Está en la página 1de 8

Lista de Vigilancia de PI

/watchlist

Lista de Vigilancia de Propiedad Intelectual 2009


de Consumers International
Esta es la edición inaugural de la Lista de Vigilancia de Propiedad Intelectual (PI) para el año
2009 de Consumers International, una encuesta que examina la legislación y la aplicación
práctica de la PI en varios países desde la perspectiva de CI, el único organismo mundial de
apoyo a los consumidores.
Esta primera Lista de Vigilancia de PI se focaliza en los derechos de autor, ya que de todas las
formas de monopolio de derechos comúnmente descritos como propiedad intelectual, es
justamente el derecho de autor el que impone un impacto más inmediato en el acceso de los
consumidores al conocimiento, y por ende, a su oportunidad de acceder a la educación,
cultura y desarrollo.
El propósito de esta Lista de Vigilancia de PI es evaluar cómo las leyes de derechos de autor y
las políticas de implementación de los países encuestados apoyan los intereses de los
consumidores, permitiéndoles un acceso justo a los productos culturales y científicos de la
sociedad a la que pertenecen. Los resultados de esta encuesta demostrarán que las leyes de
derechos de autor que son aplicadas de manera rígida pueden dañar seriamente los intereses
de los consumidores.
La encuesta considera que lo que resulta de mayor significación más allá de tener un sistema
de derecho de autor estricto, es un sistema de derechos de autor justo; uno que encuentra el
equilibrio entre los intereses económicos de los sostenedores de los derechos con los
convincentes intereses económicos, sociales y culturales del consumidor. Como se verá, dichos
Foto 1*

sistemas están presentes en algunos países insospechados.

Aspectos destacados
Países con la mejor Países con la peor
La Lista de Vigilancia de PI para el año 2009 emitida por clasificación clasificación
Consumers International integra a 16 países del mundo (lista que
espera expandirse de aquí a nuestra próxima edición del año 1. India 1. Reino Unido
2010). Los resultados se presentan con mayor detalle más abajo,
sin embargo hemos querido destacar algunos aspectos relevantes. 2. Corea del Sur 2. Tailandia
Primero, la lista de los países que apoyan de mejor manera los 3. China 3. Argentina
intereses de los consumidores está dominada por grandes
economías asiáticas; sin embargo existe una disparidad con la 4. EE.UU. 4. Brasil
presencia de Estados Unidos en la misma lista, que periódicamente
critica a esos mismos países por no proteger ni supervisar 5. Indonesia 5. Chile
adecuadamente el derecho de propiedad intelectual. Como
explicamos más abajo, esta situación deja en evidencia que los
dirigentes políticos de los EE.UU. aplican un doble estándar • Libertad de acceso y uso por parte de los creadores de
cuando comparan su propio sistema con el implementado por contenido. El sello distintivo de la era de Internet es que el
otras naciones. En su totalidad, este grupo representa consumidor deja de ser un sujeto pasivo de información y
prácticamente la mitad de la población mundial y más de un entretenimiento, sino más bien se convierte en un
cuarto de su PIB1 nominal. contribuyente vital para la producción de blogs, comparte
Los países cuyos regimenes de derecho de autor no apoyan los videos en línea, ingresa información en Wikipedia, mashups,
intereses de los consumidores también son un grupo disparejo. rémix y más.
Irónicamente, el peor de todos es el país en el cual se esbozó por Ningún país encuestado apoyó de manera adecuada los
primera vez el derecho de autor en el siglo XVI: el Reino Unido. A intereses de los consumidores para expresar su creatividad en
éste se suman varias economías en desarrollo y en transición, dichos formatos, incluyendo la expectativa de hacer uso
cuyas anticuadas leyes de derechos de autor no aprovechan todas razonable de los recursos otorgados por la cultura que los
las flexibilidades que el derecho internacional les permite a favor circunda.
del consumidor local. Desgraciadamente, y según lo que ha
podido recabar CI, esta es una característica que se repite en la • Libertad para compartir y transferir. De la misma forma,
normativa de derechos de autor de muchos países en desarrollo.2 los consumidores tienen interés en acceder a información y
entretenimiento en diversas formas, incluyendo su consumo a
La Lista de Vigilancia de PI 2009 revela que en las siguientes áreas un precio justo, mediante arriendo y/o descargando
cubiertas por la encuesta, ningún país consideró los intereses del libremente su contenido no-comercial, además de compartirla
consumidor ya que ninguno obtuvo la clasificación más alta: con sus pares.
Lista de Vigilancia de IP 2009 —2— /watchlist

