Está en la página 1de 1

mircoles, 25 de marzo de 2009

Bolilla XIV. CONCURSO DE DELITOS. PRCTICO (DEMARCO)


Gua de Estudio.
Tarea integrativa sobre el tema "Unidad y pluralidad de delitos".
A) Consulte la bibliografa bsica y material de apoyo sugerido para esta
unidad temtica y conteste los siguientes interrogantes:
1. Establezca las diferencias entre el concurso ideal, real y delito continuado.
Indique cmo se determina la penalidad para cada supuesto.
2. Establezca la diferencia entre reincidencia y concurso de delitos.
3. Unidad y pluralidad delictiva. Concurso real e ideal: diferencias y solucin
legislativa. El concurso aparente: concepto y principios que lo rigen.
4. Explique en qu consiste el concurso aparente de leyes y cules son los
principios que lo gobiernan.
5. Mencione algn supuesto de unidad de conducta tpica con pluralidad de
movimientos voluntarios guiados por decisin y plan comn. Ejemplifique.
6. Refirase a los principios que regulan el concurso aparente de leyes.
7. Requisitos para la configuracin del delito continuado.
B) Casos para determinar la unidad o pluralidad de acciones. Resulvalos.
a. A golpea a B producindole lesiones de carcter leve y le arrebata la cartera
dndose a la fuga.
b. M encuentra una persona herida necesitada de auxilio; en vez de socorrerla
se apropia de su billetera y se da a la fuga.
c. Para obtener un crdito bancario, J simula frente a un empleado bancario
tener solvencia econmica, exhibiendo un documento de identidad apcrifo y
una certificacin de remuneraciones extendida a nombre de sta ltima, que J
previamente ha adulterado, incrementando sus ingresos mensuales. El crdito
le es otorgado.
d. Un ladrn de hotel hurta en una noche quince pares de zapatos.
e. F ejerce la medicina durante cuatro aos sin ttulo habilitante.
g. Para pagar una deuda, E firma cinco cheques de una chequera que haba
encontrado.
h. R comete cuatro robos empleando un arma de fuego. En el ltimo de los
hechos se da a la fuga en el vehculo de la vctima y atropella a un peatn.

También podría gustarte