Crisis de La Profesion

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CAJAMARCA
FACULTAD DE INGENIERA

ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE


INGENIERA CIVIL

Tema:

CRISIS DE LA PROFESIN

Docente:

PIMENTEL

Estudiantes:

BURGA ARANGO, Wendy

Marisol
RAFAEL TIGLIA, Jess Aler
Nizzet
TASILLA
Zullin

NOVOA,

Ingrid

CAJAMARCA - 2015

INTRODUCCION
Decimos que algo o alguien est en crisis cuando la percepcin del
mundo, la sociedad, la cultura de referencia, nuestro comportamiento
y las expectativas que tenemos se inadaptan o desajustan respecto
de un determinado orden y contexto al que estbamos
acostumbrados, porque hayan tenido lugar a cambios en ese medio o
porque seamos nosotros los que hayamos cambiado. La crisis es la
vivencia del efecto de la desestabilizacin de nuestra relacin con ese
contexto, que, en el caso de la educacin, generalmente es
provocada por los cambios que tienen lugar en el medio social,
cultural, poltico y econmico. Y esto se traduce en demandas que
nos exigen que cambiemos nuestro comportamiento para adaptarnos
a la nueva situacin.
Un cierto grado de estado de crisis es inherente a educacin y, por lo
tanto, de desestabilizacin de la identidad profesional. El contexto en
el que sta se desenvuelve est constantemente en cambio, lo cual
induce a que cambien las relaciones de interdependencia entre la
educacin y su medio ambiente, as como entre los sujetos implicados
y el sistema educativo, que recibe nuevas demandas desde fuera;
como pueden cambiar tambin las funciones de los agentes
educativos y sus relaciones recprocas: familia, profesorado, medios
de comunicacin, etc.
En nuestro tiempo se estn produciendo cambios muy acentuados y
en muchos frentes, lo cual hace que la crisis sea vivida con ms
intensidad. No es fcil encontrar soluciones, no est en nuestras
manos el poder para resolver los desajustes. Es preciso abastecerse
de esquemas y estrategias complejas, llegar a un punto de equilibrio,
aunque inestable, desde el que poder sentirnos seguros en la
inseguridad.
(Gimeno, 1998)

SUMARIO

DESARROLLO TEMTICO

También podría gustarte