Está en la página 1de 5
€1 Peruano Sistema Peruano de Informacién Juridica Martes, 22 de junio de 2010 CONGRESO DE LA REPUBLICA Ley de proteccién al denunciante en el ambito administrative y de colaboraclén eficaz en el ambito penal LEY N° 29542 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, POR CUANTO: El Congreso de la Repiblica Ha dado Is Ley siguiente EL CONGRESO DE LA REPUBLICA, Ha dado la Ley siguionte LEY DE PROTECCION AL DENUNCIANTE EN EL AMBITO ADMINISTRATIVO Y DE COLABORACION EFICAZ EN EL AMBITO PENAL Articulo 1.- Objeto de la Ley La presente Ley tiene el objeto de proteger y otorgar beneticios a los funcionarios y servidores publicos, 0 a cualquiar ciudadano, que denuncion sn forma sustentada la realizacion de hhechos arbirarias 0 ilegales que ocurran en cualquior entidad publica y qua pusdan sor investigadas 0 sancionados administrativamente Articulo 2.- Entidades de la administracién publica Para efectos de la presente Ley, se entiende por entidades de la administracion pablica las sefialadas en el articulo 1 del Titulo Preliminar de la Ley nim. 27444, ley del Procedimiento Administrativo General Articulo 3.- Hechos arbitrarios o ilegales Son hactios arbitraios o ilegales las acciones u omisiones realizadas por los funcionarios y servidores publicos que contravengan las disposiciones legales vigentes y afecten o pongan en peligro la funciin 0 ! servicio pico Articulo 4.- Competencia La Coniraloria General de la Repiblica es la auloridad competente que recibe y evalia las, denuncias presentadas, dando el tramile a las que se encuentren dentro de su ambilo de Ccompetencia y derivando aquelias cuyo tramite corresponda ser efectuado por otras instancias, administraivas que, por disposicion legal exprasa, tongan compotencia soba la materia objelo de la denuncia, Articulo §.- Beneficiarios La proteccion a que se refiere la presente Ley alcanza a, €) Funcionarios y servidores pblicos ) Bxcfuncionarios y ex servidores paiblicos. Pagnat El Peruano Sistema Peruano de Informacion Juridica ¢) Personal que preste servicios en las entidades publicas bajo cualquier modalidad 0 régimen laboral de contratacién, 4) Cualquier ciudadiano que tuviera conocimiento de los hechos arbitrarios o ilegales. Articulo 6.- Excepciones de aplicacién de la Ley Estan exentas de los beneficlos que otorga la presente Lay las denuncias: 2) Que afectan directamenta [a defonea nacional, ol orden interno y lae actividades de inteligencia que pueden ser desarrolladas por las diferentes entidacles pilblicas en el Ambito de sus funciones y competencias, con excepcién de las denuncias referidas a los procesos de adquisicion ‘© mantonimiento do equipee, bionce 0 cervicios. ») Que efectan la politica exterior y las relaciones internacionales. €) Que se sustentan en informacién obtenicla lesionando los derechos fundamenteles 4) Que 20 formulan lesionands ol eecroto profesional ¢) Que presentan personas beneficiadas o protegidas por leyes especiicas Articulo 7.- Requisitos de la denuncta Las denuncias presentadas son calificadas y admitidas por la Contraloria General de la Republics, eiampra que raiinan ioe siguientes requisites: 2) Que estén referidas @ acciones u omisiones que revelen hechos artitrarios oilegeles. ») Que se formulen por escrito y estén debidamente sustentadas, ©) Que incluyan la idantificacién o individualizacién de loe autores y, ei fuera el cazo, de quienes participen en los hechos denunciados. 4d) Que lee hechoe denunciadoe no sean materia de proceso judicial 0 adminietrative on tramite, tampoco que versen sobre hechos que fueron objeto cle sentencia judicial consentida o ejecutoriada ) Que contengan la suseripeién del compromiso del denunciante a brindar informacién cuando lo solicite ia autoridad competente. Ante la negativa, renuencia 0 desistimiento del mismo, Ia invaetigacién ee promovida por Ia autoridad compatente. Articulo 8.