Ni una sola de las jurisdicciones enumeradas en la Lista de


Vigilancia de PI tomó las medidas adecuadas en la normativa
legal nacional, ni políticas en relación a dichos intereses como
por ejemplo promover el desarrollo de un ecosistema vibrante
de dominio público y material con licencia gratuita.
• Administración y cumplimiento. Una de las mayores
preocupaciones de los consumidores en relación a la ley de
derechos de autor son las formas cada vez más invasivas de
hacer cumplir la ley, incluyendo el uso de Medidas de
Protección Tecnológica (MPT) como los aparatos anti-copia, y
el reclutamiento de Proveedores de Servicios de Internet (PSI)
para que suspendan las cuentas Internet a quiene compartan
sus archivos.
De todos los encuestados este año, ninguno tomó las medidas
adecuadas para asegurar que el proceso debido continuará

Foto 2*
siendo una práctica observada en el cumplimiento del derecho
de autor, y que las nuevas medidas le permitirán a los
consumidores tener la habilidad de ejercer su derecho al uso o
trato justo. propósitos de investigación, críticas o informaciones
noticiosas. Por otra parte, una excepción amplia de uso justo
permite que el material sea utilizado a todo evento y
propósito, siempre y cuando satisfaga una prueba de
Mejores prácticas equilibrio que incluye factores como si el uso de dicho
material será utilizado dentro de un contexto comercial o no,
Desde una perspectiva más positiva sin embargo, también
y el efecto que tendría para el trabajo con derecho de autor
emergieron una serie de buenas prácticas, lo que demuestra la
en el mercado.
implementación de medidas innovadoras que los países pueden
aplicar para equilibrar los intereses de los consumidores con las El año 2007, Israel introdujo una excepción amplia de uso
expectativas de los dueños de derechos de autor. A continuación justo en su legislación de derechos de autor; un progreso muy
se proporcionan tres ejemplos extraídos de los informes de bienvenido por los consumidores israelíes quienes hoy tienen
países contenidos en la Lista de Vigilancia de PI de este año: acceso a material con derechos de autor para una amplia
gama de usos justos, incluyendo un uso novedoso, que
• Cuando el material se encuentra protegido por MPT, ningún
ninguna legislación podría haber anticipado jamás.
juez – de hecho, ningún ser humano – puede determinar si las
restricciones impuestas por MPT se ajustan al derecho de Desgraciadamente, Israel ha sido objeto de críticas por un
autor. Por ejemplo, cuando un consumidor intenta copiar un grupo de presión de dueños de derechos de autor basado en
documental protegido bajo el esquema de protección de EE.UU., que afirma que los consumidores israelíes no tienen el
copias Macrovision, al computador no le importa que se está mismo derecho a las mismas flexibilidades que los
intentando hacer una copia por razones educacionales lo que consumidores de EE.UU. porque Israel carece del mismo tipo
resultaría en trato justo dentro de su jurisdicción – de “jurisprudencia tan cuidadosamente elaborada” como la
simplemente se niega hacer la copia. Lo que es peor aún, en de los EE.UU. y por lo tanto “arriesga crear brechas de
muchos países los consumidores simplemente no pueden protección”.3 CI rechaza este desaire hipócrita en relación a la
eludir esa restricción sin quebrantar la ley. facultad de la jurisprudencia israelí, y sostiene que esta
disposición en la legislación Israelí es buena práctica y
En España, esta limitación es compensada por ley al requerir
considera que otras naciones debieran reflexionar en insertar
que los sostenedores de derechos por trabajos protegidos por
estas propuestas en sus propias normativas.
MPT, proporcionen a los consumidores una manera de disfrutar
de dichos trabajos dentro de parámetros establecidos por ley. • En el año 2006, Australia reformó su Acta de Derecho de
Aún cuando ésta no sea una completa solución al problema - Autor para que incluyera nuevas disposiciones que legalizaran
puede implicar que el consumidor tenga que demandar al las prácticas comunes relativas al tiempo, espacio y
sostenedor por su propio derecho a proteger su potestad – es modificación del formato del material con derechos de autor.
un intento loable de analizar más profundamente la injusticia Un ejemplo de la modificación del tiempo, es la grabación de
que representa MPT para los consumidores y que podrían imitar un programa de televisión que deseamos ver en otro
otors países del mundo. momento. La modificación del espacio, incluye hacer una
copia de un CD de música para uso personal, de tal forma
• El motivo principal por el cual se encuentra enumerado los
que el usuario puede escuchar la música que compró tanto en
Estados Unidos de América en un lugar tan alto de la Lista de
su hogar como en su vehículo. La modificación del formato,
Vigilancia de PI, es que el apoyo a los intereses de los
es un asunto similar, se refiere por ejemplo, a copiar la música
consumidores en lo que se refiere a la ley de derechos de
de un CD a un iPod o MP3.
autor incluye una amplia excepción para el “uso justo” de
material protegido bajo esos derechos. Estas son enmiendas que han modernizado la legislación
australiana la cual reconoce las prácticas que forman parte de
En la mayoría de las jurisdicciones, existen estas excepciones
la vida diaria de muchos consumidores y que no dañan de
graduales para usar material con derechos de autor con
ninguna forma los intereses económicos de los sostenedores
Lista de Vigilancia de IP 2009 —3— /watchlist

