Está en la página 1de 23
PC DE ESCRITORIO Y PORTATILES | TABLETS | CELULARES jY MUCHO MAS ‘Argartina S171 Misico $9. CURSO VISUAL . Té ch F oPC MANTENIMIENTO Y REPARACION Discos RIGIDOS Y UNIDADES SSD EN ESTE FASCICULO VEREMOS EN DETALLE LAS CARACTERISTICAS Y OPCIONES QUE NOS OFRECEN LOS DISCOS DUROS Y LAS UNIDADES SSD. Toenten PC | 10) 3 CARACTERISTICAS Y SOLUCION DE PROBLEMAS EN DISCOS DUROS Y UNDADES SSD. CONOCEREMOS SU ESTRUCTURA LOGICA Y APRENDEREMOS A INTERPRETAR LA ETIOUETA QUE LOS IDENTIFICA. En el fasciculo anterior pudimos revisar las caractersticas més im- Portantes de las tarjetas de audio y de video, analizemos las fune ciones de cada uno de estos componentes y estudiamos las tareas ‘que corresponden a ellos. También vimos los principales problemas (que es posible halla en las tarjetas de video y los pasos necesarios bara instalar una tarjeta grfica, Para terminar, conocimos en detalle €f funcionamiento del sonido en la computadora y explicamos las caracteristicas de las placas de audio profesionaes. Enesta entrega conoceremos en detalle la partcuaridades de os dis ‘COS dutos y de las unidades SSD, verernos las distintas interfaces que ‘corresponiden a estos dspasitives y analizaremos su estructura igi. Revisaremos la informacin que podremos encontrar'en la etiqueta de un disco duro y explicaremos diversos procedimientos que nos ayudaran a detectar y solucionar varios problemas con los discos ‘duros instalados en una computadora, 4410 | Téeniea PC oA LAS CONTROLADORAS OE DISCO SON EL INTERMEDIARIO REMOS LOS DISTINTOS BUSES Y CONE DE ALMACENAMIENTO. Una interfaz es el crcuito fisico mediante cel cual se envian o reciben sefaes desde un sistema a otros. Como saberos, no existe una inerfaz universal en ver de 260, hay diferentes esténdares, como USB y SCSI, entre muchos otros, que se encargan de establecer las especificacio ‘es correctas para poder funciona. Debemos saber que una interfaz de disco duro es el medio de comunica- cidn mediante el cual la computadora se comunica con el disco. Existen d- versas interfaces disponibles, entre las cuales se cuentan las siguientes: IDE/ ATA, SCSI, SATA, USB y FireWire, entre otras. Las més utiizadas enlas PCs ac- tuales son las IDE y SATA, Los mother- boards modernos poseen una interfer Serial ATA para conectar todo tipo de unidades de disco. Opcionalmente, algunos modelos de placas incorporan uertos PATA para mantener compat bilidad con discos duros antiguos. En el ambito de los motherboards para ser vidores de red, suelen incluirse varios puertos de fa interfaz SAS. NTERFAZ PARALLEL También conocido como IDE, el sis tema Parallel ATA (o PATA) todavia se incorpora en los motherboards esar de la absoluta popularidad del bus Serial ATA. Los fabricantes con- finan incluyendo puertos Parallel ATA en sus placas madre, aunque en la mayoria de los casos, solo hay un puerto en vez de los dos habituaes, ‘a modo de retrocompatibilidad. Asi, fos usuarios que adn cuentan con un disco duro 0 unidad éptica compatible con esa interfaz puedan conectarla 2 su equipo en ver de desecharla, El estandar AT de IBM nacié en 1984; [ustamente, en ese aio tiene su origen el esténdar IDE, con un encargo de Compaq 2 Western Digital. Compaq necesitaba una controladora com- patible con el esténdar anterior (el ‘ST506), pero por falta de espacio en el interior de un nuevo madelo de PC, la interfaz debia estar integrada en el propio disco; de ahi el nombre