Está en la página 1de 2

MALARIA

Es la enfermedad parasitaria ms importante del ser humano. Est causada por


diversas especies de un gnero de protozoos llamado Plasmodium que se
transmite de una persona a otro a travs de la picadura de hembras de mosquitos
del gnero Anopheles.
Plasmodium falciparum es el parsito que causa casi todos los casos de malaria
grave y complicada. La malaria es una de las principales causas de mortalidad
infantil, y en los pases en los que todava es endmica constituye uno de los
grandes factores que contribuyen al subdesarrollo.
EXISTEN

ALGO MS DE

20

ESPECIES DE PLASMODIOS QUE AFECTAN A LOS

PRIMATES , Y, HASTA HACE POCO , SE PENSABA QUE TAN SOLO CUATRO ERAN LAS
ESPECIES QUE AFECTABAN AL HOMBRE , PERO , LTIMAMENTE , SE HA DESCRITO UNA
QUINTA

ESPECIE .

LAS

CUATRO

ESPECIES

CLSICAS

SON PLASMODIUM

FALCIPARUM , P. MALARIAE , P. VIVAX Y P . OVALE . LA LTIMA ESPECIE IMPLICADA ES


EL P . KNOWLESI , QUE FUE DESCRITO POR PRIMERA VEZ COMO INFECCIN NATURAL

1965 EN EE.UU.,
(Dr. Diego Torrs Tendero).
EN EL HOMBRE EN

EN UN VIAJERO QUE REGRESABA DE MALASIA .

La confirmacin del diagnstico se hace por la demostracin de los parsitos del


paludismo en frotis de sangre y en gota gruesa. Pueden ser necesarios los
estudios microscpicos repetidos cada 12 a 24 horas, por la variacin del nmero
de parsitos en sangre perifrica, sobre todo en la infeccin por P. falciparum.
Incluso, a veces, no se puede demostrar la presencia de parsitos en los frotis de
pacientes que han sido tratados en fecha reciente o que estn bajo tratamiento.
Existen mtodos de diagnstico muy sensibles como las tcnicas de
amplificacin de cidos nucleicos (PCR) o mediante la deteccin de antgenos
circulantes del plasmodio (tests rpidos de inmunocromatografa, tiles sobre todo
para el paludismo por P. falciparum). (Dr. Diego Torrus Tendero, 2009).
Los parsitos son organismos mucho ms complejos que las bacterias y los
virus
No hay que olvidar, no obstante, que la malaria es una enfermedad muy compleja
que no slo se podr abordar con las vacunas, sino con la suma de todas las
herramientas disponibles: el diagnstico y tratamiento precoces con pruebas y
medicamentos eficaces, el tratamiento preventivo intermitente en nios y

embarazadas, las redes mosquiteras impregnadas de insecticida y la lucha anti


vectorial.

También podría gustarte