Está en la página 1de 1
LA POCA DEL RENACIMTENTO 33 ilo esas economifas; el vigotoso factor de la intervencién econémica del ested; as ya incontenibes medifaconcs en ‘menta- Tos avances del individualism habfa provo- ea hae © testablecimiento de la ; ino la aparicién de una nueva ieales maces fcc eal deh Resecintcno ables an baling a su mod rial Ea ouceua oe nit 4 0, al sistema de la economia, mereantilisea inter ece la inncable presen de lo —con acierto 0 con mortal error, esto es secunc égimen de In monarguta absoluta “Tal vez nada més adecundo para poner fin a esta expo que Delumean hace a Ia a vvos es un dato imprescindible para entender el Ren: guerras, cl comercio, el crédito, los comienzos de la col influyen grandemente, Ea la Espafia del xv so de desplazami wencién y conoscimiento dellas, se macers ; iando 0 etrando, cayendo o trepezando, © como mejor puede, halla y aleanza lo que quiere. Es dificil dar con otro texto que exprese con mayot vivacidad el drama hist6rico del Renacimiento. ccrecientemente a medida que la ‘que, a fines de siglo, asegura el fioriales, acompafiado de un cot siderable mimero de casos de ennoblecimiento. mantener la fuerza de los estamentos pri m otencia econémica, y si en toda Europa, al llegar a su Ja época que considcramos, hay que aceptar, con Delameau, Re 1 ha provocado el triunfo de hha consolidado Ja que trajeron co! comercializacién y, en general, las relaciones de mercado, relaciones precisamente que habian renovado y fortale.

También podría gustarte