Está en la página 1de 142
Educaciow para todoy Educacion pard todor no es un proyecto lucrativo, sino un esfuerzo colectivo de estudiantes y profesores de la UNAM para facilitar el acceso a los materiales necesarios para la educaci6n de la mayor cantidad de gente posible. Pensamos editar en formato digital libros que por su alto costo, o bien porque ya no se consiguen en bibliotecas y librerias, no son accesibles para todos. Invitamos a todos los interesados en participar en este proyecto a sugerir titulos, a prestarnos los textos para su digitalizacion y a ayudarnos en toda la labor técnica que implica su reproduccion. El nuestro, es un proyecto colectivo abierto a la participacién de cualquier persona y todas las colaboraciones son bienvenidas. Nos encuentras en los Talleres Estudiantiles de la Facultad de Ciencias y puedes ponerte en contacto con nosotros a la siguiente direccién de correo electrénico: eduktodos@hotmail.com http://eduktodos.dyndns.org Michael Spivak Universidad de Brandeis Calculo en variedades (aim C EDITORIAL REVERTE, S. A. Barcelona -Bogota-Buenos Aires - Caracas- México TITULO DE LA OBRA ORIGINAL CALCULUS ON MANIFOLDS EDITADA POR W. A. Benjamin, Inc., Nueva York, VERSION ESPAROLA POR Ds Griselda Pascual Xufré Catedrdtico del Instituto «Maragall» Profesor de la Facultad de Ciencias de Barcelona REVISADA POR EL Dr. D, Enrique Linés Escard6 Catedratico de la Facultad de Ciencias de Barcelona Propiedad de: . EDITORIAL REVERTE, S. A. Encarnacién 86 08024 Barcelona Reservados todos los derechos. Ninguna parte del material cubierto por este titulo de propiedad literaria puede ser reproducida, almacenada en un sistema de informa. tica 0 transmitida de cualquier forma o por cualquier medio electrénico, mecanico, fotocopia, grabacion u otros métodos sin el previo y expreso permiso por escrito del editor. Edicion en espafol © Editorial Reverté, S. A., 1988 Impreso en Espaha Printed in Spain ISBN: 84-291-5142.7 Depésito Legal: B-38580 - 1988 Impreso por GERSA, Industria Grafica Tambor del Bruc, 6 - 08970 Sant Joan Despi (Barcelona) Prologo Las Matematicas se han extendido en todas direcciones a una velocidad fabu- losa durante los ultimos cincuenta afios. Han aparecido nuevos campos de in- terés, su difusién en otras disciplinas ha sido rapida y nuestro conocimiento de las ramas clésicas ha crecido en profundidad. Al mismo tiempo, una de las tendencias mds sorprendentes de las nuevas Matemiticas es el incremento cons- tante de interrelaciones entre sus diversas ramas. Por ello, los estudiantes de Matemiticas de hoy dia han de enfrentarse a una inmensa montana de material. En adicién a las partes tradicionales de la Matemética presentadas a la manera tradicional —y exposiciones de esta clase abundan—, existen caminos nuevos, con frecuencia iluminadores, de considerar aquellas partes tradicionales, a la vez que los nuevos y vastos campos de interés, llenos de potencialidad matem4- tica. Mucho de este nuevo material esté desperdigado en las revistas de inves- tigacién y escrito en forma no facilmente asimilable, y frecuentemente s6lo organizado de manera coherente en las mentes de activos matemiaticos 0 en notas no publicadas. Una serie de breves libros monogrdficos, a la que pertenece este trabajo, ha sido concebida como medio posible de atacar y, posiblemente, aliviar alguno de estos problemas pedagdgicos. Estos libros han sido escritos por mate- miticos, activos investigadores, que pueden contemplar los ultimos desarrollos, y que pueden usarlos para clasificar y condensar la materia que se ha de exponer. Ellos conocen cudles son las ideas que han de subrayar y cudles las técnicas que han de destacar. Esperamos que esta serie sirva para presentar a los estudiantes ya introducidos en la Matematica las dreas contempordneas de investigacién y los problemas modernos, y creemos que el estilo, libre de formulismos, en que estan escritos estos libros, permitiré que los gustos personales y las actitudes de las primeras figuras de la Matematica moderna resplandezcan claramente ante los lectores. v vI Prélogo El campo de la Geometria Diferencial es uno de aquellos en que los modernos desarrollos han efectuado grandes cambios. La parte de la Geometria Diferencial, centrada alrededor del teorema de Stokes, algunas veces llamado teorema funda- mental del Cdlculo de varias variables, es ensefiado tradicionalmente en los cursos de Calculo superior, y es esencial, tanto en Ingenieria y Fisica como en otras muchas ramas importantes de la Matematica. Sin embargo, la ensefanza de esta materia ha quedado relativamente poco afectada por los desarrollos mo- dernos, por lo que los matematicos han de reaprender estas cuestiones posterior- mente y otros cientificos quedan con frecuencia privados de tal estudio. El libro del Dr. Spivak ha de servir para ayudar a aquellos que deseen ver el teorema de Stokes como lo ven los investigadores matematicos actuales. Un estudiante con una preparacién de un buen curso de Célculo y Algebra lineal, encontraré este libro perfectamente asequible. Robert Gunning Hugo Ros: Princeton, New Jersey Waltham, Massachusetts Agosto, 1965 Prefacio Este librito se ocupa esencialmente de aquellas partes del «Célculo» en las que la sutileza de los conceptos y los métodos hace dificil alcanzar el rigor necesario en un nivel elemental. En la via que se sigue se hace uso de ver- siones elementales de métodos modernos propios de la Matematica actual. Los prerrequisitos formales consisten simplemente en algunos conceptos del Algebra lineal, cierta familiaridad con la notacién de la Teoria de conjuntos, y un primer curso de Célculo estudiado a fondo (en el cual se habré tratado del extremo superior o supremo, y del extremo inferior o {nfimo, en un conjunto de mimeros reales). Ademés, es