Está en la página 1de 4

UN

UN CUENTO PARA ENFERMO

Cierto día en un recinto hospitalario, había un paciente que mucho se quejaba, pero no
se quejaba de dolor, sino de todo lo que a él no le gustaba.
Primero su habitación, luego que la ventana era pequeña, que no entraba luz, que no
entraba aíre, que su cama era dura, que las enfermeras eran pesadas, que el doctor era
malo, que el hospital era ruidoso, en fin, todo le molestaba y se paseaba por los pasillos
refunfuñando.
Todo el mundo lo conocía y le aguantaban su genio, llevaba tanto tiempo ahí, que
muchos pensaban que había aparecido junto con el edificio.
Pero un día, el paciente sintió un leve sollozo en una habitación, algo lo hizo detenerse
y escucho.
Sí, el llanto venía de esa habitación, se dirigió a ella y se asomo, dentro en una cama,
estaba un niño de alrededor de nueve años.
El paciente entra y le pregunta….
¿Cómo te llamas?
José, le dice el muchacho
¿Y de que estás enfermo?
De pena, le dice José ¿y tú?
Yo no - le dice el paciente - yo no estoy enfermo, solo soy paciente.
¿Cómo? - le dice el niño - ¿no estas enfermo de nada?
No, de nada
Y ¿Por qué estas aquí entonces?
Estoy aquí, para hacer valer los derechos de los enfermos
¿Cómo es eso? ¿Me lo puedes explicar?
Claro – le dice el paciente – mira, en este hospital hay médicos, enfermeras, pacientes
y enfermos.
Hay enfermos muy enfermos, enfermos y no tan enfermos, y hay otros que se hacen los
enfermos, eso es lo normal en un hospital. Pero, en ningún hospital hay sólo pacientes
que no tengan nada y Yo Soy uno.
No entiendo – le dice el muchacho – algo debes tener, porque si no ¿Cuál es la razón de
que tú estés aquí?

2
Existe una sola razón y te la diré…..
Te dije que Yo Soy uno, un paciente que no tiene nada, y como yo no tengo nada,
entonces me paseo por todo el hospital gritando a todo el mundo de que este es un
hospital y que el hospital debe ser grato para los enfermos, no para los pacientes,
porque quien tiene pacientes en un hospital no tiene enfermos y los hospitales entonces
no atienden al enfermo, atienden al paciente, aquel que tiene paciencia para esperar
que lo atiendan, si tiene paciencia, entonces no está enfermo. El enfermo no es
paciente porque su enfermedad no espera, ella avanza.
Pero…. Aún no entiendo lo que tratas de decirme - le dice el muchacho - muy
confundido a estas alturas.
Es simple - le dice el paciente – aquí ningún enfermo se queja, excepto tú, entonces
como nadie se queja para mostrar su dolor, yo grito y molesto por ellos, al estar yo
moviéndome por todo el hospital, encontrando todo malo, entonces obligo a todo el
mundo a que hagan bien sus labores, a que atiendan a los enfermos, sean limpios, las
habitaciones luminosas, como la tuya y que te cuiden si te oyen quejar o sollozar, ¿por
qué algo te duele? o ¿no?
Sí - le dice el muchacho- me duele la pierna que me operaron.
Y ¿Por qué no llamaste a la enfermera?
La llame, pero no viene
En eso, se escucha un gran grito (de susto) afuera en el pasillo.
Ambos se miran, en eso entra una enfermera con una bandeja y medicamentos pasa al
lado del paciente sin mirarlo, mira al muchacho y le pregunta ¿llamaste?
Si –le dice el chico- es que me duele la pierna.
Vamos a ver, le dice la enfermera un poco molesta al principio.
En eso, el chico ve que el paciente se acerca a la enfermera y le susurra algo al oído.
La enfermera mira al chico y le sonríe, y sonriendo amablemente le coloca un calmante,
al rato le pregunta ¿te sientes mejor ahora?
Si, le dice el chico, mucho mejor.
La enfermera lo mira y le acaricia el pelo, luego le dice, si deseas algo más me llamas a
través del timbre ¿si?
Esta bien le dice el chico, si no le digo a este señor que te llame
La enfermera lo mira extrañada y le pregunta ¿Qué señor?
El muchacho mira al paciente y a la enfermera y le dice ¡ese!, el que te susurro al oído.
Pero… ¡Como!, exclama la enfermera, si aquí no hay nadie más que tú y yo.

3
fin

También podría gustarte