Está en la página 1de 2

Cuadro comparativo entre el Modernismo y la generacin 98

Modernismo
Se desarrolla en Hispanoamrica y Espaa, con influencia
Europea.
Un movimiento que busca la belleza como valor supremo.

Gusto por lo particular


Artistas y estetas
Estilo pulido y cuidado en exceso
Pasin de salvar toda forma de belleza, renovando e
innovando
Los gneros preferidos: lirica y prosa poticamente
renovadas
Lenguaje sensorial esttico y evocador (simbolista): la
forma es lo principal
Temas: Exotismo, fantasa y sensualidad (princesas
lejanas)
Autores: Rubn Daro, Manuel Machado, Salvador Rueda ,

Generacin 98
Se desarrolla en la literatura castellana.
Est formado por un grupo de intelectuales que se
preocupa por la situacin de Espaa y expresa su
pesimismo por el rumbo del pas
Reflexin sobre Espaa
Moralistas: el hombre y el sentido de la existencia
Estilo directo, espontneo, sencillo
Inters por la regeneracin del hombre europeo, y
espaol sobre todo
Gneros: el ensayo y la novela
Lenguaje sencillo y personal (dan ms importancia al
contenido)
Temas: Espaa en su paisaje, su literatura y sus gentes
Autores: Unamuno, Azorn, Baroja, Maeztu

francisco Villaespesa, Alonso Quesada, Saulo Torn Navarro

Obras: Prosas Profanas, Cantos de vida y esperanza, Romance


de lobos, Sed de justicia

Obras: La ta Tula, San Manuel Bueno, Rosario de


sonetos lricos, Las confesiones de un pequeo filsofo,
Espaa, Castilla

También podría gustarte