esencial una cierta relacién, tal vez latente, con la Matematica abstracta. La primera mitad del libro se ocupa de la parte simple del Célculo superior que generaliza a otras dimensiones el Célculo elemental. El capitulo I contiene los preliminares, y los capitulos II y II se ocupan de Diferenciacién e Inte- gracion. EI resto del libro esté dedicado al estudio de curvas, superficies y objetos andlogos de dimensiones superiores. Aqui los métodos clasicos y los modernos siguen diferentes caminos; naturalmente que existen muchos puntos de con- tacto, y un encuentro muy significativo tiene lugar en la ultima seccién. Una de las formulas més clasicas del Calculo Integral aparece como Ultimo teorema del libro. Este teorema, el de Stokes, ha tenido una historia curiosa, experimentando una sorprendente metamorfosis. La primera formulaci6n del teorema aparece como postdata de una carta, fe- chada el 2 de julio de 1850, de Sir William Thomson (Lord Kelvin) a Stokes. Posteriormente fue publicada como la cuestién ntimero ocho en el examen para el premio Smith en el afio 1854. Esta competicién que se realizaba anualmente entre los mejores estudiantes de la Universidad de Cambridge fue establecida VIT VU Prefacio desde 1849 a 1882 por el profesor Stokes; y cuando murié, el resultado citado fue denominado teorema de Stokes. Sus contempordneos dieron por lo menos tres demostraciones del teorema: Thomson publicé una, otra aparecié en el Treatise on Natural Philosophy,de Thomson y Tait y Maxwell dio otra en Elec- tricity and Magnetism (13]. Puesto que hoy dia el nombre de Stokes se ha aplicado a resultados mucho mas generales, los cuales han figurado de manera prominente en el desarrollo de ciertas partes de la Matematica, el teorema de Stokes puede ser considerado como un ejemplo del valor de la generalizacién. En este libro se dan tres formas del teorema de Stokes. La versién conocida por Stokes aparece en la tiltima seccidn junto con sus inseparables compaiieros, el teorema de Green y el de la divergencia. Estos tres teoremas, los clasicos del subtitulo del libro, se deducen facilmente del teorema moderno de Stokes que aparece antes en el capitulo V. Lo que el teorema clésico afirma respecto de las curvas y superficies, este teorema lo afirma respecto de los objetos andlogos de dimensién superior (variedades), los cuales son estudiados completamente en la primera parte del capitulo V. Este estudio de las variedades que puede ser jus- tificado tinicamente por su importancia en la Matemética moderna, no requiere mayor esfuerzo que el necesario para un estudio cuidadoso sdlo de las curvas y superficies. El lector probablemente sospechard que el teorema moderno de Stokes es por lo menos tan dificil como el teorema clasico deducido de él. Por el contrario, aquél es una simple consecuencia de otra versién del teorema de Stokes, Esta versidn abstracta es el objetivo y principal resultado del capitulo IV. Es muy razonable suponer que las dificultades tan largamente evitadas se pre- sentarén aqui. Sin embargo, la demostracién de este teorema es, en sentido ma- tematico, una total trivialidad, pues se trata de realizar un cdlculo. Por otra parte, el enunciado de esta trivialidad no puede ser entendido sin un enjambre de dificiles definiciones que se dan en el capitulo IV. Existen buenas razones por las que el teorema se presenta sencillo, mientras que las definiciones, diff- ciles. Como revela la evolucién del teorema de Stokes, un sélo principio simple puede aparecer con el aspecto de muchos resultados diffciles; las demostraciones de muchos teoremas se reducen simplemente a despojarlas de su disfraz. Las definiciones, por otra parte, sirven para un doble propésito: se trata de susti- tuciones rigurosas de nociones vagas, y también del mecanismo necesario para demostraciones elegantes. En las dos primeras secciones del capitulo IV se de- finen de manera precisa, y se demuestran, las reglas de manipulacién de lo que clasicamente se describia como «expresiones de la forma» Pdz+ Qdy + Rdz,o Pdxdy+Qdydz + Rdzdz. Las cadenas definidas en la tercera seccién y las particiones de la unidad introducidas en el capitulo III, libran a nuestras demos- traciones de la necesidad de seccionar a las variedades en pequefios trozos, que reducen las cuestiones sobre variedades en donde todas las cosas parecen diff- ciles, a cuestiones referentes al espacio euclideo, donde todo es facil. Concentrar toda la profundidad de una teoria en las definiciones es innega- Prefacio Ix blemente econdémico, pero esta ligado a originar algunas dificultades al estu- diante. Espero que el lector se animaré a estudiar el capitulo de manera total, con la seguridad de que los resultados justificaran el esfuerzo: los teoremas cldsicos de Ja ultima seccién representan solamente algunas, y no se quieren indicar las mds importantes, aplicaciones del capitulo IV; otras aparecen como problemas, y ulteriores desarrollos se encontraran consultando la bibliografia. Sobre los problemas y la bibliografia se han de decir algunas palabras. Los problemas se presentan después de cada seccién y estén numerados —lo mismo que los teoremas— con la numeracién de los capitulos. Se ha puesto un asterisco en aquellos problemas cuyos resultados serdn usados en el texto, pero esta pre- caucién debe ser innecesaria, ya que los problemas representan la parte més importante del libro y el lector debe por lo menos fijar la atencién en todos ellos. Habria sido necesario hacer la bibliografia, o muy incompleta, 0 inmane- jable, puesto que muchas de las ramas de la Matematica podrian ser recomen- dadas legitimamente como materias en las que se contintia lo expuesto en el libro. En esta disyuntiva, se ha presentado una bibliograffa incompleta pero sugestiva. ‘Muchas