Está en la página 1de 6
HIRAFLORES nee Beene Oo) MUNICIPALIDAD DE ATRAFLORES. ORDENANZA N° 113 Miraflores, 15 de Agosto det 2002 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES; POR CUANTO: E} Coneajo Distrital de Miraflores, en Sesién Ordinaria de la fecha y con dispense de! tramite de aprobacion del Acta; y, CONSIDERANDO: Que de conformidad con /o dispuesto en el Articulo 191° y 192° de nuestra Constitucién Poiltica dol Estado, y el Articulo 2° de la Ley de Municipalidades, fas Municipalidades son: Organos de Goblemo, con autonomia politica, econdmica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que ef Articulo 3° de la Ley N° 23853 ‘LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES* establece que las Municipalidades representan al vecindario, promueven fa adecuada prestacion de los servicios publicos locales, fomentan el bienestar de los vecinos y ol desarrollo integral y arménico de las circunseripciones de su jurisdiccién; Que con arraglo a fo dispuesto en el Art. 66° inciso 13) de la Ley N° 23853, las Municipalidades tienen come funcién en materia de poblacién, salud y saneamiento ambiental; el controlar la sanidad animal; Que por Ley N° 27596 "LEY QUE REGULA EL REGIMEN JURIDICO DE CANES" y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 006-2002-SA, se ha determinado el arden y competensia municipal, resultando necesario reglamentar la misma para su adecuado cumplimiento; De conformidad con los Articulos 47° inciso 3, 110° y 112° de la Ley Orgénica de Municipalidades 23853, con dispensa del tramite de lectura y Aprohacion de Actas, @! Concejo aprobé por Mayoria la siguiente: ORDENANZA QUE NORMA EL REGIMEN JURIDICO DE CANES Y SU REGISTRO: TITULO | DEL AMBITO DE APLICACION “Articulo 1°.- La presente Ordenanza norma el régimen juridico de canes y su registro ‘ei e/ Distrito de Miraflores teniondo ol caracter de norma de orden piiblico y de cumplimiento obligatorio. a IRAFLORES. Na ie oetsct MUNICTPALIDAD DE MIRAFLORES ™ Articulo 2° La competencia municipal tiene alcance, respecto de esta Ordenanza sobre fa crianza, adiesiramiento, comercializacidn, tenencia y transferencia de canes; especielmento aquellos considerados potencialmente peligrasos, dentro del ambito de ‘sus responsabilidades y en la Jurisdiccion del distrifo, para salvaguardar la integridad, salud y tranquilidad de las personas. TITULON DE LA CRIANZA Y TENENCIA DE CANES Articulo 3°.- Las personas naturales y/o juridicas podrén criar y/o poseer can arreglo a fey el numero de canes, que en su domicilio o lugar habitual de residencia, puedan albergar sin alterar o perjudicar la tranquilidad y el bienestar de terceros, Articulo 4*.- La crianza y/o tenencia de canes esté supeditada al ontorno en que so desarrolla, tratandose de conjuntos residenciales o similares donde opera el Regimen de la Propiodad Horizontal, la Junta de Vecinos 0 quien haga sus veces, determinara Ja procedencia de la crianza y/o lenencia; dictando jos mecanismos internos y reportando su decisién a la Autorided Municipal. Articulo 5*.- La tenencia de los canes esta condicionada a les circunstancias higiénico ‘sanitarias de salubridad y comodidad de cada lugar e inmueble, no debiendo generar legos y peligros para la salud de la poblacién humana y animal. Estos canes deberdn circular utiizando correes cuya extension sea adecuada para su control Articulo 6°.- Queda prohibido el establecimiento 0 funcionamiento de oriaderos do canes de cualquier raza, en toda Ia jurisdicoién del Distrito de Mirafiores, salvo lo sefialado en el titulo siguiente. TITULO II DEL ADIESTRAMIENTO DE CANES Articulo 7°. Los Centros de Adiestramiento de Canes son establecimientos de entrenamiento que se establecersn on lugares especialmente habiltados para estos efectos, tomando todas las medidas necesarias de resguardo y seguridad para la integridad fisica de las personas. Articulo 8°. Las persones naturales 0 juridicas para abrir un Centro de Adiostramiento de Canes debidamente autorizado, deben contar previamente con un Informe favorable de una Organizacién Cinolégica y Autorizacién Municipal de Apertura y Funcionamiento. En caso contrario Ja autoridad municipal queda facultada ‘a fa clausura y cierre definitive del establecimiento, sin perjuicio del internamiento de Jos canes en albergues, cuarentenarias 0 zoologicos, segiin disponga Ja Autoridad Sanitaria Municipal. “Articulo 9°,- Los Centros de Adiestramionto de Canes estén prohibidos de dirigir sus editrenamiantos a acrecentar o reforzar la agresividad del animal: organizar y realizar poleas de canes en lugares publicos 0 privados, en cualquier forma o modalidad, ie MIRAFLORES: MUNECIPALTDAD DE MIRAFLORES sancién de clausura y cisrre definitive del establecimionto, asi como la revocacién de la Autorizacién Municipal de Apertura y Funcionamiento. Articulo 10°.