Está en la página 1de 49
NORMA VENEZOLANA TABLEROS ELECTRICOS PARA ALUMBRADO Y ARTEFACTOS Y DE DISTRIBUCION HASTA 600 V, 1600 A Y DE MAXIMO 42 CIRCUITOS RAMALES CON INTERRUPTORES AUTOMATICOS EN CAJA MOLDEADA. 1 Revision [Mi CODELECTRA (COMITE DE ELECTRICIDAD DE VENEZUELA COVENIN 542:1999 Va FONDONORMA. ‘wirw-arquitectosrp.com PROLOGO La presente norma sustituye totalmente a la Norma Veuezolana COVENIN 542:1971 Tableros de Alumbrado y Fuerza, fue revisada de acuerdo a las directrices del Comité Técnico de Normalizacion CT-11 Eleetrividad, Electrénica y Telecomunicaciones, por cl Subcomité Técnico SC-8 Equipos de Proteccién y aprobadas por FONDONORMA en la reunién del Consejo Superior N° 4 de fecha 14-04-99. En fa revisién de esta Norma participaron las siguientes entidades: ANATAVE ABB-ASEA BROWN BOVERI AEG DE VENEZUELA, S.A. AES, C.A, AIESA BIEMCA COMPLEX CORP. METALCONTACT, CA, CUTLER HAMMER DE VZLA. DATA POWER DEAR ELECTRICOS GUR, C.A, FEECA, CA. GENTE, C.A. INDUSTRIAS TEYCER INDUSTRIAS TRIAL, S.A, INESLA INSPECTRA K &H TECNICA, CA. KLOCKNER MOELLER / SOMERINCA. MGNO, C.A, MARESA, S.A. MASTER CIRCUITO, C.A METAL ELECTRIC, C.A. METALURGICA ORION, C.A. ORION ELECTRONICA, C.A. ROCKWELL AUTOMATION DE VZLA ROMI, CA SERWEST, CA, SIEMENS, S.A. TABLE, C.A. TABLESUR, C.A. ‘TALLER ELECTROMECANICO EZETA ‘TEM, C.A, ‘TERMAQ GENERAL ELECTRIC (ED & C) VALECTRA AX sourzcres ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wirw-arquitectostp.com al 42 43 44 45 45 47 48 49 4.10 4 4.12 4.3 48 415 4.16 47 418. 419 420 42h 422 4B 424 425 611 Introduccion Objeto Referencias normativas Definiciones Unidades de medicign Caja, gabinete ‘Conductor de puesta a tierra: puente de aterramicnto Conductor de neuten 7 Conductor puesto a tierra, conductor aterrado Ensamble de neutro; neutro firme Envolvente Equipos de servicio Petroquelados; knock-outs Servicio (Suministro) TTablero encerrado ‘Tablero con barras divididas Tablero con terminales dobles ‘Tablero de distribucién de ramales o de fuerza ‘Tablero secundario para alumbrado y artefactos ‘Tamaio del bastidor (Frame) Tapa de frente muerte ‘Tapa de reserva ‘Terminal atornillable Terminal de derivacion. ‘Terminal de paso ‘Terminal intermedio ‘Terminal para cable a compresién ‘Terminal principal . ‘Terminates, conectores Clasificacién y designacién Clasificacion . Designacién e identificacién de los tableros Requisit0s on Disefo y consiruccién ... Las envolventes (caas y gabincts) Bases y soportes de material aislante Tops de lente meno, bers y divine Tapas de reserva Paris conductoras de corriente ‘Terminales de alambrado Intermptores automatics en caja moldeada Proteccién contra falla a terra Separaciones y distancias minimas Espacios para el cableado “ Puesta a tier y sus conexiones : AA sourzcres ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wurw-arquitectosrp.com Métodos de ensayo Paginas 1 1 74 Ensayos de tipo 75 Ensayos de rutina 8. Expresién de los resultados 82 Centificaciones 9. Marcacién 9.22 Proteceién contra falla a tierra Bibliografia ‘Tabla