de IDE Integrated Drive Electronics). Toda a Puerto IDE. Los motherboards actuales solo incluyen un puerto Parallel ATA a modo de retrocompatibilidad. << Controlacora SATA. Si la interfaz de discos incorporada en el motherboard se dafia, es posible reemplazarla por una placa. siguiente generacion oe inter faces de disco, Las primeras tunidedes de disco SATA se saimentaban de la fuente me- BD diante un conector Molex EE convencional, pero en lo sucesivo fueron migra do hacia el nuevo conec: tor defn por la especiicacién més. chato y de 15 pines en vez de 4). Esto ‘obligé al esténdar ATX a incr co- nectores SATA en las fuentes de aimen- e | faclon (de todas formas, vale aclarar \ ue existen adaptadores Molex SATA), En equipos porttiles, por razones de espacio, el conector SATA de ener- electronica de control se concentra en gia empleado puede ser el Micro el dispositive que se debe controlar (el Connector 0 el Simline Connector disco duro), con to que puede conec- Esta interfaz ya va por su tercera revi {arse directamente el disco con el bus sin, que ha euadruplicado su velo- del sistema. Las primeras unidades cldad de transferencia (de 150 MB/s 6 IDE fabricadas datan del aio 1986, 600 WB/s de pico tebrio), INTERFAZ TECNOLOGIA SERIAL ATA NCQ En noviembre de 2001, un grupo de La tecnologia NCQ (Native Command fabricantes de hardware -entre los Queueing) es un protocolo de coman- ‘que se encontraban Intel, Dell, Maxtor, dos incluido.apartir de la especificacién APT Technologies y Seagate crea Serial ATA 2.0, que permite retener . ron el Serial ATA Working Group para miltiples comandos pencientes en for- | hacer frente a las necesidades de fa ma simultanea en una unidad de disco. Es decir, una unidad de disco Serial ATA que soporte el protocolo NCQ ate q contlene una memoria interne que ab ‘macena instrucciones recibidas desde la controladora, Estas se pueden or- denar en forma dinémica conforme ‘menos actividad mecanica le implique al brazo actuador que contiene ef ca- bezal de lectoescritura. &e Disco duro SATA. En esta imagen podemos apreciar un disco duro SATA; strata de una de las interfaces més comunes en fa actualidad, 6 Toesiea PC f 10 | 5 a rE ae UERSIONES DE SATA eee nec Sees Pereira Lan Sr ear 0 Serial ATA-150, tiene una velocidad Tea ce cee Teeny cee) SATA 3.0, oftece una velocidad Pees ae ee REVISION SERIAL ATA 31 Serial ATA 3.1 es la actualizacion mas selevante de la versién mayor 3.0, que consta de pequefios pero valiosos cam- bios, como una mejora en la compat dad con dispositivos épticos y unidedes de estado sdlido (SSD) en equipos port tiles, inclusién de un protocolo llamado. HOF (Hardware Control Festures) para ‘conocer todas las caracteristicas de las. vunidades conectadas.al bus mas fécik mente y de forma directa, y mejoras en ‘el rendimiento de unidades de estado séiido y en el consumo de energia. Et proroco.o NCO CONTIENE UNA MEMORIA INTERNA QUE ALMACENA INSTRUCCIONES RECIBIDAS DESDE LA CONTROLADORA, INTERFAZ SAS Los discos de interfaz SCSI 320, SCSI 1640 y SAS son los més elegidos para el Ambito de fos servidores de red, Lavvelocidad de giro de estas unidades puede ser de 10.000 revoluciones por minuto, aunque también existen mode- los de 15.000 y 20.000 rpm thay que fener en cuenta que los discos con: vencionales de una PC de escritorio giran a 7,200 rpm Gon respecto a la capacidad de la 0 las unidades utlizadas, esta depende directamente de las tareas