Está en la página 1de 626
Geoliinero de Espanta 2 Instituto Tecnologico “Nl 4 a QC MANUAL DE INGENIERIA GEOLOGICA MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA MANUAL DE INGENIERIA GEOLOGICA Direccién del Trabajo: F.J. Ayala Carcedo (ITGE). Dr. Ingeniero de Minas Editores: J.M* Rodriguez Ortiz. Dr. Ingeniero de Caminos. Catedrdtico de la U.P.M. L. Gonzélez de Vallejo. Dr. Ciencias Geoldgicas. Catedrético de la U.C.M. Autores de los diferentes capitulos: Cap.1 Introduccién J.A. Jimenez Salas Cap.2 Introduccién a la mecénica de rocas Carlos Oteo Mazo Cap.3_Introduccién a la mecénica de! suelo J.M*, Rodriguez Ortiz Cap.4 Introduccién ala Hidrogeologia. —~P.E. Martinez Alfaro Cap.5 Introduccién ala Geomorfologia —_J. de Pedraza Gilsana Cap.6 Reconocimiento del terreno F.Lépez Glez.Mesones Cap.7 Estabilidad de taludes en cortas mineras Carlos Oteo Mazo L. Glez. de Vallejo Cap.8 Ingenieria, Geologia y Mineria subterrénea R. Lain Huerta Cap.9 Ingenieria geoldgica en tineles L. Glez. de Vallejo Cap.10 Ingenieria geol6gica y espacio subterréneo J.MA, Rodriguez Ortiz Cap.11_ Ingenieria geolbgica en vias de comunicacién J.M*, Rodriguez Ortiz Cap.12 Obras hidréulicas F.Javier Andreu Posse Cap.13 Ingenieria aplicada a las obras maritimas y ordenacién del litoral Carlos Prieto Alcolea Cap.14 Cimentaciones J.M*, Rodriguez Ortiz Cap.15 Ingenieria Geolégica y proteccién del medio ambiente J.L, Sanz Contreras J.M*, Rodriguez Ortiz Cap.16-1_ Movimientos del terreno J.M® Rodriguez Ortiz Cap. 16-1 Riesgo sismotecténico L. Glez. de Vallejo Cap. 16-Ill_ Riesgo volcénico V, Arafta Saavedra Cap.16-IV_Inundaciones Carlos Prieto Alcolea Cap.16-V_Riesgos asociados al karst J.J. Duran Valsero Cap.16-VI_ Erosion J.M*, Rodriguez Ortiz Cap.17 Aspectos legislativos y normativos de la Ingenieria Geclégica L. Suarez Ordofiez Dr. Ingeniero de Caminos Or. ingeniero de Caminos Or. ingeniero de Caminos Dr. en Ciencias Geolégicas Dr. en Ciencias Geolégicas Dr. Ingeniero de Minas Dr. Ingeniero de Caminos Or. en Ciencias Geolégicas Dr. Ingeniero de Minas Dr. en Ciencias Geolégicas Dr. Ingeniero de Caminos Or. ingeniero de Caminos Ingeniero de Caminos Ldo. en Ciencias Geolégicas Dr. Ingeniero de Caminos Dr. Ingeniero de Minas Dr. Ingeniero de Caminos Dr. Ingeniero de Caminos Dr. en Ciencias Geoldgicas Dr. en Ciencias Geolégicas Ldo, en Ciencias Geoldgicas Ldo. en Ciencias Geolégicas Dr. Ingeniero de Caminos Ldo. en Ciencias Geolégicas Ldo. en Derecho 1. INTRODUCCION 2. INTRODUCCION A LA MECANICA DE ROCAS, 2.1. Introduccion 2.2. El Medio Rocoso: Origen y Transformaciones 2.3, Propuestas mecdnicas de las Rocas 2.4. Alterabilidad de los materiales 3. INTRODUCCION A LA MECANICA DEL SUELO 3.1. Origen de Ios suelos 3.2. Identificacion de los suelos 3.3. Clasificacién de los suelos 3.4. Deformabilidad de los suelos 23.5. Resistencia al corte de los suelos 3.6. Suelos en condiciones especiales 4, INTRODUCCION A LA HIDROGEO- Locia 4.1. El ciclo de agua en la naturaleza 4.2. Las Rocas como acuiferos 4.3. Distribuci6n del agua en el subsvelo 4.4, Tipos de aculferos 4.8. Presi6n intersticial y ‘ensign intergranular 4.6. Potencial hidréulico 4.7. Coeficiente de almacenamiento 4.8. Movimiento del agua subterrdnea 4.9. Conductividad hidréulica 0 permeabilidad 4.10. Homogeneidad e isotrapia 4.11, Validez de la Ley de Darcy 4.12. Superticies equipotenciales. Lineas de corriente. Regimen estacionario y régimen transitorio 4.13. Ecuacién de la continuidad 4.14, Redes de flujo 4.15, Interpretacién de superticies Pag. w 2n 2n 218 2na 2123 ant an 3 36 37 3n2 any an an an 412 416 41a 414 414 ais 416 416 an an an 418 INDICE piezometricas 4.16. Oscilaciones de niveles piezometsicos 4.17. Hidrdulica de captaciones 4.18, Utilizacién préctica de la formulacién clésica de la Hidréulica de pozos 4.19. Acuifero con varios pozos de bombeo: principio de superposicion de efectos. 