Patronajeindustrial PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 61
PROGRAMA DE CAPACITACION LABORAL AB | Patronaje Industeriat if wry on Programa Curricular www.caplab.org.pe PROGRAMA DE CAPACTACION LABORAL ai CAPLAB Patronaje Industrial Il Programa Curricular Programa de Capacitacién Laboral — CAPLAB Publicacién preparada por PUNTO CONSULTORES, per encargo de! Programa CAPLAB. Version revisoda por: Gobriel Arita Clavijo Se autoriza a citar o reproducir el contenido de la presente publicacién, siempre y cuando se mencione lo fuente y se remita un ejemplar af Programa de Copocitacién Laboral—CAPLAB. Calle Roma 455, Sontsidro Teléfonos: 4429540 / 4219112 E-mail: caplob@conlob.oro.p¢ Web: wuwwcaplab.cra.p¢ Hecho el depésitolegal: 2006-1115 Inipresoen Time Publicidad AU.C, 10075936887 Uma, Febrero del 2006 www.caplab.org.pe Presentocién a Introduccion scone L 2 3. JustificOdt6M nen Necesidodes de capacttacién Exolucién de fa competencia profesional... 3.1 Cambios en los Factores tecnolégicos, erganizatives y PCOAEMICOS nn 3.2 Combios en las actividades profesioncles .. 3.3 Combios en la formacién Referencia del sistema productive 4,1. Propésito principal 42 Unidad de competencia : 43 Copacidades 0 elementos de competencia 4.4 Criterios de evaluacién o desempenio 45 Contenido bésico Referencia del sistema formative ~. 5.1 Coracteristicas de los participantes .... S.2 Perfil del docente..... 5.3 Nombre del progromo de formacién . a 5.4 Objetivo general del programa «s.r minnie 5.5 Componente de los unidades didécticas 5.6 Infraestructura, méquinas y equipos NeceSAAOS nnn Perfil profesional. 6.1 Competencia general ...... 6.2 Capocidades profesionales Disefio CUrTICUIOE nn 7.1 Portes del curso. 7.1.1 Programa de formacién técnica productivo 7.1.2 Programa de formacién bésica 7.2 Prdctico en la empresa ' 73 Objetivos especticos del médulo formativo .. 7.4 Copacidades, hobilidades y /o destrezas a evaluar PS GVOWAGONES nen we . Curriculo de Potrongje Industrial I 10 10 10 10 u n u n ul 12 12 12 12 13 13 3 3 14 1s 15 16 7 7 7 21 21 €1Programe de Capacitacion Laboral - CAPLAB, se desarrolta desde 1996 como respuesta cl problema del empleo, eportando una propuesta técnico - pedagégica versatil y flexible, necesaria para otender procesos de aprendizoje de acuerdo a las necesidades de desarrollo humano de los partidipantes y las demandes del mercado laberal. Dicha propuesta, que conecta el mundo del trabajo con la educacién y la sociedad en general, asume la nacién de competencias, reconceptualizande en muchos aspectos los enfoques tradicionales y, con sujecién a los partiularidades del desarrollo sodo ‘econémico en el Perd, el Programa CAPLAB busca fundamentalmente contribuir a mejorar al nivel de vida de los jovenes varones y mujeres de los sectores menos favorecidos, promoviendo su integracién sostenide al mercado laboral, articulando su propuesta de copacitacién con los sectores productives y de servicio a través de fos Centros de Formacién Profesional. Asimismo, CRPLAB promueve permanentemente el desarrollo y el perfeccionamiento dé las capacidades profesionales y de manejo empresarial entre los docentes responsables delos copacitacién en los CEOs Centros Técnicos Productivos. Esperamos que en la aplicacién de este Programa Curricular, haya un esfuerzo de adoptacién alas condiciones de aprendizoje yaa reclidad local: siempre en busqueda de. une Formacién de calidad y oportune parael trabajo. Norma Afafios Castilla Directora Programa de Copacitacién Laboral Introduccion SSS — Sy Este programa de Formacién presenta los contenidos previstos pora el desarrollo del Curso Modular de Patronoje Industrial Textil !l de acuerdo a las normas de competencias laborales en los Centros de Educacién Técnico Productivo del Programa de Capacitecién Laboral CAPLAB a nivel nacional. 1 programa CAPLAB tiene por objetivo promover la integracién de Jovenes, verones mujeres enel mercado laboral. Para lograr este objetivo, CAPLAB desarrolla en cooperacién con los Centros de Formacién Profesional un programa de capacitacién, articulado desde su formulacién con los sectores productivos. s.0s{ como CAPLAB ha encargado.0 PUNTO CONSULTORES SAL que revisen y reqjusten el programa curricular de acuerdo ala demanda del mercado. Para el logro de los objetivos PUNTO CONSULTORES SAL, procedié de Ia siguiente manera: 1. Se organizé mesos de trabajo con empresarios del sector confecciones (Véase cUadro 1), 0 Fin de conocer

También podría gustarte