Está en la página 1de 12

es el estado de equilibrio dinámico o el conjunto de

mecanismos por los que todos los seres vivos tienden a


alcanzar una estabilidad en las propiedades de su medio
interno y por tanto de la composición bioquímica de los
líquidos y tejidos celulares, para mantener la vida, siendo la
base de la fisiología.
HOMEOSTASIS DE EL ERUCTO
 Por que eructamos?
El eructo es la liberación de gas que
se acumula en el tracto digestivo a
través de la boca(principalmente
esófago y estómago)
se produce cuando una burbuja de
aire queda en el estómago.
 Cuando una burbuja de aire se forma en el
estomago, se crea un estimulo
homeostático que hace que se produzca
la sensación de que estamos satisfechos,
pero no es así. Es por eso que al tener el
estimulo homeostático el organismo tiende
a expulsar esa burbuja de aire, con el fin
de regular la ingestión de alimentos al
tracto digestivo, y para que comience una
buena digestión del alimento en el
estomago.
Otra de las funciones homeostáticas del
eructo es enviar el estimulo, para evitar
que el aire que se forma en el estomago
pase a el intestino delgado.
Por medio de las leyes de la gravedad: lo
solido (el alimento) pasa al fondo del
estomago y el aire sube. Al subir, es tanta
la presión sobre el esfínter del cardias
ubicado en la parte inferior del esófago,
que lo dilata para salir por la boca
ALIMENTOS QUE PRODUCEN ERUCTOS
BEBIDAS
120

100

80

60

40

20

0
LACTEOS
120

100

80

60

40

20

0
CREMA O NATA HELADO LECHE DERIVADOS
ALIMENTOS GRASOS
120

100

80

60

40

20

0
CARNES COMIDAS CALDOS Y PASTELERIA
GRASOSAS FRITAS SALSAS DE BIFE
VEGETALES
120

100

80

60

40

20

0
ENDULZANTES ARTIFICIALES
120

100

80

60

40

20

0
MANNITOL SORBITOL
LEGUMBRES
120

100

80

60

40

20

0
FRIJOLES LENTEJAS GARBANZOS SOYA
FRUTAS
120

100

80

60

40

20

0
CIRUELA UVA PIÑA GUANABANA MANGO
PASA

También podría gustarte