N° 1, Tensiones nominales normnalizadas para os efectos de esta norma Tabla N° 2. Separaciones ‘Tabla N° 3, Capacidad del interruptor automtdtico principal en relacién con las barras: principales: del tablero Tabla N° 4, Capacidad de condvccién de corrieme de conductors aslados Tabla N° 5. Calibre del conductor del electrodo de puesta atcrra y del puente de conexign principal “Tabla N° 6. Expacto para doblamiento del conductor en terminales Tabla N° 7. Ach minino de canalet y espacio para dobiamiento de conductores ‘Tabla N° 8, Espacio para cableado a Tabla N° 9. Conductores de puesta a terra ‘Tabla N° 10. Aumento de las temperaturas maximas admisibles Tabla N° 11. Pars de ajustes (Torques) para fabricacién y pruebas Figura N° 1, Arandelas de presin y arandelas planas Figura N° 2, lustracion para determinar cl espacio de doblamiento para conductores Figura N° 3. Medicién de las distancias de los espacios de doblamiento de conductores Figura N° 4. Restrcciones del doblamiento de conductores Figura N° 5, Diagrama del cableado del circuito de ensayo para coriente momentinca de cortociruito Anexo A, Lista de verificaciones 2. ‘Ancxo B. Protocolo general de prucbas — AX sourzcres ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wurw-arquitectosrp.com 18 2 2 2 2B 25 25 NORMA VENEZOLANA TABLEROS ELECTRICOS PARA ALUMBRADO, COVENIN 542:1999 ARTEFACTOS Y DE DISTRIBUCION HASTA 600 V, 1600 A Y DE MAXIMO 42 CIRCUITOS RAMALES CON INTERRUPTORES AUTOMATICOS EN CAJA MOLDEADA. INTRODUCCION. El conjunto de tableros del tipo “FRENTE MUERTO", en Jas normas norteamericanas (ANSI) se dividen en dos (2) Brupos: 1. Tableros en cajas_y gabinetes superficiales 0 ‘empotrados hasta 600 V, 1600 A y de méximo 42 Circuitos ramales (panelboards), 2, Tableros en celdas autosoportantes hasta 600 V, 6000 Ay sin limite de citenitos ramales (Dead - Front Distribution Switchboards). EL primer grupo esté cubleto por las normas ANSI / NEMA PB-Ly ANSI / UL 67 y el segundo grupo por ANSI/ NEMA PB22 y ANSI/UL 891 Ambas | normas _incluyen tableros _equipados _ con interruptores:en caja moldeada del tipo fijo 0 enchutable, interrupkoces oot © Sit fasibfes, interruptores tipo cuchitla ¥ equipos para acometidas de servicio de las empresas del ‘suministro elétrico, En Venezuela hay tres (03) normas COVENIN que cubren en parte los tabloros del tipo “FRENTE MUERTO”: © COVENIN 542:1.971 Tablerys de Alumbrado. y Fuerza, © COVENIN 1568;1,980 Tableros Eléctrioos hasta 600 Vy 4000 A con imterruptores termomagnétions en caja, moldeada. 4 COVENIN 1631:1.980. ‘Tableros Eléctrios para uso cen viviendas 1Las tres normas fueron elaboradas 4 base de las normas norteamericanas NEMA PB-1 (1957) y UL 67 (1974), ediciones. ya obsoletas, En vista de que en nuestra region mo so usan tableres oon interruptores oom 0 sin Fasibles, ni del tipd de ouchilla, ni ‘0 inchuyen os equipos e acometidas de servicio, se Timit6 of aleanoe de las tros norms revisadas en la forma siguiente: * La noma COVENIN $42, tasada en las normas ANSI/ UL ~ 67 (1993) y NEMA PB-1 (1995), ambas tituladas “PANELBOARDS", cubre los tableros para alumbrado, artefactos. y de’ distribucibe, en cajas, (gabinetes) superficiales y empotradas, hasta 600 V 1600 A y de méximo 42 circutos ramales, usando exclusivamente inlerruptores en caja motdeada del tipo atornillado. + Por cambiar el objeto de ta norma venezolana COVENIN 1568, este nimero se elimina y_ se -sustituye por ESQUEMA 11:8-009 (1998), basade en las nocmas ANSI / UL 891 (1993) y NEMA PB-2 (2983), ambas titulades (Dead — Front Distribution ‘Switchboards), cubre 10s tableros Hmados “Contros de Fuerza y Distribucién (CFD) , hasta 600 V y 6300 ‘A, en celdas autosoporiantes, tilizando intercuptores ‘en caja moldeada ‘+ La noma COVENIN 1631, basada en tas normias COVENIN $42, ANSL/ UL - 67 (1993) y NEMA PB-1 (1995), fre tos tdbleros residenciales en cajas sempotradas, hasta 240 V, 400 A y de méximo 24 circuitos ‘ramales, uilizando \ excfusivamente interruptores en caja moldeada det tpo enchufeble (plug ~ in). ‘Aungue ni las normas UL ni las NEMA son de aplicacién obligatoria, su aceptacibn. como tal es costumibre en Tos Estados. Unidos de Norteamérica, En adicibo: uma norma UL no puede ser reconocida, catslogida 0 listada para 5u aplicaciOn, si la totalidad de sus eomponentes 00 esté 2s 225 | 226 = 230 250 | 251 - ns 2s 276 = 300 300 301 > 30 350 351 - 400 400 401 - 450 450 4st - 500 300 Sol - 600 600 AX sourzcres ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wirw-arquitectosrp.com ‘TABLA N° 4. CAPACIDAD DE CONDUCCION DE CORRIENTE DE CONDUCTORES AISLADOS Pea 75°C (1678) - CALIBRE DEL CONDUCTOR | arias | ahenee _ AWG 7 [Cobre ‘Aluminio __ [Cobre Aluminio _| 4 24 2005" - 20115). - 2 33 25 (oy 205" 25 (20 2015)" 10 33 30 25 35,30)" 30,05)" 8 84 40 30 50° 40° 6 B3 55 40 65 50° 4 21,2 70 38 85° (100)* 65 3 167 85 6s Joo? crioyy 73 2 [33.6 95 15 | uns? (asy | 90° (100° 1 424 lio 85 [130° (150° 100° (110)° 10 53,5 4 d 150° (175) 1208 (125) 2 Ont Ia a 173° 00" 138450} 3/0 85,0 | a 200 18s*(075)" 4/0 107,2 id d 230, 180°(200)° mil 250 127 4 4 255 205 300 152 d id 285 230 350 m7 d 4 310 250 400 203 d 4 335 270 500 253 4 4 380 310 600 308 4 4 420 340 700 355 d d 460 378 750 380 a 4 475 385 800 405 4 4 490 395 900 456 4 4 520 425 1000 506 4 d 345 445 1250 633 4 4 590 485 1500 760 4 a 625 520 1750 887 4 4 650 545 2000 1013 4 4 665 560 Notas - ~ 1 Para un conector de un multiconductor a un terminal, el valor de conduccién de corriente se debe multipticar por el nimero de conductores que el terminal acomodard [1/9 AWG (53,5 mm") y mayor. Estos valores de capacidad de corriente se aplican solo si no se van a instalar en el campo més de tres 2 conductores en un conducto simple. Si se instalarin cuatro 0 mds conductores, diferente a un neutro puesto a tierra 0 a un neutro que lleva la corriente no balanceada, en un conducto, la capacidad de conduccién de| corriente de cada uno de estos conductores es reducida como se muestra en la siguiente tabla. Estos valores reducidos no se aplican a cableado intemo de un tablero a menos que se