- Para obtener la Autorizacion Municipal de Apertura y Funcionamiento de un Establecimiento de Adiestramiento de Canes, otorgada por fa Direccién do Comercializacién y Defensa al Consumidor, se deberd presentar ademas do fos requisitos seftalados en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos de esta Municipalicad, la siguiente documentacién, 4. Informe favorable de Entidad Cinolégica. 2. Acreditar con la constancia respectiva, la regencia de un Médico Veterinario Colegiado y Habil en el ejercicio profesional. Articulo 11°.- El local deberé contar con él personal capacitado en el manejo de canes quienes deberan poseer elemenios de proteccién, vestimenta apropiada, guantos cuando fuese necesario y vecunacién preventiva contra la rabia, Se deberd avitar ruidos que ocasionen molestias al vecindario debiendo tomar las medidas correctivas. TITULO IV DE LA COMERCIALIZACION Y TRANSFERENCIA DE CANES Articulo 12°. Cualquier persona natural 0 juridica a través de su representanto, puede comercializar canes en los lugares estrictamente autorizados, deblendo sujetarse su actividad a la normatividad prevista en Ja presente Ordenanza, para tal fin ef vendedor © transferente de un can, est obligado a proporcionar al compracor 0 inmediato transferente toda la informacion precisa sobre el carécter del can y sus aspecios basicos para una correcta crianza, Para obtener la Autorizacién Municipal de Apertura y Funcionamiento de un Establecimiento de Comercializacion de Ganes, ctorgada por la Direccién de Comeroializacion y Defensa al Consumidor, se deberé presentar ademas de los requisitos sefielados en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos de esta Municipalidad, fa siguiente documentacion: - Acraditar la regencia de un Médico Veterinario Colegiado y Habit en el ejercisio profesional TITULOV DE LOS REQUISITOS PARA SER PROPIETARIO 0 POSEEDOR DE CANES POTENGIALMENTE PELIGROSOS Articulo 13°.- Cualquier ciudadano puede ser propieterio o poseedor de canes considerados potenciaimente peligrosos de acuerdo a io sefalado en Ia Primera Disposicion Transitoria Complementaria, debiendo identificarlos y —registrarios x HIRAFLORES: Se dor O) MUNICTPALIDAD DE MIRAFLORES adectiadamento © inclusive sus crias, conforme a norma municipal. estos canes podran circular utlizando adecuadamente correas, cuya extension y resistencia sea suficiente para e! contro! def can; asi como obligatoriamente el uso de bozel en jugares publics o privados que admitan of ingreso de los canes; estando prohibido de organizar y realizar peleas de canes o adiestrarios para acrecentar y reforzar su agresividad. Articulo 14°.- Con of fin de obtener la autorizacién para la Tenencia de un can potencialmente peligroso, la que sera otorgada por la Direccion de Bienestar Social y Servicio a fa Comunidad, se requisre lo siguiente: a) Solicitud dirigida al Alcalde, b) Copia de! Documento de Identidad dol propiatario 0 poseedor. ¢) Acompaitar Informe Técnico-Periciel de! can elaborado por Médico Veterinario Colegiado y Habil en el ejercicio de fa profesidn, ef mismo que debe contener ta ideniificacion del propietario 0 poseedor del can, su direccién domiciliarie, caracteristicas fisicas que permitan identificar al can, examen clinico, vacunas, antecedentes veterinarios, su condicién de animal peligrasos 0 no y antecedentes de incidencia de agresion. d) Deblaracién Jurada de no haber sido sancionado contorme a la Ley 27596, en los 3 arios anteriores al momento de la adquisicién 0 tenencia de! can, Lo que generar un registro automatico de canes en ef distrito TITULO VI DEL REGISTRO DE CANES Articulo 15°.- Créase ol Registro Municipal de Canes por la Direccién de Bienestar Sosial y Servicio a la Comunidad, en ia que los propietarios 0 responsables en la tenencia de canes jos regisiraran de manera obligatoria especialmente a los considerados potencialmente peligrosos por parte de los vecinos y mediante las campafias municipales de empadronamiento a los demas canes del aisirito. Articulo 16°.- Para e! registro de un can considerado no peligroso el interesado debe presenter los documentos siguientes: a) Solicitud dirigida ai Alcalde. b) Copia del Dacumento de identidad del propietario 0 poseedor. 