Está en la página 1de 3

MATEMTICA 2-PRCTICA DE REPASO

RACIONALES

2 1 7
4
3 6 6

1.

2.

1
1
2 x 2
3
4

10.

=
11.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

1
6 4
3
2
5 9

5
7 1

12 18 6

12 3 8 3

5 5 5 5

100 81 64 36

5
9
8
6

25
144
36

5
12
6

7 6 88 13

8 8 8
8

45 25 6 3


5
5
5 5

1
1
2
4
1
1
5 1

3 2
2

1
6
2
1 x
2
5
3
1
1
4
3
2

12.Cunto le falta a 3/7 para ser igual a


3/5 de 13/21 de 2/3 de 5/14 de 7?
a) 4/9
b) 5/9
c) 4/21
d) 11/9
e) N.A.
13.Si a 3 de cada 5 jvenes de un colegio
le gusta la matemtica y el colegio
tiene 500 alumnos. a cuntos de ellos
no les gusta la matemtica?
a) 300
b) 200
c)
250
d) 500
e) N.A.
14.Si dividimos la edad de Jorge por 1/5
resulta 25 aos. Cul es la edad de
Jorgito?
a) 10
b) 11
c) 12
d) 5
e) N.A.
15.Si los 3/4 de un nmero es 45. Cunto
equivale el doble ms la mitad del
mismo nmero?
a) 90
b) 100
c)
120
d) 150
e) N.A.
PORCENTAJES
1. Qu porcentaje de 80 es 4?
a) 8%
b) 10%
c) 5%
d) 15%
e) 12%
2. Qu porcentaje de 0,04 es 0,0028?
a) 10%
b) 5%
c) 7%
d) 15%
e) 20%
3. Hallar el 50% de 6 000.
a) 600
b) 500
c) 3
000
d) 2 000
e) 3 500
4. Hallar el 2% del 6% de 35 000.
a) 20
b) 35
c) 42
d) 40
e) 30
5. El 20% de qu nmero es 70?
a) 150
b) 250
c)
350
d) 200
e) 450

6. Hallar el 3% del 2% del 1% de 8 000


000.
a) 48
b) 30
c) 35
d) 50
e) 24
250
11

7. Hallar el 22% de 75% de 32% de


.
a) 6/5
b) 4/3
c) 2/9
d) 3/11
e) 8/11
8. Hallar el 10% del 20% del 30% de 2
000.
a) 10
b) 12
c) 14
d) 16
e) 20
9. Qu porcentaje de 50 es el 20% del
30% de 100?
a) 10%
b) 5%
c) 12%
d) 20%
e) 45%
10. Qu porcentaje de 156 es 780?
a) 400%
b) 500%
c)
120%
d) 350%
e) N.A.
11. Me deben el 15% de S/. 540 y me
pagan el 20% de S/. 300. Entonces
me deben an?
a) 43
b) 35
c) 21
d) 80
e) 15
12. A cmo hay que vender lo que ha
costado S/.210 para ganar el 30%?
a) S/. 418
b) S/. 273
c) S/.
520
d) S/. 815
e) N.A.
13. En una reunin el 40% de las personas
son hombres; si hay 180 mujeres,
cuntos hombres son?
a) 150
b) 100
c)
250
d) 50
e) 25
14. En una granja el 40% son gallinas el
30% pollos y 90 son gallos. Cuntas
gallinas hay?
a) 200
b) 150
c)
120
d) 350
e) 280
15. Dos descuentos sucesivos del 20% y
40%.
A
qu
nico
descuento
equivale?
a) 48%
b) 52
c) 44
d) 36
e) N.A.
1. El 200% de 2% del 4% de 180 000 es:
a) 20
b) 250
c)
288
d) 40
e) 80
2. Dos descuentos sucesivos del 20% y
40% equivalen a un descuento nico
de:

a) 60%
b) 52%
c)
48%
d) 50%
e) 30%
3. Dos aumentos sucesivos del 10% y el
20% equivalen a un nico aumento
de:
a) 30%
b) 31%
c)
32%
d) 33%
e) 34%
FUNCIONES
1. Dada la funcin y = f(x) = 2x 1
completa la tabla de valores adjunta y
represntala en una cuadrcula:
2. La funcin F = 1,8C+32 establece
la relacin entre la temperatura en
grados Fahrenheit (F) y la temperatura
en grados Celsius C). Calcula la
temperatura en grados Fahrenheit a la
que se congela el agua. Luego calcula
a qu temperatura Celsius equivalen
0 F.
3. Averigua si el punto de coordenadas
(-5,-22) pertenece a la grfica de la
funcin y=4x-2.
4. Calcula las coordenadas de los
puntos de corte de la grfica de la
funcin y = 4x 2 con los ejes.
5. En los ejercicios siguientes, decide
si la relacin es una funcin. Si lo es,
indica el dominio y el recorrido.
A)
B)

C)

D)

6. Dados los conjuntos: A = {2, 3, 5, 8, 9} y


B= {3, 4, 6, 7, 9} y la relacin
R = {(x, y) / (x, y)

I)

II)

III)

A x B, y = x + 1}

a. Hacer un diagrama de la relacin.


b. Expresarla por extensin.
c. Determinar el dominio y el rango.
10. Cul(es) de los siguientes diagramas representa(n) una
funcin f de A en B?

A) Slo I B) Slo II C) Slo III D) I y III E) II y III

También podría gustarte