encierre en un conducto. Continuacién dela Tabla # 4 Niimero de Conductores Porcentaje de Valor en Tabla 46 80 7.24 70 25-42 60 43 6 mas 50 AX sourzcres 29 ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wurw-arquitectosrp.com Tos valores en parentesis se usan si el conductor es concciado a un dispositive protector de sobrecorticnte. Los ‘otros valores se aplican de acuerdo con 6.6.8.2 La capacidad de comicnte de estos calibres deben considerarse las mismas para tos conductores a 600°C (140 °F) cuando se concetan a un interruplor automético de caja moldeada, a menos que ef interruptor se manque con 75°C (167 °F), Los valores en paréntesis ge aceptan en los terminales principales de un tablero monofasice , de 3 conductores, con el propdsito de usarse como equipo de servicio residencial, Para calibres de conductores 1/0 AWG 0 mayores, se asume que se usar un conductor con al menos una temperatura nominal de 75°C, AX sourzcres ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wirw-arquitectosrp.com TABLA N° S. CALIBRE DEL CONDUCTOR DEL ELECTRODO DE PUESTA A TIERRA Y DEL PUENTE DE. CONEXION PRINCIPAL CALIBRE DEL PUENTE DE|SECCION TRANSVERSAL DEL CONEXION PRINCIPAL |PUENTE DE CONEXION| CAMBRE DEL. CONDUCTOR mh :CTRODO' (MinIMoy PRINCIPAL EN a ee ene rierRA Capacidad en (Entre conexiones det neutro y|(PULGADAS CUADRADAS)| turin imtoy amperios. que | puesta a tierra) minIMo™ mo seexcede: | Cobre, Aluminio Cobre Aluminio ‘Cobre ‘Aluminio [AWG 0 AWG o AWG 0) AWG o | Kemit KCMIL KCMIL | om’, (om?) (um?) (pulg”)_| (eum?) (pulg?) (wm) mam’) 90 8&4) fo 03,3) [84 01/36 o/s AH) |5 CB.) 100 6 033) [4 12) [136% 021 [21,3 0.033) }6 3,3) [4 @L2) }i2s 6 033) 14 12) 156 or |213* 0.0316 aay [4 @1.2) | 150. 6. 3,3) {4 21,2) | 13,6 (0,021) |21,3* (0,033) |6 G36) |4 Q12) | 200 4 1,2) |2 23,6) | 21,34, (0,033) | 33,6 (0,052) {4 @1,2) |2 G36) 25 2 G36) |o 63,5) |33,6% (0,052) |53,5™ (0,083) |2* = 33,6) |0 (53,5) 400 © ($355) |3/0 (B50). | 53,38 (0,083) |850 (0.132) ]o* B.S) | 310 (85.0). 500 0 ($335) |3/0 B50). |535 (0,083) |85,0 0.132)]0 53,3) |30 85.0). 600 20 7A) [40 (207.2) 677 (0,105) 107.7 (0.167) 12% ~— TA) | 4 (107.2) 800 20 674) | (107.2) [677 (0,103) |10777 0.16) ]20 A) [40 (407.2) 1000 30 (B50) |250 127) [852 (0,132) 1270 0.19) ]3/0 —@S0) | 250427) 1200 280 (27) |250 a7) 11220 (0.196) 1270 0.196) ]30 50) [280 127) 1600 300 (452) |400 203) 1520 (0.236) |189,7 0.294 |30 #50) |250 12 2000 400 203) | 500 @253) | 2030 0,314) |253.0 (0.393) [3/0 (B50) |250 27) 2500 500 253) |700 355) _|253,0 (0/393) |358,0 (0,550) }3 (85,0) 250 27) 3000 600 Gos) 750 G80) [2658 (0,812) [3800 (0.38) |30 B50) [250 27) 4000 750 (380) {1000 (507) | 380,0 (0,589) |507,0 (0.785) 3/0 (85,0) 250.127) a. La seccide transversal se puede reducir al 12,5 % de la secci6a transversal total de conductor (es) de servicio principal as grande y del mismo matecial (cobee-© alumni), para cualquier fase en un tablero a 1200 A y ms, Esto se aplica ‘vando Ta seccién transversal de los conductores de servicio est limiteda por Yos conoctores