de derechos. Estas buenas prácticas son un ejemplo que Este grupo de consultores peritos evaluó cada pregunta, y tomó
muchos países debieran considerar introducir en sus propias en cuenta la relativa trascendencia que presentaba cada una de
leyes de derechos de autor. ellas para los consumidores. Luego, se completaron informes
para 16 países en un esfuerzo mancomunado de cooperación
entre los miembros y asociados de CI a nivel mundial.

Respuesta al Informe Especial 301


de USTR
La motivación original tras el desarrollo de la Lista de Vigilancia
de PI de Consumers International busca responder el análisis
unilateral del estado de la protección de la propiedad intelectual
plasmado en una lista similar: el Informe Especial 301 emitido
anualmente por la oficina del Representante del Comercio de los
EE.UU. (USTR).
El Informe Especial 301 es un sondeo mundial que se conduce
de acuerdo a la sección 182 del Acta de Comercio de 1974 de
EE.UU, que toma como formato de conducción una especie de
“tarjeta de notas”por medio de la cual clasifica a otros países en
relación a su nivel de adhesión a los estándares de protección y
aplicación de la USTR y la ley de propiedad intelectual. Los
Desarrollo de la Lista países que la USTR considera que han reprobado sus estándares,
son destacados de manera exagerada en su “Lista de Vigilancia
de Vigilancia de PI Prioritaria”.

La génesis de la Lista de Vigilancia de PI de Consumers Los estándares de la USTR no se basan en la obligación de los
International se inicia en las conversaciones que se llevaron a países involucrados en cumplir con tratados. Por ejemplo, en el
cabo el año 2005 entre los fundadores de CI, cuyo resultado año 2008, Israel fue condenado por no acceder a los tratados
terminó conociéndose como el movimiento A2K o Acceso al de Internet impuestos por la OMPI,4 Tailandia fue reprendido por
Conocimiento. Este movimiento, consideró la necesidad de que emitir licencias obligatorias a productos farmacéuticos
existiera una encuesta enfocada en los consumidores que patentados, y a México se le urgió criminalizar la acción de
analizara las prácticas y las leyes de derechos de autor a nivel grabar en salas de cine – ninguna de estas acciones tenía
mundial. obligación legal en estos países.

