Está en la página 1de 1

ALGORRITMO TV/FV SIN PULSO

Evaluar respuesta. Activar SME. Pedir desfibrilador.

A: vía aérea. Abrir vía aérea (MES).


B: respiración. Dos ventilaciones.
C: circulación. No tiene pulso.
D: desfibrilación. Hasta 3 choques con 200-300-360 J.

Evaluar ritmo luego de los tres primeros choques. Si la TV/FV es persistente o recurrente se realiza el
ABCD secundario.

A: intubar.
B: confirmar colocación del TET. Confirmar oxigenación y saturación.
C: vía intravenosa. Drogas adecuadas al ritmo.
D: diagnósticos diferenciales. Tratar causas reversibles.

ADRENALINA 1 mg en bolo cada 3-5 minutos, o VASOPRESINA 40 UI en bolo único.


Desfibrilar con 360 J luego de esperar 30-60 segundos.
Considerar antiarrítmicos.

DROGAS:

Adrenalina: (clase intermedia)


Dosis recomendada: 1mg IV cada 3-5 minutos.

Vasopresina (clase IIb)


40 UI como única dosis. Actúa como vasopresor periférico no adrenérgico, por estimulación directa de
los receptores V1 del músculo liso. Vida media: 20 minutos.

Bicarbonato de sodio: 1 mEq/kg:


Clase I: hiperpotasemia persistente.
Clase IIa: acidosis previa que responde al bicarbonato.
Sobredosis de ATC.
Alcalinización de la orina (sobredosis de medicamentos).
Clase IIb: paro prolongado en paciente intubado.
Clase III: acidosis láctica, hipoxia.

ANTIARRÍTMICOS:

Amiodarona (clase IIb):


300 mg IV en bolo. Se puede considerar una segunda dosis de 150 mg IV. Dosis acumulada no mayor de
2,2 g en 24hs.

Lidocaína (clase intermedia):


1,5 mg/kg en bolo IV. Puede repetirse cada 3-5 minutos hasta una dosis máxima de 3 mg/kg.

Sulfato de magnesio (clase IIb):


1-2 g (2-4 ml) en bolo. Indicado en TV polimorfa (torsión de puntas) y sospecha de hipomagnesemia.

También podría gustarte