observaciones criticas y sugestiones fueron comunicadas al autor al escribir este libro, el cual est4 particularmente agradecido a Richard Palais, Hugo Rossi, Robert Seeley y Charles Stenard por sus valiosos y titiles comen- tarios. Michael Spivak Waltham, Massachusetts Agosto, 1965 Indice analitico Prdlogo , V Prefacio, VII 1. Funciones en el espacio euclideo 1 NORMA Y PRODUCTO INTERIOR, | SUBCONJUNTOS DEL ESPACIO EUCL{DEO, 5 FUNCIONES Y CONTINUIDAD, 10 2. Diferenciacién 13 DEFINICIONES BASICAS, 13 TEOREMAS BASICOS, 17 DERIVADAS PARCIALES, 23 DERIVADAS, 28 FUNCIONES INVERSAS, 32 FUNCIONES IMPLicITAS, 38 NOTACION, 41 3, Integracién B DEFINICIONES BASICAS, 43 MEDIDA CERO Y CONTENIDO CERO, 46 FUNCIONES INTEGRALES, 49 TEOREMA DE FUBINI, 52 PARTICIONES DE LA UNIDAD, 58 CAMBIO DE VARIABLES, 62 xi XID Indice analitico 4. Integracién en cadenas 0 PRELIMINARES ALGEBRAICOS, 69 CAMPOS Y FORMAS, 79 PRELIMINARES GEOMETRICOS, 89 EL TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CALCULO, 93 5. Integracién en variedades 101 VARIEDADES, 101 CAMPOS Y FORMAS EN VARIEDADES, 106 TEOREMA DE STOKES EN VARIEDADES, 113 EL ELEMENTO DE VOLUMEN, 116 LOS TEOREMAS CLASICos, 124 Bibliografta, 129 Indice alfabético, 131 Funciones en el espacio euclideo NORMA Y PRODUCTO INTERIOR EI n-espacio euclideo R" 0 espacio euclideo n dimensional, se define como el conjunto de todas las n-plas (x',...,2") de ntimeros reales x! (una «l-pla de ntimeros» es un solo numero y R! = R, el conjunto de todos los ntimeros reales). Un elemento de R" se denomina frecuentemente un punto en R", y R', R?, R? se denominan la recta, el plano y el espacio respectivamente. Si x designa un elemento de R*, x es entonces una n-pla 0 conjunto ordenado de n de ntmeros, en el cual se indica por x‘ el que ocupa el lugar i; se puede, pues, escribir z=(c,... 2%). Un punto en R" se denomina también frecuentemente vector en R*, pues R*, con las operaciones x+y =(x' + y',...,2" + y") y ax =(at',,..,ax") es un espacio vectorial (sobre los nuimeros reales, de dimensién x). En este espacio vectorial se da la nocién de longitud de un vector x, que se acostumbra a llamar norma |x| de x y se define por |x| = v(x +... + GF, Si n= 1, |x| es el co- nocido valor absoluto de x. La relacién entre la norma y la estructura de espacio vectorial de R" es muy importante. 1-1 Teorema. Si x, yeR" y aeR, entonces Q) |x|=0 y |x| =0 si y sdlo si x =0. 2) [Zz ety'| < |2|-|yls te igualdad tiene lugar si y sdlo si x e y son lineal- mente dependientes. 2 Célculo en variedades (3) le + ul < el + lol. (4) |az| = [al - [2]. Demostracién (1) se deja para el lector. (2) Sixey son linealmente dependientes, se verifica evidentemente la igualdad. Si no lo son, entonces xy — x + 0 para todo } € R, de manera que 0< yal? = Y ay — 25? vd read ate Feo im Por tanto el segundo miembro es un trinomio de segundo grado en 2 sin raices reales, y su discriminante ha de ser negativo. Ast 4 (3 ay) -4 S @i?- S Wt 0 y (2,2) =0 si y sdlo si =0 (positividad ). Funciones en el espacio euclideo (4) |2| = V2). e+ yl? - (5) (ay) = e+ of ~ Je oft (identidad de polarizacién). Demostracién (1) (ey) = Bhizty’ = Deay's! = (y,2). (2) En virtud de (1) basta probar (az,y) = a(z,u), (a + 22, y) = (easy) + ayy). Estas igualdades son consecuencia de las ecuaciones (az,y) = y (azy' = a S iy’ = a(z,y), st rot y (ait + ae)y’ = > ary + S aafy* om it ra (aay) + Gay). (a1 + 22, 9) (3) y (4) se dejan para el lector. ln +l? (6) yl 4 =Hetyct+y) —@—y,2—y)] segin (4) = Ula,2) + 2¢z,y) + (ys) — (a,x) — (zy) + (y9))] = (zy). Esta seccién termina con algunas observaciones importantes sobre las nota- ciones. El vector (0,...,0) se suele designar simplemente por 0. La base usual de R" es'e,...,€,, donde e,=(0,...,1,.--,0) con el 1 en el lugar i. Si 7: R"—> R” es una aplicacién lineal, la matriz T con respecto a las bases usua- les de R" y R” es la matriz m x n A = (a,), donde T(e) = E*_, ae; — los coefi- cientes de T(e,) aparecen en la i-ésima columna de la matriz. Si S: R"—> R? tie- ne por matriz p X m la B, entonces SoT tiene por matriz pXn la BA [aquf S © T(x) = S(T(x)); la mayorfa de los libros de Algebra lineal para indicar So T escriben simplemente ST]. Para hallar T(x) se calcula la matriz m x 1 4 Céleulo en variedades Gun, . + Gin y”, Ami, +» + Amn, a entonces T(x) = (y',...,y"). Un convenio de notacién simplifica considerable mente muchas formulas: si x eR" e ye R", entonces (x,y) es el vector yw") eR Problemas. 1-1.* Demostrar que |x) < Y"_'x!.. 1-2, {Cuando tiene lugar la igualdad en el teorema 1-1(3)? Indicacién: Reconsidérese la demostracién; la respuesta no es «cuando x e y son linealmente dependientes». 1-3. Probar que |x — y| < |x| + ly!. @Cudndo se verifica la igualdad? 1-4, Demostrar que | [xi — |yl |< lx — yl. 1-5. El nimero |x — y| se denomina la distancia entre x e y. Demostrar e interpretar geométricamente la «desigualdad triangular»: le-al< 1-6. Sean fy g integrables en [a,b]. (a) Demostrar que | ftf- 9] < ([%)#- ([%o2)!. Indicacion: Considérense por sepa- rado los casos 0 = f8(f — dg)? para alain RE R y O R" se dice que conserva la norma si |Tx| = |x|, y que conserva el producto interior si (7x,Ty) = (x,y). (a) Probar que T conserva la norma si y sdlo si T conserva el producto interior. (b) Probar que una aplicacién lineal de este tipo es 1-1 y que T-! es de la misma naturaleza. . 1-8. Si xy R" son no nulos, el dngulo entre x e y, indicado por / (xy), se define como arccos ((x,y)/|t] + ly), que tiene sentido en virtud del teorema 1-1(2). La apli- cacién lineal T se dice que conserva los dngulos si T es 1-1, y para xy #0 se tiene L(Tx,Ty) = Z (ey). (a) Probar que si 7 conserva la norma, T conserva los Angulos. (b) Si existe una base x,....x, de R" y mimeros why tales que Tx, = 13; probar que T conserva los Angulos si y sélo si todas las 3, son iguales. (c) {Cudles son todas las T: R"—> R" que conservan los dngulos? 