Tres años más tarde, varios de estos líderes se unieron y Irónicamente, el punto de referencia sobre propiedad intelectual
formaron un grupo de consultores peritos con el propósito de que la USTR urge cumplir a otros países, excede incluso aquellos
desarrollar criterios que formaran los cimientos de la Lista de que se aplican en EE.UU., donde los consumidores disfrutan de
Vigilancia de PI de Consumers International. Estos criterios, que una política relativamente liberal en el uso justo de materiales con
concluyeron en enero del 2009, consideran más de 60 derechos de autor, y una garantía constitucional que la mayoría
preguntas sobre las leyes nacionales de derechos de autor y sus de sus socios comerciales no tienen.
prácticas de aplicación. Se crearon las siguientes categorías: Como resultado de estas condenas y presión ejercida por EE.UU.
1. Antecedentes legislativos (tanto a través de su Informe Especial 301 como por sus canales
bilaterales), los consumidores, particularmente de países en
2. Alcance y duración del derecho de autor
desarrollo, han tenido que volver a analizar las provisiones a la
3. Libertad de acceso y uso ley nacional que existía en favor de los consumidores.
(a) Por usuario en su hogar
(b) Para educación
¿Por qué es importante tener una
(c) En línea
ley flexible de derechos de autor?
(d) Por creadores de contenido
(e) Por la prensa Por mencionar un solo ejemplo, durante dos décadas la
legislación de Filipinas promulgó lo siguiente: “cuando el precio
(f) Por las bibliotecas de cualquier libro de texto o libro de referencia debidamente
(g) Por usuarios lisiados contenido en el curriculum educacional … ha llegado a niveles
(h) En relaciones públicas prohibitivos resultando ser dañino para los intereses
nacionales… dicho libro podrá ser reimpreso por el gobierno o
4. Libertad para compartir y transferir por una imprenta”. Estos términos incluyen el pago de royalty al
5. Administración y aplicación dueño del derecho de autor.5
Lista de Vigilancia de IP 2009 —4— /watchlist

Un problema aun mayor es que los


sostenedores de derechos poseen una
influencia indebida sobre los dirigentes
de los EE.UU. lo que resulta ser una
desventaja para los consumidores.

Desafiando los intereses de


poderosos sostenedores de derechos
Entonces, ¿por qué la USTR ha ignorado este progreso
imponiendo su Informe Especial 301 como medio para impulsar
Foto 3*

una protección global de intereses uniforme de los sostenedores


de derechos, y ha ignorado las provisiones e innovaciones que
En 1997, dicho mandato, que representaba un equilibro entre el podrían beneficiar a los consumidores? En gran medida esto
interés nacional de los ciudadanos de Filipinas y el interés puede atribuirse a la influencia que poseen los grupos de
económico del sostenedor de derechos, fue revocada. Incluso, presión que representan a los sostenedores de derechos, quienes
el Informe Especial 301 reconoce que los resultados no han ido piden niveles de protección de propiedad intelectual que, si se
a favor de los sostenedores de derechos. Más bien, la copia de adoptaran a nivel mundial, podrían dañar ostensiblemente los
libros de texto se ha transformado en una actividad ilegal, en intereses de los consumidores.11
una actividad “pirata”. Estos son síntomas de un problema aún mayor, los sostenedores
Sin embargo, resulta que a menudo, cuando el proceso de de derechos poseen una influencia indebida sobre los dirigentes
“fortalecimiento” de la ley de propiedad intelectual y su de los EE.UU. lo que es una desventaja para los consumidores.
aplicación, no considera los intereses de los consumidores, ni las Un ejemplo reciente pone en evidencia lo anterior, cuando se
circunstancias nacionales, sufre tanto el consumidor como el ignoró por completo a los consumidores y se los excluyó de una
sostenedor de derechos. Por otra parte, la introducción de negociación a puerta cerrada sobre un nuevo acuerdo del
flexibilidades a la ley de derechos de autor, incluyendo Tratado de Comercio Anti falsificación (ACTA), el grupo
excepciones y limitaciones de uso personal de material con esos industrial más grande, más rico y de mayor influencia,12 y luego,
derechos, además de mandatos que promuevan el desarrollo del a la Cámara de Comercio de EE.UU. se le permitió ser anfitriona
dominio público, no sólo beneficia a los consumidores sino que de un almuerzo exclusivo para los asistentes durante la ronda de
a toda la sociedad. negociaciones en Washington D.C. en julio de 2008.

