Está en la página 1de 1

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA


UNIDAD ZACATENCO
INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION

Ejercicios Gua para el Primer examen departamental de Fundamentos de


Programacin.
1. Realizar una funcin de usuario que dada una cantidad expresada en pies, y otra en
metros. Determinar la suma pero convertida a pulgadas, a yardas, a metros y a millas
por separado. Considere las siguientes equivalencias:
1 milla = 1609 metros, 1 pulgada = 0.0254 metros, 1 yarda = 3 pies, 1 pie = 12pulgadas.
2.- Dadas dos tanques llenos de agua cuyas capacidades estn dadas en litros y en yardas
cbicas. De la cantidad total de agua: el 75% se dedica al consumo domestico y el 25%
se dedica al riego. Disee una funcin de usuario que haga lo siguiente:
Determine la cantidad total de agua expresada en metros cbicos
Determine las cantidades de agua dedicada al riego y al consumo domstico expresada
en metros cbicos y en pies cbicos. Considere los siguientes factores de conversin:
1 pie cbico = 0.0283 metros cbicos, 1 metro cbico = 1000 litros, 1 yarda cbica = 27
pies cbicos.
3. Hacer una funcin de usuario que evale la siguiente expresin

4. Hacer un programa que mediante una funcin de usuario calcule el salario total de un
trabajador en base a sus horas trabajadas y la tarifa por hora.
Las percepciones son:
Salario bruto.
Un 15% del salario por apoyo de despensa.
Las deducciones son:
El 1% por concepto de cuota sindical sobre el salario bruto.
El 5% por concepto del ISR sobre el salario bruto.

Nota: Es importante que analicen que tipo de funcin van a utilizar (es parte del
estudio)
Funcin que regrese valor y con parmetros
Funcin que no regresa valor y con parmetros
Funcin que regresa valor y sin parmetros
Funcin que no regresa valor y sin parmetros, o en caso de ser necesario utilizar
ms funciones.

Profesora: Rosa Mercado Moreno

También podría gustarte