asignadas al server y de Ja cantided de usuarios por servir, entre otfos usos. 8 | 10 | Téoniea PC Instalacia y conexién EN LA ACTUALIDAD, GRACIAS A LA INTERFAZ SERIAL ATA, LA INSTALACIGN Y CONEXION DE DISCOS DUROS SE HA SIMPLIFICADO, PERO NO TODO FUE TAN FACIL CUANDO SE USABAN DISCOS PATA Antiguamente, los jumpers cumplian un rot muy importante a la hora de cone: ‘ar y configurar unidades de disco, En la actualidad, gracias alos puertos Se rial ATA, es mucho mas simple conec- tar discos duras y unidades épticas, pero adn existen {y se comercalizan) ‘unidades de disco duro para ta intertaz PATA, Explicaremos aqui qué aspectos debemmos tener en cuenta para no co- meter errores al conectar unidades, Y poder solicionar inconvenientes de deteccién y configuracién, PARALL En fos motherboards puede haber una controladora de discos Parallel ATA, (bien dos, llamadas DEL e IDE2. A ‘cada una se le pueden conectar hasta dos unidades ATA 0 ATAPE es decir, discos auras, unidades daticas, ete, ATAPI ANT) ROI Malad Rony cues Pee CeO TE Coon Oca cis) era ence) Son Poe nMenie ESO) Ceasers Dos unidades del tipo ATA © IDE se les, llamadas single conectan al mismo cable plano, y (solo o nico) y master es necesario distinguirlas mediante with slave present (maes- ‘el jumper que cada una posee en su tro con esclavo presente), que es parte posterior 0 inferior. Una de las preciso considerar a la hora de agregar unidades debe tener el jumper en la otra unidad. Por ejemplo, si al incluir posicién master (maestro), y la otra, una nueva unidad de disco, esta no es en la posicién slave (esclavo). detectada por ef BIOS Setup, es muy A probable que los jumpers estén mal con CONECTAR DOS figurados: sila unidad de disco existente UNIDADES PATA AL Misa Ss. conturadacome cel. wae tir otra unidad en el mismo canal 0 ca ‘caso, tenemos que mover el jumper de OTRA, EN LA POSICION Ja posicion single a la de master with SLAVE (ESCLAVO). slave present y, en ln nueva unidad, ubicar el jumper en la posicién de Cabe aclarar que algunas unidades de esclavo, Este es un error comin que disco, como las del fabricante Western suele hacernos perder valioso tiempo, Digital, poseen dos opciones adiciona- pero que es muy simple de solucionar. ‘Véentea PC | 10] 7 oe Energia. No todas las fuentes oe te traen los conectores SATA necesarios, or lo que existen adeptadores de Molex a SATA Power. SERIAL RENCIAS Los discos de interfaz Serial ATA no Los discos duros SATA y PATA poseen suelen presentar mayoresdiicutades una forma dfeenciada en ls puertos fn el apartedo de la coniguacion. de conexién a la electriciad y, tam. Cada unidad se conecta a su propio _ bién, en la interfaz con el motherboard, Unidades 6pticas, conector en | motherboard, lo cual Alededor gel aio 1997 aparecieron Las unidades Spticas externas. evita confitas como en el caso de los primeros PATA, que telan mas de son cada vez més comunes, os discos Paral ATA. 20.68, En ese momento era necesatio. sracias al auge de los equipos _Exstenecondmicos adaptadores PATA _utlizarprocedimientos algo compleios ultraportatiles 0 netbooks SATA que sven para conectarunide- para que los motherboards ls econo. Que no la tienen integrada. des SATAen antguos malherbcards que _cleran Enionces, era comin encontar ‘NO Cuenten con puertos de esa clase 0, controladores propios de cada fabri- Bor el contraro, para conectr discos cante para lograrlaintegracin con la ‘Muchas de las fallas