Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD AUTONOMA

CHAPINGO
PRAPARATORIA AGRIGOLA
CULTIVO DE FRIJOL
Profesor: Vivas Enrquez Ignacio Enrique
Equipo 6:
Miguel Marn Denis
Noriega Rangel Mara Fernanda
Uriarte Bautista Kevin
Grado: 1 grupo: 18

NDICE

Nombre comn.
nombre cientfico
su importancia
variedades cultivadas.
pocas de siembra..
Ciclo de vida.
Plagas..
Enfermedades..
Riegos.
Cosecha..
Rendimiento

Nombre Comn

Frijol

Nombre Cientfico

Phaseolus vulgaris

Importancia
Econmica

1.27 toneladas por


hectrea

Principales
Productores

Zacatecas
Durango
Chihuahua
Nayarit

Destinatarios

EUA
Canad
China

Variedades

Phaseolus vulgaris
Phaseolus lunatus
Phaseolus coccineus
Phaseolus acutifuilius
Cajanus cajan

poca de siembra

Almoloya Hidalgo.
Se siembra en el mes de mayo.

Ciclo de vida

3-4 meses

El cultivo de frijol es
anual

Es anual ya que botnicamente


germina, florece y sucumbe.

El cultivo de frijol es
de riego o de
temporal?

condiciones de temporal,
errtico
condiciones de riego, turnos de
riego

Mtodo de siembra

Mata
Entre surcos 40 cm (yunta)
62 cm (maquinarias)
Entre semillas 10-15 cm

Gua
Entre surcos de 60-65 cm
Entre semilla15 a 20 cm

Densidad de siembra

En promedio es de 45 kilogramos /
hectrea.

Dosis de fertilizacin

40-60-00
90 kg urea
130 kg sper simple
o bien
200 kg sulfato de amonio
300 kg de sper simple

Plagas

Gallina ciega (phyllophaga spp)

Barrenador del tallo (elasmopalpus lignosellus)

Mosca blanca (bemisia tabasi)

Falso medidor (trichoplusiani)

Conchuela de frijol (epilanchna varivestis mulsant)

Enfermedades

Mustia hilachosa

Roya del frijol

Mosaico dorado

Antracnosis

Riegos

Los suelos franco arenosos mas de


3 riegos.
suelos arcillosos 1-2 riegos.
deben ser ligeros y frecuentes (en
surcos)

poca de cosecha

Se cosecha en junio-julio

Rendimiento

El rendimiento es de .7
toneladas/hectrea.

Gracias!

También podría gustarte