Está en la página 1de 10
Universidad de Antioquia Historia y presencia Maria Teresa Uribe de Hincapié Coordinadora académica Universidad de Antioquia Editorial Universidad de Antioquia (OUniversidad de Antioquia (©E.ditrial Universidad de Antioquia ISBN: 958.655-314.0, Primers dicisn Septiembre de 1998 Cooninacién scadémica Maria Teresa Uribe de Hincapie Investgacicn Maria Teresa Uribe de Hincapig Rodrigo Garcia Estrada Andeés Lpez Bermiider Coinvestigador érea de la salud Tiberio Alvarez Echeverri Investigacion grea Patricia Casteo Herne aici ‘Teresa Flena Cadavid Giraldo Correecin de texto Silvia Garcia Sierra Disedo grtico y diagramacign Claudia Tuitin Aloenia Diseto de cubierta y guardas Juan Carlos Betancuth Lépez Fovogratia Carlos Tobin Fotografia de cubiesta: panorémica de ta Universidad de Antioquia. Gabriel Carvajal, 1971 Fotografias de guardas: edificio dela Universidad de Antioquia, ca. 1915. Benjamin de la Calle ¥ panorimice de la Universidad de Antioguis. Gabriel Carvajal, 1971 Fotogratia delle povtadila: "La Universidad de Antioquia en cl siglo pasedo", Humberto ‘Chaves, acuarela, 5, Fotografia contracubiert: Biblioteca Cental, Universidad de Antioquia, Catlos Tobin, 1997 Coordinaciée Eitorial Suan Felipe Cérdoba Restrepo Preprensa, Especial Prepress Impresion 1: Vinni Eitorad Leda, Inpreso echo en Colombia/Printed and made in Colombia Prohibid la reproduces taal o parcial, por cualquier medio o con cualquier propésito, sin ssovizacia escrita dela Editorial Universidad de Antioquia -Estoral Universidad de Antioguia 2108010. Telefax (574) 2638282 ‘ediude @eatios.udea.edu.co 91226, Medelfa, Colombia a Aso Esteorsles Universite i de Editoriles Universtarias de Colombia —Assus-y de a is de América Latina yal Casthe Else Contenido memes nce en OE RAUB RRC 290 sue XV ‘duecién se XVI 2 parte ~2 Universidad en el proyecto intelectual de la Independencia, 1803-1856... H -rssustin: Del Convento-universidad al Colegio-universidad. 3 royecto de Colegio durante la Colonia 5 Colegio de la Nueva Fundacion de San Francisco “ so 6 Primer plan de estuias ene 1D Hacia el pensamiento ust aco . 12 Colegio-universidad los intelectuales orgénicos de Antioquia 14 1 proyecto Colegio-universtdad de Antioquia... se : - 5 Aro de intelectual al Colegio. : _ sow 16 Desranes de a Reconquista 17 Los estudio durante la transicén ala Replica... =e cee La escuela de primeras letras 19 Grama para merores y para mayores 20 Enseianza de cuestioes les Z : soe 22 La Academia de Ingenieros Miltares cn sen 8 Con el empefio de Caldas — 24 +r santo Tomas y Bentham io 28 Bi proyecto educatvo de Santander oe a : sn 28 Segunda fundaciés el Colegio de Antioquia : 29 Reapertura oo 31 Los aos de la ditadura sn se a Nuevo cere : sv sn 3 Lancaster y la instruccidn pb... . nnn - 36 La cétedra de flasoa en plan liberal usraco sn ee 38 Los estos de jurisprudencia ee sn nani La ctedra de quiica, mieralogia y mectied nono ie 44 3s estudiantes epresentacones teatrales. gps y burlas a orden Enire los jesuitas y los intelectuales Amigos del Pais Resurgimiento: el Colegio Académico de Antioquia De nuevo Benthan Las enils del pare Btero, de la guerra de os “supremos” La guerra por el Colegio Nuevos cambios y caidas. Voces y estampas. Eloi terible del Clg head. stra de un trguitraque burlén La libertad de ensefianza y sus efectos en el Colegio-universidad Generacién de la Independencia Segunda parte La Universidad como centro del proyecto educativo del Estado Soberano de Antioquia, 1856-1900 Inroduccén: El proyecto educatvo de Berio la mision de la