- Medidas de proteccién y beneficios Galiicada la donuncia por la inctancia corrospendionte, 26 precede a otorgar al denunciante las siguientes medidas de proteccién y beneficios: a) La roeerva do eu identidad. Para ello 20 asigna un eéddigo do identificacién a la pereona denunciante y se implementan las demas medidas necesarias que establezca el reglamento. bb) Independicntements del régimen laboral al que pertenece, no pusde cor eceade, despedido o remavido de su cargo a consacuencia de la denuncia calificada y admitide. En caso de que el denunciante se encuentre contratado bajo la modalidad de Location de Servicios o Contratacién Adminictrativa de Servicioe (CAS), ol contrato © eu renovacién, de haberee producide ésta, no se suspende por causa dle la denuncia realizada. La Contraloria General de Ia Repiblica adopta lar medidae nececariae de apoyo al denunclante para recurrir a las instancias leborales correspondientes, Pogina 2 €1 Peruano Sistema Peruano de Informacion Juridica ) Cuando las represalias contra el denunciante, independientemente del régimen laboral al que pertensea, 2e materializan on actoe de hostilizacisn comprandides an al Decrato Lagielative num. 728 y en otras normas conexas, el denunciante pone en conocimiento de la Contraloria General de la Republica dicha situacién, le que procede a su remision al Ministerio de Trabajo y Promocién del Emplee para que rcalice la inapeceién laboral correspondiente. Si dicho minicterio cconstata el acto de hostilizacién, la conducta del funcionario que o realizé es considerada una falta grave, siendo ésta una causal de despido justificado, conforme a la ley de la materia d) En los casos en que el cenunciante sea coparticipe de los hechos denunciados, la reduccién gradual de la sancion administrativa, de acuerdo al grado de participacion en los hechos ‘constitutive da loe hachoe arbitraioe o ilogalee. @) En los casos en que los hechos denunciados constituyan infraccién prevista en norma administatva y sea sancicnada con multa, el denunciante obtions come recompensa un porcentaje de lo efectivamente cobrado, segun lo establezca el regiamento de la presente Ley. El beneficio establecide en cl literal ¢) no ee aplicable cuando el denunciante se ha beneficiado de alguna manera con el acto de corrupcién denunciado, Para cl case del denunciante referide on ol literal d), eaducan los beneficics a otorgarse cuando, luego de concluida la investigacion de la denuncia por la instancia correspondiente, se confirma su participacién en los hechos denunciados y éste no lo hubiera declarad en el momento do preeentar eu denuncia, En el caso de que la denuncia sea presentada por cualquier ciudadano, son de aplicacién las medidas de proteccin y beneficios ectablecides en los literales a) y ¢). Articulo 9.- Confidencialidad La informacién proporcionada por al denunciante y al trémite de evaluacién a cargo de la instancia correspondiente y hasta su conclusion tienen caracter confidencial, bajo responsabilidad, ssalvo los casos de denuncia maliciosa, Articulo 10.-Denuncia maliciosa El que denuncia ante la Contraloria General de la Repiblica un hecho arbitrario o ilegal a abiandae que no ee ha cometide, 0 el que simula pruabae o indicios de eu comieién que puedan ‘servi de motive para un proceso de investigacién aciministrativa, es sancionado con una multa no mayor @ cinco (5) Unidades Impositivas Tributarias (UIT) sin perjuicio de las responsabildades iviles y penales @ que hubiera lugar. Articulo 11.-Compromiso de difusién Lac entidades publicas a las que ce reficre el articule 2 deben establecer loc procedimientos interos necesarios para difundir entre sus trabajadores los elcances y beneficios ‘otorgados por esta Ley, Es obligacién del titular de 1a entidad publica disponer la adopcion de medidas para la ifusi6n de las disposicionas de la presente Ley, bajo responsabilidad administrative funcional Articulo 12.-Indicios de comisién de delitos Si a consecuencia de la denuncia la Contraloria General de la Republica concluye en que cexisten indicios de la comisién de algiin hecho delictivo, da cuenta del mismo al Ministerio Publico a efectos de que inicie la investigacion fiscal. Pagina 3 €f Peruano Sistema Peruano de Informa n Juridica En este caso, el denunciante puede acogarse a la Ley nim. 27378, Ley que Estableco Beneficios por Colaboracién Eficaz en el Ambito de la Criminalidad Organizada, sin perjuicio de mantener lae medidae de proteccién y beneficioe previetos on la presente Ley. Articulo 13.- Exclusi6n de proteccién y beneficios No les alcanza las medidas de proteccion y beneficios establecidos en el articulo 8 a los Aenunciantes que sean alltores da Ins hechas arbitvarins a ilegales DISPOSICION MODIFICATORIA UNICA.- Modificacién del articulo 1 de la Ley num. 27378 Modificase el articulo 1 de la Ley num. 27378, Ley que Establece Beneficios por Colaboracion Eficaz en el Ambito de le Criminalidad Organizada, en los términos siguientes: “articulo 4.