Está en la página 1de 4

ANALISIS ESTRUCTURAL

1. Resumen
Las estructuras estticamente indeterminadas pueden estudiarse utilizando
directamente la teora de las deformaciones elsticas. Cualquier estructura
estticamente indeterminada puede convertirse en una estticamente
determinada y estable, al suprimir las ligaduras adicionales llamadas
acciones sobrantes o hiperestticas, o simplemente hiperestticas, esto es,
aquellas fuerzan que excedan el mnimo necesario para que la estructura
este en equilibrio esttico.

2. Objetivo
El presente trabajo tiene por objetivo comparar los mtodos de resolucin de
sistemas hiperestticos por Castigliano, Fuerzas, Deflexin y Cross.
Finalmente comparar con un programa comercial de anlisis: SAP2000.

3. Planteamiento del Problema


4. SAP2000
a. Modelamiento en SAP2000

Fig18.Modelamiento en SAP2000.

b. Cargas

Fig19.Cargas.

c. Diagrama de Fuerza Cortante

Fig20. Diagrama de Fuerza Cortante.

d. Diagrama de Memento Flector

Fig21.Diagrama de Momento Flector.

e. Deformada

Fig22.Deformada.

Nodo
Posicion
A
1
2
3
4
5
6
7

mm
0
-0.058
-0.168
-0.299
-0.423
-0.519
-0.574
-0.579

-0.532

9
10
11
B
12
13
14

Nodo
-3
x10 Rad Posicion
0
15
0.149
16
0.225
17
0.242
18
0.211
19
0.145
20
0.057
21
-0.042
22
-0.138

mm
0.386
0.487
0.587
0.672
0.723
0.717
0.62
0.396

x10-3Rad
-0.196
-0.196
-0.176
-0.125
-0.029
0.122
0.343
0.645

1.041

-0.437
-0.22
23
-0.862
-0.304
-0.275
24
-2.286
-0.151
-0.29
25
-4.158
0
-0.253
26
-6.367
0.105
-0.206
27
-8.801
0.197
-0.189
D
-11.346
0.289
-0.19
Tabla3. Deflexiones y Giros en la viga cada 0.5m

2.276
3.286
4.072
4.633
4.969
5.082

5. Conclusiones
Como podemos comprobar los cuatro mtodos llegan a la similar respuesta
en el MA, con una variacin de 0.1 entre todos que podemos despreciar. Es
as que podemos concluir que los cuatro mtodos se puede analizar la
estructura, la diferencia es que para estructuras complejas esto se dificultara
por el tiempo de anlisis , caso contrario no sucede con el programa ya que
estos se basan en el anlisis matricial el cual se puede programar y nos
reduce el tiempo de anlisis para estructuras complejas

6. Bibliografia
Hibbeler, R.C. (1997), "Anlisis Estructural", 3 edicin, Prentice Hall.
Nelson, J. y McCormac, J. (2006), "Anlisis de Estructuras - Mtodos
Clsico y Matricial", Editorial Alfaomega.

También podría gustarte