Universidad... Una Universidad para el Estado Federal La Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, un reto para los conservadores antioquertos. Una pléyade de escuelas Escuela de Jurisprudencia Escuela de Ciencias Matemiticas,Fsicas y Naturales... Escuela de Medicina. edicos pioneros Lcenciatura y dctorado Narue Ube Ange, mic visonario Creacon de a escuela Prmeros que recbigron tio Escuela de Ingenieria a ee eS Origen de fa Escuela Nacional de Minas. Las disciplinas del cuerpo y la formacion rift... Balan Bolivar El deber ante todo, la Universidad ante todo Acerca de protestas y profesores insignes.. Organizaciones y actividades estudiantes Estrategias culturales desde la Universidad La Universita em el continuum educative: Escuela de Artes y Ofios-Escela Normal La Escuela de Artes y Ocios. La Escuela Normal El lardin Botdrico y de Acimatacin de Plantas La Bibloteca del Estado... Liceos y tertulas Recuerdos estudiantes Hacia el finde siglo: la Universidad, entre la lucha pata ylas guerras cvles La escuela lca ss Ene leraesy conservadores La riverside o senna Voces y estampas: Bl espiu de la Regeneracin y el nuevo reglamento estudntl Moral, orden y dscipina Algunos apartes del plan de estuds de 1888. La Universidad "egenerada: geoméica yconvencona La Academia de Medicina de Medelin Las juntas de sanded Fundacion def academia La Academia de Medicina de Medlin yf salud en Anoquia Las epider. Las prctas medcas ~ ales dela Acadia de Medicina de Medlin Un estudiante de derecho en las postimeria del sg... Generacién del Estado Soberano de Antioquia. Tercera parte La Universidad en el proyecto republicano: de Carlos E. Restrepo a Cladomiro Ramirez, 1900-1938 .. Introduccgn: El ideal de lo practico Reformas del plan de estucis: guniversidad o poitécnico? La Universidad y el proyecto étco-socal para el nuevo silo Formacin prictca, ter ycofesionl Ley ornica de 1903 idea uriverstario de Carlos E. Restrepo Fundacén del Uceo Atoqueio Las reformas de Tullo Ospina nun No cbt, e plana socedad de prcaente ‘artes de "Prospect dela Universidad Técica de Antiogi para el ao de 1908 Separaion de la Escuela Nacional de Minas . La Academia Anioqueia de Historia émo se hace ingeniero un negro en Colombia La Universidad welve por sus fuer0s ... Cambios locativos y construccién del paraninfo Reapertura de las escuelas de Medicina y Jurisprudencia .. Actnidad poiten-cutural Recuerdos estudiantiles Hacia la solucion de los problemas de la regién .. ‘Algunos aportes al avance regional - La Facultad de Medicina y la sociedad antoquetia La mein francesa, Pasteur fs lboratorios Gelebracion del centenaria : El primer Congreso Naconal de Estudiantes Los agitados afios veinte . Por la libertad de pensamiento... __ — = = Vetos...y més vetas 265 Panidas versus godos. : = 267 Una voz discordnte . . 268 £8 movimiento estuant de 1921 : 270 Expuisones y amonestaones - . 23 El propésito de divulgar la cultura a a sin 275 La e808 nnn nnn : : enone 278 La Feist ssn oo ie : ae reemne un 28 - La biblioteca... — : : oe 283 Patimono bog de a Uversiad 286 La imprenta _ 301 El centro de excursiones 304 Hacia la consoiidacién econémica Generacién del centenario Cuarta parte re la autonomia universitara y los regimenes partidstas, 1932-1957 331 “:roduccién: La reforma universitaria nacional y sus ecos en la Universidad de Antioquia 333 ebate en torno a la misién y el destino de la Universidad. 