo. Conociendo la relacién que tiene el trabajador con sus superiores, al igual ‘con sus compaferos. Se debe conocer las jornada y horarios a los que esta expuesto el trabajador. Y adquirir importancia a las condiciones de trabajo en donde se desarrolla dia con dia. Todo esto ayuda a conocer mejor al ambiente laboral que predomina en una organizecion Las conclusiones a las que se llegé en esta investigacién son las siguientes: 1.Todo accidente es el resultado de la combinacién de riesgos humanos y fisicos, dando coma cansecuencia el disfuncionamiento del sistema de seguridad, 2. La seguridad es responsabilidad de todos y cada uno de los individuos que estén Conformando una organizacién, desde é! mas humilde de los empleados hasta é! mas alto ejecutivo. Acttudes naci a Seguridad « Higine Industial 3. En esta investigacisn se encontré que el llevar @ cabo la seguridad e higiene, en ‘empresa Whitney Blake México, S. A. de C. V. .No existe una relacién muy fuerte, hacia esta temética, por el hecho de que en su mayoria esta conformada por el sexo femenino, pero si porque se reflejado en la educacién y las actitudes que el personal ‘oma hacia la seguridad e higiene, al momento de estar trabajando. En esta empresa Se puede encontrar un minimo de rotacién de personal. Cuando una persona es de ‘nuevo ingreso se Ie induce y capacita en lo que se refiere a las actividades que va a desemperiar, asi también, de cémo debe llevar a cabo la seguridad en su rea de trabajo. A partir de esto, se lleva una capacitaci6n continua, para mejorar ta @ducacién de cada uno de los trabajadores, desde Ios altos medios, hasta las. personas de nivel operario, 4. Los riesgos que matan o invalidan répidamente son féciles de detectar; otros toman bastante tiempo en hacerse evidentes, pero tienen las mismas consecuencias. 5. Es mucho més importante y necesario actuar de manera preventiva que de manera correctiva para mejorar la imagen de la empresa, y por ende, la seguridad de los trabajadores, & La accién preventiva conduce a la incidencia sobre el factor humano, ‘oncientizandolo a través de los efectos de los accidentes, despertando el interés por la seguridad 7. Los principales factores psicolégicos que intervienen en los accidentes de trabajo ‘son: la fatiga, las emociones y sobre todo las actitudes, Actudes hacia a Sequises eHigiene Indusval 55 8. Las actitudes, siendo una forma sistemética de reaccionar ante al ambiente de trabajo, juegan un papel muy importante en la aparicién de accidentes, 9. En esta investigacién se pudo obtener actitudes positivas hacia la seguridad e higiene industrial, por parte de personal operativo de la empresa Whitney Blake México, S. A. de C. V. 10. El Psicblogo industrial es un profesional capacitado en lo que se refiere a conducta organizacional, por esto el papel que juega es muy importante dentro de la tematica de las actitudes, 1A su ver el Psicélogo industrial Interviene de una manera directa con los trabejadores para orientarios en sus actitudes con respecto a la seguridad e higiene industrial 12. También los psicélogos cuentan con habilidades indispensables para una intervencién a nivel de planeacién, implementacion y evaluacién en programas de seguridad e higiene industrial, Esto tendria como consecuencia que el recurso hurano llevara a cabo con mayor satisfaccién y con cuidado su trabajo, sin estar propenso a algin accidente. Por tiltimo sabemos que es tarea de los psicélogos modificar las actitudes de los trabajadores, sin embargo, es muy dificil tratar de romper con la resistencia al cambio que ellos mismos presentan, pues el que ocurra un accidente dentro de la organizacién 8 algo a lo que desafortunadamente en muchas organizaciones no se les da la debida importancia. La mayoria de los trabajadores se habitan a los actos riesgosos @ inseguros dentro de su area de trabajo y esto hace que pierdan sensibilidad, y s6lo toman conciencia cuando llega a courrir algun siniestro que los afecte de manera directa, Activdes hacia la Sequrded « Higene Indusial 57 En México las condiciones de salud en algunas poblaciones trabajadoras deja Mucho que decir, es por eso que se debe considerar de vital importancia concientizar de manera directa, no solo las personas encargadas, como los empresarios, sino a la Poblacion de trabajadores en general, ya que todo riesgo, llémese accidente u enfermedad profesional repercuten de manera negativa en el desarrollo integral {econémico, social y cultural), de las organizaciones, de los trabajadores y del pais, El propésito esencial de esta investigacién, es exponer que el Psicélogo corgsnizacional cuenta con las herramientas necesarias para incidir en el érea de la ‘seguridad e higiene industrial, enfocdndose en las actitudes de los empleados, Planeando, implementando y evaluando programas que vayan enfocados a la Prevencién de accidentes

También podría gustarte