1-9, Si 0.20R? cuya matriz es ( pene meee a) = —cos 8, sen @ Probar que T conserva los dngulos, y si x#0, entonces /(x,Tx) = 0. 1-10.* Si T: R"— R* es una aplicacién lineal, probar que existe un numero M tal que |T(h)| <= MIh| para he Rm, Indicacién: Acétese |T(A)| en funcién de |h| y de los términos que forman parte de la matriz de T. ~ol+ly—a. Funciones en el espacio cuclideo 5 1-1. Si xyeR" y zweER™, probar que ((x,z).(yw)) = (xy) + (zw) y (x2) = Vir? ¥ aE Obsérvese que (x,2) y (y,w) representan puntos en R"*™, 1+ 12.* Sea (R")* el espacio dual del espacio vectorial R". Si xe R", se define », € (R")* por g,(y) = (xy). Se define T:R"—>(R)* por T(x) = @,. Probar que 7 es una aplicacién lineal 1-1 y concluir que cada p€(R")* es un p, para un tinico x € R". 1-13.* Si xy RY, se dice que x e y son perpendiculares (u ortogonales) si (x.y) = 0. Six fe y son perpendiculares, probar que |x + y!? = 'x? + [yl SUBCONJUNTOS DEL ESPACIO EUCLIDEO El intervalo cerrado [a,b] tiene un andlogo natural en R?. Es el rectangulo cerrado [a,b] X [cd] definido como el conjunto de todos los pares (xy) con x € [a,b] & ye(cd]. En general, si ACR™ y BCR", entonces A x BCR" se define como el conjunto de todos los (xy)eR"*" con xe A e ye B. En particular, R*** = R" x RB" SiA CR", BCR"y CCR’, entonces (A x B)xC = AX(BXC), y ambos se indican simplemente por A x B X C; este convenio se extiende al producto de un ntimero cualquiera de conjuntos. El conjunto [a,,b)] X ... x X [@uD,] CR" se denomina rectdngulo cerrado en R", mientras que el conjunto (ayb,) X ... X @nb,) CR" se denomina recténgulo abierto. En general, un con- junto U CR" se denomina abierto (Fig. 1-1) si para cada a € U existe un rectan- gulo abierto A tal que xe ACU. Un subconjunto C de R" es cerrado si R" — C es abierto, Por ejemplo, si C contiene sélo un ntimero finito de puntos, entonces C es cerrado. FIGURA 1-1 6 Caleulo en variedades El lector puede suplir la demostracién de que un rectngulo cerrado en R" es efectivamente un conjunto cerrado, Si ACR* y xR", entonces se verifica una de las tres posibilidades (Figu- ra 1-2). 1. Existe un rectangulo abierto B tal que xe BCA. 2. Existe un rectangulo abierto B tal que xeBCR"— A. 3. Si B es cualquier rectangulo abierto con x € B, entonces B contiene pun- tos de A y de R" — FIGURA 1-2 Los puntos que satisfacen (1) constituyen el interior de A, los que satisfacen (2) el exterior de A, y los que satisfacen (3) la frontera de A. Los problemas 1-16 y 1-18 muestran que estos términos pueden tener algunas veces significados in- esperados. No es dificil ver que el interior de cualquier conjunto A es abierto, y lo mismo es cierto para el exterior de A, que es, en efecto, el interior de R" — A. Entonces (Problema 1-14) su unidn es abierta, y lo restante, la frontera, ha de ser cerrada. Un conjunto © de conjuntos abiertos es un recubrimiento abierto de A (0, abreviadamente, un recubrimiento de A) si cada punto x€ A pertenece a algiin conjunto abierto del conjunto ©. Por ejemplo, si © es el conjunto de todos los intervalos abiertos (a, a + 1) para aeR, entonces © es un recubrimiento de R. Es claro que un nimero finito cualquiera de conjuntos abiertos de © no recu- briré a R, ni a ningtin subconjunto no acotado de R. Una situacién andloga se puede presentar también para conjuntos acotados. Si © es el conjunto de todos los intervalos abiertos (1/n, 1—1/n) para todos los enteros positivos n> 2, entonces © es un recubrimiento abierto de (0,1), pero también aqui ningin subconjunto finito de conjuntos de © es un recubrimiento de (0,1). Aunque este fenémeno puede parecer no muy sorprendente, los conjuntos para los cuales esto no sucede son de tal importancia, que se les ha dado un nombre especial: un conjunto A se denomina compacto si cada recubrimiento abierto © contiene Funciones en el espacio euclideo 7 un subconjunto finito de conjuntos abiertos que es también un recubrimiento de A. Un conjunto con sélo un ntimero finito de puntos es evidentemente com- pacto y lo mismo ocurre con el conjunto infinito A, que contiene el 0 y los ntimeros 1/n para todo entero n (razén: si © es un recubrimiento, entonces O€U para algiin conjunto abierto U de ©; entonces sélo hay un mimero finito de puntos de A que no estan en U, cada uno de los cuales requiere a lo sumo un nuevo conjunto abierto), El reconocer la compacidad de los conjuntos se simplifica considerablemente mediante los siguientes resultados, de los cuales sélo en el primero se hace uso de algunas propiedades de los nimeros reales. 1-3. Teorema (Heine-Borel). El intervalo cerrado [a,b] es compacto. Demostracién. Si © es un recubrimiento abierto de {a,b} sea A={x:a2x0 tal que |y—z|=d para todo y € A. (b) Si A es cerrado, B es compacto, y An B = 2, probar que existe un d > 0, tal que ly — x|2d para todo ye A y xB. Indicacidn: Para cada b¢ B hallar un conjunto abierto U que contenga a 6 y tal que la relacién se verifique para xeUnB. 10 Calculo en variedades (c) Dar un contraejemplo en R? para el caso en que A y B sean cerrados pero ninguno de los dos compacto. 1-22.* Si U es abierto y Cc U es compacto, probar que existe un conjunto compacto D, tal que Cc interior de D y DcU. FUNCIONES Y CONTINUIDAD Una funcién de R" en R” (llamada algunas veces funcién de n-variables (a va- lores vectoriales)) es una ley que asocia a cada punto de R” un punto en R”; el punto que una funcién f asocia a x se designa por f(z). Se escribe f: R*—> R” (se lee «f aplica R" en R») para indicar que (x) < R” esta definida para x eR". La notacién f: A—> R” indica que f(x) esta definida sélo para x perteneciente al conjunto A que se denomina el dominio de f. Si Bc A, se define {(B) como el con- junto de todos los f(x) para x € B, y si C CR” se define f-XC) = {xe A: fx) eC}. La notacién f: A— B indica que f(A) cB. Se puede obtener una representacién conveniente de la funcién {:R?