336 Haca la consolidacin dela ciudadanay Ie democraci por ava dela excelenciaacademica = 338 Ini de a Reforma Universitaria de 1932. : vse, 340) Una universidadlaica, controtada por el Estado, parry ie. : oes sn 345, Posiones de derechae izquerda.. : 347 posi gona enn on = see 349 La Integracion social de ios sectores populares — ie so 351 Ettucacén sin discrminacones, una cas abierta para todos : eee) egan las mujeres su ee : — 5 “erzas de cambio: humanismo y escuelas 1-362 E Liceo, resto intelectual de la Universidad wean eee 363 Recuerdos estudiantes del LiceoAntoquefo. 37 El Instituto Flolégico 378 La medicina de los aftos cuarenta. ee —_ oo SL La Escuela de Derecho ~ o v 386 Nuevas €SCUES nnn ve 390 De la Escuela Dental ala Facultad de Odontologia. 390 Escuela de Farman 393 Enfermeria 397 Facultad de Ciencias de la Educacién 401 Escuela de Cenc Econdmias. 402 El Servicio Etnolégico meenaronnnnsit serene a AG Museo Universtaro 408 vienda partiista por la hegemonia potica en la Universidad... an Fundacion ce la Universidad Pontfca Bolvaviana NB 2 sJnversidad de los a‘ios cuarenta: entre el orden y el conflict : : 421 CConmeroracén de centenario de la muerte de Santander - - - 424 Retorno de los conservadores a cristianizar la Universidad 427 19 e abril de 1948 ena rverséad 429 Bajo el manto de la Virgen de los Dolores. 431 Fundacion de fa Universidad de Medlin : sn : 435, Celebracion de sesquicentenaro de la Universidad 4a 25 tempos de las dictaduras: modernizacion autortaia. 45 Moviizaciones contra la ditaduta on nn so $47 Antsala de os cambios de los aos seseta 9 e-eraci6n de los afios veinte. : 451 parte -2 modernizacién de la Universidad y su inscripcién en las corrientes intelectuales de la época, 1958-1980. 467 uci: El pacto universitarl: autonomia partidsta, madernizacién cientfica y diversifcaci6n académica acto universitario y el ideal de modernizacién Fundacion de Ascun.. Las misiones norteamericanas y el Pat ACOM ummm : 2 : 480 isin Medica Untria 482 Fundacién Kellog 483 Fundacién Rockefeler 484 Fundacin Ford 485 Los estudios generals, la departamentalizacién y los nuevos campos del sabe. ae 1487 Elinstiuto de Estudios Generales 488 Crear hombre ée acuta 488 gan “sao haa adele" 493 Emergencia de un nuevo intelectual ee = Ze 497 x La Comisién Fulbright, la ensefianza de idiomas y el comienzo de la departamentalzacion Escuela neraercan de Biloteolala Fstuios Bibos Esauda de Periods, Facultad de Medina Veterinaria y Zootecria Facutad de Ingenieria Cervo de inesigacones Anietales Cento de Seni Tcrins Escuela de Bacteolgay Laboratorio Cinco Cronsegia Los turbulentos afios sesenta. ovimientos estudanties por la inclusion La Federacin Universitaria Nacional Abajo ! Instituto de Estutios Generale! La Universidad Auténoma Laioamercana Sanciones y Cou. Rema ytransformaconesenlaFacitad de Medica El nadalsmo,e sonido estereonico y la “guerra ri . La cinemateca médica Las puertas dela perCepin Los rasplantes ia crugia yla peta El princi de atoridad U.235y et macartismo Lauelga de 1966, ‘Ngunoshitas en la memoria histrca dela Facatad Nacional de Salud Pblca Voz y presencia de Ignacio Vélez Escobar Hacia una universidad de masas: la modernizacin instrumental y la confrontacién ablerta Modernizacién, tecnocracia y autortarismo ‘Una vida nueva para a Universidad Facultad de Cencas y Humanidades: de los departamentos y cursos de servicios alas carreras Genxcias basis. : Balogia Watenatias Fria CCencas humanas ysodales Flsoia 5 Salo “aba soal Historia Pricogia Unga y Ute, ae La universidad de masas. Los polémicos afios ros .. El movimiento estudiantil: de a lucha por la inclusion a ala lucha por el cambio politico ... {Plan Basco dela Educacin Superior Enire el actvismo belecantey las esvategas de ardenarento dsciplnario Programa Miso de los Estudiantes Clonbianos El debate idecigio yl corta expan dl cogobierno xi Los dstrbios de 1973. 