Por ejemplo, un informe generado por Países Bajos el año 2009 Los dirigentes políticos de EE.UU. van a la par con los países en
descubrió que compartir archivos, basado parcialmente en la desarrollo cuando privilegian los intereses de los sostenedores
excepción a la ley del país, ha tenido repercusiones económicas de derechos por sobre los derechos de los consumidores. En el
positivas para el bienestar del país en el corto y largo plazo, y ha año 2008, las negociaciones llevadas a cabo en la Organización
compensado sustancialmente la pérdida de ingresos por parte Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) sobre el desarrollo de
de los sostenedores de derechos.6 flexibilidad para ciegos, Francia presentó a consideración una
propuesta por parte de la Unión Mundial de la Ceguera en la
Igualmente, los análisis han puesto en evidencia el valor cual se solicitaba la uniformidad de limitaciones y exenciones al
económico del dominio público,7 así como la excepción de “uso derecho de autor que beneficiara a los usuarios con limitaciones
justo” en la ley de derechos de autor de EE.UU., lo que es visuales.
sumamente alto. En este último caso, contribuye a un monto
exorbitante equivalente a US$ 4.5 trillones anuales.8 De hecho, El Informe Especial 301 de la USTR, no es la única encuesta
existe un caso de derechos de monopolio entregado al derecho nacional anual de prácticas relativas a la ley de derechos de
de autor y a los dueños de patentes que más bien dañan en autor y aplicación que decepciona parcialmente los intereses de
lugar de promover el crecimiento económico.9 los sostenedores de derechos. Existen además, dos encuestas
privadas que hacen lo mismo el Índice Global de Propiedad
Las flexibilidades del derecho de autor, además de modelos de Intelectual (en inglés, GIPI)13 y el Índice de Derechos
licencias innovadoras y no comerciales generan un nuevo de Propiedad Intelectual (en inglés, IPRI).14 Por lo tanto, no
contexto dirigido por usuarios en lugar de corporaciones sorprende que los tres países clasificados en el índice más bajo
multinacionales como se ve en los crecientes ecosistemas en el GIPI - China, Rusia y la India – también se encuentren en
digitales como los mashups, remixes y contenido generado por la Lista de Vigilancia Prioritaria del Informe Especial 30115. Entre
los usuarios, lo que está transformando la expresión cultural los países comúnmente enumerados en el GIPI y el índice IP del
como la conocemos. La OCDE ha reconocido el potencial que IPRI, los tres países antes mencionados nuevamente aparecen
tiene dicho contenido al “proporcionarle información y con la clasificación más baja.16
conocimiento a la ciudadanía, consumidores y estudiantes”.10
Lista de Vigilancia de IP 2009 —5— /watchlist

Dentro de este contexto, CI considera que su Lista de Vigilancia muchas tarjetas de informe, la tasa de resultado de la ‘A’ a la ‘D’
de PI juega un rol fundamental ya que contribuye entregando es un indicador que establece cómo el país observa los intereses
equilibrio desde la perspectiva de los consumidores a los debates de los consumidores en ley de derechos de autor y cómo los
mundiales sobre la reforma a la ley de propiedad intelectual y su aplica – o asigna una “F” si el país no observa dichos intereses.
aplicación, que están siendo dominados hoy por los intereses de También se proporciona una clasificación general por país.
poderosos sostenedores de derechos.
Los resultados de este año, según se destaca más arriba, son
interesantes e instructivos, Claramente demuestran que el nivel
de desarrollo de un país no es un factor primordial para
Resultados 2009 de la Lista de determinar cuanto apoya los intereses de los consumidores su
régimen de derechos de autor. Esto está ilustrado en el gráfico al
Vigilancia de PI de CI siguiente, que muestra el PIB per capita con respecto a puntaje
del país en la Lista de Vigilancia PI 2009.18
Los resultados completos de la Lista de Vigilancia de PI de Los resultados también indican que respetar los intereses de los
Consumers International están compuestos por informes de 16 dueños de derechos de autor y el de los consumidores no tiene
países. Estos documentos no están incluidos en este informe, sin por qué ser mutuamente excluyente. EE.UU. es el ejemplo más
embargo están completamente disponibles en el sitio Web de CI claro de esto, ya que es un protector riguroso de los derechos de
en la red A2K http://A2Knetwork.org/watchlist. propiedad intelectual, y al mismo tiempo un país en el cual los
El gráfico inferior resume los resultados obtenidos de la encuesta consumidores disfrutan de derechos más bien amplios para
de este año. Para cada una de las doce categorías de preguntas acceder y usar material con derechos de autor.
analizadas en la encuesta,17 las respuestas para cada país se
usaron para generar una tarjeta de informe global. Como