terminales de alamrado suministrado. Para un tablero a 1200 A o més y que tiene terminales de aiambrado disefiadas para conectar conductores de servicio de calibre mayor que el cobre 600 kemil o el aluminio 750 kemil, la seccidn transversal del_puente de concxién principal debe ser de por lo menos 12,5 % de la seocién transversal total del conductor (es) de servicio principal més grande y del ¢. _milsmo material (cbr 0 aluminio) para cualquier fase. 4. Se puede utilizar un tornillo de latin de '/e", 0 mayor, 0 uno de acero de */,<” 9 mayor. e. —— Se puede utilizar un torniifo de latén o de acero de */g” 0 mayor. f£ Se puede utilizar un tomillo de laton de “/h¢” 0 mayor. & ‘Se puede utilizar un tomillo de laton 9 de acero de 6,4 mm ('/, de pulgada) o mds de didmetro. ‘Cuando la capacidad de corriente es de 400 A y los conectores terminales de alambrado para los conductores de servicio principales son aceptables para dos conductores de cobre AWG N°. 3/0 0 dos conductores de aluminio N°. 250 kemil, h Pero no aceptard un conductor de 600 kemil, estos valores se pueden reducir a cobre N°. 2 AWG (0,052 pulg’) 0 aluminio N°. 0 AWG (0,083 pulg’) Existen también calibres para el conductor de servicio puesta a tierra que se menciona en el numeral 6,12. AX sourzcres 31 ROMERO, PEHOZO & ASOCIADOS ‘wurw-arquitectosrp.com Calibre det Conductor, DE DOBLAMIENTON 2 Vease 1 5.11.5.2 }2. La conexiém principal para un neutto s¢ considera como Un polo ~ esto es, quc los terminales ramales del ncutro no se cucntan en. esta determinacién, ‘wirw-arquitectosrp.com AWG o kemil (mm?) Cables or Terminal Golo): 14-10 AWG (2,1-5,3) No especificado = 8 A) 38,01 dh) |- 6 (13,3) $0.08 Q) es 4 @12) 762 @) = s 267 1762 @, |- 2 63,6) 88,9 Gay |- L (42, 14 4h) |- 0 (53,3) 140, G4) }140 G-'h) 0 (67,8) 152 ©, 152 6) YO (85,0) 165 (6) hy [165 6") [6] an (107) | 178 (6), M, 1st (7h) 280 kemil (027) 216 [62] (B's) [216 (BA) ao) 300 52) 254 [7] 10) 4258 (1) (12) 350 am) 305 [9] 2 305 (12) (4) {12} 400 203) 330 (10) 3) [330 3) as) {12} 500 (253) 356 [11] a4) 4356 a) 6) {13} 600 G08) 38112} is) |406. a6) ay fe} 700 55) 406 [13] (6) 457 (18) (22) 29) 750, G80) 432 [14] ay 483 (19) 4) fay ‘800, (405) 487 (18) 508 (20) (4) 900 (456) 483 (19) |559 2) 24) 1000 Gon $08 ay | 1250 (633) 559 2) at 1500-2000 (760-1010) {610 ey | ‘Notas: ~ 1. Los valores en corchetes angalares { } cstin en pulgadas y se aptican a terminales removibles y en canaletas (Lay in) ‘com el propésito de tener Soto un conductor. 32 TABLA N’ 7. ANCHO MiNIMO DE CANALETA Y ESPACIO PARA DOBLAMIENTO DE CONDUCTORES (0 DE DOBLAMIENTO ESPECIRICO MINIMO, TERMINAL A PARED mm| eS Calibre de | (putgadas) x - _ AWG 0 kemil/MCM(mm?) | Alambres por Terminal (Polo) ~ 5 1 2 ES ‘ 14-10 2.1-5,3) | Nocspecificado |- = : 86 64-133) 381 a | - g 7 43 Q11-269 1308 Qf ‘ 2 63.6) 035 On |= : : 1 (24) 762 G) |. : 2 | 170-210 (53,5- 67,4) |88,9 G4) 1127 (8) 178 @) Fe | 3/0-4/0 (50-107) |102 @)— [152 ) 203) : | 250 27), M4) 1152 © 203 (8) 254 (10) | 300-350 52-17) 127) 203 @®) 254 (10) a2 | |400-500 203-283) fis2 @) [203 @) 2st (0) ‘|(12) | 600-700 04-355) |203)_—_*425¢ ClO) 305 (10) ay 700-900 80-456) }203@) 305 (12) 356 (14) (16) 1000-1250 (507633) [254 (10) | 1500-2000 (760~ t010) 305 (12). |= p 2 ‘Notas: | 1 ‘La tabla incluye Solo esas combinaciones de conductores mitiples que sean ptobablemente usadas. Las combinaciones que no se mencionan, puoden requerir un estudio adicional. 