—>R dibujando su grafica, el conjunto de todas las ternas (x,y,f(x,y)), que es efectiva- mente una figura en el 3-espacio (ver figs. 2-1 y 2-2 del capitulo 2). Si f.g: R"—>R, las funciones f + g, f — g, fg, y fig se definen exactamente como en el caso de una variable. Si f: A—> R" y g: B—> R?, donde Bc R”, en- tonces la composicién gf estd definida por ge f(z) = g(f(2)); el dominio de gefesAnf-\B). Sif; A—>R” es 1-1, es decir, si f(x) + f(y) cuando x # y, se define f-!: f(A)» R" por la condicién de que f-'(z) es el unico xe A, tal que f(x) = z. Una funcién f : A+R” determina m funciones componentes /',..., f": A>R por ser f(z) =(f(x),...,f"™x)). Reciprocamente, dadas m funciones g,..., 8m: A—>R, existe una funcién unica f: A—> R”, tal que f' = g;, y es la fun- cidn f(x) = (gi(x),...,gn(2)). Esta funcidn f se indicaré (g,,...,g,) de manera que se tendra como siempre f = (f',...,/"). Si z:R"—> R" es la funcién idén- tica, x(x) = x, entonces x(x) = x/; la funcién x‘ se denomina la i-ésima funcién proyeccién. La notacién lim f(x) = b significa, como en el caso de una variable, que puede ser f(x) tan proximo a b como se desee, eligiendo x suficientemente cer- cano a a, pero no igual a a. En términos matematicos esta condicién se enuncia de la siguiente forma: para cada ¢>0 existe un nimero 3>0, tal que IKx) — b| R™ se dice simplemente que es continua, si es continua en cada ae A. Una de las sorpresas agradables del con- cepto de continuidad es que se puede definir sin utilizar limites. Esto es conse- cuencia del teorema siguiente segiin el cual f; R'—> R™ es continua si y s6lo si (UW) es abierto cuando UCR es abierto; si el dominio de f no es todo el R*, la condicién es ligeramente més complicada. Funciones en el espacio euclideo n 1-8 Teorema. Si ACR", una funcién [: A—>R" es continua si y sélo si para cada conjunto abierto UCR" existe algin conjunto abierto VCR", tal que [-'(U) = Vina. Demostracién. Supdngase f continua. Si a f-\(U), entonces f(a)e U. Puesto que U es abierto, existe un rectdngulo abierto B, tal que f(a)< Bc U. Puesto que f es continua en a, se puede asegurar que /(x) €B, siempre que se elija x en algiin rectangulo suficientemente pequefio C que contenga a. Haciendo lo mismo para cada aef~(U), sea V la unién de todos los C. Evidentemente, f-\U) = VA. El reciproco es andlogo y se deja para el lector. La siguiente consecuencia del teorema 1-8 es de gran importancia, 1-9, Teorema. Si f: A—>R” es continua y A es compacto, entonces {(A) es compacto. Demostracién, Sea © un recubrimiento abierto de f(A). Para cada conjunto abierto U de © existe un conjunto abierto Vy, tal que f-(U) = Vy A. El con- junto de todos los V, es un recubrimiento abierto de A. Puesto que A es com- pacto, un ntimero finito Vy:,...,Vun recubren A, Entonces U,,...,U, recu- bren f(A). 9 Si f: AR es acotada, y f deja de ser continua en ae A, la medida de la discontinuidad en a se puede obtener de manera precisa. Para 2 > 0, sea M(af,s) m(a,f,s) y —al <4}, | < 5}. uptf(e):t EA y inf{f@z):z EA y | La oscilacién o(f.a) de f en a esta definida por off,2) = lim (M(af,2) — m(a,f,2)]- m0 Este limite existe siempre, puesto que M(a,f,2) — m(a,f,2) decrece cuando 5 de- crece. Hay dos hechos importantes acerca de o(f,a). 1-10, Teorema. La funcidn acotada f es continua en a si y sdto si olf,a) = 0. Demostracién. Sea f continua en a. Para cada niimero € > 0 se puede escoger un numero 2>0, tal que f(x) — f(a)|<@ para todo xe A si |x — aj <2; de donde, M(a,f,2) — m(a,f,2) <2€. Puesto que esto es cierto para cada €, se tiene o(f,a) = 0. El reciproco es andlogo y se deja para el lector. § 1-11. Teorema. Sea ACR" cerrado. Si f: A—>R es una funcién acotada cualquiera, y > 0, entonces {xe A: o(f,x) =e} es cerrado. 12 Calculo en variedades Demostracién. Sea B= {xe A: off.x) =e}. Se desea probar que R"~ B es abierto. Si xR" — B, entonces 0 x A-0 xEA y o(f,x) <é. En el primer caso, puesto que A es cerrado, existe un rectangulo abierto C que contiene x, tal que CcR*—AcR"—B. En el segundo caso existe un 3>0, tal que M(x,f,2) — — m(x,f,2)<€. Sea C un recténgulo abierto que contenga a x y tal que |x—y| <2 para todo y eC. Entonces si ye C existe un 2, tal que |x — z| <8 para todo z que satisfaga |z — y| <2. Asi M(y,f,2) — my,f,2)<@ y por consiguiente oly,f)<é. Por tanto Cc R" — B, Problemas. 1-23. Si f:h-* Rm es 1-1 y Cc R™, entonces f-\(C) se ha definido de dos maneras. Probar que coinciden. 1-24, Probar que f: A> Rm es continua en a si y sdlo si cada fi lo es. 1-25, Probar que una aplicacién lineal T: R"—> Rm es continua. Indicacién: Utilicese el problema 1-10. 1-26, Sea A = {(xy)eR?:2>0 y OR donde es f(x) = |x — al. 1-28, Si ACR" no es cerrado, probar que existe una funcién continua f: A—>R que es no acotada. Indicacién: Si xe R"— A, pero x@interior (RX — A), sea f(y) = = Viy—. 1-29, Si A es compacto, probar que toda funcién continua f: A—>R toma en A un valor maximo y un valor minimo. 1-30, Sea f: (a,b]—> R una funcién creciente, Si xy...r, € {a,b}, probar que Br othe) < 10) — Ka). 