Está en la página 1de 18
INSTRUCCIONES PARA EL USO VY ENTRETENIMIENTO -ORZA SSig Distinguido Tenemos el agrado de darle la bienvenida al contarle entre nuestros Clientes y estamos seguros que quedard satisfecho de la compra efectuada al poder apreciar el magnifico resultado de las motocicletas DUCATI. Nuestras méquinas son el fruto de largos estudios e incontables ensayos realizados principalmente en las competiciones depor- tivas, en cuyo campo y en modo especial, en las carreras de gran fondo, la DUCATI ha obtenido resultados muy brillantes. Es natural que Ud. desee obtener el méximo rendimiento de lo motocicleta DUCATI "FORZA” y por lo tonto, sacar provecho del capital que Ud. ha invertido en la compra de la misma, Para ello le recomendamos se atengo a las indicaciones comprendidas en el presente manual, en el cual hallard deta- lladas las caracteristicas técnicos, el funcionamiento y entre- tenimiento de su motocicleta. Es nuestro mayor deseo que Ud. observe escrupulosomente las normos descrites, particulormente en el primer periodo de rodaje, ya que de esta forma podrd conlor por mucho tiempo con un vehiculo del que obtendré inigualables resultados: Nos congratulamos vivamente con Ud., de que haya elegido uno de nuestros modelos y le deseamos que, por muchos afios, pueda sentirse orgulloso de poseer una DUCATI. MOTOTRANS ESTACIONES DE SERVICIO DUCATI Cuando sea necesario efectuar revisiones que requieran un especial cuidado técnico, aconsejamos dirigirse a una ALIMENTACION la climentacién del motor se obtie~ ne por gravedad. Corburador DELL'ORTO. Consumo: 5 litros a los 100 Kms. CARBURADOR SM 125 | 55 8. Max. | PHF | 3045 JUEGO El juego de funcionamiento entre valvulas y balancines, con el motor frio, es de 0,05 = 0,07 mm. A estas tolerancias debe quedar el citado juego, una vez efectuado el control de los datos de la distribucion DEPOSITO COMBUSTIBLE Capacided pore 17 litros. Fabricado en poliester, reforzado con fibro de vidrio LUBRIFICACION la lubrificacién es del sistema a presién y se obtiene mediante una bomba de engranajes accionada por el cigiefnal; dicho bomba aspira el aceite a través del filtro, situado en la parte mas baja del cérter motor, que sirye, al propio tiempo, como depésito de aceite y lo distribuye canalizindolo a las partes vitales del motor. Recuperacién por gravedad. iATENCION Recomendamos utilizar accite FINA H. D. SAE 20-50. Este aceite leva aditivo detergente y NO PUEDE MEZCLARSE con cccites no detergentes, Si por cualquier dificultad no puede utilizerse el aceite recomendado y es necesario cambiar de tipo, procédase de la siguiente forma; 1.2 Mantener el motor en marcha el tiempo necesario para qua el aceite ce caliente hasta aloanzar la méxima fluidez 2 Quitar cl tapén de vaciado del carter y dejar escurrir totalmente el aceite usado, 3° Sacar el filtro que va unido al tepdn y limpiarlo con gasolina 0 petréleo. 4.° Para eliminar los restos de aceite usado, abastecer el cérter con 1 litro de aceite del tipo que se vaya a utilizar. 5° Poner nuevamente el motor en marcha durante § minutos, aproximadamente, a régimen moderado. 6° Vaciar de nuevo el carter del aceite con el cual se ha lavado el matory dejarlo escurrir completamente 7 Efectuar el abastecimiento normal con el nuevo tipo de aceite (SAE 20-50 en invierno y verano). la capacidad del carter motor, es de 2'5 Kg. de aceite, aproximadamente. EI nivel es correcto, cuando el aceite llega a los primeros hilos de rosca del tapén de introduccién. El procedi el siguiente: nto pare Ilenar el carter de aceite, cuando esté vacio, es — introducir 2 litros de aceite, aproximadamente, de forma que no llegue ol nivel prescrito — poner el motor en marcha y dejarlo funcionar durante unos minutos, al objeto de que el aceite alcance a todos los drganos internos del motor. —desenroscar nueyamente el tapén, introduciendo el aceite sobrante teniendo en cuenta de inclinar ligeramente la motocicleta en el sentido opuesto al orificio de introduccién; roscar de nuevo el citado tapén. El sistema de lubrificacion de la motocicleta DUCATI FORZA, es sencillisimo y no requiere ningén cvidado especial, salvo la verificacién del nivel de aceite (FINA HD 20-50) 0 equivalente, cada 500 Km.; la sustitucién completa del mismo y limpieza del filtro, cada 2.000 Km.; aproximadamente. REFRIGERACION TEI motor es refrigerado por aire, siendo el cilindro y la culata abundante- mente aletcdos para favorecer la dispersién del calor. ENCENDIDO El encendido es por bateria de 12 Voltios. El avance del encendido es automatico: A continuacién se detallon los datos correspondientes. to apertura del ruptor es de 0,35 0,4 mm. y se verifica mediante un colibrador como indica el grabado. BUJIA Recomendomos: Bosch W 225 T-1 o Champién L 86. NORMAS PARA LA VERIFICACION DEL AVANCE | avance es parcialmente automdtico y tiene los valores que se detallan TIO MOTOR AVANCE MOTOR | AMPLITUD AVANCE AVANCE TOTAL MOTOR EN = Paraoo | _AUTOMATICO MARCHA, a 3.000 r.p.m. FORZA | 245° +e | 26° 2B,5° = 30° ‘ara efectuar el control periédico del avance (después de los primeros .000 Km. y luego cada 2.000 Km,}, es preciso asegurarse que el dispositive wiomético esté en debidas condiciones y que los muelles no estén defor- dos 0 fuera de su asiento normal. amplitud del avance deberd corresponder a los valores indicados, siendo lobles en el cigiefial. Si se tienen dudas, hdgase efectuar dicho control o in taller especializado. ra la verificacién, procédase de Ia siguiente forma: *—Sacar el tapén que coincide con el extremo del cigiefial y oplicer el indicador de posicién del piston que se suministra como (accesorio) por MOTOTRANS. Montar un sector graduado en la tapa del carter. Dicho sector lo suministra. MOTOTRANS. 