2, Para tableros clasificados de 110 amperios o menos y marcados para indicar sr uso tanto para cables a 60 °C como a ‘75 °C, el espacio de doblamiento del conductor se basa en cl uso de conductores aislados a 60 °C (140 °F). Véase 16.13. 3, ‘Véase el 6,11,5.2. | a La conexién principal para ef neutro se considera como un polo ~ esto ¢s, que los terminales ramakes de neutro no se | ‘cuentan en esta determinacién. A\ sourscres 3 ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wirw-arquitectosrp.com 8) | sesoyonpuog | serornpuog | ees Sauly | s946¥npued Onno ‘saioyonpuog sog| (ing) wis (ww) wy WOW oMV $'Z @p Joye Jo Ua oseg too saidninwy seioiaaue9 wied epyionbey (sepeipeng sepebing) ,Wu0 ue eWUyW Baty opesiqeo Jo eied oysedsa 19p souuIy epipunjord Aousuiy 1929 © aiquiely ep ‘ouspxpus aque OGVATEVD VAVd OLDVEST SN VIEVE 34 ‘wirw-arquitectosrp.com TABLA N° 9. CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA, 1s 4 a 2 63) 20, coy G3) 10 (3,3) 50 10 63) 5 ea) | 40 10 63) 8 wo | a io 3) 3 es | 100 6 ey) 6 33) i 200 6 033) 4 012) 300, 4 (24,2) 2 33,6) | 400 3 0677) 1 (24) 500 2 (3,6) Ww (83,5) 600 1 at) 20 73) 800 ° 35) 30 @50) 1000 Ww (67,4) 410 (107) 1200 30 (850) 250 a7) 1600 40 ao7) 350 a7 | AX sourzcres % ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS- ‘wirw-arquitectosrp.com TABLA N° 10, AUMENTOS DE LAS TEMPERATURAS MAXIMAS ADMISIBLES AUMENTO ADMISIBLE MATERIALES ¥ COMPONENTES GRADOS | GRADOS le F - a .. | ) \ 1, | Barras y sus juntas ~ sin recubrimiento, |s0 ” 2. | Barras y sus juntas ~ con recubrimiento de plata, estafo, 0 niquel, os" ur 3. | Barras con recubrimiento conoctados al borne de eonexién de interruptores automaticos | 65° we en caja moldeada | 4. | Parts del neutro ensayadas segin e 8.1.5. 30 s4 5. | Cualquier parte, que puede tener contacto con cableade efectuado en el campo, 50 90 6. | Terminates atoritlados 0 de presién para conductores instalados en el campo, }s0 90 \ 7. |Terminales atorillados 0 de presién utilizados en circuitos de 110 A © menores, en 65° nr combinacién con conductores de 75 °C. 8. _ | aistamiento de cables o mangas termorteducibles. 3s oe 9. | Cinta elétrica aistante (teipe) 35 9" 10. | Aistamiento de tela bamizado. ios" | |1. | Fibra empleado como aistamientoeléctrico. ost ur i 12, | Compuesto (compound) sellante son 0% 13. | Composicién fendtica empleada como aislamiento eléctrico 0 como una picza, cuyo| 125° ns deterioro pudiera constituir un riesgo de fuego o de un choque eléctrico, Notas: a. Esta limitacién no aplica a un conductor aislado u otro material de aistamiento que fué ensayado y encontrado conforme para ‘una temperature superior. b. El