relacionadas con duros PATA en flamantes motherboards: placa madre, algo bastante complica. . la deteccién de los elscos suelen pro- que solo traen puertos SATA. do para la mayoria de los usuarios, venir de un error hurano, ye sea en la # fi Un disco PATA puede instalarse ut Conexién de los cables oen la configure PUERTOS ESATA zando un cable paralelo y buscando ién de ls jumpers dels unidades (en Se trata de ta primera interfaz exch un puerto litre, mientras que un disco caso de discos Parallel ATA) Siva para discos duros en versién ex. S.ATA generalmente necesita el uso de terna, El bus es idéntico al Serial ATA un controlador en el motherboard (que interno; dnicamente varien los valores est integrado en muchos modelos) CAS de tensién para los canales de envio En términos sencillos, es preciso que . Cuando hablarnos de unidades éptcas, y recepcidn de datos, y el formato de la placa madre soporte discos SATA, ‘0S referimos a las versiones internas los conectores externos. UNDE 0 ATAPI, Serial ATA y SCSI y exter- La longitud maxima de los cables nas (oaralelo, USB, SCSI y FireWire) de externas para este bus es de los siguientes cispositvos: lectora de 2 metros, y solo se puede CDROM, grabadore de COR/RW, lecto- conectar un dispositive por ‘ade DVD, grebadora de DYD=R/RW, puerto (disco duro unidad leotora de Bluray, grabadora de Bluray éptical, lo cual no genera Yunidades combo, es decir, as que conflictos, al igual que el permiten leer tanto GD como DVD. _conexionado Serial ATA La mayoria de les unidades épticas interno, Pero siutiizemos. ‘we encontramas en las PC son det un hub Serial ATA, el tipo ATAPI, es decir, se conecten por numero de dishositi- ‘medio de un canal IDE. Luego, en me- vos conectados puede Nor medida, encontraremos unidades ascender hasta 15. SCSI, ya précticamente en desuso de- bido a su elevedo costo; y de a poco » estén apareciendo las unidades épt- cas con interfaz Serial ATA, La conexién de las unidades épticas ATAPI se realiza de la misma forma que La conexién. En discos duros Serial ATA es en cualquier otra unidad IDE, respetan- més simple que en discos Parallel ATA, porque do la configuracién de master y slave, no Se requiere configurar jumpers. 8 | 10 | Técnica PC LA ESTRUCTURA LOGICA DE UN DISCO OURO ESTA CONSTITUIDA POR PARTES BIEN DEFINIDAS, CADA UNA CON UNA FUNCION ASIGNADA. EN ESTA NOTA LAS CONOCEREMOS EN DETALLE. Como sabemos, un disco duro es un dis- ppositivo de almacenamiento reconocido ‘como una de las partes mas importantes de la computadora. Se trata del compo- nente que se encarga de almacenar la in- formacion (sistema operativo, aplicacio- ‘es archivos) de manera digital. Los de ‘superfcies magnéticas poseen discos ‘que giran répidamente, Durante afios se emple6 el método CHS (Cylnder/Head/Sector) para acceder a tuna posicién espeoifica en una unidad de sco, Este sistema logra vicar un dato ‘almacenado en el disco duro gracias a ‘conocer su posicin mediante la tabla de asignacion de archivos (en forma logical, ‘que le permite acceder al cindro, cabe- zaly sector fisico correspondiente, Cada forman un disco duro tiene un conjunto de pistas alieadas. Este es uno de los tres parémetros esenciales del sistema CHS para hallar la ubicaciénfisica de un determinado bloque de datos, UN VOLUMEN PueDE DIVIDIRSE EN PARTICIONES: LA PARTICION PRIMARIA ES LA PRINCIPAL, LA EXTENDIDA ESTA SEPARADA Y, DENTRO DE ELLA, SE ALOJAN LAS UNIDADES LOGICAS. El