4.20, Acutferos limitados. Ensayos de tecuperacion 4.21. Hidrogeoquimica 4.22. Contaminacién de aguas subterraneas 4.23. Bibliogratia 5, INTRODUCCION A LA GEOMORFO- LOGI 5.1. Introduccion 5.2, Procesos exdgenos 8.3. Sintesis general: tipos de relieves 0 paisajes 6, RECONOCIMIENTO DEL TERRENO 6.1. El reconocimiento del terreno 6.2. Planiticacién de reconocimientos 6.3. Procedimientos mecdnicos de reconacimiento del subsuelo 6.4. Toma de muestras inalteradas 6.5. Registro de datos de sondeo 6.6. Ensayos in situ 6.7. Bibliogratia 7. ESTABILIDAD DE TALUDES EN CORTAS MINERAS. 7.1, lntroduccién 7.2. Principales problemas geotécnicos 7.3. Método de trabajo 7.4. Condiciones geolégicas 7.5. Caracterizacién geotécnica 7.8. Sectorizacién 7.7. Problemas de estabilidad de taludes 7.8. Conclusiones 419 ano ant 4n3 4n3 ang ana ane an7 Bn Bn 5/4 5/53 en en en 612 619 6/10 eng 6/23 m m m™ m 713 718 m am m1 8. INGENIERIA, GEOLOGIA Y MINERIA SUBTERRANEA 8.1. Introduccion 8.2. Modelacién del yacimiento 8.3. Métodos de expiotacion 8.4. Influencias del agua en las explotaciones mineras 8.5. Labores mineras 8.6. Disefo de techos en explotaciones mineras 8.7. Tensiones en roca 8.8. Sismicidad inducida 8.9. Subsidencia minera 8.10. Bibliogratia 9. INGENIERIA GEOLOGICA EN TUNELES 9.1. Introduccion 9.2. Investigaciones in situ para tuneles 9.3. Influencia de las condiciones ‘geoldgicas y geomecénicas en una excavacién subtercanea 9.4. Clasificaciones geomecénicas de macizos rocasos aplicadas a Uoneles 9.5, Métodos en Ingenieria Geoldgica para el disefio de tuneles 9.6. Evaluacién de las medidas de sostenimiento 9.7. Método de excavacién y de construccisn 9.8. Bibliogratia 10. INGENIERIA GEOLOGICA Y ESPACIO SUBTERRANEO 10.1. Introduccion 10.2. La Arquitectura subterrénes 10.3, Redes de transporte y 10.4. Usos industrials de! espacio subterréneo 10.8. Instalaciones militares y defensivas 10.6. Problemas de Ingenieria Geoldgica ‘elacionados con las grandes cavernas 10.7. Bibliogratia 11. INGENIERIA GEOLOGICA EN VIAS DE COMUNICACION 11.1. latraduecién 11.2. Carreteras 11.3 Ferrocarsiles 11.4. Acropuertos 11.8. Bibliogratfa 12. OBRAS HIDRAULICAS 12.1. Conceptos basicos 12.2. Problemética general planteada or la ejecucién de una presa 12.3. Geologia y emplazamiento de presas Pag. an an an 8/3 3/21 8/22 8/26 8/30 8/35 8/37 8/40 an an 92 ong 9722 912g g/t 9/83 9764 ron 10/1 ton 1013 1018 10/13 10115 10/24 na wn wn 11727 1129 11729 12/1 wa 1216 12/20 12.4, Presas de materiales sueltos 12.5. Estudios previos, Feconacimientos y ensayos 12.6. Mejoras del terreno 12.7. Estructuras auxiliares de las presas 12.8. Canales 12.9. Bibliogratia 13. INGENIERIA APLICADA A LAS OBRAS MARITIMAS Y ORDENACION DEL UTORAL 13.1, Introduccion 13.2. Factores actuantes en la dindmica costera 13.3. Morfodinmica litoral 13.4. Alteraciones humanas al equilibrio natural de las costas 14. CIMENTACIONES 14.1. Introduccion 14.2. Tipologia 14.3. Valores emplricos de las presiones de trabajo 14.4. Determinacién de las presiones 0 cargas de trabajo 14.5. Asientos admisibles 14.6. Intlvencia tipoldgica entre la ccimentacién y la superestructura 14.7. Condicionantes econdmicos 14.8. Condicionantes impuestos por las estructuras préximas 14.9. Condiciones de utilizacion de los distintos tipos de cimentacién 14.10. lofluencia del nivel freatico 14.11, Cimentaciones en terrenos heterogeneos 14,12, Casos especiales de cimentacion ‘15.INGENIERIA GEOLOGICA Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE 16.1. Introduccion. 15.2. Alteracién ambiental e impacto ambiental 15.3. Indentificacién de alteraciones ambientales 15.4. Restauracion y proteccién del medio fisico geolsgico 18.5. Restitucidn de los suelos y de la cubierta vegetal 16. RIESGOS GEOLOGICOS 16-1, MOVIMIENTOS DEL TERRENO 1641.1. Introduccion 1641.2. Tipologia de los movimientos del terreno 164.3. Los movimientos del terreno en Espaia 1641.4, Peligrosidad potencial y Fiesgos asociados a los movimientos del terreno 1641.5. Determinacién del riesgo Pan. 12124 12/32 12137 12/39 12139 12180 13/1 13/1 13/2 13/14 13125 aan 14n 14/2 1414 1414 14/13 14in4 1417 14/17 148 14123 14123 14128 15/1 15/1 16/1 18/2 15/17 15/19 16471 1641 1641 1641 1614 1617

También podría gustarte