- Objeto de la Ley La presente Ley tiene por objeto regular los beneficios por colaboracion eticaz ofrecida por las personas relacionadas con ia camisidn de los siguientes delitos: 1) Perpstrados por una © varias personas o por orgenizaciones criminales, siempre que en. su realizacién se hayan utiizado recursos piblicos o hayan intervenido funcionarics o servidores pUblicos 0 cualavier persona con el consentimiento aauiescencia de éstos, 2) Contra la libertad personal, previstos en los articulos 163 y 153A del Codigo Penal; de peligra comin, previstos en las articulas 279, 278-8 y 279-B del Codigo Penal; contra la ‘administraci6n pilplica, previstos en el Capitulo Il del Titulo XVIII del Libro Segundo del Cédigo Penal; y, delitos agravados previstos en la Ley num. 27472, Lay que Deroga los Decretos Legislatives ntims. 896 y 287, que Elevan las Penas y Restringen lea Derechos Procesales on loo Gasos de Delitos Agravados, siempre que dichos delitos se cometan por una pluralidad de personas 0 que el agente integre una organizacién criminal 3) Contra la humanidad, previsios an los Capitulos |, Il y Ill del Titulo XIV-A dal Libre, ‘Segundo del Codigo Penal: y contra el Estado y la defensa nacional, previstos en los Capitulos | y II del Titulo XV del Libro Segundo del Codigo Penal. 4) De terrorismo, previsto en el Decreto Ley ntim. 25475, sobre penalidad para los delitos de terrorismo y los procedimientos para la investigacién, la instruccion y el juicio, sus modificatorias y noes conexes; de apologia de los dels sefalados en el articule 916 del Codigo Penal, y de lavado de actives, previsto en la Ley num, 27785, Ley Penal contra el Lavado de Activos, También se comprende en el presente inciso a quien haya participado en la comisién de otros delitos aistintos de los antes mencionados y se presente al Ministerio Publico, colabore activamente con Ia auteridad ptislica y proporciane informacién eficaz sebre ls delitos mencionades anteriorments ‘Son competentas para intervenir en este procedimiento especial los fiscales y jueces que conocen de los delitos de terroriamo. 5) Delitos eduaneros, previstos y penados en la ley penal especial respectiva No padran aeagersa a ninguna da las heneficios par ealaboracian efica? las que incurran en el delito de financiamiento de los delitos aduaneros. 6) De trafice ilicito de drogae, previeto an la Saceién Il del Capitulo Ill dal Titulo XII dal Libro ‘Segundo del Cédigo Penal, siempre que dicho delito se cometa por una pluralidad de personas. 7) Otros cuando el agente integre una organizacién criminal, Pagina 4 ‘€f Peruano Sistema Peruano de Informacion Juridica El Fiscal de la Nacién, de conformidad con Io dispuesto en el articulo § del Decreto Legislative num. 052, Ley Organica del Ministerio Pablico, dicters Ins instrucciones necesarias que orienten a los fiscales acerca de los delitos materia de la presente Ley. Asimismo, designara al fiscal superior coordinador, reglamentando sus funciones, a fin de que oriente y concerte estrategias y formas de actuacién de los fiscales en la aplicacién de la presente Ley y comunique eriddicamente @ su despacho todo lo referente a la participacion del Ministerio Publico en este ambito.” DISPOSICION FINAL UNICA. Reglamentacion El Poder Ejecutive dicta el reglamento de la presente Ley en un plazo maximo de treinta (30) dias contados @ partir de la fecha de su vigencia, Comuniquese al sefior Presidente de la Repilblica para su promulgacion. En Lima, @ los tres dias del mes de junio de dos mil ciez, LUIS ALVA CASTRO Presidente cel Congreso de la Republica ‘CECILIA CHACON DE VETTORI Primera Vicepresidenta del Congraso de la Rapliblica AL SENOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA, POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en la Casa de Gobiemo, en Lima. a los veintitin dias del mes de junio del afio dos mil sez, ALAN GARCIA PEREZ Presidente Constitucional de la Republica JAVIER VELASQUEZ QUESQUEN Presidente del Consejo de Ministros PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Modifican al Texto Unica de Pracedimientos Administrativos del Institute Nacional de Radio y Televisién del Peru -IRTP DECRETO SUPREMO N? 060201 0.2em EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: ‘Que, por Decrete Supreme N° 066-2001-ED, se oprobé el Texto Unico de Procedimient os Administratives - TUPA del instituto Nacional de Radio y Talevisién del Peru - IRTP, modificado, Posteriormente por los decretos N?s, 014-2004-PCM y 071-2005PCM, Pagna 5

También podría gustarte