nimero de ciindros de un disco es ‘igual al nimero de pistas. Un sector la unidad en la que se dividen las pistas. Cada sector tiene un tamafio ‘ijo de 512 bytes. Hace tiempo se uti- lizaba un nimero fio de sectores por pista, pero esto desaprovechaba el es- pacio disponible en la wnidad. En ocasiones, los discos duros mo- demos no son detectados en equipos ‘obsdletos, obien son detectados pero su capacidad se ve reducida, Uno de os me- ccanismos para superar las imitaciones de capacidad que impone el método CHS es ef LBA (Logical Block Addressing), una tecnologia de direccionamien- to légico de bioques. ASIGNACION DE ARCHIVOS ‘También conocido como FAT (File AlocationTablel, fue el sistema de archivos empleedo por Microsoft des- BR pesmivistrador de discos. £1 Adminstrador de discos de Windows ofrece miitiples posibilidades 4% para manejar unidades y particiones de los discos instalados en nuestra computadora, de MS-DOS hasta Windows Millennium Edition, Este sistema cay6 en desuso a causa de sus dos grandes desventsjas: {a falta de seguridad en el acceso alos archivos y fa importante fragmentacién ‘que produce en el material almacerado. El sector de arranque maestro, o regis tro principal de arranqve (BR, aster oot Record, es un programa aos en el primer sector del iso duo (sector 1 dela cabeza 0 del cic 0) necesavio para que este pueda conte ner particles y slatema de arran- que. Coniene ol gestor ce aranaie, Ja tabla de particiones y un pequefio reaistro au indi sila nad es boo- teable ono. Gracias a los datos que se encuentran alli alojados, se puede dar arranue al sistema operat. Deberos saber qv un volanen puede dividirse en particiones: la particién Primaria es la principal (aunque pue- de haber hasta cut, lo extendida sua particén separada, y dro de tla se soja ls unidades lbglea, or ejemplo, D:, E:, F:, etc). Disco duro, La estructura fisica de un disco es tangible, ‘mientras que la logica estA erigida mediante software. Es el espacio reservado para que toda partion guarde los archivos del sistema. En ef caso de sistemas MSDOS 0 plataformas Windows 9x, ‘$e trataba de los archivos fo.sys y msdos.sys. En sistemas de la {amia Windows NT (2000, XP, 2003), el archivo en cuestion s el NTLOR, o NT Loader. A partir de Windows Vista, se camibid el sistema de arrangue por un boot loader con el nombre Windows Boot Loader, Dentro de los sistemas operatvos, sistema de archivos es el encargado de organizar Ia distibucién de archivos ordenadamente en sectores 0 bloques de datos, para que, al guardar 0 leer un archivo, el vinedo apunte correctamente alos sectores correspondientes, Existen decenas de sistemas de archi- vos, como: FATL6, FAT32, NTFS, HPFS, COFS, Ext2, EX, ReiserFS, etc. Es un sistema de archivos creado por Microsoft para reemplazer al. anterior sistema FATL6 y sus limitaciones, como, ‘or ejemplo, el tamfio maximo de part- cidn de 2 GB, $e introdkjo con la sala cde Windows 95 OSR2, en el afo 1996, remame | | uricaditica ‘Téenfes PC | 1049 CLUSTER Un cluster o unidad de asigna Cena ee ee (de 512 bytes cada uno) Crema Pee ea Pare e Su Meats Pomc neea an em nec) KB, ya que en un mismo Cae Oc coe Te a Si bien FAT32 aprovecha mejor que FATI6 cl espacio disponible en el disco gracias a ‘que emplea clusters de menor tamafo, tiene limitaciones, como el tamafo de archivo de 4.68, hecho que imposibita el uso de este sistema en émbitos especticos como la ed clon de audio y