Libertad de acceso y uso


Alcance y Libertad Admin-
duración Por Por Por En para istración
del derecho usuario Para creadores de Por la Por usuario relaciones compartir y y Promedio
de autor doméstico educación En-línea contenido prensa bibliotecas discapacitado públicas transferir aplicación general

Argentina C F F D D D F C B C C D
Australia D C B B B C B C D D D C
Brasil F D F D C B F A A C D D
Chile D C D B D C F F F C C D
China (RPC) A A A B C B C C A D D A
India B B B B B B D C B C B A
Indonesia D A A B D A A A A D D A
Israel D D B A C A A F A B C A
Malasia D C A D C B B C D C D C
Pakistán A C A F F A C F A D C B
Filipinas D C C B D A B F A D D C
Corea del Sur C A A A C A A A B C D A
España D B F A C B D C A F C C
Tailandia D A B F D B D F D F D D
Reino Unido C F F B D D B A F F F F
EE.UU. B C C A B C A A A C C A

La clasificación de la “A” a la “D” establece el nivel que logra el país en relación a la observación de los intereses del consumidor y su
legislación de derecho de autor, así como prácticas de aplicación. Se asigna una “F” al país que no observa dichos intereses. También se
proporciona una clasificación para cada país. El puntaje general ha sido escalonado. CI proporciona este material.
Lista de Vigilancia de IP 2009 —6— /watchlist

$0 $25,000 $50,000
PUNTAJE F D C B A

Argentina

Australia

Brasil
PIB per cápita

Chile Puntaje obtenido en


la LIsta de Vigilancia
China (RPC)

India

Indonesia

Israel

Malasia

Pakistán

Filipinas

Corea del Sur

España

Tailandia

Reino Unido

EE.UU.

Conclusión
Tenemos la esperanza de que esta primera Lista de Vigilancia de En resumen, la equidad no debe confundirse con debilidad. Muy
PI sirva como contrapeso útil y oportuno al debate multinacional por el contrario. De hecho, cualquier país que pueda mantener
de los sostenedores de derechos, según lo establece el Informe un régimen de derechos de autor equilibrado y enfrentar a los
Especial 301 y otros de su clase, donde cualquier acción por poderosos grupos de presión y de interés multinacionales de
debajo de los niveles más altos de protección de los derechos de medios, publicaciones y la censura de otros gobiernos que han
autor se asocian a la piratería y la criminalidad. sido captados por esos grupos, han demostrado su fortaleza y
merecen ser señalados como un ejemplo global de buenas
CI denuncia a ultranza esta noción, y sostiene que un régimen prácticas. Esto es lo que desea lograr la Lista de Vigilancia de PI
de derechos de autor equilibrado, que plantea la importancia de de Consumers International.
mantener flexible el derecho de autor y el dominio público vivo
debe recibir el mayor apoyo. Se trata de un ideal al cual todos
los países debieran aspirar.
Lista de Vigilancia de IP 2009 —7— /watchlist

