Tutorial Scribus (Introducción)

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Taller Scribus

Informtica Educativa
INTRODUCCIN

Profesor
E-mail

: Marcelo Ortiz C.
: mortiz@dsstgo.cl

Deutsche Schule
Deutsche
Schule
Santiago
Santiago
Fecha de venta

DEUTSCHE SCHULE SANTIAGO


COLEGIO ALEMN DE SANTIAGO

Informtica Educativa
TALLER Scribus

Profesor: Marcelo Ortiz C.

La Maquetacin
La maquetacin, tambin llamada a veces diagramacin, es un oficio del diseo
editorial que se encarga de organizar, en un espacio dado, contenidos escritos,
visuales y, en algunos casos, audiovisuales (multimedia), para crear medios impresos
y electrnicos, como libros, diarios y revistas.1
Para ello vamos a seguir los siguientes pasos:
1. Definir el documento
Existen dos caractersticas muy importantes sobre el papel: la primera es el
tamao y la segunda la orientacin. Este puede ser horizontal (apaisado) o
vertical y el tamao puede variar entre diversas medidas, siendo las ms
corrientes y habituales el carta, el oficio y la DIN A4.
Todos los trabajos de maquetacin se realizan sobre una gua a travs de una
estructura estudiada y de tamaos fijos. Dicha gua se denomina retcula.
Una retcula impone orden, uniformidad y coherencia. Una serie de pginas
maqueteadas con una retcula transmiten estructura y una cierta mecnica,
frente a algo desordenado, desestructurado o catico.
La retcula hace tambin que la lectura se efecte con mayor rapidez, se
visualicen los contenidos a distancias ms lejanas y se retenga con ms
facilidad en nuestra memoria la informacin que estamos recibiendo.
2. Clases de retcula
La retcula de 2 y 4 columnas: Es una retcula muy utilizada por los
diseadores, ya que les permite componer una distribucin equilibrada.
La retcula de 3 y 6 columnas: Habitualmente, se la considera como la retcula
ms acertada para el diseo de los folletos publicitarios. Proporciona columnas
anchas y muy legibles.

Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Maquetaci%C3%B3n_%28edici%C3%B3n%29

DEUTSCHE SCHULE SANTIAGO


COLEGIO ALEMN DE SANTIAGO

Informtica Educativa
TALLER Scribus

Profesor: Marcelo Ortiz C.

3. Distribucin texto y las imgenes


La distribucin de los espacios y de los diversos elementos que componen el
documento, es una de las tareas ms importantes a la hora de maquetar.
Habitualmente, se utiliza la antigua prctica de dibujar sobre papel, es decir, se
realizan pequeos bocetos a grandes rasgos y de posibles distribuciones del
espacio, hasta llegar a escoger la alternativa ms adecuada al diseo.
Los dos elementos que se
dispone, en el momento de
maquetar son:

Los
textos:
Titulares,
bloques
de
textos,
subtitulares y pies de foto.
Las imgenes: Fotografas,
otras ilustraciones y los
espacios en blanco.

4. Maqueta base o pgina maestra


Estamos hablando de la primera pgina, donde aparece el estilo y todas las
caractersticas ideadas para toda la publicacin. De esta forma, todas las
pginas que forman una revista, catlogo o bien un libro, tendrn siempre el
mismo estilo y presentacin.
Una retcula base, se encuentra compuesta por las siguientes partes,
dependiendo de la composicin que se est diseando:

La orientacin del papel.


El nmero de columnas y el tamao de stas.
La separacin existente entre ellas.
El color y formato del texto (tipografa y tamao), los titulares,
cabeceras, pies de imagen, etc.
El uso de las imgenes como fondo en todas las pginas (marca de
agua) y dems elementos ornamentales, tales como los filetes
decorativos, etc.

El diseo de estas plantillas reduce eficazmente el tiempo que se tardara en


disear la publicacin sin ellas. El resto de las pginas, que se maqueten
posteriores a stas, cogern automticamente el mismo estilo y formato.
Fuente:
Maquetacin, FOTONOSTRA - Fotografa y diseo grfico digital
(http://www.fotonostra.com/grafico/maquetacion.htm)

También podría gustarte