video. En la actudidad, existe al sistema exFAT, ‘muy utiizado en unidades removitles. De todas formas, ef sistema de archivo mis tusado en este momento es el NTFS. Desarrollado para su uso en el sistema ope ‘ativo Windows NT, NTFS es el sistema de archivos més dfundido actuaimente. Per- mite e uso de archivos de gran tamatio y ‘puede manejar partciones de hasta 256 TB. Naci junto con Windows NT 3.5, y seo emplea en sistemas como Windows 2000, XP, 2003, Vista, 7 y 8. Es incompatibie con los otros sistemas de archivos de Microsoft, ' como FATI6 0 FAT32. Unided soca |] Particiones. Diagrama que ejemplifica la diferencia entre particion primaria, extendida y unidades l6gicas, 110 | Técniea PC SU NOMBRE VERDADERO ES SSD 0 SOLID STATE ORIVE (UNIDAD DE ESTADO SOLIDO). ESTE TIPO DE DISPOSITIVOS, AL CARECER DE MOTOR, CONSUMEN MENOS ENERGIA, NO GENERAN RUIDO Y SON MAS VELOCES QUE LOS DISCOS DUROS COMUNES. VEAMOS COMO SON. En el mercado actual ya se consiguen nidades de estado sélide dehasta 1 TB de capacidad de almacenamiento, Segtn las pruebas, e tiempo de acce- 0 a los datos es un 60% menor que fen los discos dures convencionales, lo que evita demoras en la busqueda de la informacion y aumenta notoriamente €l rendimiento. Estas unidades también ‘boseen una mayor velocidad de transle- rencia. Pr ejemplo, en la actualidad, un equipo portati con una unidad SSD de- ‘mora menos de 20 segundos en inciar Windows 7, Se estima que, con el paso del tiempo, esta tecnologia estard més ssD POE eee tS ONS ‘optimizade y logrard hacerlo en tan solo 10 segundos, una ctra sorprendente, Lagran desventaja de esta tecnologia es {a vida uti! de las memorias Flash, que pueden recibir entre 10.000 y 100.000 escrituras, dependiendo dela calidad de estas. Ya existen métodos similares a la ‘memoria Flash en funcionamiento, pero rho poseen esta liitacién que afecta dé rectamente a la vida itl de las celdas. REEMPLAZO Las unidades de almacenamiento fifo estén a punto de ser sustitidas por las tunidades de estado sdlido, que ya son utiizadas por algunos modelos de net 2 ‘SATASOOORS” 6468 A meecesoe © books y notebooks de bajo consumo, ‘Ain falta dar et gran paso para alcanzar los equipas de escritoro, pero se est ‘ma que el momento Hegard en dos o tres afos. Estas unidades poseen memorias del tipo Flash NAND, lo cual mejora su Velocidad de lectura hasta el tiple, en ‘comparacién con los discos actuales, tras ventsjas de esta tecnologia son ‘menor consumo, menor tiempo insuido fen el acceso a los datos, menor tempo e arranque, menor calor generado y ‘escaso ruido, Pero también tienen des- ventajas, sobre todo, al ser una teono- logia reciente: costos elevados, tasa de errores superior a las unidades actuales, menor tiempo de vida y menor rendiien- toen lectures secuenciaes, De todes maneras, es una buena no- ticia saber que en unos pocos afios (cuando esta tecnologia madure y sea mas econdmica) podremos contar con unidades de ata capacidad que insta len nuestro sistema operativa en 10 mi- ‘utos ty que fo iicien en 10 segundos aproximadamente) y que las aplicacio- nes 0 juegos més pasados carguen en menos de la mitad del tiemoo al que ‘estamos acostumbrados, Unidad SSD, Gracias a su velocidad de transferencia y tiempos de acceso, nuestro sistema ‘operative puede cargar en menos de 10 segundos. en combinacién con una unidad SDD (para almacenar, (OCU n Rca acm attr estes RUC Cn cE en mie entusiastas invierten en discos