Antecedentes de Consumers International


Consumers International (CI) es la única voz global e independiente que hace campañas en favor de los consumidores. Con más de 220
organizaciones miembros en 115 países, estamos construyendo un poderoso movimiento internacional de consumidores para ayudar a
proteger y a fortalecer a los consumidores en cualquier lugar del mundo.
Consumers International es una organización sin fines de lucro, limitada por garantía, número 4337865, e institución de beneficencia
registrada bajo el número 1122155.
Para tener más información: www.consumersinternational.org

Este informe forma parte del programa Acceso al Conocimiento de CI. Para tener más información, viste www.A2Knetwork.org
Consumers International Lista de Vigilancia de PI 2009
ISBN: 978-0-9560297-4-4
Publicado por Consumers International en abril, 2009

Creative Commons Attribution Share-Alike 3.0 License


http://creativecommons.org/licences/by-sa/3.0

Consumers International
24 Highbury Crescent
London N5 1RX, UK
email: consint@consint.org
www.consumersinternational.org

Reconocimientos
Este informe lo escribió Jeremy Malcom, Coordinador de Proyectos de Propiedad Intelectual y Comunicaciones de Consumers International.
Revisores principales: En CI, Bjarne Pedersen, Luke Upchurch y Rosalchen Whitecross.
CI agradece a sus miembros y socios por las valiosas contribuciones en la preparación de la primera Lista de Vigilancia de PI de Consumers
International. Enumeramos a las personas a continuación:
• Beatriz Garcia Buitrago, Consumidores Argentinos, Argentina
• Daniela Trettel, IDEC, Brasil
• Jaime Lorenzini and colleagues, Carey y Cia, Chile
• Hong Xue, Beijing Normal University, China
• Pranesh Prakash, Center for Internet and Society, India
• David Stanford and Sudaryatmo, YLKI, with assistance of Indonesian ICT, Indonesia
• Nimrod Kozlovski and Nati Davidi, Israel
• Shahzad Ahmad, Bytes for All, Pakistán
• Jennifer del Rosario-Malonzo, IBON Foundation, Filipinas
• Jaoik Kim, Consumers Korea, Corea del Sur
• Celia Blanco, P2P Foundation, España
• Noah Methany, Foundation for Consumers, Thailand
• Saskia Walzel, Consumer Focus, United Kingdom
• Fred von Lohmann, Electronic Frontiers Foundation, EE.UU.

También quisiéramos agradecer a muchas otras personas que han apoyado a CI en este proceso, particularmente a nuestros generosos auspiciadores,
Open Society Institute y la Fundación Ford. Ningún punto de vista expresado en este informe, ni sus errores u omisiones, podrán ser atribuidos a ningún
colaborador individual. Ningún punto de vista expresado en este informe, ni sus errores u omisiones, podrán ser atribuidas a ningún colaborado
individual.

Diseño y tipografía: Andrea Carter

*Fotografía:
Foto 1 de uncultured, disponible por Creative Commons Attribution Noncommercial Share Alike licence.
Foto 2 de Akoaraisin, disponible por Creative Commons Attribution Noncommercial Share Alike licence
Foto 3 de blmurch, disponible por Creative Commons Attribution Licence
Lista de Vigilancia de IP 2009 —8— /watchlist