580 re sen ; sos = soo 584 is vivncis como estan univers... 584 Entre onsinas yparcatas é 588 Fasorjando recuerdos 539 El moviento profesor... 592 Primera meviiacines on 593 (Contra el Estatuo Docente 594 Entre el sinicalsno yl forma asocativa 596 E intelectual militate oo 598 Rupturas con el orden tradicional y nuevas vanguardas de fa CUT nnn Sie seceteu eco 60 Una uriversidad que se pints de zambo, mest, mult, indo y negro 602 (el manismo y del pscoandisis 605 feminism militate: cuando lo persoal se hizo poitco : 607 Un ponero del mexinient gay en Colombia. 612 a actidad tata nn : senna 613; La Teobgia dela Liberacin 616 Los pesiptates 617 : La Tes dela Libera cela pore Ama ter. 618 La revolucin educatva onus a : 621 Entre el dic y los conf won ; 624 La Universidad contestataria: afios de frustraciones y desesperanzas, 628 Generacién del Estado de sitio 629 Seta parte La Universidad, entre la desesperanza y la conciencia de si, 1978-1997 .. eee ees ~-roduccion: Reflexiones en torno al quehacer de la Universidad 657 La Universidad, en un contexto urbano turbulent .... 7 ». 660 Exiios, desapariciones y muertes violentas 663, Por los derechos HUMaNOS sores scmnceentnanen pceseantenaoinionansten - - . — wove 665, Nuestros muertos: emilas de pa conven 667 De la tolerancia... 668. De la Universidad contestataria a la Universidad propositiva .. 672 Dele sinceramiertos las propuestas a su implementa. enor La gestin de los nuevos process. 675 Sefesyalenoseternos 678 Fours esac pra caren, : 678 El nuevo Estatuto General 678 Un sto cat y carta basen el pan de dsr 19852006 : 680 La Universita en cada uno de us miembros 681 La crisis de la academia y el Decreto 80 de 1980 eS Se Las tess del doctor Dar Vena 683 El movimiento tele porlareesrcuracn . 685 XII La ivestigacion como funcion central de la Universidad. Los insitutos de invesigacon Instuto de Estcis Plies. instiuto de Estutios Regionals = De a vijaimprenta ala consoldacén de un proyecto titra dtusor dela cuitura Publaones El projet eto £1 Departamento de Publicaciones. La extension la relacin entre la Universidad y la sociedad : 1 Parque tecnoléico de Antiogua, en pro de nuestra identdad nacional Partcipacin dl sector piblico en la consldactn del parque Expouniversidad : : De las bells artes a la cultura como proyecto pedaggico reac def Factad de Artes intio de ites Pisa La sal de Teato. Reconocimienio ala iaborinvestigtiva, dacente y de extension desarrolada en ls titimos aos Del ethas de la revolucion al ethos de la democracia Recobrando los tilos de la mision de la Universidad - Hacia un intelectual pico Del desencanto politico a los nuevos encantamientos.. De lo politico ato socal... Las arganizacones de mujeres Orgarizacén barialy comunitaria La Universidad en los noventa: unversaismos y mulicuturaism0s.. Los primiparos y et descubriniento de un “nuewo mundo! Una plegaria muy park os espacio. ns SD nn Las asableas en Caio La Biter Cera mundo de as cfeterias Las zonas verdes ‘vena y personadades. Unierstaros excep. Contdencas Eeaes Unpuertoparala sutra avis, Les rbos = clog : Dispasicién para el servicio socal Prograra paral sad psiotsica Progra de gna inant ¥ paras ancians.. acid Fa de mareninieno Corstoras popuares 5 Gepe Ener de Data La baa sini 7 Epilogo . Soe . . Cronologia bésica de la Universidad de Antioquia... Fuentes y biblografia basic. Colaboradores.. xv

También podría gustarte