Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ESAN

CURSO

PROFESOR

COSTOS Y PRESUPUESTOS
PUCAR

MAG. JOS VELAZCO

ESTRADA S.A.
ESTRADA S.A. que se dedica a la fabricacin de dos productos BETA y
DELTA, ha aplicado el mismo sistema de contabilidad de costos para asignar
sus Costos Indirectos de Fabricacin (CIF), desde que se fund en 1969. Para
asignar los Costos Indirectos de Fabricacin (CIF) la empresa lo hace a base de
de la Horas-Mquina de operacin.
Los CIF del periodo son $ 630,000 en total.
Los costos directos por unidad son:

Materia prima

BETA
$5,000

DELTA
$4,000

M.O.D.

$2,000

$1,500

A continuacin se tiene la informacin acerca de la produccin:

Unidades
producidas
HorasMaquina./unidad

BETA
10

DELTA
200

Los gastos administrativos, de ventas y generales se consideran en $720,000.


La poltica de precio consiste en aadir un 90% al costo de fabricacin.
La gerencia espera obtener un margen bruto superior al 45% y un margen
operativo mayor al 22%.

Caso preparado por el Profesor MAG. JOS VELAZCO PUCAR

Se pide determinar:
1. El precio de cada producto
2. El margen bruto y el margen operativo de cada lnea y del total.
Un estudio ms exhaustivo acerca de los CIF determina que de los $630,000,
$252,000 se deben al reglaje o set-up de las mquinas para elaborar los
productos sealados. Se sabe adems que para la preparacin de cada
producto se ha necesitado un solo reglaje o set-up.
Se entiende por reglaje la preparacin de los equipos, entre otros detalles,
para producir un nuevo lote. Ante un nuevo lote de produccin deben definirse
las operaciones a realizar:
La preparacin de la mquina, puesto de trabajo, de los tiles.
La verificacin de la materia prima y de los instrumentos de medida.
El desmontaje/montaje de la herramienta.
Los ajustes de las cotas de fabricacin.
La realizacin y la prueba.
La limpieza.
Etc.
Se pide:
3. Considerando el resultado con el mtodo tradicional para asignar los CIF,
analizar el margen bruto y el margen operativo de cada lineal y del total.

También podría gustarte