punto de ablandamicnto debe ser por lo menos 40 °C (75°F) mas alto que el aumento de temperatura del punto donde fue aplicado, pero en ningin caso menor de 90 °C (194 °F) ¢___Amibas superficies de una junta deben ser recubiertas en las puntas de contacto, pero no necesariamente la barra completa AX sourzcres ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wirw-arquitectosrp.com 36 7 GET IGE SOTO SO] UAYRS Bi WHDSUGET wy Vd SSIBIO| SP BaTOTEA So] BURTIGS wae SE i yx" | Koigyesa" EGPLE'O =WN} SOLOISIEAUOD KU {9 vouanoud senbio} ap soiojen soy epaisesig | {vey sanien anbso4 prepuRss, 'pLZ ‘ed ‘op Buysiand Yossie “P | “SuogoeuUe Sng Jo} Senbl0, yoa, '88 B¥d 'SIV~ VIAN "2 | stleg ep soucun ‘eleey NIG “a | ‘NIG seunou 9p aseq 2 epesoqeye ‘es 2 seuUIOO 'gBIME) “ZEL¥EZNINSACD "F g | sewions seuuoU se 9p sopewns vorry eopeoeisap soxunY ue senbuajep soiojensoy +4] _ eo] § j swore | ize | ist we |zoct| sor | oz | soe | oe 28 | ‘er | 00z Bev. veo | 98 orl ou g ooh ws | cl zoe | sus'sh | as | i ve | seg | suezp | 91/6 E st zie mm) 5 82 v3, uw 3 Be 4s zn | oe zo vey oun Bb Le, ou zh Vue we a ve oz tt eo ous | + ve wm | ow | e 8 I er $ | uh sy | seo'y | ove sw | 50 z | 60 z | sees'e | cere ow - wae w]e | ante |e Sa ETE RN RTSG | Morais | PIONS | EOD SepEyUIOTY soUORT] HOWE | Gs, pen OTTINYOL Wor NIG WENO OSKSFNID SV@aNUd X NOIOVORIGVE VUVd (SINOUOD) SLISALV AC STAVE TH oN VIEVL ‘wurw-arquitectosrp.com / Pert orotic) espesor Eder th Arandela Plana © Exterior > —+| espesor \——"~ranidela de Preston Partida FIGURA N? I. ARANDELAS DE PRESION Y ARANDELAS PLANAS ARQUITECTOS 38 ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wurw-arquitectosrp.com Mustraci6n ? Mustracion 4 Mustraci6n 5 + Conductor principal activo (fase) Conductor principal neutro Gy, Ge + Distancias de canaleta. Véase el numeral 6.11.4. Tu Ta Ta Ty Ts, + Distancia de doblamiento de cables. FIGURA N° 2. ILUSTRACION PARA DETERMINAR EL ESPACIO DE DOBLAMIENTO PARA, ‘CONDUCTORES, ARQUITECTOS 39 ROMERO, | ‘wurw-arquitectosrp.com Soporte de tapa fronto Barra “principal o ramal> Biustracion 1 nn Terminal en ‘wirw-arquitectosrp.com Mustracién 1 Notas: EI didmetro del conductor, D, en la ilustmacién es como se especifica en el Cédigo Bléctrico Nacional COVENIN 200, capitulo 9, tabla N° 5 para el calibre de conductor que se est4 considerando. WBS es la distancia disponible para el dobfamiento del conductar pero no debe-ser menor que el valor especificado en la tabla N° 6 para el calibre del conductor que se esté considerando. FIGURA N° 4. RESTRICCIONES DEL DOBLAMIENTO DE CONDUCTORES AX sourzcres aL ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wirw-arquitectosrp.com ENvOLWENTE——} Interruptor de cierre Reactores de nicleo de aire de derivacion variable. Resistores variables, “Terminales deestacién de ensayo, Conductores de linea Povtafusibles externos, si el ensayo se efectiia con ef {nterraptor principal separa. Interruptor automtico principal separado. Terminates de linea de tablero @ Internuptor automdtico principal. Interruptor automdtico