Está en la página 1de 8

RELACIONES

SEXUALES

Art 93. El Psiclogo no incurre en


acoso u hostigamiento sexual.
Art 94. El Psiclogo no incurre en
intimidades Sexuales con pacientes o
clientes actuales.
Art 95. El psiclogo que se involucra
en semejantes actividades despus de
2 aos de haber terminado la relacin
profesional , tiene que demostrar que
no ha habido explotacin.
Art 96. El Psiclogo no inicia ni
sostiene relaciones sexuales con
estudiantes o supervisados sobre los
que ejerza autoridad.

RELACIONES
ECONMICAS

Art 98. En una relacin cientfica o


Profesional, el psiclogo y el paciente u
otros receptores, deben alcanzar un
acuerdo especificando el pago de sus
honorarios.

Art 99. En la Relacin teraputica, el


Psiclogo discute con sus clientes o
pacientes, asuntos apropiados, tales como
la naturaleza y curso anticipado de sus
intervenciones, sus emolumentos, y
confidencialidad.

Art 100. Anticipar los limites del servicio


psicolgico, debido a limitaciones para su
financiamiento.

Art 101. El Receptor de los


servicios no Paga por estos, segn
lo acordado.

Art 102. El Psiclogo no establece


relaciones comerciales,
asocindose o realizando negocios,
con los usuarios de sus servicios,
Principalmente Pacientes.

RELACIONES CON OTROS COLEGAS


Y OTROS PROFESIONALES

Art 103. El Psiclogo coopera con otros


Profesionales para servir a sus clientes.
Art 104. El Psiclogo arregla las
consultas y canalizaciones apropiadas
basndose en los mejores intereses de
sus pacientes o clientes.
Art 105. Cuando un Psiclogo acepta
proporcionar servicios a personas o
entidades a peticin de un tercero ,
aclara en la medida de lo posible, al
inicio del servicio, la naturaleza de la
relacin con c/u de las partes.
Art 107. Cuando un Psiclogo paga,
recibe pagos o divide honorarios con
otros profesionales, el pago a c/u se hace
con base a los servicios proporcionados.

Art 108. Al Decidir si se ofrecen o no


servicios a personas que ya se encuentren
recibiendo servicios en otro sitio, el
psiclogo considera cuidadosamente los
aspectos relativos al tratamiento y su
potencial para el bienestar del paciente.
Art 109. El psiclogo tiene la obligacin de
informar de los posibles riesgos a los
usuarios o terceros que reciban servicios
psicolgicos de personas no profesionales.
Art 110. El Psiclogo advierte violaciones
ticas por parte de colegas.
Art 111. El Psiclogo muestra una buena
imagen de la psicologa y de los
psiclogos.

También podría gustarte