Notas
1
Estadísticas Internacionales del Libro Factual 2008 de Consumers International, disponible en
https://www.cia.gov/library/publications/download/download-2008/factbooka.zip.
2
Consumers International. Copyright and Access to Knowledge: Policy Recommendations on Flexibilities in Copyright Laws.(Derecho de Autor y
Acceso al Conocimiento: Recomendaciones de políticas de flexibilidad en Normas de Derecho de Autor.) Consumers International, Kuala Lumpur,
2006, disponible en: http://a2knetwork.org/sites/default/files/a2k-report.pdf.
3
Alianza Internacional de Propiedad Intelectual. Israel – 2009 Informe Especial 301 sobre protección y aplicación del Derecho de Autor (Copyright
Protection and Enforcement) 2009, disponible en: http://www.iipa.com/rbc/2009/2009SPEC301ISRAEL.pdf.
4
Es decir, el Tratado de Derecho de Autor de la OMPI y el Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas.
5
Decreto presidencial 1203 de 1977, disponible en; http://www.lawphil.net/statutes/presdecs/pd1977/pd_1203_1977.html.
6
A. Huygen, P. Rutten, S. Huveneers, S. Limonard, J. Poort, J. Leenheer, K. Janssen, N. van Eijk, and N. Helberger.
Economic and Cultural Effects of File Sharing on Music, Film and Games, 2009, disponible en
http://www.tno.nl/content.cfm?context=markten&content=publicatie&laag1=182&laag2=1&item_id=473.
7
R. Pollock.The Value of the Public Domain, 2006, disponible en http://www.rufuspollock.org/economics/papers/value_of_public_domain.ippr.pdf
8
T. Rogers and A. Szamosszegi. Fair Use in the US Economy: Economic Contribution of Industries Relying on Fair Use, 2007, disponilble en
http://www.ccianet.org/artmanager/uploads/1/FairUseStudy-Sep12.pdf.
9
M. Boldrin and D. K. Levine. Against Intellectual Monopoly. Cambridge University Press, New York, 2008
10
OECD. Participative Web: User-Created Content, 2006, disponible en: http://www.oecd.org/dataoecd/57/14/38393115.pdf.
11
Particularmente la Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA) y la Intellectual Property Alliance (IIPA), cuyas propuestas en
el año 2008 totalizaron 800 páginas.
12
Durante la década 1998 a 2008 expendió más de USD$460 mil millones, más del doble de los grupos de presión, clasificado segundo, de
acuerdo a los datos del centro de políticos receptivas (disponible en: http://www.opensecrets.org/lobby/top.php?indexType=s, ultimo acceso
el 4 de marzo, 2009).
13
Taylor Wessig. Global Intellectual Property Index, 2008, disponible en:
http://www.taylorwessing.com/ipindex/register.php?file=Global_IP_Index_-_Report.pdf.
14
A. C. Dedigama. International Property Rights Index 2009 Report. Property Rights Alliance, Washington, DC, 2009, disponible
en:http://internationalpropertyrightsindex.org/atr_Final1.pdf.
15
La Lista de Observación prioritaria de la USTR no incluye una clasificación estricta de los países, sin embargo, China y Rusia están entre los
primeros en la lista, con otros países que les siguen en orden alfabético.
16
Excepto que México y Brasil se encuentran enumerados por debajo de la India – sin embargo, estos países también han sido clasificados en el
Informe Especial 301 y lo último fue incluido en la Lista de Observación prioritaria al 2007.
17
Ver “Desarrollo de la Lista de Vigilancia de PI de Consumers International” más arriba. El apéndice no hace un resumen de las respuestas
proporcionadas en la categoría “Antecedentes Legales”, ni el alcance de los daños especificados en las respuestas bajo la categoría
“Administración y aplicación” .
18
Estadísticas del Libro Global Fáctico 2008 de la CIA, sobre el pie de página 1.
19
Especialmente Chris Murray (Consumers Union), Gwen Hinze (Electronic Frontiers Foundation), Manon Ress (Knowledge Ecology International) y
Michael Geist (University of Ottawa) por sus contribuciones como asesores expertos. También reconocemos el apoyo de Lawrence Liang
(Alternative Law Forum), Prudence Adler (Association of Research Libraries), Sunil Abraham (Centre for Internet and Society), Gene Kimmelman y
Joel Kelsey (Consumers Union), Jill Johnstone (Consumer Focus), Eddan Katz (Electronic Frontiers Foundation), Markham Erickson (Holch &
Erickson), Chaitali Sinha (IDRC), Sisule Musungu (IQSensato), Jamie Love, Malini Aisola y Thirukumaran Balasubramaniam (Knowledge Ecology
International), Michelle Childs (Médecins sans Frontières), Jonathan Band (policybandwidth), Sherwin Siy y Rashmi Rangnath (Public Knowledge),
Anne-Catherine Lorrain y Julian Knott (TACD), además de muchas otras personas que hayamos omitido accidentalmente.

También podría gustarte