6) Certificado Oficial de Vacunacién Antirrabica vigenie. d) Constancia de identificacion (si fa tuviese). Articuio 1 Respecio al Registro del can, la Municipalidad entregaré al interesado un Camet de ideniificacién y a su vez, el propietario o poseedor, por su cuenta y costo confeccionara un collarin con medalla para uso del can, donde en una placa circuler metalica se consignard ef N° de Registro (0 de identificacién si la tuviese) y cl syombre del Can. Articulo 18°. EI propietario o poseedor estard en la obligacién de comunicar a fa Municipalidad el cambia domiciliario, la venta, traspaso, donacién, pérdida, robo 0 X 2 HIRAFLORES: MUNICEPALTDAD DE MIRAFLORES muerte def animal, ademés deberé renovar anualmente la autorizacién de tenencia, camet de identidad (si la tuviese) TITULO Vil DEL INTERNAMIENTO DE CANES Articuto 19°.- La Municipelidad dentro de su jurisdiceién y ante el incumplimiento de te ‘Ley N" 27596, su Reglamento aprobado por 2! Decreto Supremo N° 006-2002/SA 0 1a presente Ordenanza, podra disponer el interamiento de canes en consultorios 0 establecimientos que cuenien con Licencia Municipal por un periodo maximo de 30 dias, siendo de cuenta, costo del propietario 0 poseedor los gastos que acasiones y ‘960 se procedera a la entrega del Can, previo cumplimiento de fos requisitos establecidos en la presente norma. Articulo 20°. Cuando se trate de canes que se encuentran deambulando en fa via publica y no sea posible la identificacién de! propietario 0 poseedior, fa Municipatidad a través de Instituciones Protectoras de Animales procuraré su reinsercién, internandolos en dichos establecimientos por un plazo maximo de 30 dias calendario y ‘si nadie solicita su retiro y/o haya sido imposible reincorporario en la Comunidad sera sacrificado. Articulo 21°. Cuando un can haya causado dafios fisicos graves 0 fa muerte do personas y animales, seré secrificado; entendiéndose como dajio fisico o grave ‘cualquier agresion que requiera atencién médica o veterinaria, segun corresponda y que requiera descanso o atencién médica por un plazo superior @ 10 dias; procediéndose al sacrificio conforme a la préctica veterinaria cominmonte utilizada, previa cuarentena para descartar enfermedades transmisibles al hombre TITULO Vitti DE LAS INFRACCIONES: Articulo 22°. Son iniracciones leves sancionadas con multa del 5% dela UIT: 2) No inseribir al can potencialmente peligroso en el Registro Municipal. b)_Incumplir os requisitos exigidos por fa Ley 27596 y disposiciones contenides en ef presente Ordenanza. Articule 23°, Son infracciones graves sancionadas con multa del 10% de fa UIT: a) Conducir un can por la via piblica sin identificacién, sin boza! o sin corea, b) No tener Autorizacién Municipal de Apertura y Funcionamiento. ©) Transporter animales en forma inadecuads, sin jaula, canastas 0 cajas apropiadas, sancién aplicabies independientemente para e/ propietario 0 poseedor del can, asi como al transportista @) Ingresar a locales de espectéculos publicos, deportives, culturalss 0 de cualquier | naturaleza, incumpliendo el cardctor prohibitive. Articulo 24°.-Son infracciones muy graves sancionadas con mulias de! 15% de la UIT: rl MiRAELORES aa Boe YO) MUNICIPALEDAD DE MERAFLORES a) Partlcipar, organizar, promover o difundir peloas de canes b) Adiestrar o entrenar canes para peleas. ¢)_Abandonar canes potencialmente peligrosos @ Abriro conducir Centros de Adiestramiento 0 Comercializacién; sin cumplir con los requisitos exigidos en Ley y demés normas pertinentes. Articulo 25°.- Mientras no se pague la multe 0 se subsanen las causas que generaron ‘a infraccion, ef can seré retenido y se cobraré una tasa diaria por concepto de mantenimionto de! animal. La graduacién de la sancidn tendré en cuenta ef peligro ocasionado, ta reincidencia y el beneficio econémico que fubiera oblenido la infraccion. TITULO IX DISPOSICIONES TRANSITORIAS COMPLEMENTARIAS Primora.- En tanto el Ministerio de Salud apruebe fa sta de raze de canes potenciaimente peligrosas, considerarse a la raza canina, hibrido o cruce de ella con cualquier otra raza al American Pitbull Terrier, como potencialmente peligroso debiendo someterse a la presente Ordenanza las demas razas una vez venificada la lista, Segunda.- Los propietarios 0 poseedores de canes considerados potencialmente peligrosos, a partir de la vigencia del presente Ordenanza tendran un plazo maximo y porentorio de 30 dias para realizar los tramites de Licencia y Regisiros a que se reffere Ja presente Ordenanza, bajo sancidn. Tercera. Esta Ordenanza entrara en vigencia al dia siguiente de su publicacin en el Diario Offciat “El Peruano” Cuarta.- Deréguese las disposiciones municipales y adminisirativas que se cpongan a la presente Ordenanza. Quinta. Encérquese a la Direccién Municipal, la Direccién de Bionostar Social y Servicio a la Comunidad y Direccién de Comersializacion y Defensa al Consumidor ef cumplimiento del presente Ordenanza. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE. we vouLAR ROGER iA

También podría gustarte