Está en la página 1de 13

EMBOLIA

EMBOLIA
Avance del cuerpo extrao en el sistema
circulatorio llegando a alojarse en un
vaso.

CLASIFICACIN
Grasa

Gas

Bacteriana
EMBOLIA

Parasitaria

Celular

EMBOLIAS DE GRASA

Causas: fracturas de huesos largos.


Mecanismos: la grasa pasa a travs delos sinusoides
vasculares de los capilares sanguneos y puede llegar a
pulmones y a cerebro.
Manifestaciones clnicas: los sntomas aparecen de 1
a 3 das, son; disnea, taquicardia, irritabilidad y
desorientacin, delirio o coma, insuficiencia
respiratoria, anemia, fiebre.

Embolia grasa renal


glbulos de grasa en
los capilares de los
glomrulos renales
que producen una
marcada dilatacin de
las luces capilares

Embolia grasa
pulmonar

EMBOLIA DE GAS

Causas: Heridas de cuello, administracin lenta


por va intravenosa, intervenciones quirurgicas
cardiotorcicas .
Mecanismo: Volmenes altos de aire se acumulan
con sangre en el lado derecho del corazn y la
espuma bloquea la circulacin pulmonar en el VD.
Manifestaciones clnicas: Calambres, tos,
disnea, paraplejia, coma o muerte.

Embolia cerebral
area

EMBOLIA BACTERIANA

Cuerpo extrao: bacterias sueltas, colonias


bacterianas
Varias bacterias se aglutinan o llegan a ser
englobadas por un fagocito, la masa llega a
cubrirse con trombocitos y fibrina.
Su tamao es tan grande que puede obstruir la
arteria.

mbolo
bacteriano en el
seno de un capilar
sinusoide
heptico. El
mbolo
bacteriano, de
forma esfrica.

EMBOLIA CELULAR

Aparecen cuando han sido


lesionados tejidos y rganos
Traumatismos (hepatocitos)
Gestacin y parto.

EMBOLIA PARASITARIA

Existen como embolias en la


corriente sangunea, pero
generalmente, debido a su pequeo
tamao no causan obstruccin

Dilofilaria immitis

1
Lesin: embolo parasitario(1).
rgano: hgado (arteria)

También podría gustarte