3° —Poner el pistén en el PMS en fase de compre del indicador de posi ny situar el indice a del pistén en el CERO del sector graduado. i©—Hacer girar el ci eficl en sentido horario aproximadamente 1/4 de vuelta, $*—Conectar al muelle de la polanca mévil del ruptor (cuyos contactos deberén reglarse precedentemente con una apertura de 0'4) una lam- para de 12 V. 3 W. en serie con terminal + de la bateria. Dicha lémpara deberd encenderse. 6°—Girar lentamente el cigiieicl en sentido antihororio hasta que se ‘apague la lampara. En aquel instante, el indice, deberd indicar los grados de avance que sefiala lo tablo. 7° —Se aconseja repetir lo pruebe, para mayor seguridad. 8°—En el caso de que los datos obtenidos no correspondieran a los indicados en la tabla, aflojar los tornillos A y 8 y hacer girar la base del ruptor, adelantando-o retrasando e! encéndido, heste encontrar el avance correcto. (fig. pagina siguiente) 9° — Hay que tener presente que si el fieltro que lubrifice la leva del ruptor no esta engrasado, la pastilla de fibra que abre los contactos, puede desgastarse, disminuyendo la apertura entre los mismos. No usar aceite para engrasar el fieltro y si, dnicamente, grasa de alta temperatura de fusién. PUESTA EN MARCHA Eléctrica, por motor MOTOPLAT, (12 Vol.-0,4 cv. giro izquierda), y de pie, por medio del pedal articulado situedo en la parte izquierda del motor. En el caso de que se tuviero que montar el grupo de lo puesto en marcha, es indispensable que el primer diente del pifién unido a la polanca, coincida con la sefal de referencia que figura en la corona dentodo TRANSMISION la transmisién comprende embrague y cambio. El embrague es del tipo a discos multiples de acero y resina fendlica, funciona en bafio de aceite y va montado sobre el eje primario del cambio. El embrague es accionado por la polance izquierda del manillor la transmision entre el motor y el eje primario del cambio es por medio de engranojes, siendo la relacion entre si de 1:219. El cambio, que forma bloque con el motor, es de 5 velocidades, con engra- ngjes de tome constante. Relaciones entre los engranajes del cambio: vevocipanes | a |e Relacién Cambio 1:246 11°73 1,135 12190 | 1,097 a eae la trensmisién entre el cambio y la ruedo trasera, se obtiene por medio de cadena, siendo la ceduccién la siguiente: 1:3 BASTIDOR El bastidor de la DUCATI FORZA, es del! tipo monotubo en acero de alta resistencia, SUSPENSION la suspensién delantera es por medio de horquilla telehidréulica de gran recorrido. Suspension oTELESC 30 TO (Tipo SAE 20). Suspensién. LLOBE: 220 cm® por brazo de HIDROLEX 4-EPL. la suspensidn trasera es por medio de horquilla oscilonte con amortiguado- tes hidrdulicos de doble efecto regulables de 3 posiciones Telesco tipo Hydrobag. LLOBE de gos 280 cm® por brazo de aceite MERAK-C 0 QUIMYR-NTK RUEDAS Usntas radiados de 18” de duraluminio. Cubiertas: Delontera 3°25 x $-18. Trosera 350 x S-18. Presion de los neuméticos: Delantero 18 Kg/em?. Trasero 1'9 Kg/em’. lo ruedo posterior esté provista en lo corona de arrastre, de un sistema eldstico que amortiqua las variaciones bruscas de traccién FRENOS De disco hidrdulico de @ 260 mm. delante y de tambor de @ 160 mm. detrés. En caso de que por limpieza o pérdido, se vacie el liquido del depésito después de haber puesto o nivel el mismo; para sangrar el freno, debe de aflojar el tornillo de purga, que se encuentra encima del porta pestillos y bombear varias veces hasta que brote liquido por el mismo, con objeto de sacar todo el aire que pudiera haberse introducido en la tuberia y apretarlo en el momento que se ve salir el liquido sin soltar lo palanca de freno; si fuera necesario poner a nivel. INSTALACION ELECTRICA La iluminacién @s por baterie de 12 V tipo 12 AH, te cual obtie peracién por medio de un volante alternudor MOTOPLAT o. trav correspondiente rectificador est de 1 £1 faro delentere, de gran didmetro, dispane de lve larga y corto (HALOGENA) y lur ciudad. Dispone de 4 indicadores lyminosos: 1. Contacto y presién de aceite (x 2. Control estado bateria, carga ge dor y comportamiento regulador (rojo) Al dar al contacto y penar al motor en marcha | pilato te mantiene encendida hasta que lo boterla supero los 12° Voltios. Be 12'S Voltios hasta 15°2 Voltios, estado correcto de cargo de Ie baterla, #1 pilote se montiens epagade. Si Ia carga es excesiva y la bateria supe ro los 15'2 Valties, el piloto se mentiene encendide. Comportamiento del yoltimetre alactronice a piloto: NORMAL Centacto dado, motor parade

También podría gustarte