para circuito en derivacion con conexién de carga. Derivaciones (shunts) de instrumentos, si se requieren. Conexién a tierra, si se requiere, Fusible ver ef numeral 8.2.5. FIGURA N° 5 DIAGRAMA DEL CABLEADO DEL CIRCUITO DE ENSAYO PARA CORRIENTE MOMENTANEA Di CORTOCIRCUITO AX sourzcres 2 ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wurw-arquitectosrp.com Tableros Tipo / Modelo: Cliente IN? de FabricaciOn: NP de Planos: Tension Nominal ANEXO A. LISTA DE VERIFICACIONES NP de Cireuitos:_ N° de Lote: K Cap. Contocircuit KX ‘A Aprobado [MAE No Apia Nia] 1 9, 2, UL 12. B 4 15 Caja Dimensiones Segin Planos Tapa de Frente Muerto Ensamble / Puerta / Cierre ‘Acabado Grado de Proteceiba IP Bastidor Dimensiones Segin Planes Distancias Minimas Ensamble ‘Acabado Aisladores ‘Barras Principales / ramales Barra de Neuro Conexién / Terminal Puesta a Tierra Interruptores Automeétioos Principal y sus Conexiones Ramales: Cantidad / Configuracién Segiin Planos Fijacion Equipos Eléctricos Adicionales ‘Conformidad Sepin Especificaciones Cableado Identificacién Cables / Terminates / Equipos Ensamble / Acabaddo General Placas / Rétulos de Identificacién. Portaplanos: Observaciones Previas Solventes Juego de Panos Manuales de Instalacién / Operacion / Mantenimiento Empaque / Embalaje | Responsable Control de a Calidad | ‘Nombre; hae f AX sourzcres ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wurw-arquitectosrp.com 43, ANEXO B PROTOCOLO GENERAL DE PRUEBAS Tableros Tipo / Modelo, Cliente: N° de Fi NP de Planos: ‘Tensién Nominal 1, Materia Prima Certificacién de Lamina de Acero Certificacién de Tomilleria Certificacid de Barras Conductoras Cerlificacibaa d¢ Pinturas Cerificacié 4¢ Galvanizados Certificacién de Aisladores Centificaciones arias 2, Prucbas Mecéinicas: Cada tablero de este lote fue revisado y probado en sus aspectos mecéinicos, segtim protocolos anexos. N. 3, Prugbas Eksetricas: Cada tablero de este Lote fue revisado y probado en sus aspectos eléctricos, N*. segii protocolos anexos 4. Meticiones y Pruebas de Aislamiento Cada tablero de este lote fue sometido a mediciones y pruebas de aistamiento y aprobado segin protocolos anexos. NX. Sobre la base de los documentas arriba indicados, se ceitifica que cada unidad de este lote de tableros para alumbrado, artefactos y de distibucl6n cumple con todos los requisitos tScnicas especificados em esta norma y esth apta para ser instalado y usado. Responsable Coote! de a Cait ey Psa we ima AX sourzcres ROMERO, PEROZO & ASOCIADOS ‘wirw-arquitectostp.com 44 COVENIN CATEGORIA 542:1999 E Av, Sucre Los Dos Caminos, Centro Parque. Boyaca, Torre Centro, Piso 5, Oficina 51. ‘Teléfonos: 285-28-67 / 77-74 Fax: 285-47-87 Evmail: codelectra@cantv.net ICS: 29.120.60 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS ISBN: 980-06-2294-2 Phohibida la reproduccién total o parcial, por cualquier medio. ‘Descripfores: Tableros eléctricos, distribucién de energia eléctrica, interruptor automitico, circuita eléctrico, ‘wirw-arquitectosrp.com

También podría gustarte