Está en la página 1de 4

I. Datos generales.

A. Nombre y DNI del participante o participantes (no mayor a 5 integrantes).


- Eliana Milagros Alvarez Montenegro DNI: 41925999
- Noelia Elizabeth Delgado Uriarte DNI: 40403247
- Rosa Ítala Fernández Burga DNI: 45943610
- Irene Edith Tirado Castañeda DNI: 41491897
- Yrma Vega Heredia DNI: 42294751

B Nombre del establecimiento de salud: Centro de Salud Pedro Pablo Atusparia

C Ubicación geográfica del establecimiento de salud (Dirección, RIS a la que pertenece)

EE.SS. CÓDIGO TIPO CATEGORIA QUINTIL DIRECCION DISTRITO

José
C.S Calle Atusparia Nº
00004332 C.S I–3 III Leonardo
Atusparia 460
Ortiz

Ubicación.
El centro de Salud Pedro Pablo Atusparia se encuentra ubicado en la provincia de
Chiclayo, al Sur Oeste dentro del distrito de José Leonardo Ortiz, siendo sus
límites:
-Al norte con la av. Chiclayo
-Al sur con la av. Agusto B. Leguía
-Al este av. Agricultura
-Al Oeste con Av. Balta.

D Capacidad instalada del establecimiento de salud (Cartera de servicios,


infraestructura)
 Medicina general
 Enfermería
 Obstetricia
 Laboratorio
 Odontología
 Psicología
 Farmacia
 Tópico/ Emergencia

E Organización del establecimiento de salud (nombre de autoridades)


 Cirujano Odontólogo. MARIA DIAZ TORRES / GERENTE
 Lic. Enf. Olga Isern Catalao/ responsable de Enfermería
 Lic. Obs. María Capuñay/ responsable de Obstetricia
 Tco. Enf. Cesar Pita Delgado/ Jefe de personal y responsable de farmacia
 Lic. Ps. Eliana Milagros Alvarez Montenegro/ Responsable de Psicología

F. Nombre, correo y número telefónico de Jefe del establecimiento de salud.


 Gerente: Cirujano Odontólogo. MARIA DIAZ TORRES
 Correo: mariel-2404@hotmail.com
 Teléfono: 975245636

II. Perfil de la población en el ámbito territorial del establecimiento de salud


A. Perfil demográfico de la población, presentada en tablas:
Fuente Área de Estadística e Informática – Red Chiclayo, INEI
1. Población total asignada: 52615
2. Población por edad (expresada en años)

52615 POBLACION 2018 AMBOS SEXOS

Menor de 01 año 673


1 año: 720
2 años 689
3 años 771
4 años 796
5-9 años 4394
10-11 años 1840
12-14 años 2884
15-17 años 3103

18-19 años 2138

20-24 años 5335


25-29 años 4952
30-34 años 4385
35-39 años 3773
40-44 años 3406
45-49 años 2935
50-54 años 2611

55-59 años 2201


60-64 años 1701

65-69 años 1267


70-74 años 835
75-79 años 568
80 a mas 638

3. Población por etapas de vida

NIÑO 0-11Años 9,883

ADOLESCENTE 12-17 5,987


JOVEN 18-29 12,425
ADULTO 30-59 19,311
ADULTO MAYOR MAYOR DE 60 4,009
51,615

4. Población por sexo


HOMBRES MJERES
24,954 27661
5.
Población por condición de aseguramiento
Seguro SIS (Centro de Salud Atusparia) 1368 Afiliados SIS Gratuito
ESSALUD (Lambayeque) 310214
Otro Seguro: Lambayeque 44288

B. Perfil epidemiológico de la población en la que está ubicada el establecimiento de salud


1.- Morbilidad:
vi. Adulto m
Fuente: SISTEMA HIS – CS PP. Atusparia.
2. Mortalidad:

Fuente: Área de Estadística e Informática. GERESA Lambayeque

C. Breve reseña del entorno cultural del ámbito territorial del establecimiento de salud.
La creación del distrito de José Leonardo Ortiz se produce mediante la Ley Nº 13734, expedido el 28 de
Noviembre de 1961, con el nombre de San Carlos, mencionándose que estaba integrado por los barrios
San Carlos, Garcés, Urrunaga, Mercedes, Nueva Parada y Moshoqueque
JLO tiene una historia en que las “invasiones de tierras” tuvieron un importante papel ya que las primeras
grandes invasiones en Chiclayo se dieron justamente en el Norte de Chiclayo y que tomaron los nombres
de “Atusparia” y “Primero de Mayo” que fueron reconocidos como los primeros Pueblos Jóvenes en 1975.
Las invasiones de tierras, que se hace masivas, generan toda una lucha por la formalización de la
propiedad que genera fuertes enfrentamientos de los pobladores migrantes con la municipalidad
provincial de Chiclayo. Luego y paralelamente se produce toda una gestión de los nuevos pobladores por
dotarse de servicios básicos como postas, centros educativos, pistas y veredas lo que genera una tácita
alianza política de los pobladores con los partidos políticos que candidateaban al control de las
municipalidades. Por ello se afirma que “El período de los años sesenta y setenta estuvo entonces
marcado por tres problemas principales que emergen en el escenario urbano: en primer lugar, el tema de
la vivienda y los servicios básicos en los nuevos pueblos jóvenes; en segundo, el del empleo y el
ordenamiento del comercio informal; y en tercer lugar, el de la ciudadanía y los servicios sociales Básicos”
En José Leonardo Ortiz se reconocen por lo menos dos sectores extremos: un sector comercial –
empresarial que tiene significativos ingresos y que es parte de los sectores más ricos del departamento,
justamente por beneficiarse del mercado Moshoqueque; pero también el Distrito presenta un alto
porcentaje de personas en situación de pobreza y de extrema pobreza.
Fuente: http://www.munijlo.gob.pe/web/archives_load/Plan%20de%20Desarrollo%20Concertado
%202012-2021.pdf
D. Actores institucionales y representantes de la comunidad en la que interactúa el
establecimiento de salud (municipio, colegio, UGEL, iglesia).
 Municipalidad- Alcalde: Wilder Guevara Díaz
 Ugel: Director Dario Balcázar Quintana
 Comisaria de Atusparia
 Colegios:
• Nivel Inicial:40
• Nivel Primaria: 20
• Nivel Secundaria: 9
• Nivel Superior: Instituto Sagrado Corazón De Jesús
 Iglesias:
• 02 Iglesias Evangélicas
• 02 Iglesias Católicas
• 01 Iglesia Adventista
• 01 Iglesia Mormón
Fuente: https://www.google.com/search?
q=IGLESIAS+EN+JOSE+LEONARDO+ORTIZ&npsic=0&rflfq=1&rlha=0&rllag=-6758652

También podría gustarte