Está en la página 1de 2

Candidiasis:

Las formas agudas o crnicas persistentes y refractarias de infeccin de la mucosa oral por
Candidiasis albicans, en un paciente que por lo dems es normal, son un importante indicador
temprano de deterioro inminente del sistema inmunitario en pacientes VIH positivos.
A menudo estn asociados a candidiasis nasofarngea, esofgica, esofgica, epigltica y
larngea. Otras especies de candida, entre ellas: Candidiasis tropicalis, Candidiasis. Glabrata,
Candidiasis parapsilosis, se encuentran frecuentemente en pacientes VIH positivos y pueden
explicar las diferencias en sus respuestas al tratamiento.

Candidiasis por VIH. Candidiasis seudomembranosa aguda persistente sobre el paladar.

Infecciones micticas profundas (invasivas):


Aunque la candidiasis es la infeccin ms comn en los pacientes VIH positivos, a veces se
encuentran infecciones por microorganismos micticos capaces de penetrar en el tejido
conjuntivo subadyacente. La ms frecuente de estas infecciones es la histoplasmosis. sta se
caracteriza por ulceracin de la mucosa o tumefacciones granulosas rojas. Los
microorganismos son detectables con facilidad en una muestra de biopsia.
Las lesiones orales suelen ser solamente una manifestacin de infeccin sistmica ms
generalizada.
lceras agudas inspecficas:
Las lceras orales de los pacientes VIH-positivos se parecen a los tipos ms grandes y ms
profundos de las lceras aftosas. Son crateriformes y tienen un gran halo eritematoso. Los
borfes suelen ser afilados o engrosados.

El centro expondr pronto el hueso o penetrar en el msculo si no recibe tratamiento.


ste incluye la exploracin del tejido para determinar si la lesin es consecuencia de una
infeccin especfica, como herpes, CMV o micosis invasiva.

lcera crateriforme profunda, en un paciente VIH-positivo.

También podría gustarte