duros convencionales —_ aplicaciones que requieren alto rendimiento en el 0 HOD (para almacenar grandes volimenes de datos: Peon Eee Omen et Tecnica PE | 10 | 1 La etiqueta del disco EN LA CUBIERTA EXTERIOR DE LA UNIDAD SE PRESENTA UNA ETIQUETA EN LA QUE APARECEN DESCRIPTOS DIFERENTES VALORES, DEPENDIENDO DEL TIPO DE DISCO DURO. Los discos duros pueden configurarse nla computadora de forma automatica; sin embargo, en algunos casos tal vez sea necesario introducir sus parémetros { a mano. Por esta raz6n, es convenient ‘conocer la informacién que se encuentra en la etiquete de la unidad, ya que ere “ee wo Coat” SE Sl ATA Had rie = oon woes) i iin£,£ Sj Recovering /mnt/C:/Re..clovies/1259.,. pF te ‘infest Wane ae wa named = pleas See = Swen Sa bone cer en tae S| Basie Eee ee Snes ese | ors tomas fe aaa [Grenearaimogtariiea gion. Waele 4k Bean om tty tne tira he Baowe Yansan “he eases iamean Sa gases ge tot eg cara ere 9 IO A Bae Seleccionames la unidad Recuva, tlidad Basta con seleccnar la unidad desde fa cual queremnas | wrauita quese puede | que queremos escanear desde PC inspector Fe Recovery | recuprar informacion descargar desde lalista desplegableyhacer clic (onen-peinspeetode) para Y’presionamos para wor piiformcom, | emel botin éscanear] para , pero mo poresa el botOn (Recuperar]ubicado ‘queremosverifcar(podemos se- Estorecuperré la infomacion menos ptente en la esquina inferior derecha, lecconar una unidadfsca o una en otra unidad, ‘que las anteriores. para comenzar larestauracin. ‘gica, segdn necesitemos). ‘@ antnamsiee PS me ann ams1212 vee marnamBae sme aaynames 121 ao rnamBag ee aanoamag 212 BR RNAI amo aavaams 122 we BINAMBI yas annams1212 args ata ero MRIa % mynamantare ete Mar af ey] Gren Ts LELLLLELELLELLY 1 LA APLICACION OE RESTAURACION PUEDE ESTAR EN UN PEN DRIVE. Ten ‘Una vee iniciada la ’ ‘Hecho esto, aceptamos: yoomenzannsescanen each elimina. ‘Cuando l aplcacién haya § cancluidolataree veremos : los archivos elminados marcados con colores, seine grado le eactiud cone ual se lo puede recuperr Cone botén derecho del mouse selecionamos ' elachivoyo guardamos. mas una heremienta disefiada exlusivamente para cl sistema de archivos NTFS de Windows. Es una aplicacin sencilla pero muy poderasa Es compatitie contd tipo de discos, memoras Fash, ‘memorias USB, pen dives, ‘chmaras y haste les vejos isquetes. Se descarga desde ‘worn smartpctoals.com. 121 ‘E maae iF nage SIF nage SIE nage GIF naae JPR Ine GIF Inage GIF inage IE nage GIF Inage PEG image GIF nage GIF age iF Inaoe a aplicacién, selecionamos Fe unidad yl mascara autlizar ent bisqueta, A presiona Find), el lado derecho veremos los archivos encontrado yu posibilidad de recuperaié. | Solo deberns eegirio, ypresionar [Restor]. Para usar cualquier apicacin de restauracon, debemos ‘contercon una unidad de disco iferente de la que vamos a | recuperay, dado que si escibimas sobre esta misma, seguramente sobresribiremas la informacién que necesitamos. Sinocontamos con oto diseo duro, la restauracién puede hacerse sobre un pen drive, Eo Eh (Beare Ny, —_—_—__¥ — BiG€A -WABEZ Poe Dt Fe gt de Fy = O10) 6 8) /D. = DE PCLICULAS Y SEI ics- SOAR To Sen (0 D)(e eon WIWIUN | IC, al Oral No] COO) he FINA GC Miecl eae ne WIWNIUV ATi Oem 10) to | 748010 Re] D. s Images!osting e-em aC eee) sda @:) IBERILINK a oes textos Oe To Lo IRA TA: ay OT ae — . FAIA s |Oonm6)C Or Coni a ae VITUS 1 1 a a OO ne) Dy

También podría gustarte