Está en la página 1de 2

Universidad de La Laguna

Facultad de Fsica

Relatividad General

TEMA 1: TEORIA ESPECIAL DE LA RELATIVIDAD

Transformacin de Lorentz
Consecuencias
Las consecuencias de las ecuaciones de Lorentz son sobradamente conocidas:
1. Lmite de velocidades
La primera conclusin y la ms llamativa es que no pueden existir velocidades iguales o
superiores a la velocidad de la luz, puesto que las ecuaciones de transformacin daran
valores singulares o imaginarios, respectivamente.
2. Contraccin de las longitudes
Como resultado de las ecuacin de transformacin de coordenadas espaciales, resulta que
cuando un cuerpo se mueve a una velocidad v con respecto a un observador, su longitud en
la direccin del movimiento se contrae en un factor 1/, mientras que las dimensiones en las
direcciones perpendiculares al movimiento no se alteran.
En efecto, basta con diferenciar la primera expresin de (15) teniendo en cuenta que la
medida debe efectuarse en el mismo instante de tiempo en S, por lo que dt = 0. La ecuacin
obtenida proporciona la longitud en la direccin del movimiento de un objeto en reposo en S
observado desde S.
3. Dilatacin de los tiempos
La segunda consecuencia, resultado de la ecuacin de transformacin de tiempos, es que
cuando un reloj se mueve a una velocidad v con respecto a un observador, la duracin del
intervalo de tiempo aumenta en un factor con respecto dicho observador.
Anlogamente, se demuestra diferenciando la ltima expresin de (19), teniendo en cuenta
que el reloj en S permanece en reposo con respecto a S.
4. Desfase de los relojes en movimiento
Aunque todos los relojes sincronizados en un sistema en movimiento caminen con la misma
lentitud con respecto un observador, difieren uno del otro dependiendo de la posicin, por lo
que parece que no estn sincronizados.
Esta afirmacin es evidente por la misma cuarta ecuacin de (19).
Todas estas consecuencias derivan de la relatividad de la simultaneidad, y no se observan
habitualmente (en la mecnica clsica) al ser la velocidad de la luz tan elevada y por tanto el
factor tan reducido.

Jordi Cepa

Departamento de Astrofsica

1 de 2

Universidad de La Laguna
Facultad de Fsica

Relatividad General

Para concluir con este apartado, es preciso sealar que todos estos fenmenos son
debidos a la relatividad de la simultaneidad.

Jordi Cepa

Departamento de Astrofsica

2 de 2

También podría gustarte