Está en la página 1de 1

Preguntas sobre contenidos del captulo 5

Para tener en cuenta: En todos los casos es importante elaborar argumentos que apoyen la respuesta dada
1.
2.
3.
4.

5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.

Por qu es imposible encontrar un mtodo que aplicado, a modo de receta, garantice la verdad de las teoras
cientficas?
Diferenciar la actividad propia de los cientficos en cada uno de los tres contextos (descubrimiento, justificacin,
aplicacin).
Construir un cuadro distinguiendo diferencias y semejanzas entre el mtodo inductivo y el hipottico deductivo
en el contexto de descubrimiento.
Qu diferencias existen entre una ley emprica, una ley terica pura, una ley terica mixta, una consecuencia
observacional y un enunciado de dato? Indicar las diferencias gramaticales, las diferencias segn los trminos
que contienen y las diferencias segn el rol que cumplen en las teoras.
Explicar cmo se obtienen los enunciados anteriores. Indicar si en algn caso hay diferencia en este aspecto
entre quienes sostienen el mtodo inductivo y quienes sostienen el hipottico-deductivo.
Desarrollar los pasos del mtodo de contrastacin de hiptesis
Qu diferencia hay entre corroborar y verificar?
Cules son los enunciados que se pueden verificar y cules slo se pueden corroborar? Por qu?
Qu relacin lgica hay entre la hiptesis y la consecuencia observacional?
Qu se puede decir respecto de una hiptesis si la consecuencia observacional es falsa?
Qu se puede decir de una hiptesis si una de sus consecuencias observacionales es verdadera?
Qu es una hiptesis auxiliar?
Si en una contrastacin se produce una refutacin qu es lo que se puede asegurar que es falso?
Qu relacin hay entre hiptesis auxiliares e hiptesis ad-hoc?
En qu difieren refutacin y rechazo?
Frente a una refutacin Qu podemos hacer con la hiptesis?

Equipo partipante en el desarrollo: Claudia Mora

También podría gustarte