2 Diferenciacion DEFINICIONES BASICAS Recuérdese que una funcién f: R — R es diferenciable en a R si existe un nu- mero f(a) tal que i) = MEAD A=IO » pq, (1) lim ho Esta igualdad ciertamente no tiene sentido en el caso general de una funcién {:R"—> R", pero se puede formular en otros términos de manera que lo tenga. Si 2: R—R es una aplicacidn lineal definida por A(h) = f(a) +h, entonces la igualdad (1) es equivalente a (2) met =f) =H) _ Ao h La igualdad (2) se interpreta frecuentemente diciendo que + f(a) es una buena aproximacién de f en a (ver problema 2-9). En lo sucesivo se centra la atencién en la aplicacién lineal 4 y se formula de nuevo la definicién de diferenciabilidad como sigue. Una funcién f:R—>R es diferenciable en aR si existe una transforma- cién lineal 4: R—> R tal que 13. “4 Céleulo en variedades lim 20+) = S@ — MA) im a) h En esta forma la definicién tiene una generalizacién sencilla a dimension su- perior: Una funcién f: R"—> R” es diferenciable en a R" si existe una transforma- cién lineal ,: R"—> R™ tal que im Wet» = fla) ~ | _ io In| Obsérvese que h es un punto de R” y f(a + hk) — f(a) — X(A) un punto de R”, por lo cual es esencial considerar las normas. La transformacion lineal i se designa por Df(a) y se denomina la diferencial de f en a. La justificacién de la frase «la transformacién lineal }» es 2-1. Teorema. Si f:R"—>R" es diferenciable en aéR", existe una transfor- macién lineal inica .: R" —> R™ tal que tim Wa + A) = f(a) — nA) mo IW Demostracién. Supéngase que p.: R"—> R” satisface tim Wet &) = Sl@) ~ w(h)| _ 0 Tal 0. Si d(h) = fla + h) — f(a), entonces Tim AA) = w(h)] _ 4, Icey = a(n) + dh) — w(t) | lh lim “> a0 0 A} |a@e) — a(h)| lah) — ul(h)|
  • 0. Por tanto, para x =: 0, se tiene Diferenciacion 15 Jim M2) = w(te)| _ (Az) = we), m (A(t) ~ w(lz)| _ [M@) ~ w@)| 0 tz| Fy Por tanto A(x) = p(x). f Mas adelante se expondra un método simple para hallar Df(a). De momento considérese, a manera de ejemplo, la funcién f: R?—>R definida por f(xy) = = sen x. Entonces Df(a,b) = 2 satisface x(x) = (cos a)- x. Para probarlo obsér- vese que [fa + h, b + k) — flab) — (A,k)| lim “a+ b0 1am) Lim Bena + A) = sena — (cos a) «| i a hated OLS SI a0 lar] Puesto que sen’ (a) = cos a, se tiene |sen(a + hk) — sena — (cos a) - h| lim Sena + 4) — sena — (cos a) «hi 0 {a Puesto que |(h,k)| = |h|, también es cierto que Muchas veces es conveniente considerar la matriz de Df(a): R"—> R™ res- pecto a las bases usuales de R" y R". Esta matriz m X n se denomina la matriz jacobiana de f en a, y se indica por f(a). Si f(x,y) = senx, entonces f(a,b) = = (cosa, 0). Si f:R—>R, entonces f(a) es una matriz 1 x 1 cuyo tnico ele- mento es el nimero que en calculo elemental se indica por f(a). La definicién de Df(a) podrfa darse si f estuviera definida sdlo en un con- junto abierto que contuviera a a. Considerar sdlo funciones definidas en R" acortan los enunciados de los teoremas sin que por ello se quite generalidad. Es conveniente definir una funcién f como diferenciable en A si f es diferenciable en a para cada ae A. Si f: A—>R”, entonces f se denomina diferenciable, si se puede extender f a una funcién diferenciable en un conjunto abierto que con- tenga el A. Problemas. 2-1. Probar que si f:R"-»R™ es diferenciable en a+ R .entonces es continua en a, Indicacién: Utilfcese el problema 1-10, W Céleulo en variedades 2-2. Una funcién [: R?—> R es independiente de la segunda variable si para cada xc R se tiene f(xy,) = f(xy) para cada y,,4),¢ R. Probar que f es independiente de la segunda variable, si y slo si existe una funcién g:R->R tal que f(x,y) = g(x), iCémo se expresa f'(a,b) por medio deg’? 2«3, Definir cuando una funcién f:R?—>R es independiente de la primera variable y hallar (a,b) para una f en estas condiciones. {Qué funciones son independientes de la primera y también de la segunda variable? 2-4, Sea g una funcién continua en la circunferencia unidad {x R?: |x| = (0,1) = g(1,0) = 0 y g(—x) = g(x), Se define f: R?-> R por f(a) = {H! -«() ora 0 6= 0. } tal que (a) Si xe R? y h estd definida por h(t) = f(tx), probar que h es diferenciable. (b) Probar que f no es diferenciable en (0,0) salvo en el caso de ser g=0. Indicacién: Primero probar que Df(0.0) habria de ser 0 considerando (h,k) con k =0 y después con h = 0. 2-5. Sea {: R’—> R definida por zlyl ay) #0, jen-|Vern &? 0 (zy) = 0. Probar que f es una funcién del tipo de las consideradas en el problema 2-4, de manera que f no es diferenciable en (0,0). 2-6. Sea f: R?--> R definida por f(x,y) = v[zyJ- Probar que f no es diferenciable en (0,0). 2-7. Sea f: R*->R una funcidn tal que 'f(x) < |x|, Probar que f es diferenciable en 0. 2-8. Sea f: R—>R®. Probar que f es diferenciable en ae R si y sélo si f' y 2 lo son, y que en este caso (ee : (f)"(@), 2-9, Dos funciones /,g: R—> R son iguales hasta el orden nena si f(a) lim L244) = 96 +h) jim “Se = 0. m0 ® (a) Probar que f es diferenciable en a si y sélo si existe una funcién g de la forma g(x) = a) + a(x — a) tal que f y g son iguales hasta el primer orden en a. (b) Si f'(a),....f'"a) existen, probar que f y la funcién g definida por ws fe) a2) = YE @ - a fr i son iguales hasta el orden n. Indicacién: El limite Diferenciacion Ww na sa - > lim ma (ay (a) (@ — a) puede calcularse por la regla de I'Hépital. TEOREMAS BASICOS 2-2. Teorema (Regla de la cadena). Si f: R*—+ R™ es diferenciable en a, y g: R™— Rees diferenciable en f(a). entonces la compuesta g°f: R" > R? es diferenciable en a, y Dg ef)(a) = Dg(f(a)) ° Df(a). Observacién. Esta ecuacién se puede escribir (ge f)'@ = g'(f(a)) -F'(@). Si m = n = p =1, se obtiene la regla de la cadena. Demostracién, Sean b = f(a), 4 = Df(a), y » = Dgff(a)). Si se define (1) e@) = f(z) — f@ — Me - a), (2) vy) = g(y) — 9(b) — wy — 4), (83) (2) = ge f(z) — ge f(a) — woe — a), entonces (8) fim eel, =0, on eh * y hay que probar que jim Ol _ 9, Ahora bien SPIVAK — 2 18 Caleulo en variedades (2) = g(f(z)) — g(b) — w(A(e — a)) 9(F(@)) — 9(b) — w(F@) — f(a) — o(@)) por (1) [oF@)) — 96) — uF@ — f@)] + w(o@)) = ¥(f(@)) + u(e(z)) por (2). Asi se ha de demostrar ol (7) lim Itete =0. La ecuacidn (7) se deduce facilmente de (4) y del problema 1-10. Si e>0 se deduce de (5) que para un 3>0 se tiene Wwr@)| < elf@) —d| — silf@) — | <4, lo cual es cierto si |x — a|<,, para un 3, conveniente. Entonces wor@)] < elf@) — d] = elo(z) + A@ — a)| S$ elo()| + eM |e a para un M, en virtud del problema 1-10. La igualdad (6) se deduce ahora f4- cilmente. § 2-3. Teorema (1) Si f:R"—>R™ es una funcién constante (es decir, si para un yeR™ se tiene f(x) = y para todo x €R"), entonces Df(a) = 0. (2). Si f:R"—>R es una transformacién lineal, entonces Df(a) = f. (3) Si f:R"—> R”, entonces f es diferenciable en aR" si y sdlo si cada fi lo es, y Df(a) = (Df(a), . . . ,Df*(a)). Asi que f(a) es la matriz m X n cuya i-ésima fila es (f(a). Diferenciacién 19 (4) Sis: R?