Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA DE LOS HUESOS: El hueso esta formado por dos materias diferentes: la

sustancia sea y la medula sea.


Sustancia sea: Es la dura del hueso. En ella abunda el calcio. Puede adoptar dos formas
diferentes:
Hueso esponjoso o reticulado: Esta formado por una red de espculas ramificadas o trabculas
en forma de red, que limitan espacios ocupados por medula sea. Este tipo de tejido seo se
encuentra en los extremos de los huesos largos y en el interior de los dems huesos.
Hueso compacto: Es un tejido seo de estructura gruesa y rgida que proporciona a los huesos su
dureza

El hueso compacto esta formado por unas laminillas dispuestas en forma de circunferencias
concntricas, una alrededor de la otra. Adopta la forma de un cilindro, con un conducto en su
inferior llamado "de Havers". Este conjunto, se denomina osteona. Los canales de havers estn
interconectados y contienen los nervios y los vasos sanguneos que abastecen las clulas seas.

Los glbulos blancos o leucocitos

Son los responsables principales de la lucha contra microorganismos que entran en el


cuerpo humano, desde infecciones bacterianas, virus, parsitos, respuestas alrgicas.

Los glbulos blancos son parte de nuestro sistema inmunitario. Son clulas con
capacidad migratoria que usan el torrente
sanguneo como vehculo para llegar a
diferentes partes del cuerpo.

Los glbulos blancos son los que tratan de


combatir las infecciones, y segregan
sustancias protectoras como son los
anticuerpos para hacer frente a las
infecciones.

Glbulos rojos, eritrocitos o hemates

Son los encargados de trasporta el oxgeno de


nuestra sangre y recoger el dixido de carbono.
Su funcin es primordial para la supervivencia.

Los glbulos rojos son los que dan el color


rojo a la sangre, ya que contienen una protena
llamada hemoglobina. La hemoglobina es un
excelente trasporte para el oxgeno y el dixido de carbono ya que contiene hierro.

Cuando la sangre pasa a travs de los pulmones, las molculas de oxigeno se unen a la
hemoglobina. Despus a medida que la sangre pasa a travs de los tejidos del cuerpo la
hemoglobina va liberando el oxgeno necesario para las clulas, cuando la hemoglobina ha
liberado el oxigeno recoge el dixido de carbono y otros gases residuales.

Los glbulos rojos viven ms que los glbulos blancos, su ciclo de vida media es de 120
das.

También podría gustarte