—>R estd definida por s(xy) = x + y, entonces Ds(a,b) = s. (5) Si p:R?-—>R estd definida por p(x,y) = x+y, entonces Dp(a,b)(z,y) = br + ay. Ast que p'(a,b) = (b,a) Demostracién (1) tim L@+® = So) ~ 0) _ w= v9) 9 ray Tal mo Mal (2) tim HG +» = fla) ~ 40)| m0 Tal = tim O41) = 0) = F001 _ 9, 0 {al (3) Si cada f' es diferenciable en a y d= (Df'(@), . . - ,Df*(a)), entonces f(a + h) — f(a) — X(h) = (fa +h) -f@ — Df), ..., f"(a + h) — fr(@) — Df*(a)(h)). Por tanto tim Wat &) = fla) — x(A)| im et) — Ha) — MO)! rary In , |f@ +h) - F@) — DF@™)| _ Va? + Wiel og, 1 cup0 1,4) | 2-4. Corolario. Si f,g:R"—>R son diferenciables en a, entonces D(f + g)(a) = Df(a) + Dg(a), D(f+9)(a) = g(a) Df(a) + f(a) Dg(a). Si, ademds, g(a) #0, es 9(a) Df(a) — f(a) Dg(a) (g(a)]? Demostracién. Se demostrard la primera ecuacién dejando’ las demas para el lector. Puesto que f + g = so (f,g), se tiene D(f/9)(a) = D(f + 9)(a) = Ds(f(a),9(a)) ° D(F,g)(a) = se (Df(a),Dg(a)) Df(a) + Dg(a). Con todo esto, se ha asegurado la diferenciabilidad de aquellas funciones f:R*—>R", cuyas funciones componentes se obtienen por adicién, multipli- cacién, division y composicin, de las funciones 7‘ (que son transformaciones lineales) y las funciones que pueden diferenciarse por cdlculos elementales. Sin Diferenciacién 21 embargo, hallar Df(x) 0 f(x) puede resultar muy trabajoso. Por ejemplo, sea f:R?—>R definida por f(x,y) = sen (xy?). Puesto que f = sene (x! [r*]?), se tiene J’(asb) = sen’ (ab?) « [b7(41)'(a,b) + a((r?]?)’(a,b)] = sen’ (ab?) - [b?(x")'(a,b) + 2ab(x*)'(a,b)] (cos(ab?)) [57(1,0) + 2ab(0,1)} = (0% cos(ab*), 2ab cos(ab*)). Afortunadamente, pronto se descubrird un método mucho més simple para cal- cular f'. Problemas 2-10. Utilizando los teoremas de esta seccién hallar f’ para las siguien- tes funciones: (a) fla,y2) = 2. (b) flz.yz) = (x2). (©) f(zy) =sen(zseny). (a) f(z,y,2) = sen(wsen(ysen z)). (e) fla.ysz) = 2". (8) flue) = att, (g) flemz) = @ + y). (h) f(y) = sen(zy). G) fey) = (sen(zy)]o" 8. G) f(y) = Gen(zy), sen(z seny), 2”). 2-11. Hallar f’ para las siguientes funciones (donde g: R—>R es continua): (@) Slay) = Soe. &) few) = So" © few 212, Una funcién f: R" x Re —>-Re es bilineal si para x,2,2,€R% yiypyyeR™, y aeR se tiene Slaz,y) = af(z,y) = f(z,ay), Sar + 22y) = Sexy) + Seay), Slayr + ya) = F(zys) + fleur). (a) Probar que si f es bilineal, entonces em CHL lim ano 1,8) (b) Probar que Df(a,b) (x,y) = flay) + f(x). =0. 8 Céleulo en variedades (©) Mostrar que la férmula para Dp(a,b) en el teorema 2-3 es un caso particu- lar de (b). 2-13, Definir IP: Re x R"—>R por IP(z,y) = (2,y). (a) Hallar D(IP) (a,b) y (PY (a,b). (b) Si f.g: R—*R" son diferenciables y hk: R—>R esté definida por h() = (f@),9@), probar que Wa) = (f'(@)*,9(@)) + (F@),9'(@)*). (Obsérvese que f(a) es una matriz n x 1; su transpuesta f(a)" es una matriz 1 x n, que se considera como un elemento de R”.) (c) Si f: R-» R® es diferenciable y |f(t)| = 1 para todo ¢, probar que FESO) = 0. (d) Dar una funcién diferenciable f: R—>R tal que la funcién |f| definida por Ifite) = |f(2)| no sea diferenciable. 2-14, Sean E, i=1,...,k espacios euclideos de varias dimensiones. Una funcién f: E,X... x E,—> RP se denomina multilineal si para cada eleccién de x, €E, ji la funcion g: E,-> Re definida por glx) = fly... t, pHt, p+) eS una transformacién lineal. (a) Si f es multilineal y ij, probar que para h = (hy. tiene 4) con hye Ey se fla, lim a0 Indicacion: Si g(x,y) = flay...4%-- sj), entonces g es bilineal. (b) Demostrar que s Dhar, «+ «sandler oss s28) =) flay. saernavaisn - sa). 2-15. Considérese una matriz n x n como un elemento en el producto de n factores R" x... x R considerando cada columna como un elemento de R". (a) Demostrar que det: Rn x... x R"->R es diferenciable y ay) D(det)(a1, . ©. an)(za, . . - tn) = ye aif. an, (b) Si a,: R—>R son diferenciables y f(t) = det (q,(t)), probar que Diferenciacion 23 ‘ai(t), . . . ,@rn(t) sO = drew aj), ~~ an’) anit), . » Gnn(t) (©) Si det (a,(t))#0 para todo t y by...sb,: R—*R son diferenciables, sean s,: R—>R funciones tales que s,(¢),....5,(0) son la solucién del sistema de ecuaciones y aii) =o t=1,.. ist Probar que s; es diferenciable y hallar s;(t). 2-16, Supéngase f: R"—>R" diferenciable, y que tiene una inversa diferenciable f-': Re —> Re. Probar que (f-')(@) = [f (fF "a@))]-". Indicacion: f « f(x) = x. DERIVADAS PARCIALES Se trata ahora de atacar el problema de hallar derivadas «cada vez respecto a una variable», Si f:R"—>R y aeR’, el limite lim f@n es. ath... a) ~ saa. 0 2"), si existe, se indica por Dif(@), y se denomina la derivada parcial i-ésima, o res- pecto de la variable x; de / en a. Es importante observar que D,f(a) es la deri- vada ordinaria de una cierta funcién; en efecto, si g(x) = f(a',...,2,...,@"), entonces D(a) = g(a’). Esto significa que Djf(a) es la pendiente de la tangente en (af(a)) a la curva obtenida cortando la gréfica de f con los planos xi = ai, j * i (Fig. 2-1). Consecuencia es que el cdlculo de D(a) es un problema que ya se sabe resolver. Si f(x',...,x") esta dada por alguna formula que contenga x',...,2", entonces se halla Df(x',..., x") derivando la funcién de x! obtenida considerando en la formula todas las xi para j +i constantes. Por ejemplo, si fix) = sen (xy), entonces Dif(xy) = y? cos (xy?) y Daf(xy) = 2xy cos (xy). En cambio, si es f(x,y) = 2°, entonces Dif(xy) = yx"! y D,f(zy) = 2 log x. Pay Cdlculo en variedades FIGURA 2-1 Con un poco de practica (realicense los problemas del final de esta secciGn) se adquirird la misma facilidad para calcular Dif que se tiene ya para calcular derivadas ordinarias. Si D(x) existe para todo xR", se obtiene una funcién Df :R"—>R. La derivada parcial respecto x, de esta funcién en x, esto es, D,(Dif)(x), se acos- tumbra a designar por D,,f(x). Obsérvese que en esta notacién se cambia el orden de i y j. De hecho en general el orden no importa, puesto que para la mayor parte de funciones (una excepcién se da en los problemas) se verifica Dyif = Dj,f. Hay varios teoremas delicados que aseguran esta igualdad; el que se da a-continuacién basta para las aplicaciones posteriores. Aqui solamente se enuncia dejando la demostracién para mds adelante. (Problema 3-28.) 2-5. Teorema. Si Dj, y D;.f son continuas en un conjunto abierto que con- tenga a, entonces Di,;f(a) = Dj f(a). La funcién D,,f se denomina derivada parcial segunda (mixta) de /. Las de- rivadas parciales mixtas de orden superior se definen de forma andloga. Eviden- temente, el teorema 2-5 puede utilizarse para probar la igualdad de las deri- Diferenciacién 25 vadas parciales mixtas de orden superior en condiciones apropiadas. El orden de i;,...,i,carece totalmente de importancia en Dy,,..., xf si f posee deriva- das parciales continuas de todos los drdenes. Una funcién con esta propiedad se dice que es una funcién C®. En capitulos posteriores con frecuencia sera con- veniente limitar la atencién a las funciones C®. En la seccidn siguiente se utilizaran las derivadas parciales para hallar dife- renciales. También tienen otra aplicacién importante que es la de hallar maximos y minimos de funciones. 2-6. Teorema. Sea ACR". Si el maximo de {: A—>R se presenta en un punto a del interior de A y D,f(a) existe, entonces D,f(a) = 0. Demostracién. Sea g(x) = f(z',...,x,...,2"). Evidentemente, g; tiene un ma ximo (0 un minimo) en a’, y g, esta definida en un intervalo abierto que contiene aq. Por tanto, 0 = g’(a') = Df(a). El lector recordar4 que el reciproco del teorema 2-6 es falso ya en el caso =1 (if: RR esté definida por f(z) = x, entonces (0) = 0, pero 0 no es ni un maximo ni un minimo local), Si n > 1, el recfproco del teorema 2-6 puede dejar de ser cierto en una forma mas espectacular. Sup6ngase, por ejemplo, que 2 FIGURA 2-2 26 Caleulo en variedades f:R°—>R esté definida por f(xy) = x? — yf (Fig. 2-2). Entonces, D,f(0,0) = 0 puesto que g, tiene un minimo en 0, y D,f(0,0) = 0 puesto que g, tiene un maxi- mo en 0. Evidentemente (0,0) no es ni un maximo relativo ni un minimo relativo. Si se utiliza el teorema 2-6 para hallar los maximos o minimos de f en A los valores de f en los puntos de la frontera se han de estudiar separadamente, lo que es una tarea dificil, puesto que la frontera de A puede ser todo el A! El problema 2-27 indica un camino para hacer tal estudio, y el problema 5-16 esta- blece un método de utilidad en muchos casos. Problemas. 2-17. Hallar las derivadas parciales de las siguientes funciones: (8) fey) = 2% ©) flay,2) = 2 (c) flay) = sen(z sen). (d) f(z,y,z) = sen(z sen(y sen z)). (©) flay) = 2° () fle,ye) = oh @ fay) = @ + (h) f(z,y) =sen (zy) (i) f(y) = [sen(xy)]* 2-18, Hallar las derivadas parciales de las siguientes funciones (donde g: R~>R es continua): (@) fay) = fo". ©) fen = fio. ©) few) = fio. 1s, d) f(y) = 2-19. Si fy) = 2°" + (log z)(arctan (arctan (arctan (sen(eos zy) — log(z + y))))) hallar D,f(l.y). Indicacién: Hay un camino sencillo para hacerlo. 2-20, Hallar las derivadas parciales de f por medio de las derivadas de g y de h si (a) f(z,y) (b) f(zy) (c) f(zy) = (2). @) fey) = 9). (e) Slay) = gle + y). 2-21* Sean gygy: R?—> R continuas. Se define f: R?—> R por : ; Seay) = [ anttondt + J orte,tae 3 (a) Probar que D,f(xy) = gx(x)- (b) {Cémo habrd de definirse f de manera que Dyf(x.y) = e\(x.v)? Diferenciacion 27 (c) Hallar una funcién f: R?— R tal que D,fixy) = x y Dyfixy) = y. Hallar otra tal que Dyf(xu) = y y Dyflzy) = x. 2-22." Si f: R?->R y D,f =0, probar que f es independiente de la segunda variable. Si D,f = D,f = 0, probar que f es constante, 2-23." Sea A = (xy): x<0, 0 x20 y y# 0}. (a) Si f: A—+R y Dif = Dyf = 0, probar que f es constante. Indicacién: Obsér- vese que cada dos puntos de A se pueden unir por una sucesién de rectas paralelas cada una paralela a uno de los ejes. (b) Hallar una funcién f: A—>R tal que D,f =0 pero que f no sea indepen- diente de la segunda variable. 2-24, Se define f: R?’—> R por ao y Sey) = {3 + 0 (zy) = 0. (zy) #0, (a) Probar que D,f(x,0) = x para todo x y D,f(0.y) = —y para todo y. (b) Probar que Dy,2f(0,0) # D2,sf(0,0). 2-25.* Se define, f: Rv —> R por ton {o" 32y Probar que f es una funcién C™, y f\i)(0) =0 para todo i. Indicacién: El limite wo Oy Ih $(0) = tim —— = tim 1% se puede calcular por la regia de 'Hapital. Se puede 0 no calcular fécilmente f(x) para x0, y (0) = lim f(h) puede hallarse por ta regla de PHépital. . ee FE (-10, 2-26." Sea f(e) { eit) (@) Probar que /: R—>R es una funcién C® que es positiva en (—1.1) y 0 en el resto. (b) Probar que existe una funcién C”, g: R—> [0,1] tal que g(x) = 0 para x=<0 y g(x) para xe. Indicacidn: Si f es una funcién C” que es positiva en (0,e) y Oenel resto, sea a(x) = 5 f/ fff. (c) Si ae R*, se define g: R"->R por /e). o(z) = flat — at}/e)- . . . + f(a" — Probar que g es una funcién C® que es positiva en G@ —e,a'+e)X +++ X @™—e, a" +2) y cero en el resto. (d) Si A es abierto y CCA es compacto, probar que existe una funcién C* no negativa, f: A—>R tal que f(x)>0 para x¢C y f=0 en el exterior de un con- junto cerrado contenido en A.
  • También podría gustarte